13/01/2014 - ejercitodelaire.mde.es -
Del 9 al 20 de diciembre, organizado por la Brigada Paracaidista (BRIPAC), tuvo lugar el ejercicio 'Long Precision', en el que han participado un equipo de tiradores de la Escuadrilla de Honores del Grupo de Seguridad (GRUSEG) del Cuartel General del Aire y uno del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC), junto a otros equipos de unidades del Ejército de Tierra, de la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada, de la Guardia Real y del Grupo Especial de Operaciones del Cuerpo Nacional de Policía.
Una primera fase teórica se desarrolló en el Cuartel General de la BRIPAC en Paracuellos del Jarama, Madrid, y en ella el personal con experiencia en zona de operaciones expuso las lecciones aprendidas y propuestas para mejorar la eficacia de los equipos de tiradores de precisión.
11/01/2014 - Infodefensa.com -
Por Enrique Navarro (*) - Durante años nos hemos esforzado en explicar de la forma más práctica posible porqué no es viable una política de Defensa para España con las continuas reducciones de presupuestos. Porqué la industria de Defensa necesita de programas nuevos para innovar y exportar. Porqué a pesar de las apariencias, el mundo es cada vez mas inseguro. Porqué el gobierno se embarcó en unos programas billonarios en la seguridad de que no los podía pagar. Porqué el gobierno gastó billones de Euros, dinero de los contribuyentes en programas que se cancelan justo después de terminada la inversión o incluso antes. Porqué no es sostenible un ejército con casi 50.000 mandos, mas o menos los mismos que había hace veinte años cuando las Fuerzas Armadas tenían el doble de tropa y marinería. Porqué es esencial mantener la moral de las fuerzas armadas ante los retos a la seguridad e integridad. Porqué ha sido importante para España su presencia en las misiones internacionales y por tanto que es necesario disponer de fuerzas armadas capaces. Porqué un país solidario en la seguridad colectiva es un país socio en el desarrollo económico y en la generación de empleo. Porqué la Unión Europea debe articular una política de defensa común con presupuesto unificado para inversiones e I+D o desaparecer y dar el protagonismo a la Alianza Atlántica. Porqué no ha sido bueno desnaturalizar a las fuerzas armadas tanto en su formación, como en su capacitación como en sus misiones. Todo este esfuerzo intelectual que incluso llegó a tener una Dirección General, la DIGENCUL, no podía tener peor nombre, ha sido en balde.
12/01/2014 - lainformacion.com -
La ministra alemana de Defensa, Ursula von der Leyen, avanzó hoy una serie de innovadoras medidas para que los soldados puedan conciliar su vida personal y familiar, como la posibilidad de trabajar a tiempo parcial y la creación de guarderías en los cuarteles.
Von der Leyen, madre de siete hijos y considerada por muchos analistas una probable sucesora de la canciller alemana, Angela Merkel, ha avanzado sus planes en una entrevista al popular "Bild am Sonntag".
13/01/2014 - ECD Defensa -
El pasado seis de enero, los altos mandos militares acudieron al Palacio Real a celebrar la Pascua Militar. Tras los discursos habituales, del rey y del ministro de Defensa, se produjeron los tradicionales corrillos, en los que según ha sabido El Confidencial Digital de algunos de los asistentes, se habló sobre todo de tres asuntos: los recortes en las dotaciones para Defensa, el estado de salud del Rey, y los desafíos de este 2014, entre ellos, en primera posición, el problema político en Cataluña y el referéndum que Artur Mas planea realizar el 9 de noviembre.
En esas conversaciones informales se comentó concretamente la consigna que el Gobierno ha trasmitido a los máximos mandos del Ejército para este 2014: hay controlar y cortar de raíz cualquier tipo de declaración sobre Cataluña procedente de ámbitos militares.
13/01/2014 - Europa Press -
La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha dirigido una recomendación a la Secretaría de Estado de Administraciones públicas para que padres y madres funcionarios puedan disfrutar en igualdad de condiciones del permiso de lactancia y no sólo las mujeres, como recoge el Estatuto Básico del Empleado Público.
