ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

28/08/2013 - ejercito.mde.es

El sargento 1º Sergio Sobrino, del Regimiento de Infantería Ligera "Garellano" nº 45, se alzó con la victoria en el I Torneo de Triatlón de Media Distancia del Ejército, que se llevó a cabo el 25 de agosto en Posadas (Córdoba). La competición, organizada por la Junta Central de Educación Física y Deporte, se realizó aprovechando el Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia de la Federación Española de Triatlón.


El Torneo constó de una prueba de natación de 1,9 kilómetros, tras la que rápidamente había que subirse a la bicicleta para recorrer 90 kilómetros más y, tras calzarse las zapatillas de carrera,  hacer 21,1 kilómetros hasta la meta. Pese a la dureza de la prueba, a la que se sumaron las altas temperaturas en la zona, el sargento 1º Sobrino  -que también competía en Élite en el Campeonato de España- consiguió imponerse sobre la quincena de participantes militares con un tiempo de 4h 26m 30s. A menos de tres minutos se situó el sargento 1º José M. Martínez, del Tercio "Alejandro Farnesio", 4º de la Legión, que ocupó la segunda posición en la categoría militar -y fue tercero en la clasificación general por grupo de edad-. Por su parte, el sargento 1º Sergio Pérez, de la Unidad de Transmisiones del Mando de Artillería Antiaérea, finalizó en un tiempo de 4h 40m 7s.

Publicado en Interés Profesional

28/08/2013 - ejercito.mde.es

Personal del Batallón de Zapadores de la Brigada de Infantería Ligera Paracaidista (BRIPAC) "Almogávares" VI desarrolló, del 20 al 24 de agosto, el ejercicio "Lealtad Paraca" para el adiestramiento de la unidad en medio acuático.

La actividad tuvo lugar en el río Alberche, en las inmediaciones del pantano del Burguillo (Ávila); en este escenario se pusieron en práctica técnicas de infiltración en zona enemiga, marcaje y activación de zonas de lanzamiento paracaidista en agua y la manera de recoger a paracaidistas en dicho medio.

Ejercicio nocturno

En la misma línea, se realizaron saltos nocturnos, en los que se simularon los Lanzamientos a Alta Cota con Apertura a Baja Cota (HALO) y Apertura Alta Cota (HAHO). En ellos, el personal del Pelotón de Natación y Buceo tuvo la oportunidad de poner en práctica técnicas para obtener información sobre las capacidades del enemigo, así como la forma de marcar la zona de lanzamiento en agua para el Escalón de Asalto. También hicieron un lanzamiento paracaidista en modalidad automática mixta -de personal y cargas-.

Para los zapadores de la BRIPAC la experiencia de moverse en un medio diferente y con mayor dificultad, como es el agua, les facilita, mediante una adecuada instrucción específica, poder obtener ventaja frente al enemigo.

Publicado en Noticias

29/08/2013 - ECD Defensa -

Las tropas españolas integradas en el marco de la misión internacional de pacificación de Líbano han recibido órdenes de extremar las precauciones ante el posible inicio de una 'operación de castigo' contra Siria. En Defensa se maneja la hipótesis de que el conflicto puede afectar al Líbano, y se ha detectado un aumento de la actividad de Hizbulá.

Tan sólo falta la orden del presidente Barak Obama para que Estados Unidos inicie las hostilidades contra Siria, en respuesta al uso de armas químicas contra población civil por parte del régimen deBasar Al Asad.

Cuatro destructores ya están preparados a cientos de kilómetros de la costa siria, esperando instrucciones. Reino Unido también apoya esta misión que, de momento, no cuenta con la aprobación oficial de las Naciones Unidas. Mientras tanto, el régimen sirio amenaza con convertir su territorio en un “cementerio de invasores” y contagiar el conflicto a los países de la zona. Entre ellos, el Líbano.

Publicado en Interés Profesional

28/08/2013 - ECD Defensa -

El Ministerio de Defensa ha abierto un concurso de licitación para la adquisición de hasta 2.800 monoculares de visión nocturna para instalarlos sobre fusiles de asalto HK G36, el reglamentario de las Fuerzas Armadas españoles.

El lote de 2.800 visores nocturnos modelo AN/PVS-14 irá destinado al Ejército de Tierra. El presupuesto base de licitación asciende a 11.966.332 euros. Unos 4.200 euros cada unidad.

Hace exactamente un año, Tierra ya adjudicó una compra de estos sistemas a la empresa Night Vision Laser, aunque en aquella ocasión el importe de la adquisición era inferior al millón de euros.

Este tipo de dispositivos, montados sobre un rifle, permite al militar efectuar disparos de precisión encondiciones de poca o nula luz de ambiente. Eso sí, no dispone de aumentos. También son utilizados para disciplinas deportivas como la caza.

