ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

07/01/2014 - abc.es -

El Museo del Ejército cerró 2013 con 318.673 visitas, un récord desde que está instalado en el Alcázar de Toledo.

Según ha informado hoy el Museo, el número de visitantes ha aumentado a pesar de que el horario de apertura se ha reducido a seis horas diarias (de 11 a 17) por motivos de racionalización del gasto.

El Museo vincula el incremento de visitantes con "la expectación creada por la celebración de diversas exposiciones temporales", como la dedicada al Regimiento de Caballería Alcántara o la exposición "Al Asalto", sobre máquinas de asedio.

Publicado en Noticias
Miércoles, 08 Enero 2014 10:07

La Unidad PASI realiza su misión número 800

07/01/2014 - emad.mde.es -

La Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia (PASI) se encuentra desplegada en Herat desde marzo del año 2008

La Unidad PASI (Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia) ha realizado su misión de vuelo número 800 con sus aviones no tripulados, modelo Searcher MK-III, sobre los cielos de Afganistán.
Esta Unidad está desplegada desde el año 2008 en la Base de Apoyo Avanzado de Herat, en apoyo a la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) de OTAN.
Publicado en Noticias

07/01/2014 - emad.mde.es -

Por tratarse del primer premio que se convoca, el tema será libre, relacionado con los suboficiales del Ejército de Tierra español de todos los tiempos que verse sobre su estatus profesional, formación, devenir histórico, uniformidad, divisas, etc. Los trabajos deberán tener entrada antes del 30 de abril de 2.014.

El galardón premiará con 5.000€ un trabajo de investigación histórica relacionado con los suboficiales de todos los tiempos del Ejército de Tierra español.

Los trabajos se remitirán por correo postal certificado o empresa de mensajería, antes del 30 de abril del año 2014, a la dirección indicada en la convocatoria.

Publicado en Interés Profesional

05/01/2014 - elpais.com -

Los recortes presupuestarios no solo han obligado a la Armada a dar de baja prematuramente al Príncipe de Asturias, el único portaviones de que disponía (que será suplido, en parte, por el buque de proyección estratégica Juan Carlos I, apto para el despegue y toma de aeronaves), sino la cuarta parte de su flota de aviones Harrier.

Cuatro de los 16 Harrier quedarán fuera de servicio, ante la falta de fondos para modernizarlos y el alto coste de su mantenimiento. Se trata de los aparatos más antiguos, los cuatro Harrier AV-8B que no habían sido transformados a la versión AV-8B Harrier II Plus que incorpora un radar, entre otras mejoras. La flota quedará así reducida a 12 unidades (más una de entrenamiento) cuya vida operativa está previsto que concluya en 2020. A partir de entonces, España debería comprar un sustituto si quiere seguir contando con aviación embarcada, lo que no está garantizado, pues el único candidato hoy por hoy es el F-35 estadounidense, con un precio prohibitivo.

Publicado en Interés Profesional

06/01/2014 - elpais.com -

Las Fuerzas Armadas españolas se enfrentan en 2014 a su año más difícil. Y no porque deban acometer una misión especialmente arriesgada. Al contrario, España está reduciendo su presencia militar en los teatros de operaciones más peligrosos, como Afganistán o Líbano. Las nuevas operaciones, en Mali o la República Centroafricana, requieren contingentes más reducidos y dedicados básicamente a tareas de instrucción o transporte.

El problema es que los persistentes recortes presupuestarios de los últimos años “han tocado hueso”, según un mando militar. Ya no se trata de una escasez coyuntural, que pueda sortearse tirando de reservas o aplazando lo menos urgente. Las restricciones seguirán a medio plazo y la estructura actual es insostenible.

Publicado en Interés Profesional

06/01/2014 - defensa.gob.es -

Su Majestad el Rey, acompañado por la Reina y los Príncipes de Asturias, presidió hoy en el Palacio Real de Madrid el tradicional acto de la Pascua Militar, celebración instituida por Carlos III para conmemorar la reconquista de la ciudad de Mahón el 6 de enero de 1782, en la que el Monarca felicita y es felicitado por los Ejércitos.

La Familia Real fue recibida en la Puerta de Embajadores del Palacio por el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y los ministros de Defensa, Pedro Morenés, y de Interior, Jorge Fernández Díaz, así como por el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez y el jefe del Cuarto Militar del Rey, teniente general Antonio de la Corte.

Publicado en Interés Profesional

03/01/2014 - Atenea Digital -

El verde boscoso sustituye al patrón árido en el nuevo uniforme de instrucción. Éste se ha empezado a distribuir el 1 de enero a las unidades de la Fuerza Terrestre, la Fuerza Logística Operativa y el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad. 

Pero ¿por qué de repente se ha decidido volver al patrón boscoso? El mejor momento es ahora, justo cuando las últimas tropas se van a replegar de Afganistán y pueden recibir su nuevo uniforme en España. De haberlo efectuado durante la misión, los costes de sustituir el color del armamento, los vehículos, el material de campamento, etc, habría sido muy superior. 

Publicado en Interés Profesional

02/01/2014 - emad.mde.es -

Igual que ocurrió en Nochebuena y Navidad, los militares españoles desplegados en el exterior también celebraron la Nochevieja y todos los contingentes enviaron un video deseando un Feliz Año Nuevo que fue emitido por los telediarios de TVE

En Marjayoun y Naquora en el Líbano, en Kabul y Herat en Afganistán, en Yibuti desde el destacamento ‘Orión’, la fragata ‘Álvaro de Bazán’ y el BAM ‘Tornado’, en Dakar desde el destacamento ‘Marfil’, en Bamako y Koulikoro en Mali, en Mogadiscio en Somalia, en Uganda y en Trabnik en Bosnia y Herzegovina, los 1500 militares que en la actualidad se encuentras desplegados en las misiones internacionales en las que España está involucrada, han sacado tiempo para celebrar el año nuevo.

Publicado en Noticias

01/01/2014 -Europa Press -

El contralmirante español Bartolomé Bauzá Abril tomará posesión el próximo 15 de enero del cargo de comandante adjunto de la operación Atalanta de la UE de lucha contra la piratería en el océano Índico, misión que ya ha sido prorrogada al menos hasta finales de 2014.

   Fue el ministro de Defensa, Pedro Morenés, el encargado de nombrar el pasado octubre al contralmirante Bauzá Abril, quien estará destinado al cuartel general de esta operación, situado en la localidad británica de Northwood.

   Según el currículum publicado en la página web de la Armada, el contralmirante nació en Palma de Mallorca el 20 de junio de 1956 e ingresó en la Escuela Naval Militar en 1975. Cinco años después, recibió el despacho de alférez de navío.

Publicado en Noticias

01/01/2014 - ABC blogs -

La fragata «Cristóbal Colón» (F-105) -la última construida de la clase F-100 y el buque más moderno de la Armada- se estrenará en misión internacional el próximo mes de marzo cuando comandará la Agrupación Naval Permanente de la OTAN número 2, cuyo objetivo es velar por la seguridad en el Mediterráneo contra posibles acciones terroristas y luchar contra la piratería en aguas del Índico. Todo ello bajo el paraguas de las dos misiones de la OTAN «Active Endeavour» y «Ocean Shield».

De este modo relevará a la también española «Álvaro de Bazán» (la que visitó Rajoy en su última visita a Yibuti) como buque insignia de una flota de la OTAN formada por ocho buques de guerra de siete países: España, Turquía, EE.UU., Holanda e Italia, a los que hay que sumar Nueva Zelanda y Ucrania.

Publicado en Noticias