05/03/2014 - Europa Press -
Un total de 227 oficiales, suboficiales y personal de tropa pertenecientes a la misión de entrenamiento de la UE (EUTM) en Malí, de los cuales 23 son españoles, han sido condecorados con medallas europeas de política común de seguridad y defensa.
En el campo de entrenamiento de Koulikoro, el jefe de la misión, el general francés Bruno Guibert, ha presidido un sencillo acto en el que se ha impuesto las medallas al personal que finalizará su despliegue durante este mes de marzo.
Según informa el Estado Mayor de la Defensa, primero el general Guibert impuso las condecoraciones a los jefes de contingente de los diferentes países y éstos a su vez hicieron lo propio con sus compatriotas.
05/03/2014 - Estrella Digital -
El sector industrial, de seguridad e institucional afectado por los vehículos no tripulados se reúne esta semana en Madrid en el III Congreso UNVEX’14, marco elegido por el Ministerio de Defensa para presentar las primeras líneas de su estrategia en relación con los drones: a falta de presupuesto, Defensa apuesta por mejorar y expandir las capacidades propias en materia de certificación, ensayos y formación. La industria se ha lanzado a desarrollar productos tanto para el campo militar como el civil, y pide al sector público la regulación normativa del espacio aéreo.
El Ministerio de Defensa se encuentra elaborando un plan director de sistemas aéreos sin piloto, que espera presentar a mitad de año y pretende establecer las directrices al menos desde este departamento –hay otros afectados- para la industria y los usuarios.
04/03/2014 - larazon.es -
El teniente general Juan Manuel García Montaño, director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, avanzó este martes que "no es descartable que en un futuro próximo" se pueda trabajar con sistemas no tripulados terrestres o navales.
En su intervención en el tercer Congreso de Vehículos no Tripulados (Unvex '14), el general recuerda que los trabajos de las Fuerzas Armadas españolas con los dispositivos no tripulados están centrados actualmente en los sistemas aéreo (UAVs) pero que, ante la evolución de esta industria, "no es descartable que en un futuro próximo, podamos establecer estrategias específicas sobre sistemas no tripulados, terrestres o navales, tanto de superficie como submarinos, que igualmente tienen un importante potencial desde los puntos de vista tecnológico industrial y operativo".
03/03/2014 - defensa.gob.es -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha recibido esta tarde en la sede del Ministerio a los componentes del Observatorio de la Vida Militar, organismo constituido el pasado 14 de enero, que velará por el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas de los miembros de las Fuerzas Armadas.
La delegación ha estado encabezada por su presidente, el exsubsecretario de Defensa Víctor Torre de Silva, al que acompañaban el secretario permanente de su Órgano de Trabajo, general de División Carlos Sánchez Bariego.
Además, del teniente general Virgilio Sañudo, exjefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra; Mariano Casado, secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles; Ramón Companys, exdiputado y exsenador de CIU encargado de asuntos de Defensa y el almirante Juan Carlos Muñoz-Delgado, exalmirante de la Flota.
03/03/2014 - 20 minutos -
El Pleno de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad en relación con el Real Decreto de 2012 que suprimió la paga extraordinaria a los funcionarios. El Tribunal Constitucional acumula varias cuestiones sobre el mismo asunto, que ya han sido admitidas a trámite.
La decisión del alto tribunal ha sido adoptada con el apoyo de 17 de los magistrados que componían el Pleno, mientras que otros 14 han votado en contra, según fuentes de este órgano. Se trata de un recurso planteado por un funcionario del propio Tribunal Constitucional contra la decisión de este órgano de rechazar el recurso de alzada que el trabajador interpuso tras sufrir el recorte.
28/02/2014 - defensa.com -
En el marco del llamado Proceso de Transformación de la Fuerza, el JEMAD (Jefe del Estado Mayor de la Defensa), almirante general Fernando García Sánchez, anunciaba a finales de enero una muy importante disminución en el número de efectivos de las Fuerzas Armadas (FAS) españolas, que pasarán a tener alistadas y con plena capacidad operativa 67.000 personas, frente a las 120.000 actuales, lo que supone una reducción del 44 por ciento.
Acometer una restructuración de tal calado parecería no obedecer únicamente a razones de recorte presupuestario, dos conceptos bajo los que España lleva años metiendo la tijera a diestro y siniestro. El propio JEMAD se ha referido a este importante cambio estructural de las FAS explicando la necesidad de un cambio conceptual en la utilización de la Fuerza y la asunción realista del marco presupuestario existente.
28/02/2014 - ejercitodelaire.mde.es -
El 17 de febrero comenzó la ejecución del Ejercicio Sirio 2014, el más importante que realiza el Ejército del Aire a lo largo del año.
El Sirio es un ejercicio de defensa aérea, de periodicidad anual, en el que intervienen la práctica totalidad de las unidades del Ejército del Aire, además de contar con el apoyo de otras unidades de las Fuerzas Armadas. El objetivo principal es adiestrar al Mando Aéreo de Combate y a sus unidades en el planeamiento, conducción y ejecución de operaciones aéreas para conseguir la superioridad aérea en una situación de crisis.
