15/08/2013 - Europa Press -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, espera que en 2015 el Gobierno pueda iniciar nuevos programas de armamento, entre los que deberían estar los aviones no tripulados, porque es "sin duda alguna por donde va el futuro".
En una entrevista con Europa Press, el ministro de Defensa ha explicado que esta decisión, no obstante, "va a depender de cómo queden al final los programas que ya está en marcha" y cuyos contratos acaban de ser renegociados con las empresas para rebajar su factura.
"Pero a mí me gustaría pensar que a partir del año 2015 pudiéramos abordar por lo menos un nuevo programa en cada Ejército", ha señalado Morenés. Y, aunque "habrá que decidirlo en su momento", ya ha apuntado que el Ejército de Tierra necesita "un vehículo acorazado de ruedas", la Armada tiene que "ir evolucionando en las fragatas, entre otras cosas" y el Ejército del Aire "indefectiblemente tiene que estar pensando en aviones no tripulados".
Morenés ha hecho hincapié en que Defensa trabaja para que la deuda de los grandes programas que están en ejecución --que suman 29.500 millones de euros a pagar hasta 2030-- "no grave de una manera sustancialísima una evolución natural de las Fuerzas Armadas", especialmente de las nuevas adquisiciones que "harán falta".
06/08/2013 - defensa.com -
Moscú aprobó la pasada semana el inicio de conversaciones con Madrid para alcanzar un acuerdo de cooperación militar. El objetivo, según ha explicado el gobierno ruso a través de un documento firmado por Dimitri Medvédev, "permitirá crear la base legal necesaria para realizar visitas de buques y aviones de guerra, organizar prácticas de militares rusos y españoles en centros de formación de los respectivos Ministerios de Defensa, así como participar en eventos culturales y deportivos conjuntos". Según el Gobierno ruso, el nuevo convenio optimizará el "intercambio de opiniones e información sobre problemas político-militares, fortalecerá la confianza mutua y la seguridad internacional, el control de armamentos y el intercambio de conocimientos obtenidos durante la participación en misiones de paz internacionales".
Fuentes consultadas por defensa.com han destacado que acuerdos de este tipo no comprometen a España como "país OTAN", ya que se trata de "alianzas de formación, colaboración, intercambio de experiencias como, por ejemplo, la puesta en marcha de rescates en alta mar, como ya ocurrió con el inicio hace dos años de un ejercicio conjunto de varios países con Rusia en el que se simulaba un rescate de marineros en un submarino. No es algo que pueda comprometer a España con los socios de la OTAN, porque el marco normativo tampoco lo permite".
14/08/2013 - ABC -
A finales del siglo XVI, la marina española se convirtió en la primera y única flota occidental en derrotar a estos fieros guerreros nipones.
La figura de los samuráis, fieros guerreros del antiguo imperio japonés, está envuelta en un auténtico halo de leyenda que los muestra como hombres a los que casi era imposible derrotar. Sin embargo, lo cierto es que estos luchadores no solo no eran invencibles, sino que fueron derrotados por la Armada española.
Este desconocido episodio de la historia, tal y como devela el autor del blog «Foro naval», ocurrió hacia 1580, cuando según narra el investigador Carlos Canales en su libro «Tierra Extraña», el gobernador español en las Islas Filipinas, don Gonzalo de Ronquillo, tuvo noticias de la llegada de un fuerte contingente de piratas japoneses que estaban hostigando y saqueando a los indígenas filipinos en la provincia de Luzón, zona bajo la protección administrativa española.
Ante esta situación, Ronquillo envió hasta Luzón al capitán de la Armada Juan Pablo Carrión, al mando de una flotilla compuesta por siete embarcaciones y varias decenas de infantes de marina de los Tercios de Mar de la Armada española. El objetivo era expulsar a los fieros piratas japoneses, que resultaron ser temibles guerreros samuráis.
11/08/2013 - el mundo -
España se irá definitivamente y por completo de la provincia afgana de Badghis "a finales de septiembre", cuando se entregue a las autoridades locales la base de Qala-i-Naw en la que se ha concentrado hasta ahora el grueso de las tropas españolas desplegadas en el país asiático.
Así lo ha anunciado el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en una entrevista con Europa Press en la que ha explicado que "si todo va bien", como espera que suceda, en los últimos días del próximo mes España traspasará la base 'Ruy González de Clavijo' a las fuerzas de seguridad afganas.
De esta manera, concluirá el grueso del repliegue español, que, pese a los planes iniciales marcados por el anterior Gobierno, se ha aceleradosustancialmente en 2013. Así, mientras en un principio se previó que en 2014 continuaran en Afganistán el 50% de los 1.550 militares con los que llegó a contar el contingente, ahora Defensa prevé que el próximo año sólo permanezcan en esta misión entre 200 y 300 militares, todos en Herat.
13/08/2013 - laopinion.es -
Isaac Rodríguez Ruiz, de la compañía contracarros del batallón del Cuartel General del Regimiento de Infantería Ligera Canarias 50 y natural de Escaleritas, cumple su cuarta misión en Afganistán. La primera vez estuvo en Herat y las restantes en Qala i Naw. "Estoy vendiendo las tierras, me voy ya", bromea el soldado, que está ya de retirada. Es uno de los militares de la Brigada Ligera Canarias XVI destinada en el país asiático que está a punto de regresar a casa. De hecho, el viaje desde la base Ruy González de Clavijo ya ha comenzado. Los militares canarios dejan atrás lazos de amistad establecidos con una empobrecida población afgana a la que han ayudado a reponerse de años de guerra y opresión totalitaria.
