20/01/2014 - El Confidencial -
Los arreglos por el exceso de peso en el S-80, el modelo de submarino que construye Navantia para la Armada española, pueden retrasar su entrega aún más de lo previsto y que la primera unidad, el Isaac Peral, no esté operativa hasta 2018. Representantes del Ministerio de Defensa y de la empresa estatal especializada en la construcción de barcos de guerra se reúnen periódicamente para acordar el coste del rediseño y el nuevo calendario para la finalización del proyecto que esperan cerrar antes del verano, pero las fechas que manejan son cada vez más lejanas, según ha sabido El Confidencial.
20/01/2014 - ejercitodelaire.mde.es -
Diecinueve suboficiales del Ejército del Aire, cinco del Ejército de Tierra y cuatro de la Armada recibieron el pasado mes de diciembre los diplomas acreditativos de la superación del 8º Curso Plan de Instrucción Preliminar (PIP) CTA-CAO.
El acto de clausura tuvo lugar en el salón de actos de la Escuela de Tránsito Aéreo del Grupo de Escuelas de Matacán (GRUEMA), con la exposición de la última lección del curso por parte del director del GRUEMA, coronel Martín Pablo Marcos Seijas.
19/01/2014 - Atenea Digital -
El 'sueño' de la Armada española es disponer en la próxima década, entre 2022 y 2025, de cinco unidades de las nuevas fragatas F 110, un buque que supondrá un nuevo concepto operativo y que sería uno de sus barcos 'estrella' hasta después de la década 2050. El mástil que integrará todas las antenas del barco y el sonar remolcado con capacidades antisubmarinas son dos de sus avances tecnológicos más destacados.
El objetivo de la Armada, según explico ayer en una reunión con periodistas el vice almirante José Luis Urcelay, jefe de la División de Planes del Estado Mayor, es que las futuras fragatas F-110 cubran los espacios que hay entre los actuales fragatas F-100 y los Buques de Acción Marítima (BAM). Sobre su cubierta operarán helicópteros SH-60 y los futuros Eurocopter NH-90.
16/01/2014 - elmundo.es -
El Real Alcázar acoge este viernes el primer acto de la celebración de las 'bodas de platino' del Ejército del Aire, que en 2014 cumplirá 75 años de existencia. El Ministerio de Defensa ha escogido Sevilla para arrancar la conmemoración de la efemérides, no ya por la vinculación de la ciudad con el Ejército del Aire sino con la historia de la aviación española.
La pista de Tablada, entre las tres más antiguas de España, ya albergó el 1 de abril de 1910 el primer meeting de aviación celebrado en el país, donde durante una semana se reunieron aviadores extranjeros. Se comenzaba a fraguar entonces un vínculo que perdura hoy día con uno de los principales aeropuertos españoles y un polo aeronáutico aún activo con la línea de ensamblaje del Airbus A-400M y el centro de entrega del aparato.
17/01/2014 - larazon.es -
No pinta muy bien el futuro inmediato para la Armada. Los recortes que año tras año sufren las Fuerzas Armadas no le son ajenos y desde 2008 su presupuesto ha caído casi un 40 por ciento. Y donde más fondos han perdido ha sido en el capítulo de inversiones, que se ha reducido prácticamente un 70 por ciento en los últimos seis años, lo que dificulta enormemente la modernización de la Marina. De ahí que el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Jaime Muñoz-Delgado, asegurara ayer que «el escenario económico podría suponer un problema para la Armada». Eso sí, quiso dejar claro que «somos un modelo de eficacia en la gestión de recursos» y en «soluciones imaginativas», de lo que es un ejemplo claro el recién concluido despliegue durante un año del Buque de Aprovisionamiento en Combate «Cantabria».
16/01/2014 - armada.mde.es -
Un equipo de la Unidad de Buceadores de Medidas Contraminas de la Armada con personal especialista en desactivación de explosivos (EOD), retiró en la mañana de ayer un proyectil de grandes dimensiones del puerto de Santa Pola, que estaba siendo custodiado por la Guardia Civil.
