15/02/2014 - lavozdegalicia.es -
Será entre los días 30 y 31 del próximo mes de marzo cuando la fragata F-101, actualmente buque de mando de la fuerza naval de la OTAN SNMG-2, regrese a su base del Arsenal de Ferrol.
Ese es el calendario que tiene previsto la Armada, por lo que la unidad sumará casi seis meses fuera de la urbe. Fue el pasado 4 de octubre cuando la Álvaro de Bazán salió de las instalaciones militares para relevar en esa tarea de buque de mando a la F-103.
13/02/2014 - elpais.com -
Si no es un apaño, lo parece. El Ministerio de Defensa ha exculpado de cualquier responsabilidad disciplinaria al juez militar Miguel Ayuso, que en los últimos años ha realizado numerosas declaraciones públicas de menosprecio a la Constitución y al sistema democrático. El militar ultra, por su parte, ha colgado el uniforme y ha pedido la baja voluntaria del Ejército.
El presidente del Tribunal Militar Central, competente para sancionar disciplinariamente a los jueces militares, ha considerado que afirmar que la Constitución tiene un “origen bastardo y espurio”, que la Guerra Civil fue “una verdadera cruzada” o que los miembros de las Fuerzas Armadas están sometidos a “la arbitrariedad y el amiguismo” no es merecedor de una sanción por falta grave. Y ello a pesar de que el código castrense castiga con hasta dos meses de arresto al militar que emita o tolere “expresiones contrarias” a la Constitución o muestre “actitud de menosprecio” hacia la misma. El presidente del tribunal ni siquiera ha valorado la posibilidad de que su subordinado haya incurrido en una falta disciplinaria leve, con el argumento de que estaría ya prescrita.
13/02/2014 - El Faro Digital -
Motivado por la crisis, el Ministerio de Defensa cambia; las Fuerzas Armadas se transforman. Pero ante un viraje tan brusco la pregunta surge indefectiblemente: ¿Para bien, para mal, para quedarse igual?
De tal manera, la incertidumbre está servida toda vez que el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante Fernando García Sánchez, haya anunciado un proceso de transformación de los Ejércitos, una duda que se extiende desde el ámbito castrense al civil.
En el epicentro de las revindicaciones se sitúan las distintas asociaciones militares que, reunidas con carácter casi de urgencia, han resuelto exigir a Defensa una explicación acerca del cambio. Todas a una se encuentran la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), la Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM) y la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), "preocupadas" al estimar que la transformación pueda derivar en una "gran conflictividad en materia de personal" ya que enmarcan en tal ámbito el proceso de transformación de las FFAA, que previsiblemente culminará a mediados de este año con el establecimiento de una fuerza conjunta que determinará su operatividad y que estará conformada por un mínimo de 67.000 militares, de modo que habrá bajas en el grueso de plazas nacionales entre las que podría estar Ceuta.
13/02/2014 - ejercitodelaire.mde.es -
El Ala 31 ha realizado su primera misión de aerotransporte en apoyo a la Operación Sangaris el pasado 5 de febrero de 2014. Esta misión ha consistido en el aerotransporte de dos vehículos blindados desde la base francesa de Istres, hasta Bangui, capital de República Centroafricana.
La misión se ha llevado a cabo en tan solo tres días, realizándose diferentes escalas en Palma de Mallorca, Tamanrasset (Argelia) y N´Djamena (Chad). En total, 10 toneladas de carga transportadas, sobrevolando 8 países en 21 horas de vuelo.
11/02/2014 - Obsercatorio CISDE -
El Reglamento de Reservistas de las Fuerzas Armadas no admite lugar a dudas, su artículo 19.5 recoge que la concesión de la ampliación del compromiso “requerirá haber sido activado, al menos, una vez en los últimos tres años y tres veces en los últimos seis, tanto para participar en programas de formación continuada, como para prestar servicio en unidades, centros y organismos del Ministerio de Defensa”. Pero en los últimos años cumplir este requisito ha sido un imposible para la mayoría de los alrededor de 5300 reservistas voluntarios españoles. “ En los últimos tres años se ha activado a entre 300 y 400 reservistas por año, lo que supondría menos del 20%, todos para prestación de servicio, excepto los que han realizado el curso de perfeccionamiento específico de la Unidad Militar de Emergencias”, señala el presidente de la Asociación de Reservistas Españoles (ARES), Santiago Carrasco Díaz-Masa.
