ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

30/11/2017 - ejercito.mde.es

Un total de 113 militares de tropa profesional de la Brigada “Almogávares” VI, tras un año de esfuerzo y sacrificio realizando diferentes cursos preparatorios, han superado con éxito, desde el mes de agosto, los procesos selectivos para el ingreso en las academias militares, Guardia Civil y Policía Nacional.

En la Escala de Oficiales han ingresado 6 miembros de la Brigada VI; 35, en la de Suboficiales; 43, en la Guardia Civil; 5, en la Policía Nacional; y, además, 24 accedieron a ciclos formativos de Grado Superior.

16/11/2017 -

A pesar de los loables esfuerzos del Presidente del Observatorio de la Vida Militar por explicar la discriminación salarial en las Fuerzas Armadas, algunos grupos parlamentarios se dedicaron a disertar la mayor parte del tiempo sobre otros asuntos, como si este no fuera importante o no fuera una reivindicación justa. Eso sí, cuando alguno de ellos habla del aumento de retribuciones para policías y guardias civiles, ni Belén Esteban les hace sombra. ¿En qué se mide el rédito político? Unos ciudadanos de uniforme son más importantes que otros, quizá se mida con el ruido con el que se manifiestan.

No deja de llamar la atención, por ser historia repetida, el tiempo dedicado en las intervenciones para hablar sobre el propio Observatorio, sus dietas, su seguro de viaje, enlaces web, acreditaciones o un reglamento que depende de la propia cámara. ¿Y del informe y sus múltiples recomendaciones y consideraciones? …Mus.

13/11/2017 -

Desde ASFASPRO seguimos incansablemente insistiendo desde hace años en la necesaria revisión de las retribuciones del militar, tanto en activo como en reserva a partir de los 63 años, por ello la asociación está promoviendo una INICIATIVA, regulada por el Real Decreto 176/2014, con el fin de impulsar la modificación del Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, para equiparar los complementos de empleo, específico y de disponibilidad con los establecidos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Iniciativa es el derecho que tiene el militar de plantear a título individual cualquier tipo de actuación, incluida la modificación de normativa, relativa al régimen de personal y las condiciones de vida, ya sea de carácter general o específica de su unidad, que afecte a los miembros de su categoría.

09/11/2017 - ejercitodelaire.mde.es

“La Academia Básica del Aire es ya un baluarte de valores basado en las mejores tradiciones de la milicia española. Debemos difundir con orgullo los valores de las Fuerzas Armadas y, allá donde haya un militar, ser conscientes de que la labor callada pero constante, la preparación y la alerta continua, son esenciales en el bienestar y el futuro de nuestra socieda...d, en el de nuestros hogares y familias” ha asegurado hoy María Dolores de Cospedal, durante el acto de entrega de la Medalla de Oro de las Cortes de Castilla y León a la Academia Básica del Ejército del Aire.

La ministra de Defensa ha señalado en su intervención que “han transcurrido 25 años desde que en 1992 se fundó la Academia Básica del Aire, por la que han pasado un total de 25 promociones, casi 4.200 militares a los que se ha instruido en lo mejor de los valores que encarna la milicia española: el amor a la patria, el compañerismo, el espíritu de sacrificio y la excelencia profesional”.

25/10/2017 - 

SENADO - COMISIÓN DE DEFENSA 

Sesión celebrada el lunes, 23 de octubre de 2017

ORDEN DEL DÍA Comparecencias — Comparecencia del Presidente del Observatorio de la Vida Militar, D. Víctor Torre de Silva y López de Letona, para la presentación de la Memoria-Informe correspondiente al año 2016 del citado Organismo. (Núm. exp. 713/000485) Autor: COMISIÓN DE DEFENSA.

DIARIO DE SESIONES

24/10/2017 -

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha sentenciado que debe abonarse la totalidad de la Indemnización por Residencia a un suboficial de Melilla durante el tiempo de disfrute de la reducción de jornada por guarda legal de un menor de 12 años.

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, acoge las tesis mantenidas por la Letrada Doña Leonor Monje García, Directora del despacho jurídico de ASFASPRO -Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas-, que recurrió en defensa de los derechos de uno de sus asociados, que teniendo otorgada la reducción de jornada por razón de guarda legal de un hijo menor de 12 años en Melilla, se le venía detrayendo durante años parte de la indemnización de residencia que cobraba.

23/10/2017 -

Hace algunos meses el Tribunal Supremo declaró nulo el Real Decreto 924/2015, de 16 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del organismo autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), estimando el recurso contencioso-administrativo interpuesto por ASFASPRO porque el Ministerio eludió su tramitación por el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas.

Consecuencia de la sentencia, además del evidente ninguneo por parte del Ministerio al régimen de trabajo del Consejo, es la vigencia de los anteriores Estatutos del INVIED y del Servicio Militar de Construcciones (SMC). Por todo ello, el Grupo Parlamentario ha planteado las siguientes preguntas:

19/10/2017 -

El pasado 16 de octubre tuvo lugar el X Aniversario de la Asociación “AMIGOS DEL MUSEO ESPECÍFICO DEL SUBOFICIAL DEL EJÉRCITO DE TIERRA ESPAÑOL (AMESETE)”.

Para conmemorar esta fecha tan insigne, la Asociación organizó un acto en la Academia General Básica de Suboficiales que contó con la presencia de diversas Autoridades Militares y Civiles, y la asistencia de numerosos socios, amigos de la Asociación y alumnos de la Academia. ASFASPRO estuvo representada en dicho acto por un socio destinado en la AGBS.

09/10/2017 -

Los militares asistimos, con cierta perplejidad y una vez más, al baile de cinismo y demagogia con en el que políticos, autoridades, instituciones y medios de comunicación parecen estar descubriendo, ahora, las significativas diferencias salariales entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad dependientes del Gobierno de la Nación con los de algunas Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales.

Como suele ser habitual, no han sido los exhaustivos informes o las quejas de los representantes de sindicatos y asociaciones profesionales de la Policía y la Guardia Civil los que han producido el grado de sensibilización actual, sino las tensiones territoriales y la quiebra del Estado de Derecho que se está produciendo en Cataluña los que han puesto el foco de atención en el agravio injustificable que vienen sufriendo nuestros compañeros, vilmente insultados y maltratados por una pequeña parte de la sociedad civil a la que defienden siempre con profesionalidad y eficacia probada, a pesar de los intentos maniqueos para desprestigiarles ante la opinión pública. Pero, por otro lado, ya que todos eran conocedores de la situación, surge la pregunta: ¿qué hicieron los diferentes gobiernos o los grupos políticos para remediarla? Absolutamente nada, solo palabras, promesas y dejar correr el tiempo. Finalmente, la realidad le saca los colores a más de uno evidenciando la injusticia y la arbitrariedad.

04/10/2017 -

La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha aprobado una prórroga de 6 meses de la Subcomisión para el estudio del régimen profesional de los militares de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas.

También ha aprobado por unanimidad, con dos enmiendas del Grupo Podemos, la proposición no de Ley presentada por el Grupo Popular para instar al Gobierno a promover mejoras en la vida personal y familiar de los miembros de las Fuerzas Armadas: