ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

11/04/2014 - ABC Blogs -

La OPAQ, es decir, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas -de la que forma parte España- organizó ayer jueves una visita de medios de comunicación por la base de uso compartido hispano-estadounidense de Rota (Cádiz) con el objeto de despedir al MV Cape Ray, el buque de la US Navy que zarpará, probablemente hoy, rumbo a un puerto italiano para recibir en unos 20-30 días el arsenal de armas químicas del régimen sirio de Bashar al Asad, una delicada operación que se desarrollara en aguas del Mediterráneo, en alta mar.

Curioso comprobar cómo la misión OPAQ-ONU proporciona la noticia a los ciudadanos españoles (al menos hasta el momento) a través de medios TOTALMENTE EXTRANJEROS (repito el «al menos hasta el momento»,por aquello de que en próximos días encontremos algo), sobre todo teniendo en cuenta que ese barco con unas especiales características, y que incluye un sistema de hidrólisis para neutralizar el arsenal químico sirio, ha estado anclado en la base roteña durante casi dos meses. No estuvo en Porstmouth, ¡no!.

Personal del MV «Cape Ray»

Personal del MV «Cape Ray», antiguo buque de carga / REUTERS

Así, los británicos BBCThe Guardian o la agencia Reuters  o la agencia italianaAnsa (¿dónde está la agencia de noticias pública Efe al menos?) han podido informar sobre las peculiaridades, procederes o riesgos medioambientales para nuestro ecosistema mediterráneo que la operación puede suponer. Una vez reciba el arsenal químico, el MV Cape Ray podrá destruirlo en unos 60 días, según recogen los citados medios británicos e italianos.

Publicado en Noticias

10/04/2014 - BOE -

3881 Pleno. Sentencia 38/2014, de 11 de marzo de 2014. Cuestión de inconstitucionalidad 2604-2010. Planteada por la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional en relación con la disposición transitoria cuarta de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar y la disposición adicional decimoquinta de la Ley 2/2008, de 23 de diciembre, de presupuestos generales del Estado para 2009. Reserva de ley y principios de igualdad, mérito y capacidad en materia de función pública; límites materiales de las leyes de presupuestos: nulidad del precepto de la Ley de presupuestos que establece la equivalencia de la formación militar con el sistema educativo universitario.

Publicado en Interés Profesional

09/04/2014 - ejercito.mde.es -

Un grupo de 131 alumnos de la Escala de Suboficiales de la Academia de Logística (ACLOG) han visitado el Regimiento NBQ "Valencia" nº 1, los días 2 y 3 de abril, para realizar prácticas NBQ (Nuclear, Biológico y Químico) y conocer aspectos relativos a la logística de la unidad, con sede en el acuartelamiento "Daoíz y Velarde", en Paterna (Valencia).

A lo largo de las prácticas, el Regimiento dio a conocer sus capacidades y los procedimientos en caso de incidentes, así como la actuación de sus unidades y medios en ambientes NBQ. Los alumnos practicaron técnicas de descontaminación -estación de descontaminación de personal- y realizaron operaciones de reconocimiento y SIBCRA (Muestreo e Identificación de Agentes Biológicos, Químicos y Radiológicos). Los alumnos de la ACLOG también adquirieron conocimientos sobre las actividades del personal especialista en las actividades operativas y logísticas del Regimiento.

Publicado en Noticias

09/04/2014 - ABC Blogs -

El acto principal del Día de las Fuerzas Armadas -Difas 2014- se celebrará este año el domingo 8, concentrándose sus momentos más ceremoniales en Madrid, en aras de la austeridad como ya aconteció el pasado año. De este modo se evita el traslado de unidades o la participación de buques en caso de que la ciudad designada fuera costera.

Eso sí, durante toda la semana del lunes 2 al domingo 8 se celebrarán todo tipo de actividades y jornadas de puertas abiertas en las bases e instituciones militares repartidas por toda la geografía española con el objetivo de acercar a la ciudadanía el quehacer militar, tal y como informará cuando se acerque la fecha el Estado Mayor de la Defensa.

Izado solemne de la Bandera, el pasado año en la plaza Colón / EMAD

Izado solemne de la Bandera, el pasado año en la plaza Colón / EMAD

La fecha del 8 de junio está algo alejada del 30 de mayo, la festividad de San Fernando que estipula el Real Decreto de 1978 para la conmemoración de la fiesta. Este retraso viene dado por la proximidad de las Elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán en España el 25 de mayo. De este modo se ha preferido retrasar algo más la celebración del Difas 2014.

Publicado en Noticias

08/04/2014 - ejercito.mde.es -

El IV Seminario Internacional de Discapacidad Militar, celebrado en Granada los días 1 y 2 de abril, se realiza para avanzar en las garantías para la participación plena y efectiva en la sociedad del personal de las Fuerzas Armadas con algún tipo de discapacidad, como secuela de accidentes, operaciones militares o actos terroristas.


Este encuentro ha sido organizado por la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles, en estrecha coordinación con el Mando de Adiestramiento y Doctrina del Ejército de Tierra y el Centro Mixto de la Universidad de Granada.

Publicado en Noticias

09/04/2014 -

El pasado lunes, 31 de marzo, tenía lugar la primera reunión del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas de 2014.

