31/01/2014 - Atenea Digital -
El almirante general JEMAD Fernando García Sánchez ha dibujado las líneas maestras de lo que pretende que sea la estructura de los ejércitos ante la grave situación de inoperatividad, consecuencia de los duros recortes presupuestarios a causa de la crisis económica. Aunque ya han surgido comentarios criticando frontalmente la decisión, la noticia tiene, en mi modesta opinión, aspectos positivos y negativos y algunas dudas de futuro. Aunque me voy a extender algo más de lo habitual, esta es mi reflexión. Creo que sería bueno que los lectores aportaran sus propios puntos de vista desde una crítica constructiva.
31/01/2014 - Atenea Digital -
El Consejo de Ministros ha aprobado esta mañana el anteproyecto del código penal militar, un texto que "nace con muchos reproches y con muchas zonas oscuras", según las asociaciones de guardias civiles y militares consultadas por Atenea. El anteproyecto pasará ahora al Consejo de Estado, que emitirá un informe antes de que el Gobierno apruebe el Proyecto de Ley definitivo que presentará el Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.
Un representante de estas asociaciones señala que el anteproyecto tuvo "críticas muy severas, tanto del Consejo del Poder Judicial como del Consejo Fiscal", y lamenta que no se hayan creado comisiones en los Consejos de Personal de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil para estudiar el texto y presentar sus propuestas. "Nace con muchas dificultades porque no se ha gestionado bien", asegura.
31/01/2014 - elpais.com -
El Ministerio de Defensa ha renunciado a resucitar la obediencia debida como eximente para los militares, tras las duras críticas que esta decisión recibió del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En el anteproyecto de ley del nuevo Código Penal Militar, que el Consejo de Ministros acordó este viernes remitir al Consejo de Estado, ha desaparecido un párrafo que eximía de responsabilidad penal a los militares que cometieran un delito en cumplimiento de una orden, siempre que no conocieran su “ilicitud penal y la orden no fuera manifiestamente ilícita”. Tras recordar que la obediencia debida desapareció hace casi tres décadas, el CGPJ advertía de que “no existen órdenes vinculantes de cometer delitos, sean manifiestamente ilegales o no, por lo que la obediencia a dichos mandatos no puede considerarse causa de justificación”.
31/01/2014 - emad.mde.es -
UNA TRANSFORMACIÓN NECESARIA
Estamos acostumbrados a escuchar en los foros más diversos que vivimos una época de gran incertidumbre en el ámbito geopolítico mundial. La constante aparición de nuevos focos de inestabilidad no hace sino corroborar este hecho.
El mundo evoluciona, y lo hace vertiginosamente. En este contexto, para que las Fuerzas Armadas puedan mantener su capacidad de respuesta ante las nuevas (y muy diversas) amenazas que se le presentan, es necesario establecer un proceso de constante transformación, que no sólo proporcione soluciones al presente, sino que además otorgue a la organización la flexibilidad necesaria para adaptarse también a los nuevos cambios que, con toda seguridad, deparará el futuro.
31/01/2014 - defensa.gob.es -
El Consejo de Ministros ha aprobado, en su reunión de hoy, remitir el texto del anteproyecto de Ley Orgánica de Código Penal Militar al Consejo de Estado.
El anteproyecto reduce de 197 a 88 los artículos, y tiene una parte dedicada a disposiciones generales y otra a tipificar los delitos y sus penas.
Del nuevo texto cabe destacar su carácter complementario con el Código Penal y su aplicación a los miembros de la Guardia Civil solo en el ámbito competencial militar, excluyéndose las acciones u omisiones propias de sus funciones de naturaleza policial.
29/01/2014 - Europa Press -
La contratista del Yak-42, Chapman Freeborn, siniestrado en mayo de 2003 en Turquía y en el que perdieron la vida 62 militares españoles, ha consignado los 6,2 millones de indemnización a los familiares de las víctimas.
Tras la primera sentencia por el caso civil el 10 de febrero de 2006, se inicia un periplo judicial, que "parece ver la luz al final del túnel", ha indicado los abogados de los familiares en un comunicado.
El proceso civil sobre el accidente ocurrido el 26 de mayo de 2003, se inicia el 2 de febrero de 2004, en los juzgados de Zaragoza, contra la aerolínea (UM Air), la contratista (Chapman Freeborn), y la aseguradora (Busin Joint). El juicio se celebra el 24 de enero de 2006 y se condena a las empresas a pagar 9,8 millones de euros de indemnización.
30/01/2014 - defensa.gob.es -
El Observatorio de la Vida Militar, constituido el pasado 14 de enero, se ha reunido esta mañana en la sede del Ministerio de Defensa, para elegir a su presidente.
Durante la misma, los miembros del Observatorio han nombrado por unanimidad primer presidente a Víctor Torre de Silva López de Letona. Conforme a la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, ostentará el cargo por un periodo de cinco años.
Este pasado miércoles, 29 de enero, ha tenido lugar la comparecencia del Ministro Pedro Morenés, ante la Comisión de Defensa del Senado. En ella ha informado sobre el desarrollo de las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior, así como sobre la Presidencia Española de la iniciativa 5+5 Defensa.
Pueden ver el Diario de Sesión de dicha Comisión de Defensa en el siguiente enlace:
http://www.senado.es/legis10/publicaciones/pdf/senado/ds/DS_C_10_270.PDF
30/01/2014 - elperiodicodearagon.com -
El Juzgado Militar de Zaragoza ha archivado una causa en la que, al investigar la explosión de una granada sin identificación que en el 2011 causó la muerte de un sargento y graves heridas a un cabo en el campo de maniobras de San Gregorio, aparecieron indicios de irregularidades cometidas por las empresas de armamento Expal Systems e Instalaza, de la que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, fue consejero hasta su designación a finales de ese año.
La magistrada que ha dirigido las pesquisas ha decidido archivar la causa argumentando que "no hay elemento probatorio alguno que demuestre que la acción objeto de la investigación provenga de ningún militar" y que carece de potestad para valorar la posibilidad de imputar a los responsables de las empresas de armamento. La acusación ha recurrido la decisión ante el Tribunal Territorial de Barcelona, al que ha pedido, como ya hizo al finalizar la instrucción, que impute a los industriales y al jefe del Cenad (Centro Nacional de Adiestramiento) de San Gregorio.
30/01/2014 - Infodefensa.com -
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sitúa España como el tercer país miembro de la institución que menos invierte en Defensa con el 0,8 por ciento de su PIB dedicado a Defensa, de acuerdo con los datos recogidos en el informe anual correspondiente a 2013.
El documento, presentado por su secretario general, Anders Fogh Rasmussen, recuerda que la OTAN mantiene su recomendación de destinar un dos por ciento del PIB en Defensa, y dentro de esta partida, sugiere que al menos el 20 por ciento sea para la adquisición y modernización de equipamiento.