09/02/2014 - ABC Blogs -
«El impacto es el equivalente a un camión de 10 toneladas a una velocidad de 600 millas/h (965 km/h)», así define la empresa fabricante de misiles Raytheon al SM-3, el tipo de misil que porta el destructor estadounidenseUSS «Donald Cook», equipado con el sistema de combate Aegis y que arribará a Rota mañana.
Se trata del primero de los cuatro destructores que se desplegará como parte del componente naval del sistema de defensa antimisiles balísticos de la OTAN, el conocido como «escudo antimisiles». El SM-3, en su versión Bloque 1A, es un misil con la capacidad de enfrentar y destruir blancos por impacto directo «hit to kill» (golpeo para derribar).
«Los cruceros y destructores Aegis equipados con LRS&T tienen la capacidad de enfrentar misiles balísticos de corto y medio alcance en la fase intermedia de su trayectoria con el misil SM-3 Bloque 1A, así como mantener su capacidad contra amenazas convencionales de aeronaves y misiles de crucero», explica un informe de febrero de 2012 que el Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE, órgano ligado al Ministerio de Defensa).
10/02/2014 - ejercito.mde.es -
Lo que comenzaba como una jornada cotidiana de trabajo se convirtió, para los sargentos R. García y C. J. Romero, en un día que difícilmente olvidarán. El 3 de febrero, como habitualmente, decidieron dedicar a la carrera su sesión de instrucción físico-militar y, sin esperarlo, acabaron salvando la vida a un joven que se había encerrado en el interior de su vehículo en marcha y que estaba respirando el humo del tubo de escape.
Los dos suboficiales, compañeros de promoción y binomio de carrera, se encontraban recorriendo una zona de campo cercana al acuartelamiento "Teniente Muñoz Castellanos", donde se ubica el Regimiento de Transmisiones nº 2 en el que están destinados desde el pasado verano.
10/02/2014 - Atenea Digital -
La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la Asociación de Militares de Tropa y Marinería(AMTM) y la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), se reunieron el viernes en Madrid, con el objetivo de poner en común propuestas que fomenten la participación del asociacionismo de los militares en los órganos de representación.
Ninguna de las asociaciones está contenta con la situación actual. Todas ellas creen que hacen falta más políticas de apoyo al desarrollo del asociacionismo. Éstas no deberían ir exclusivamente orientadas a la participación, sino también al conocimiento de la actividad asociativa por parte del personal militar. Creen fundamental que se potencie el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, para que su Secretaría Permanente sea más efectiva.
09/02/2014 - Estrella Digital -
Sin debate parlamentario, presentación pública o acuerdo bilateral que lo bendiga. Estados Unidos ha cambiado el uso de medios y número de militares desplegados en las bases de utilización conjunta de Morón y Rota, y los enfoca hacia el sur. Más de 2.000 militares norteamericanos listos para el combate se están instalando en España, que se ha convertido por la vía de los hechos, y con el acuerdo de Gobiernos españoles de distinto signo político, en la plataforma operativa de las fuerzas de Estados Unidos para África.
Más allá de la función tradicional de España como escala imprescindible de las fuerzas militares norteamericanas hacia Oriente Próximo, como se ha demostrado en las guerras en las que se ha visto envuelto en Irak e incluso Israel, las bases de Rota (Cádiz) y Morón (Sevilla) están viviendo hoy una actividad inusitada, sorprendente en tiempos de reducción de los efectivos norteamericanos en Europa y del cacareado desplazamiento del interés geoestratégico de EEUU hacia el área Asia-Pacífico.
29/01/2014 - La Voz de Galicia -
El Ministerio de Defensa ha reconocido su responsabilidad en un nuevo caso de un marino militar fallecido como consecuencia de su exposición al amianto, en el buque en el que había estado embarcado. Mediante una resolución del pasado día 30 de diciembre, la Administración militar reconoce una indemnización a los hijos del que fuera sargento primero del Cuerpo General de la Armada, Manuel López González, fallecido como consecuencia de enfermedades derivadas de esta exposición.