ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

23/03/2014 - telecinco.es -

El dispositivo de búsqueda está trabajando para localizar a las cuatro personas desaparecidas tras caer al mar un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire al sur de Fuerteventura. Por cuarto día, sigue la búsqueda. 

Varias fuentes del Ejército del Aire han indiciado que recordaron quelos medios navales, los buques de la Armada y de Salvamento Marítimo, prosiguieron con las labores de localización de los cuatro militares, aunque sin que haya novedades sobre su paradero.

 

Se han vuelto a sumar los medios aéreos del 802 Escuadrón del SAR ,avión y helicóptero, que se turnarán con un helicóptero de Salvamento Marítimo, además de contar con el apoyo de la Guardia Civil.

Publicado en Noticias

21/03/2014 - lamoncloa.gob.es -

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula el procedimiento para la tramitación de las iniciativas y quejas que puede plantear el militar en relación con el régimen de personal y las condiciones de vida.

El artículo 29 de la Constitución reconoce a todos los españoles el derecho de petición y añade que los miembros de las Fuerzas o Institutos armados o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho sólo individualmente y con arreglo a lo dispuesto en su legislación específica.

Al amparo de dicho derecho fundamental, el artículo 28 de la Ley Orgánica de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas del 27 de julio de 2011, reconoce al militar el derecho a plantear iniciativas y quejas relativas al régimen de personal y a las condiciones de vida.

El Gobierno ha llevado a cabo el desarrollo del mencionado artículo mediante una disposición por la que se establece una nueva vía de participación del personal militar a título individual, adicional a las otras opciones que se contemplan en la citada Ley Orgánica, el conducto reglamentario y la vía asociativa.

El Real Decreto que se aprueba introduce un procedimiento diferenciado para la articulación de las iniciativas y de las quejas.

Publicado en Interés Profesional

20/03/2014 - Estrella Digital -

En poco más de un año el peso de la participación militar española en operaciones en el exterior se ha trasladado de Oriente Próximo (Líbano) y Medio (Afganistán) al centro de África. Más de 600 soldados españoles (un millar contando con todo el personal embarcado) se despliegan hoy desde el Atlántico al Mar Rojo, desde Gabón a Somalia. África recupera protagonismo para la política exterior española, una atención de carácter casi exclusivamente militar hasta el momento. Desde el punto de vista operativo, las últimas misiones africanas marcan tendencia.

El pleno del Congreso de los diputados ha aprobado este jueves (con comparecencia del ministro y minidebate el miércoles) el despliegue de 85 militares en el marco de la operación de la Unión Europea en la República Centroafricana. Junto con la operación en Malí que ahora cumple un año, éste se trata del último movimiento de un cambio de foco de la política exterior y de defensa del Gobierno Rajoy, con diversas intervenciones que van conformando una especie de Plan Áfricamilitar que ya cuenta con presencia uniformada española de diversa naturaleza en Senegal, Mauritania, Malí, Gabón, República Centroafricana, Uganda, Yibuti, aguas y capital de Somalia.

Publicado en Noticias

20/03/2014 - Europa Press -

Al menos 90 militares han fallecido en accidentes aéreos registrados en España desde el año 1980. El accidente de un helicóptero 'Super Puma' este miércoles al este de Gran Canaria podría engrosar la lista si finalmente no son rescatados con vida los cuatro tripulantes que se encuentran desaparecidos.

   El accidente aéreo militar más grave en suelo español tuvo lugar el 28 de febrero de 1984, cuando 18 efectivos murieron al estrellarse un avión Hércules C-130 de las fuerzas aéreas norteamericanas en el término municipal de Borja (Zaragoza). El avión, que procedía de una base que Estados Unidos tenía en las proximidades de Francfort (Alemania), había partido de Zaragoza y cuando sobrevolaba un paraje denominado La Albardilla chocó contra una loma de unos 400 metros de altura.

Publicado en Noticias

20/03/2014 - publico.es -

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha destacado este jueves que los cuatro militares desaparecidos anoche entre Gran Canaria y Fuerteventura tenían una amplia experiencia en rescates y ha considerado "tristísimo" que "hayan perdido la vida" entrenándonse para salvar a otros. "Es una paradoja tristísima que militares que han dedicado su vida a rescatar personas en la mar la hayan perdido entrenándose para ello", ha señalado Morenés, en la Base de Gando (Gran Canaria), donde tenía su base el helicóptero accidentado, un Súper Puma HD-21 del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército.