 

Un largo pleno, con precarios resultados de mejora profesional, que vuelve a poner de manifiesto la falta de voluntad decidida de los representantes ministeriales y que confirma que la vía de la gestión, tan reiterada por el Ministro de Defensa, se muestra limitada y estrangulada sin la necesaria modificación del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar.

Publicado en ASFASPRO

08/04/2014 - elpais.com -

Por segunda vez en menos de un año, la titular del Juzgado Togado Militar Territorial número 12 de Madrid, la capitán Patricia Moncada Lázaro, ha dejado en evidencia las deficiencias estructurales de la jurisdicción castrense. Si en julio pasado fue el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el que tuvo que dar amparo a dicha juez, exigiendo que respetase su independencia y cesaran las presiones por parte de los mandos, ahora ha sido el Supremo el que le ha dado la razón y ha ordenado que se abstengan de intervenir en su caso los cuatro generales que integran el Tribunal Militar Central.

El origen del litigo está en la investigación de un supuesto caso de corrupción en la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Getafe (Madrid). En junio pasado, la juez acudió en dos ocasiones al citado acuartelamiento al frente de una comisión judicial con una orden de registro. El coronel jefe, Francisco Javier Roig, ordenó a la juez que se presentara en su despacho y, tras recriminarle que no le hubiera avisado de su visita, la emplazó a que le dijera qué dependencias planeaba registrar, a lo que esta replicó, en una tensa conversación, que no podía hacerlo porque la causa estaba declarada secreta.

Publicado en Interés Profesional

08/04/2014 - El Confidencial Digital -

El Boletín Oficial del Estado publicaba ayer lunes el nuevo Real Decreto 176/2014, que regula el procedimiento para la tramitación de las iniciativas y quejas relativas al régimen de personal y a las condiciones de vida de los militares.

Con esta nueva herramienta legal, los miembros de las Fuerzas Armadas dispondrán de más cauces para que su opinión sea escuchada en caso de que su superior –quien hasta ahora dictaba las resoluciones - archive su protesta.

Además del conducto reglamentario y la vía asociativa, las existentes hasta ahora, se contempla una nueva: la queja se elevará a un grupo de trabajo, creado ex profeso, para que la analicen y propongan soluciones.

Publicado en Interés Profesional

08/04/2014 - Infodefensa.com - El Ministerio de Defensa ha contratado a la empresa estadounidense Phoenix International, que está especializada, entre otras cosas, en la búsqueda y recuperación submarina de aeronaves accidentadas, para localizar el helicóptero del Ejército del Aire siniestrado el pasado 19 de marzo en aguas de Canarias, según confirmaron fuentes oficiales.

Phoenix International, empresa fundada en 1997, participa actualmente en apoyo a la Armada de EEUU en la búsqueda del vuelo MH370 de la compañía aérea de Malasia que ser perdió en el océano Pacifico hace días y cuyo paradero es desconocido.

Publicado en Noticias
Lunes, 07 Abril 2014 08:20

Guerras sin fronteras

05/04/2014 - Estrella Digital -

Cualquier conflicto grave tiene hoy un componente de ciberdefensa, las Fuerzas Armadas lo conocen y están tratando de forma acelerada de coger el paso. Para ello han tendido redes hacia el mundo civil, la Universidad, la empresa. Defensa sale de su burbuja porque el conocimiento está disperso y tiene mucho que aprender del ámbito civil. El ciberespacio se ha convertido en la cuarta dimensión de la guerra y, lo más importante, y a diferencia de las otras tres –tierra, mar y aire/espacio-, la ciberdefensa será escenario seguro del próximo enfrentamiento.

En la primera semana de abril, el Mando Conjunto de Ciberdefensa, el organismo de creación más reciente dentro de las Fuerzas Armadas, ha convocado en Madrid durante cuatro días a todos los agentes implicados en la ciberseguridad: por allí han pasado los tres ejércitos, el CNI (Centro Criptológico Nacional), el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Ministerio de Industria), el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (Interior), la Guardia Civil, universidades, empresas públicas y privadas.

El responsable del nuevo Mando, el general Carlos Gómez, avisa de que“cualquier sistema de información es susceptible de ser ciberatacado”.

Existen ejemplos en Serbia 1999, Irak 2003, Estonia 2007, Afganistán durante una década, Georgia 2008, Israel con sus vecinos y con Irán, Ucrania 2014 más, en cualquier momento y lugar, ciberespionaje. Todo conflicto ya es global, por el alcance de los medios de comunicación y redes sociales, y por los instrumentos de ataque y defensa, cada vez más dependientes del ciberespacio.

España se sitúa en un tercer nivel internacional en cuestiones de ciberdefensa

La importancia para las Fuerzas Armadas procede de que “dependen de las tecnologías de la información y la comunicación –TIC- para comunicarse, ejercer el mando y control de las operaciones, obtener y distribuir información e inteligencia, realizar labores de vigilancia, reconocimiento o adquisición de objetivos o coordinar los fuegos, con lo que las TIC actúan como multiplicador de la fuerza y optimizan la concepción, planificación y ejecución de las operaciones, pudiendo condicionar el desarrollo y resultado de una contienda”, resume el think tank Thiber,especializado en estos temas.

Publicado en Noticias