ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

04/04/2014 - Estrella Digital -

Más de quince días después de que un helicóptero ‘Super Puma’ del 802 escuadrón del Ejército del Aire se hundiera en aguas del Atlántico, el Ministerio de Defensa se reconoce incapaz de dar con los restos y ha contratado a una empresa privada, Phoenix International Holding, para que continúe la búsqueda. El ministro Morenés recibió a los familiares de los desaparecidos después de que las familias mostraran sus quejas por lo que consideraban la falta de actividad de rastreo de los desaparecidos. Sin embargo, el Ministerio no ha respondido a las preguntas de este diario sobre el estado de la búsqueda, por la cercanía al fin de semana.

El helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) español se estrelló el pasado 19 de marzo al norte de Fuerteventura mientras realizaba prácticas. Los hechos ocurrieron sobre las diez de la noche y en su interior tripulaban cinco militares, de los cuales, solo uno fue rescatado con vida, el sargento Ojeda. Desde ese trágico día, la búsqueda de los restos mortales de los cuatro compañeros ha sido infructuosa, a pesar de que varios aviones del Ejército del Aire no han cesado de buscarlos “desde el amanecer al ocaso”, como explica Defensa.

Publicado en Noticias

01/04/2014 - Europa Press -

La Comisión de Defensa del Senado ha aprobado este martes una moción de PP y PSOE en la que se pide al Gobierno la elaboración de un plan de actuación que conciencie y sensibilice a los jóvenes durante su etapa de formación en lo que concierne a la seguridad y defensa de España.

   Concretamente, la moción, que había sido inicialmente presentada por el Grupo Popular, insta al Ejecutivo de Mariano Rajoy a desarrollar dicho plan para que los jóvenes "adquieran la información y los conocimientos suficientes para que el derecho establecido en el artículo 30 de la Constitución --el derecho y el deber de los españoles de defender a España-- pueda llevarse a pleno efecto".

Publicado en Noticias

03/04/2014 - El Confidencial Digital -

El autor de "Un paso al frente", el teniente del Ejército de Tierra Luis Gonzalo Segura, de 37 años y destinado en Trasmisiones, teme sufrir represalias por la publicación de su libro. De hecho, incluso valoró la posibilidad de sacarlo a la luz bajo un pseudónimo.

Un oficial, un suboficial y un soldado

“Ha sido el mayor reto de mi vida, porque jamás había escrito nada más allá de cualquier estúpido formulario”, asegura el teniente Gonzalo Segura, que ha dedicado año y medio a redactar esta novela. Lo ha hecho en su tiempo libre, y sin informar a sus superiores, consciente de que, si lo hubiera hecho, podrían haber intentado boicotear el proyecto.

Publicado en Noticias

02/04/2014 - elmundo.es -

El Tribunal Supremo ha estimado la recusación de los miembros delTribunal Militar Central que iban a resolver sobre el archivo de una denuncia presentada por la capitán auditor Patricia Moncada, titular del Juzgado Militar Territorial número 12 de Madrid, contra el coronel jefe de la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Getafe,Francisco Javier Roig, al que Moncada atribuye un delito de obstrucción a la justicia.

La recusación del Tribunal Militar Central fue promovida por la juez militar y se basaba en que sus integrantes decidieron el 12 de junio de 2013 iniciar contra ella un expediente disciplinario por una falta grave de abuso de autoridad.

Publicado en Noticias

02/04/2014 - Elmundo.es -

El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, ha anunciado que el Gobierno aprobará próximamente un real decreto de reforma de la Dirección General de Armamento y Material que la convertirá en el único organismo de compra y control de los programas de armamento, hasta ahora en manos de los tres ejércitos.

El número dos de Defensa, en la inauguración de una jornadas sobre la industria de la Defensa organizadas por el Club Diálogos para la Democracia, ha destacado que el objetivo de esa reforma es potenciar la Dirección General de Armamento y Material como agencia de adquisiciones del Ministerio.

Publicado en Interés Profesional

01/04/2014 - Europa Press -

Los Gobiernos de la UE han dado este martes luz verde al lanzamiento de una operación militar europea con un máximo de mil soldados para contribuir a la seguridad de la capital de República Centroafricana por un máximo de seis meses ante el agravamiento de los enfrentamientos entre las milicias cristianas y musulmanas del país.