Los cuatro militares desaparecidos, y probablemente muertos, según la información que maneja el ministro, son el capitán Daniel Pena, de Vitoria; la teniente Carmen Ortega, de Granada, primera militar española que fallece en un accidente; el teniente Sebastián Ruiz, de Cádiz, y el sargento mecánico Carlos Caramanzana, de Valladolid. Les acompañaba a bordo el sargento Johnander Ojeda, de Canarias, el único de los cinco que ha sido localizado y rescatado.

Publicado en Noticias

20/03/2014 - abc.es -

La Armada y los servicios de socorro han recuperado esta mañana los primeros restos del fuselaje del helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército que anoche se estrelló contra el agua en Canarias, mientras realizaba un ejercicio de entrenamiento. Sin embargo, aún no se tienen noticias sobre los cuatro militares que desaparecieron en el accidente, ocurrido anoche sobre las 21.55 horas (hora canaria) unas 25 millas (46 kilómetros) al suroeste de la península de Jandía, el extremo sur de Fuerteventura.

Un portavoz del Ejército del Aire ha confirmado a Efe que los restos del helicóptero, un Súper Puma de escuadrón 802, con base en Gando (Gran Canaria), han aparecido en el mismo lugar del siniestro,que se tiene controlado desde el primer momento porque en ese punto se encontraba también el patrullero de la Armada "Meteoro".

Publicado en Noticias

18/03/2014 - El semanal digital -

Hace unas décadas el ejemplo, bueno para unos y malo para otros, era Manuel Azaña. Al ministro de Defensa de la Segunda República se le acusó de que querer "triturar" al Ejército, algo que, aunque con otra intención, de verdad sí dijo. A Pedro Morenés, ministro de Defensa de la Segunda Restauración, no se le puede reprochar haber dicho nada parecido. Otra cosa es que las reformas de ambos, desigualmente condicionadas por las crisis y por la búsqueda de una operatividad no bien definida, pueden parecerse.

Publicado en Noticias

19/03/2014 - elmundo.es -

Un soldado español de 25 años, soltero y natural de Bienvenida (Badajoz), ha fallecido en Sidón (Líbano) en un hospital en el que estaba ingresado por una caída fortuita en el emplazamiento en el que prestaba sus servicios, han informado fuentes de Defensa.

El soldado Carlos Martínez Gutiérrez ha muerto en el hospital Hammoud de Sidón, donde estaba ingresado desde el 12 de marzo.

Tras sufrir el golpe en la caída fortuita en los barracones de las dependencias, mantuvo su consciencia, fue trasladado al hospital y allí se le operó de hematoma en la cabeza. Se le practicó una segunda operación el 17 de marzo, pero este miércoles ha fallecido a las 16:45 horas.

Publicado en Noticias

19/03/2014 - eleconomista.es -

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, pedirá hoy en el Congreso de los Diputados autorización para enviar 85 efectivos, entre militares y guardias civiles, a la República Centroafricana.

Durante su intervención la pasada semana en la Comisión de Defensa del Congreso para explicar las últimas reuniones sobre esta materia de la Unión Europea, Morenés explicó a los grupos parlamentarios que la República Centroafricana atraviesa una situación de “dificultades enormes”, lo que hace necesaria una intervención europea a través de la misión ‘Eufor RCA’ aprobada por la UE. El objetivo de esta operación es proteger a la población civil de este país africano de los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes.

Publicado en Noticias

18/03/2014 - ejercito.mde.es -

Como complemento a su formación, un grupo de 36 sargentos alumnos de la 39º promoción de la Escala de Suboficiales de Infantería se instruyó del 10 al 14 de marzo en prácticas de combate en el Campo de Maniobras de la base "General Menacho", sede de la Brigada de Infantería Mecanizada "Extremadura" XI, en Bótoa (Badajoz).

Con el apoyo del personal y medios del II Batallón del Regimiento de Infantería Mecanizada "Saboya" nº 6, los sargentos alumnos realizaron prácticas de combate a pie y en vehículos, y finalizaron la semana con un tema de Batallón, en el que se puso en práctica el paso de un obstáculo, mediante la apertura de brecha y el asalto a una posición defensiva.

Publicado en Interés Profesional