El balance es unánime. Lo mejor de todo ha sido "la ayuda prestada a la población afgana", refieren los militares. Construir un puente, canales de agua para el abasto y la agricultura; hacerles llegar comida; enseñarles a defenderse de ataques de insurgentes; mostrarles cómo debe comportarse y hacerse obedecer sin abusos una policía para velar por la seguridad de los ciudadanos o asistirles en la enfermedad forman parte del catálogo de ayudas que los soldados canarios han proporcionado en Afganistán.
13/08/2013 - El Mundo -
El patrullero de la Armada española 'Centinela', con base en Ferrol, se unirá próximamente a la flota británica que navega hacia Gibraltar y realizará "ejercicios rutinarios y habituales de adiestramiento", según han informado fuentes del Ministerio de Defensa.
Un buque de guerra británico -la fragata 'HMS Westminster'- partirá mañana hacia Gibraltar desde el puerto de Portsmouth después de que hoy zarparan otros tres buques de esa misma flota para "un despliegue militar rutinario" anual por el Mediterráneo.
Fuentes del Ministerio de Defensa han señalado que los ejercicios que el 'Centinela', que tiene su base en el citado puerto coruñés, realizará con la flota británica son "rutinarios y habituales de adiestramiento" que llevan a cabo barcos de la Armada aprovechando su tránsito por aguas cercanas a la costa gallega.
13/08/2013 - ECD DEfensa -
El ministerio de Pedro Morenés ha firmado un convenio de colaboración con Turismo para promocionar el patrimonio cultural de Defensa con visitas a cuarteles, castillos, palacios, fortalezas o museos militares. Se busca generar ingresos extras y "mayor conciencia de la defensa nacional".
Turismo y Defensa colaborarán estrechamente tras la firma de un convenio cuyo objetivo es dar a conocer edificios militares históricos y otras actividades culturales relacionadas con las Fuerzas Armadas.
La idea surgió el pasado año del propio ministerio de Pedro Morenés, que propuso incluir su patrimonio cultural en el Plan Nacional Integral de Turismo 2012-2015, dentro del apartado de “ofertas y destinos”.
Fuentes del ministerio de Turismo explican a El Confidencial Digital que este plan surge tras la pérdida de competitividad del turismo español en los últimos tiempos. El objetivo es revertir la situación y “generar riqueza, empleo y bienestar en los ciudadanos”.
12/08/2013 - Eldigitalcastillalamancha.es -
El Museo del Ejército de Toledo, una vez finalizada la remodelación llevada a cabo durante este año en la planta de acceso a sus instalaciones, volverá a abrir a la visita pública la exposición "Los ejércitos antes del Ejército" a partir de este lunes día 12 de agosto.
Con una selección de piezas destacadas procedentes de fondos del Museo del Ejército y de otros Museos Nacionales como el Prado, el Arqueológico Nacional o el Numantino, la sala que ahora se reabre ha sido desde su inauguración una de las salas de mayor aceptación entre los visitantes al Museo, ha informado el Museo en nota de prensa.
Con la nueva configuración de esta planta del Museo, se ha creado, además de la ya señalada sala, un espacio específico para exposiciones temporales, ocupado recientemente con la exposición "Alcántara una Laureada de vida2 que permaneció abierta al público hasta mediados de junio, con una gran acogida de visitantes.
09/08/2013 - Noticias de Navarra -
Francisco Casanova, subteniente del Ejército de Tierra asesinado por ETA en 2000, ha sido recordado este viernes por familiares, vecinos de Berriozar, y representantes políticos, que un año más le han rendido un homenaje con una misa y una ofrenda floral en el 13 aniversario de su muerte.
PAMPLONA. Los actos en su recuerdo han estado organizados por el colectivo Vecinos de Paz, constituido por ciudadanos de Berriozar en repulsa del terrorismo. Los asistentes han celebrado una misa a las 19 horas y, posteriormente, a las 20 horas, han llevado a cabo una ofrenda floral en el monumento 'Puerta de la Libertad', que recuerda a Francisco Casanova y a todas las víctimas del terrorismo.
El asesinato de Francisco Casanova tuvo lugar el 9 de agosto de 2000, minutos después de las 15 horas. Casanova fue tiroteado a bocajarro cuatro veces en la cabeza, cuando se disponía a estacionar su coche en el garaje de su domicilio. El subteniente del Ejército, de 46 años, estaba casado y tenía dos hijos.
En los actos de recuerdo de este viernes han estado presentes la viuda de Casanova, Rosalía Saiz Aja, y sus dos hijos, Javier y Laura, que han estado acompañados por vecinos y representantes políticos.
08/08/2013 - Atenea Digital -
La Armada desplegará en septiembre en la Operación Atalanta un vehículo aéreo no tripulado (UAV, por sus siglas en inglés, Unmanned Aerial Vehicle), también conocido como sistema aéreo no tripulado (UAS, de Unmanned Aerial System), que permitirá, según informa en un comunicado, "la obtención de imágenes de lugares y objetivos de interés sin riesgo para el personal".
En concreto, el vehículo, un helicóptero, se incorporará a finales del verano a la dotación del Buque de Acción Marítima ´Meteoro´, que relevó ayer, en el puerto de Yibuti, a la fragata 'Numancia' en la Operación Atalanta de la Unión Europea para la lucha contra la piratería en el Océano Índico.
La compra del vehículo no tripulado fue anunciada en el Boletín Oficial del Estado del 4 de julio, en una resolución que recogía la formalización con la empresa sueca SAAB del contrato, con una valor de 2.5 millones de euros, del Programa de Empleo de Sistema Aéreo No Tripulado Embarcado (PESANTE).