   "EUFOR CAR proveerá apoyo temporal para lograr un entorno de seguridad en la región de Bangui con vistas a entregar el relevo a una operación de mantenimiento de la paz de la ONU o a los socios africanos", ha confirmado la UE en un comunicado.

   La fuerza europea, que ha sido autorizada por mandato de la ONU y estará dirigida por el general galo Philippe Pontiès, "contribuirá así a tanto los esfuerzos internacionales para proteger a las poblaciones con mayor riesgo y a la creación de condiciones para suministrar ayuda humanitaria", precisa la nota.

Publicado en Noticias

01/04/2013 - Europa Press -

El Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire están ultimando las negociaciones con compañías especializadas en la localización y rescate a grandes profundidades con el objetivo de encontrar y recuperar el helicóptero militar accidentado hace dos semanas en aguas de Canarias con cuatro tripulantes a bordo.

   La decisión de contratar finalmente a una compañía especializada se ha producido después de se hayan dado por finalizadas las tareas de búsqueda y recuperación en superficie de los restos del helicóptero del 802 Escuadrón del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) del Ejército del Aire, ha informado este martes el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Publicado en Noticias

01/04/2014 - larazon.es

¿Se imaginan un independentista pidiendo la continuidad de las instalaciones militares en Cataluña? No se lo imaginen, es una realidad. La Generalitat ha pedido al Ministerio de Defensa la continuidad de la Academia de Suboficiales de Talarn. Al menos en dos ocasiones de forma oficial. Lo ha hecho en nombre de los alcaldes de la comarca del Pallars Jussà, desde el socialista Víctor Orrit hasta el republicano alcalde de Talarn, Lluís Oliva, pasando por el presidente de la Diputación, Joan Reñé, o el presidente del Consell Comarcal, Joan Ubach, ambos de Convergència i Unió. Todos quieren que Talarn se mantenga. Se conjuraron para conseguirlo en marzo de 2012 impulsando una campaña de lazos verdes, el color del ejército. Siguen en sus trece pasando por encima del debate soberanista, siempre omnipresente.

 

La primera vez que la Generalitat hizo la petición de que el Ejército no se fuera de Cataluña fue en 2012. Pocos días después de la manifestación de la Diada del 11 de septiembre. La misma que sirvió de excusa a Artur Mas para convocar elecciones autonómicas en Cataluña. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Defensa, en el Paseo de la Castellana de Madrid. Pedro Morenés recibió a su interlocutor en su despacho. La visita era discreta. No figuraba en ninguna agenda. El visitante no quería fotos de la reunión. Casi a hurtadillas, le pidió que el Ejército siguiera usando la Academia de Talarn. Quien hacia esta petición era, nada más y nada menos, Artur Mas, presidente de la Generalitat.

Publicado en Noticias

30/03/2014 - Eldiario.es -

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha dado la razón a una militar destinada al Regimiento de Infantería Ligera en Tenerife, para que pueda compatibilizar su vida laboral con la familiar, en contra de las resoluciones del Ejército de Tierra. Es la primera sentencia firme en España que respalda la conciliación de la vida laboral y familiar en su totalidad en las Fuerzas Armadas españolas.

La demandante, representada por la abogada Ágora Rosales Merenciano, recurrió ante la Sala de lo Contencioso del TSJC la desestimación al recurso de alzada que interpuso en nombre de su cliente, en contra de que le hubieran otorgado una reducción de jornada de sólo el 50 por ciento para poder atender a sus hijos menores de 12 años.

Publicado en Interés Profesional

31/03/2014 - defensa.gob.es -

La subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, ha presidido la primera reunión ordinaria de trabajo del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas de este año.

En la reunión de hoy, se ha incorporado al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas la Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME).

Entre las disposiciones presentadas por el Ministerio, se ha tratado el proyecto de orden ministerial que modificará la orden sobre vacaciones y permisos elaborado en el seno de la primera comisión de trabajo del Consejo de Personal. En este sentido, el Consejo de Personal ha acordado la constitución de una nueva comisión de trabajo que estudiará los horarios y jornada de trabajo.

Publicado en Interés Profesional