ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

Miércoles, 26 Febrero 2014 09:08

Funeral por el soldado fallecido en el Líbano

25/02/2014 - defensa.gob.es -

El funeral por el soldado Abel García Zambrano, fallecido el pasado lunes en Líbano en accidente de tráfico, ha tenido lugar hoy en la base ‘General Menacho’ en la localidad de Botoa (Badajoz), sede de la Brigada de Infantería Mecanizada ‘Extremadura XI’.

El acto ha sido presidido por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, que estuvo acompañado por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez, y por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de Ejército Jaime Domínguez Buj.

Publicado en Noticias

24/02/2014 - lavanguardia.com

El jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Fernando García Sánchez, ha explicado hoy a los futuros generales al proceso de  


transformación de las Fuerzas Armadas, centrado en la creación de una fuerza conjunta.

 


El máximo responsable de la cúpula militar ha clausurado el XIV Curso de Actualización para el Desempeño de los Cometidos de Oficial General, que se


celebra en el CESEDEN. 



García Sánchez ha detallado a los futuros generales, los que tendrán que aplicar la nueva estrategia, que unos 67.000 militares integrarán la nueva


Fuerza Conjunta de las Fuerzas Armadas, que bajo el mando del Estado Mayor de la Defensa estará plenamente operativa "antes del verano".

 

El proceso de transformación de las Fuerzas Armadas supone una profunda revisión de las estructuras militares que persigue conseguir equilibrio entre el


empleo de la Fuerza y su estructura y financiación para adaptar la institución militar a la situación actual.

 


La principal novedad del actual proceso de transformación de las Fuerzas Armadas es la creación de la Fuerza Conjunta, que contará con un denominado


"núcleo" y la propia Fuerza. 


El objetivo de dicha transformación es buscar el equilibrio entre el uso que se hace de las Fuerzas y la estructura y financiación necesaria para responder


a una situación determinada, relativa a la Seguridad y la Defensa, que se presente.

 


La respuesta para la consecución de este objetivo es el concepto de Fuerza Conjunta, que fue aprobado por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en


junio de 2013

 

 

Publicado en Interés Profesional

24/02/2014 - ejercito.mde.es

Al soldado Abel García Zambrano le quedaban menos de tres meses para completar su primera misión internacional, pero ya no podrá cumplir ese sueño. Un accidente de tráfico al volante del vehículo Lince que conducía por una de las carreteras del sur del Líbano le ha costado la vida, y su regreso a España se ha adelantado por el peor de los motivos posibles.

Junto al militar español llegan al aeropuerto de Talavera la Real (Badajoz), a bordo de un avión Airbus del Ejército del Aire, los restos mortales del soldado salvadoreño José M. Cabrera, también fallecido en el siniestro en el que resultaron heridos otros tres compatriotas -el subsargento Mario E. Galdámez, el cabo Carlos A. Aguirre y el soldado Wilber E. Rivera- que completaban la tripulación del vehículo. Todos ellos, que fueron evacuados en helicóptero, se encuentran ingresados en el hospital San Jorge de Beirut, uno de ellos en estado crítico y los otros dos graves.

Publicado en Noticias

21/02/2014 - Europa Press -

 El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha confirmado este viernes a sus homólogos europeos, durante una reunión informal en Atenas, que España contribuirá a la misión de la UE para estabilizar República Centroafricana (Eufor-RCA) con 60 efectivos.

   En concreto, el contingente español para la misión estará conformado por 50 militares de operaciones especiales sobre el terreno y otros diez que estarán repartidos en los cuarteles generales instalados en Larissa (Grecia) y en Bangui, la capital del país africano, según ha confirmado a Europa Press un portavoz de Defensa.

Publicado en Noticias

21/02/2014 - ejercito.mde.es -

Las prácticas de tiro nocturno con la pistola HK USP, el empleo de puestos de observación y puestos de escucha, y el establecimiento de check-points han sido algunas de las actividades realizadas por medio centenar de alumnos de la Academia de Artillería, en el ejercicio "Centurión Gris", ejecutado el 18 y 19 de febrero en el campo de tiro "Matabueyes", en Segovia.

Los participantes, sargentos alumnos de tercer curso de las especialidades de Artillería de Campaña y Artillería Antiaérea, también tuvieron que organizar escoltas de convoyes y adiestrarse en combate en zonas urbanizadas.

