ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

13/03/2017 -

Recientemente se ha publicado el Real Decreto 230/2017, de 10 de marzo, por el que se regulan las competencias y cometidos de apoyo a la atención sanitaria del personal militar no regulado por la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, en el ámbito estrictamente militar1.

Es admisible y deseable que todos los miembros de las Fuerzas Armadas deban tener conocimientos básicos de primeros auxilios y transporte sanitario en situaciones de combate. Pero de tener conocimientos básicos a adquirir competencias, especialmente en los niveles medio y avanzado, en las que se emplean técnicas invasivas que requieren de unos conocimientos y capacitación profesional que solo tiene el personal de enfermería y el facultativo, va un enorme trecho con importantes consecuencias legales.

El lunes 27 de febrero la Ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal García compareció ante la Comisión de Defensa del Senado.
Jornada y horario, movilidad geográfica y la Ley de tropa y marinería fueron algunos de los asuntos sobre política de personal por los que preguntaron los senadores de varios grupos parlamentarios (PSOE, MIXTO, UNIDOS PODEMOS).

27/02/2017 -

Si en el anterior artículo hicimos una aproximación a las retribuciones del militar en activo, hoy lo hacemos a las del militar en la reserva, concretamente de los 63 a los 65 años.

La reserva es una situación administrativa específica de militares, guardias civiles y, con la denominación de segunda actividad, de los policías nacionales. En el caso de las Fuerzas Armadas es un mecanismo esencial para configurar, o al menos intentarlo, una pirámide de efectivos por empleos y disponer en todos de personal con las edades adecuadas para el ejercicio profesional. No parece necesario explicar que con la edad, con el paso de los años, merman las facultades, especialmente las físicas.

17/02/2017 -

¿Va a permitir el Ministerio de Defensa que las asociaciones profesionales de militares difundan información de interés a través de canales formales, como se ha hecho con la asociación Conde Gazola?

¿Tienen acceso al uso de los mismos medios y personal las asociaciones profesionales constituidas al amparo de la Constitución Española y la LODDFAS?

¿Qué medios ha facilitado el Ministerio de Defensa a las asociaciones profesionales para la difusión de anuncios, comunicaciones o publicaciones a través de vías generales de comunicación electrónica en virtud del artículo 44.1 de la LODDFAS?

16/02/2017 -

Resolución 430/38026/2017, de 7 de febrero, de la Subsecretaría, por la que se modifica el anexo I de la Orden DEF/253/2015, de 9 de febrero, por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas.

09/02/2017 - Boe.es

BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE DEFENSA 

Orden DEF/85/2017, de 1 de febrero, por la que se aprueban las normas sobre organización y funciones, régimen interior y programación de los centros docentes militares.

07/02/2017 -

Los tímidos avances en jornada y horario abiertos por la Orden DEF/1363/2016, de 28 de julio, por la que se regulan la jornada y el régimen de horario habitual en el lugar de destino de los miembros de las FAS, se han visto obstaculizados en la práctica por diversa normativa de aplicación directa en las unidades desarrollada con un punto de vista situado en las antípodas de la letra y el espíritu de esta orden ministerial, la cual recoge claramente que se debe compensar al personal militar por el tiempo de trabajo que excede el de la jornada laboral. Destacan, entre esta normativa tan restrictiva, las Orientaciones provisionales que para aplicar la orden ministerial ha emitido el Ejército de Tierra.

Por definición, un Estado de Derecho es aquel en el que todos los poderes que conforman el estado se encuentran sometidos a la autoridad de las leyes vigentes. En ese caso, el ordenamiento jurídico ayuda a realizar la fundamental tarea de garantizar y asegurar que esos poderes públicos se mueven y actúan siempre en el marco del Derecho. Cuando las autoridades o funcionarios tienen un sentido patrimonial de la Administración a la que sirven, considerando las garantías legales como meros obstáculos a salvar, se fomenta la confusión y el desconcierto y se crean complicaciones excesivas para el adecuado ejercicio de los derechos de los ciudadanos o administrados.

03/02/2016 - ejercito.mde.es

El sargento 1º De Jorge ha presentado su libro Afganistán: diario de un soldado en un acto celebrado el 1 de febrero en el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, que contó con la presencia del jefe del Mando de Canarias, general Pedro Galán, y del director del Centro, general González Arteaga, entre otras autoridades.

La escritora, Premio Canarias de Literatura, Cecilia Domínguez Luis, y el catedrático de Literatura Española de la Universidad de La Laguna, Ernesto Gil López, presentaron la novela de Guillermo de Jorge, seudónimo con el que el sargento 1º George firma sus obras.

29/01/2017 - Estrella Digital -

El deporte, que es una historia de superación, a veces muestra la cara más heroica de un ser humano. Pocos podrían recomponerse física y anímicamente tras ser víctimas de una explosión de varias minas anticarro que se llevaron la vida de cinco militares. El teniente de Infantería de Marina José Manuel Candón se dejó muchas cosas en ese brutal accidente, un ojo y casi el otro, por ejemplo, pero además de cientos de trozos de metralla en su cuerpo se llevó un espíritu de superación y mucha inquebrantable. El que le ha llevado a ser el primer Campeón de Europa de la terrible XTerra discapacitado, o a ser el primer deportista con estas limitaciones en competir en el mundial XTerra, en Hawaii. Ahora Candón necesita ayuda para seguir su reto, demostrar que un discapacitado no tiene que quedarse encerrado en casa.

28/01/2017 -

Este sábado, 28 de enero, se cumplen dos años del fallecimiento del cabo Francisco Javier Soria Toledo en el Líbano acaecido como consecuencia de una acción hostil del ejército israelí contra posiciones de Hezbolá.

El cabo Soria, de 36 años, casado y natural de Málaga, participaba por segunda vez en la misión internacional de Naciones unidas UNIFIL, en la operación Libre Hidalgo. Destinado en el Regimiento de Infantería Mecanizada 'Córdoba 10', de la Brigada 'Guzmán el Bueno' de Cerro Muriano, en esos momentos se encontraba desplegado junto a su Unidad en la base 'Miguel de Cervantes' de Marjayoun, en el sur del Líbano.