El artefacto, cuya procedencia puede ser de una batería de costa, fue hallado a unos 30 metros de profundidad y a cuatro millas de la costa por un pesquero que estaba faenando en la bahía de Santa Pola y que lo trasladó a puerto. El proyectil identificado como modelo “Ordoñez” de calibre 240 milímetros, pesaba alrededor de 200 kilos.
16/01/2014 - ejercito.mde.es -
El soldado Manuel Merillas, del Regimiento de Infantería Ligera "Tercio Viejo de Sicilia" nº 67, y la sargento Mónica Sáez, de la Brigada de Caballería "Castillejos" II, conquistaron sendos segundos puestos para el Equipo de Esquí del Ejército de Tierra (EEET), el 12 de enero, en la tercera prueba de la Copa de España de Esquí de Montaña, celebrada en Sierra Nevada (Granada).
Por otra parte, la soldado Patricia Cabedo, del Regimiento de Cazadores de Montaña (RCZM) nº 64, resultó cuarta clasificada y el propio soldado Merillas fue campeón de la categoría sub-23 en esta carrera individual. En ella, más de 60 esquiadores se enfrentaron a tres ascensos y tres descensos con un desnivel positivo de 1.500 metros. También hubo personal del Mando de Adiestramiento y Doctrina trabajando activamente en la organización de la prueba.
16/01/2014 - defensa.gob.es -
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, Mª José Sánchez Rubio, y la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, han firmado hoy un protocolo general y un convenio de colaboración en virtud de los cuales el Ministerio de Defensa cede al Servicio Andaluz de Salud la propiedad y los medios del Hospital General Básico de la Defensa ‘San Carlos’, en San Fernando, (Cádiz).
Con motivo de la reestructuración de la Red Sanitaria Militar,el Ministerio de Defensa considera conveniente la cesión gratuita a la Comunidad Autónoma de Andalucía de la propiedad del inmueble en el que se ubica el hospital y de su equipamiento, así como la del inmueble en el que se ubica la cámara hiperbárica de la Inspección General de Sanidad.
15/01/2014 - infodefensa.com -
Tradicionalmente los discursos institucionales pronunciados el día de la Pascua Militar repasan los acontecimientos del año anterior y marcan el camino del que comienza. Parece especialmente gráfica una frase extraída del discurso de S.M. El Rey. Los Ejércitos siempre han sido “los primeras en ofrecer y los últimos en recibir”. Su Majestad nos habló, a los militares y también a todos los españoles, de la necesidad de continuar manteniendo los valores de austeridad y espíritu de sacrificio. Pero también recordó el esfuerzo que debe realizarse para mantener las capacidades actuales.
14/01/2014 - infolibre.es -El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes 13 de enero publicó la formalización de un contrato de la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército con la empresa Instalaza SA valorado en 3.999.957,50 euros. Se da la circunstancia de que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, estuvo vinculado a esta empresa española, con sede en Zaragoza, en su reciente pasado en el sector armamentístico. Como mínimo, hasta marzo de 2009.Según el BOE, esta adjudicación, con fecha de 5 de noviembre de 2013, y formalizada un mes después, se ha realizado por el procedimiento negociado sin publicidad. Concretamente, se trata de la "adquisición de material sistema Alcontán".
Según la página web del Ejército de Tierra, el Alcotán-100 es un sistema de lanzagranadas cuyo proyecto de adquisición arrancó en 2003. "Es un arma ligera, que se coloca sobre el hombro para disparar, y que tiene un alcance superior a 500 metros", reza en la mencionada página.
Fuentes de Defensa precisan que Morenés no ha intervenido en esta adjudicación dependiente del Ejército de Tierra y subrayan que el ministro no tiene desde hace ya años ninguna vinculación con esta empresa del sector armamentístico.