03/03/2014 - El Mundo -
España mantendrá su número de efectivos en la misión de entrenamiento de la Unión Europea a las fuerzas armadas malienses (EUTM-Mali), en la nueva fase que se abrirá a finales del próximo mes de mayo. EUTM-Mali ha cumplido ya su primer año sobre el terreno y durante este tiempo ha formado a 2.900 militares malienses que se han desplegado en el norte del país, donde los grupos yihadistas vinculados a Al Qaeda y que fueron combatidos por la operación Serval aún mantienen algunos bastiones.
Desde finales de mayo, la misión europea comenzará una segunda fase de 24 meses en la que entrenará a otros cuatro batallones malienses y procederá a la revisión de la formación de los primeros cuatro batallones que ya han combatido en el norte. «En principio, España mantendrá el mismo potencial», señala el teniente coronelJosé Manuel Vivas en una entrevista realizada en el cuartel general de la misión, en Bamako. Es decir, que las tropas españolas seguirán manteniendo su peso en EUTM-Mali (donde hoy por hoy son el principal contribuyente, con 114 efectivos, con Francia casi a la par) y continuarán encargándose de formar a fuerzas especiales y a baterías de artillería, así como de las labores de seguridad de la misión, dentro de la Fuerza de Protección.
28/02/2014 - 20minutos
El Tribunal Constitucional (TC) ha concedido el amparo a una funcionaria que prestaba servicio en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y que fue cesada por no ser "idónea". La recurrente alegaba que el cese se debió a que estaba embarazada y denunció que la Administración se escudó en el carácter secreto de sus informes para justificar los motivos por los que declaró su falta de idoneidad. Según los datos aportados por la recurrente, durante los años en que prestó servicios, las valoraciones del CNI sobre su trabajo fueron siempre satisfactorias.
En una sentencia dada a conocer este viernes la Sala Segunda del tribunal de garantías del TC considera que se ha vulnerado el derecho de la recurrente a no ser discriminada. Acuerda anular/tanto la resolución administrativa que acordó su cese como las dos sentencias y el auto de la Audiencia Nacional que avalaron el despido, por lo que deberá ser readmitida.
La demandante ingresó en el CNI como personal estatutario temporal en 2004, por lo que, según establece el Estatuto del Personal del Centro Nacional de Inteligencia, transcurrido un periodo de seis años, el Centro debía ofrecerle su integración definitiva o cesarla, antes de finalizar el sexto año, por no ser idónea.
Según los datos aportados al procedimiento por la recurrente, durante los años en que prestó servicios, las valoraciones del CNI sobre su trabajo fueron siempre satisfactorias. En septiembre de 2010, cuando estaba embarazada de cinco meses, fue cesada.
Según la Administración, hay dos informes, de 16 de diciembre de 2009 y de 15 de julio de 2010, de la Dirección de Apoyo a la Inteligencia "que contenían aspectos desfavorables" al desempeño de las funciones por la recurrente. Esos informes son los que justifican la decisión del cese, aunque el CNI "en ningún momento llegó a aportarlos con fundamento en que se trataba de informes declarados secretos".
Inactividad probatoria
La sentencia del TC, de la que ha sido ponente el magistrado Juan José González Rivas, señala que la "inactividad probatoria de la Administración no resulta justificada por la aducida clasificación como secretos de los informes de valoración del desempeño de las funciones por la recurrente, puesto que ello no puede suponer un espacio de impunidad al control jurisdiccional". La institución estudia el modo de trasladar al TC los motivos por los que cesó a una de sus trabajadoras.
Tras hacer una especial referencia a la necesidad de preservar la seguridad nacional y, por tanto, la información "cubierta por la legislación de secretos oficiales", la sentencia considera que la Administración "podía haber concretado motivadamente una suficiente explicación que permitiera conocer aquellos hechos o aspectos negativos del desempeño de sus funciones que fueran relevantes para que no se integrara a la demandante como personal estatutario permanente".
La Sala recuerda además que, de acuerdo con la consolidada doctrina del Tribunal, los indicios de la existencia de la discriminación aportados por la demandante obligaban a la Administración a demostrar que no hubo discriminación en el cese.
Por su parte, el Centro Nacional de Inteligencia ha negado este viernes haber cesado nunca a ninguna de sus funcionarias por el hecho de estar embarazada. La institución estudia el modo de trasladar al Tribunal Constitucional los motivos por los que cesó a una de sus trabajadoras.
Fuentes del CNI han señalado que, de hecho, en esta institución se dan unos índices de natalidad superiores al de otros cuerpos de Estado y que existen una medidas de conciliación muy avanzadas.
27/02/2014 Ateneadigital
El 21 de febrero llega a los kioscos ONE MAGAZINE, el mensual distribuido por Logintegral, donde encontrarás los reportajes que otros no se atreven a publicar... y dirigida a hombres que deciden.
¿Eres tú nuestro hombre ONE? ¿Cumples los siguientes requisitos? Es un hombre influyente, innovador y con inquietudes, abierto a las nuevas tendencias y al estilo de vida urbano. Curioso por lo que lee, lo que compra y lo que le cuentan. Interesado por la actualidad, los hechos y los personajes líderes de opinión. Aficionado a la aventura, el deporte, los viajes, la salud, la tecnología... Receptivo con lo que sucede dentro de su país y por lo que pasa más allá de nuestras fronteras.