ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

16/01/2014 - armada.mde.es -

Un equipo de la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada con personal especialista en desactivación de explosivos (EOD), retiró en la mañana de ayer un proyectil de grandes dimensiones del puerto de Santa Pola, que estaba siendo custodiado por la Guardia Civil.

El artefacto, cuya procedencia puede ser de una batería de costa, fue hallado a unos 30 metros de profundidad y a cuatro millas de la costa por un pesquero que estaba faenando en la bahía de Santa Pola y que lo trasladó a puerto. El proyectil identificado como modelo “Ordoñez” de calibre 240 milímetros, pesaba alrededor de 200 kilos.

Publicado en Noticias

16/01/2014 - ejercito.mde.es -

El soldado Manuel Merillas, del Regimiento de Infantería Ligera "Tercio Viejo de Sicilia" nº 67, y la sargento Mónica Sáez, de la Brigada de Caballería "Castillejos" II, conquistaron sendos segundos puestos para el Equipo de Esquí del Ejército de Tierra (EEET), el 12 de enero, en la tercera prueba de la Copa de España de Esquí de Montaña, celebrada en Sierra Nevada (Granada).

Por otra parte, la soldado Patricia Cabedo, del Regimiento de Cazadores de Montaña (RCZM) nº 64, resultó cuarta clasificada y el propio soldado Merillas fue campeón de la categoría sub-23 en esta carrera individual. En ella, más de 60 esquiadores se enfrentaron a tres ascensos y tres descensos con un desnivel positivo de 1.500 metros. También hubo personal del Mando de Adiestramiento y Doctrina trabajando activamente en la organización de la prueba.

Publicado en Noticias

16/01/2014 - defensa.gob.es -

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Mª José Sánchez Rubio, y la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, han firmado hoy un protocolo general y un convenio de colaboración en virtud de los cuales el Ministerio de Defensa cede al Servicio Andaluz de Salud la propiedad y los medios del Hospital General Básico de la Defensa ‘San Carlos’, en San Fernando, (Cádiz). 

Con motivo de la reestructuración de la Red Sanitaria Militar,el Ministerio de Defensa considera conveniente la cesión gratuita a la Comunidad Autónoma de Andalucía de la propiedad del inmueble en el que se ubica el hospital y de su equipamiento, así como la del inmueble en el que se ubica la cámara hiperbárica de la Inspección General de Sanidad.

Publicado en Noticias
Jueves, 16 Enero 2014 10:35

Defensa, recursos y supervivencia

15/01/2014 - infodefensa.com -

Tradicionalmente los discursos institucionales pronunciados el día de la Pascua Militar repasan los acontecimientos del año anterior y marcan el camino del que comienza. Parece especialmente gráfica una frase extraída del discurso de S.M. El Rey. Los Ejércitos siempre han sido “los primeras en ofrecer y los últimos en recibir”. Su Majestad nos habló, a los militares y también a todos los españoles, de la necesidad de continuar manteniendo los valores de austeridad y espíritu de sacrificio. Pero también recordó el esfuerzo que debe realizarse para mantener las capacidades actuales.

Publicado en Interés Profesional
14/01/2014 - infolibre.es -
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 13 de enero publicó la formalización de un contrato de la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército con la empresa Instalaza SA valorado en 3.999.957,50 euros. Se da la circunstancia de que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, estuvo vinculado a esta empresa española, con sede en Zaragoza, en su reciente pasado en el sector armamentístico. Como mínimo, hasta marzo de 2009. 

Según el BOE, esta adjudicación, con fecha de 5 de noviembre de 2013, y formalizada un mes después, se ha realizado por el procedimiento negociado sin publicidad. Concretamente, se trata de la "adquisición de material sistema Alcontán". 

Según la página web del Ejército de Tierra, el Alcotán-100 es un sistema de lanzagranadas cuyo proyecto de adquisición arrancó en 2003. "Es un arma ligera, que se coloca sobre el hombro para disparar, y que tiene un alcance superior a 500 metros", reza en la mencionada página. 