Publicado en Noticias
Lunes, 24 Febrero 2014 09:13

La Solución tiene que llegar

24/02/2014 -

Desde que el día 1 de enero de 1990, con la entrada en vigor de la ley 17/1989, reguladora del régimen del Personal Militar profesional, se inició la primera fase de la profesionalización de las Fuerzas Armadas, los suboficiales hemos asistido atónitos al desmantelamiento y deterioro progresivo de nuestra carrera profesional, todo ello sin el mínimo respeto de los principios más elementales del derecho y con grandes dosis de inseguridad jurídica.


Hasta la actualidad, mediante nuevas leyes de personal, reales decretos, órdenes ministeriales o instrucciones técnicas, se nos ha tratado de vender una realidad y unos proyectos que nunca llegaron a materializarse, siendo el resultado más evidente de este despropósito una Escala de Suboficiales envejecida, desmoralizada, desmotivada y sometida a un vergonzoso e injustificable "apartheid" profesional. Si no fuera así no seríamos capaces de afirmar, sin correr el riesgo de ser rebatidos a las primeras de cambio, que no existe reconocimiento alguno de nuestra formación militar, trayectoria, experiencia profesional o titulaciones universitarias; que no tenemos una auténtica y efectiva promoción interna; que se nos aplica una doble vara de medir en las pruebas físicas a realizar si pretendemos ser militares de carrera de la categoría de oficial; que nuestra formación de perfeccionamiento o de segundo tramo está desaparecida y que vivimos en una permanente y calculada indefinición de las funciones y responsabilidades a asumir en cada empleo.

Publicado en Titulares

23/02/2014 - defensa.gob.es -

El soldado conductor Abel García Zambrano, soltero, de 25 años y natural de Zafra (Badajoz) y el soldado de las Fuerzas Armadas Salvadoreñas J.M.C.A., han muerto esta madrugada en un accidente de tráfico sufrido por un vehículo 'Lince' cuando se dirigía a realizar un relevo en un 'check point'.

El suceso se produjo sobre las tres menos cuarto de la mañana en la carretera denominada SD-1 que discurre al norte de la población de Ghajjar, al sureste del Líbano y en la proximidad de la frontera israelí.

Ambos militares pertenecían al Grupo Táctico Ligero Protegido (GTLP) español desplegado en la zona, en el que está integrada una sección de tropas salvadoreñas. Estas tropas emplean en sus labores los vehículos LMV (Light Multirole Vehicle) españoles, operados por conductores igualmente españoles.

Publicado en Noticias

20/02/2014 - lainformacion.com - El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirma que la unidad de España es "un asunto de todos, porque parece que los únicos que tienen que preocuparse son los militares y los demás podemos irnos de rositas".

El titular de Defensa protagoniza la portada de la revista ONE Magazine Seguridad Nacional, un nuevo mensual editado por el Grupo Atenea, que saldrá mañana a la calle con una tirada inicial de 50.000 ejemplares.

Publicado en Noticias

21/02/2014 - Por tierra, mar y aire -

El 21 de febrero del pasado año las autoridades militares españolas entregaban al Ejército Nacional Afgano (ANA, en siglas inglesas) el COP de Ludina, llamada oficialmente «Bernardo de Gálvez»… el «Yo solo», era un puesto avanzado de combate (sí… combate) en la Ruta Lithium, en la provincia de Badghis. Se trataba de un peldaño más para la total entrega y repliegue español de esa provincia del noroeste afgano, donde ya no hay tropas españolas. La base principal se entregó el pasado 25 de septiembre.

«Entre Ludina y Golo Jirak no dejan de sucederse hostigamientos todas las semanas, algo que no se cuenta», relataba una fuente a ABC en 2011 cuando todavía era tabú hablar de guerra o Puestos Avanzados de Combate. En esa misma base de Ludina falleció el sargento 1º Joaquín Moya Espejo «caído en combate» en un desgraciado ataque el 6 de noviembre de 2011.

Publicado en Noticias

19/02/2014 - Europa Press -

La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado este miércoles por unanimidad promover dentro de la subcomisión de reforma del régimen transitorio de la Ley de la Carrera Militar "aquellas medidas que corrijan las desigualdades" que se puedan producir entre militares que han sufrido "insuficiencias de sus condiciones físicas ocasionadas en acto de servicio", concretamente en lo que se refiere a su vinculación profesional con las Fuerzas Armadas.

   Así lo han acordado los grupos parlamentarios a partir de una proposición no de ley que había presentado UPyD, que ha aceptado la enmienda presentada por el PSOE porque con ella se había garantizado el apoyo también de los 'populares', el grupo mayoritario.

Publicado en Interés Profesional