Conforme recoge el último boletín de la institución, la normativa, a diferencia del Estatuto de los Trabajadores, no contempla expresamente la posibilidad de que el padre funcionario pueda optar por acumular el disfrute del permiso de lactancia en jornadas completas, lo que podría suponer "un menoscabo de los derechos masculinos".
12/01/2014 - elplural.com -
La Audiencia Nacional ha rechazado la pretensión de la empresa Instalaza de una indemnización del Gobierno por 60 millones de euros como compensación por prohibirle en 2008 la fabricación de bombas de racimo. Se da la circunstancia de que el actual ministro de Defensa, Pedro Morenés,era consejero y representante de la compañía en la fecha en la que hizo la millonaria reclamación.
Las razones de la Audiencia
La Audiencia Nacional alega que la prohibición de fabricación de bombas de racimo se basó en “el interés público superior de la protección de la vida humana y el Derecho Internacional Humanitario y que “la reclamación indemnizatoria planteada ha de considerarse desprovista de fundamento” porque “la moratoria no tiene por objeto una privación de derechos específica a la reclamante, sino una modificación de un régimen existente por otro más acorde con el interés público”, según avanza la SER. De hecho, en diciembre de 2008, un total de 107 países, entre los que estuvo España, ratificó el tratado internacional de Oslo que prohibía el uso, desarrollo, fabricación, adquisición y almacenamiento de bombas de racimo.
11/01/2014 - abc.es -
El general de Brigada del Ejército de Tierra Carlos Aparicio Azcárraga (Valencia, 1956) -hasta el pasado año rango más alto de las Fuerzas Armadas españolas en Afganistán- ocupa desde este viernes el puesto de jefe de Estado Mayor de la Fuerza de la operación de Naciones Unidas en Costa de Marfil (UNOCI).
El general español comandará así una fuerza compuesta en la actualidad de 8.481 militares de 44 países distintos (datos a 30 de noviembre de 2013) y que desde su desplegue inicial en 2004 ha tenido 80 bajas militares.
12/01/2014 - Europa Press -
El Ministerio de Defensa continúa recortando el número de efectivos en tropa y marinería de las Fuerzas Armadas, que en la actualidad se sitúa en un total de 76.699, una cifra muy por debajo del máximo de 79.000 que fijó el Gobierno para 2014 en los Presupuestos Generales del Estado y más de 9.400 militares menos con los que contaba hace cuatro años.
Según han informado a Europa Press fuentes del departamento que dirige Pedro Morenés, a fecha de 1 de enero de 2014 había en las Fuerzas Armadas un total de 121.754 militares en activo, casi 1.600 menos que el año pasado.
12/01/2014 - eldiario.es -
El 20 por ciento de los futuros soldados del Ejército de Tierra es diplomado o licenciado universitario y un 30 por ciento ha empezado una carrera, según se desprende del perfil de los 1.200 alumnos que han adquirido la condición de soldados tras completar la fase de formación en los Centros de Formación de Tropa.
Además cerca del 20 por ciento ha completado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y el resto tiene otro tipo de estudios técnicos, según datos difundidos por el Ejército de Tierra.
11/01/2014 - ABC blogs -
Difícil comenzar un artículo cuyo objeto es rendir memoria a los militares Caídos. Fuera y dentro. Misión exterior o en territorio nacional. Un amigo me lo recordó: «El sábado hace un año de la muerte del sargento Ureña en Afganistán. El fallecido número 100». El último, así sea pues todavía hay allí militares, del conflicto de Afganistán.
Tal día como hoy una trampa mortal en forma de IED (artefacto explosivo improvisado) con unos 35 kilos de explosivos y dos activadores acababa con la vida del sargento David Fernández Ureña, integrado en la Unidad de Ingenieros de la Aspfor XXXII, un contingente este con el que tuve la oportunidad de convivir durante una semana.