Fuentes de Defensa precisan que Morenés no ha intervenido en esta adjudicación dependiente del Ejército de Tierra y subrayan que el ministro no tiene desde hace ya años ninguna vinculación con esta empresa del sector armamentístico. 

Publicado en Noticias

15/01/2014 - ejercito.mde.es -

Un monolito sobre el que se ha colocado un robot de desactivación de explosivos y una placa conmemorativa es el monumento que en memoria del sargento David Fernández Ureña, fallecido en acto de servicio en Afganistán en enero de 2013, ha sido inaugurado en el primer aniversario de su muerte, el 10 de enero, en el acuartelamiento "Sangenis", en Zaragoza.

El sargento estaba destinado en el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12 cuando se sumó al contingente de la Fuerza Española en Afganistán XXXII formando parte de los Equipos de Desactivación de Explosivos de la rotación.

Publicado en Noticias

14/01/2014 - Infodefensa -

Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (FAMET) han recibido los dos primeros helicópteros -de un total de ocho-EC135 correspondientes al contrato, suscrito el pasado 27 de diciembre, entre el Ministerio de Defensa y Airbus Helicopters España.

Los nuevos helicópteros -Españacuenta con una flota de más de 60 helicópteros EC135- vendrán a satisfacer una necesidad de "primer orden" como es la instrucción avanzada de los pilotos militares del Ejército de Tierraespañol en misiones tácticas, con gafas de visión nocturna y vuelo instrumental.

Publicado en Interés Profesional

14/01/2014 - defensa.com -  El Ministerio de Defensa ha anunciado a través de la Plataforma de Contratación del Estado el concurso abierto por la Junta de Contratación del Ejército de Tierra para la adquisición de camiones medios y pesados todo terreno militares por valor de 153,8 millones de euros.

En los pliegos técnicos se concretan diferentes tipos y variantes así como plazos de entrega y precios máximos para cada una de las versiones. La adopción de una familia de vehículos con base común permite reducir y simplificar la logística y homogeneizar la flota. Por ejemplo hay camiones todo terreno medios autobastidores, con carga útil de al menos 4 toneladas de carga útil, y pesados de al menos 10 y 15 toneladas de carga útil.

Publicado en Noticias

13/01/2014 - Atenea Digital -

Por decimoquinta vez desde el año 2001, se ha celebrado en Viator (Almería) un Sábado Legionario en conmemoración del Día del Veterano Legionario,que coincide en el tiempo con el sábado más cercano al 13 de enero. En esa fecha tuvo lugar el combate de Edchera (Sahara español) en 1958, donde más de cuarenta caballeros legionarios ofrendaron su vida por España y, entre ellos, el Brigada Legionario Fadrique Castromonte y el Caballero Legionario Maderal Oleaga, últimos militares españoles en recibir la máxima recompensa al valor, la Cruz Laureada de San Fernando.

En el patio de armas formaban las unidades de la Brigada "Rey Alfonso XIII" de la Legión: Banda de Guerra y Música, VII Bandera "Valenzuela" y VIII Bandera "Colón", Grupo de Artillería, Bandera de Zapadores, Grupo Logístico, Bandera del Cuartel General y una sección del GOE XIX "Maderal Oleaga" desplazada desde Alicante para la ocasión, mandando la línea el coronel Esteban López, jefe del Tercio "Juan De Austria", tercero de la Legión. El acto fue presidido por el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, José Ignacio Medina Cebrián.

Publicado en Interés Profesional
Miércoles, 15 Enero 2014 09:39

Constituido el Observatorio de la Vida Militar

14/01/2014 - defensa.gob.es -

Esta martes se ha celebrado, en la sede del Ministerio de Defensa, la reunión constitutiva del Observatorio de la Vida Militar creado por la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. 

El Observatorio es un órgano adscrito a las Cortes Generales que tiene carácter asesor y consultivo, con la misión de realizar el análisis permanente de la condición de militar y la forma con que el Estado vela por los intereses de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Sin precedentes en la España constitucional, el Observatorio está formado por nueve miembros elegidos por Congreso y Senado por un periodo de cinco años, sin retribución y cuyo desempeño es incompatible con cargos de representación política.

Publicado en Interés Profesional