ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

NACIONAL -  MADRID

RTVEProtestas de militares en once ciudades para reclamar mejoras salariales

TeleMadrid (Minuto 37:15)

La Nueva España: Los militares reclaman retribuciones y una carrera militar "justas y dignas"

Faro de Vigo

La Opinión de Murcia

La Provincia. Diario de Las Palmas

El Día. La Opinión de Tenerife

La Opinión de Málaga

Zamora 24 horasMilitares se concentrarán este sábado para reivindicar una carrera y unas retribuciones "dignas"

EFE: Militares: Necesitamos ver en nuestras nóminas el reconocimiento al colectivo

La Vanguardia

El Periódico de Canarias

El Diario.es

Yahoo Noticias - Agencia EFE

Diario de León: Los militares reclaman una carrera y un salario «dignos»

Escudo Digital: Los militares se manifiestan hoy en Madrid en defensa de unas retribuciones “dignas”

Ciudadanos, ciudadanas, amigos, compañeros de la familia militar, buenos días y gracias por acompañarnos.

Estamos hoy en la calle sin nuestros uniformes, y hemos cambiado las armas por la pancarta, para reivindicar dignidad profesional.

Estamos hoy aquí, con mascarilla y guardando la distancia de seguridad porque nuestra situación profesional es tan grave que no podemos quedarnos en casa aún en plena crisis sanitaria.

Estamos hoy aquí por dignidad profesional, porque el respeto que merece nuestro uniforme exige que se valore de forma adecuada la profesión castrense, nuestra formación, nuestra experiencia, nuestro desempeño profesional, nuestro sacrificio, nuestras capacidades demostradas por activa y por pasiva a lo largo de la crisis del COVID-19… porque cada vez que sucede una catástrofe, del tipo que sea, los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas somos el último recurso del Estado y damos un paso al frente sin dudar: incendios, nevadas, inundaciones, terremotos, etc. Al final, siempre estamos ahí los militares.

En RAC 1 se ha entrevistado este domingo, 6 de diciembre, al Presidente de ASFASPRO, Miquel Peñarroya.

 

Podrán escuchar el audio de la entrevista en la que se ha analizado la situación de lo acontecido estos últimos días.

 

 

DocumentoPDF clic en el icono para reproducir la entrevista 

 

 

Fuente: RAC 1

 

 
 

La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas celebra el Día de la Constitución llamando a ejercer el derecho de manifestación para reivindicar la dignificación de la carrera y las retribuciones militares

MADRID, 6 de diciembre de 2020 – La Constitución cumple 42 años. Cuatro décadas deberían haber sido suficientes para que los ciudadanos españoles se dieran cuenta de que cuentan con unas Fuerzas Armadas profesionales dignas de un estado democrático. El comportamiento y buen hacer de los hombres y mujeres que las forman ha quedado demostrado en incontables ocasiones, especialmente a lo largo de la pandemia que sufrimos, no es necesario insistir en ello. Un comportamiento que les acredita como lo que son, unos dignos profesionales de la milicia y ciudadanos de una sociedad democrática occidental.

PLENO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS 

Dictámenes de Comisiones sobre iniciativas legislativas.

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.

 Sección 14 (Ministerio de Defensa)

ASFASPRO considera que el personal militar no puede seguir con las paupérrimas nóminas actuales, a las que la medida sobre la reserva aprobada hoy no da solución, y convoca concentraciones en varias capitales de provincia.

El anuncio de las Ministras de Defensa y de Hacienda de la eliminación del recorte retributivo que sufre el personal en reserva por el mero hecho de cumplir 63 años es un avance importante. Se trata de una reivindicación que ASFASPRO presentó en el año 2014 en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, secundada por el resto de las asociaciones profesionales y aceptada por el Ministerio de Defensa. Seis años después, este acuerdo del Consejo de Personal se transforma en una realidad.

El 24 de noviembre se debatieron las enmiendas presentadas al presupuesto del Ministerio de Defensa para el año 2021. 
Las enmiendas sobre las retribuciones fueron rechazadas por 11 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones.
 
Una vez más, y a pesar de las numerosas palmaditas en la espalda recibidas, dejan en la estacada a nuestras familias.

La ministra Robles, no sólo elude los deberes del ministerio con las asociaciones profesionales, sino que desprecia el diálogo con las mismas en un momento tan importante como el actual de debate de enmiendas de los presupuestos.

Los hombres y mujeres militares contemplan de forma atónita como guardias civiles y policías nacionales reciben en sus nóminas el tercer tramo de su “equiparación” salarial con otras policías –el proceso ha supuesto un aumento de 600€ mensuales para un guardia civil, por ejemplo- , mientras que en las Fuerzas Armadas no se tiene ni conocimiento de lo propuesto por el ministerio para estos presupuestos en materia retributiva.

Enmiendas presentadas sobre retribuciones en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021:

ENMIENDAS GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL CONGRESO

Enmienda PGE 2021 PGE

El pasado 5 de noviembre comparecieron la Secretaria de Estado, el JEMAD y la Subsecretaria de Defensa en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para informar sobre el proyecto de Presupuesto del Ministerio de Defensa para el año 2021.

Tras la intervención del JEMAD varios grupos parlamentarios comienzan a recordar el papel de las asociaciones y el necesario incremento de las retribuciones.