Publicado en Interés Profesional

El equipo de instructores de Apoyos de Fuego español, que se incorporará próximamente a la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea (EUTM) en Mali ultima su preparación en territorio nacional.

El cometido de la decena de militares que lo componen - y que pertenecen al Grupo de Artillería de Campaña Paracaidista y a la Bandera "Roger de Flor", I de Paracaidistas-será instruir y asesorar a los mandos de una Batería de Artillería del Ejército del país africano; ellos serán los primeros españoles en desarrollar esta labor dentro de la misión, relevando a un equipo británico.

Su preparación abarca desde el conocimiento del país, del conflicto y del material que tiene en dotación el Ejército maliense, hasta los procedimientos de protección de la fuerza que se aplican en dicho contexto. El equipo desarrollará su trabajo en el campo de entrenamiento de Koulikoro, donde se unirán al equipo de instructores del Mando de Operaciones Especiales que forman a los militares malienses en técnicas propias de comandos.

La aportación española, que desde el mes de julio ya supera el centenar de hombres, se completa con los militares de la Brigada Paracaidista que integran la compañía de la Fuerza de Protección, a la que aportan el Mando, la Plana Mayor y dos secciones, encargados de la seguridad de los instructores y de las instalaciones.

Publicado en Interés Profesional

28/08/2013 - Atenea Digital -

El ataque limitado a Siria durará solo unos pocos días, se ejecutará con bombardeos de misiles guiados y vendrá en dos oleadas para que Estados Unidos y sus aliados puedan evaluar en un primer momento la efectividad de sus operaciones, informó la cadena CNN.Fuentes del gobierno estadounidense han indicado a CNN que el ataque se centrará en objetivos militares de las fuerzas leales al líder sirio Bachar al Asad, en "castigo" por el uso de armas químicas a gran escala en barrios de las afueras de Damasco el pasado miércoles 21 de agosto. El ataque se llevaría a cabo por medio de misiles guiados del tipo "Tomahawk" lanzados desde destructores y submarinos en el Mar Mediterráneo y, según el diario The New York Times, irían dirigidos a algo menos de medio centenar de objetivos estratégicos. Entre ellos, el diario indica que no se incluirían los centros de almacenaje de arsenales químicos, por miedo a desatar una catástrofe medioambiental o humanitaria, pero sí unidades de artillería y centros de mando implicados en los ataques químicos denunciados.

Otros objetivos podrían incluir bases aéreas donde operan helicópteros de fabricación rusa, y se debate si ampliar el ataque contra unidades comandadas por la familia Asad o contra instalaciones presidenciales. El ataque, que funcionarios dijeron a la NBC que podría iniciarse este mismo jueves, comenzaría con una primera oleada, a la que seguiría una evaluación de los daños por parte de aviones espía y satélites, y una segunda tanda de bombardeos.

Publicado en Noticias
Miércoles, 28 Agosto 2013 07:51

Siria: ya hemos perdido

27/08/2013- ABC blogs -

¿Intervenir o no? ¿Qué tipo de acción militar? ¿Consenso quimérico internacional (ONU) o de nuevo el “bushniano” unilateralismo (con una serie de socios, claro, como en Irak)? ¿Cómo prever la escalada del conflicto en caso de que se produzca en escenarios como Líbano?

Estas son preguntas que en estos momentos baraja sobre la mesa el Premio Nobel de la Paz 2009 y también presidente de EE.UU., Barack Obama. Algunas informaciones apuntan ya a un ataque quirúrgico de 72 horas para amedrentar al régimen de Bashar el Assad, quien habría utilizado armas químicas contra los rebeldes (diversas instituciones como MSF apuntan a ello).

Publicado en Noticias

26/08/2013 - ABC.es -

El Gobierno español considera que para adoptar cualquier acción de fuerza en Siria si se demuestra el uso de armas químicas por el régimen de Bashar Al Assad, habría que contar con una base jurídica que lo respaldara, según manifestó a ABC un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

En las últimas horas, el titular del departamento, José Manuel García-Margallo ha estado en contacto con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y con los embajadores españoles en los países que podrían verse afectado por una intervención en Siria. Asimismo, ha mantenido conversaciones telefónicas con contacto telefónico con sus colegas de Alemania, Italia, Francia y Reino Unido sobre la situación, con quienes ha coincidido en que el uso de armas químicas es una línea roja que no puede ser traspasada.

El Ejecutivo español parece ver las cosas con cierta cautela hasta conocer el resultado de las investigaciones de los observadores de Naciones Unida, pero es consciente de que parece haber serias evidencias de que han sido utilizadas armas químicas contra lapoblación civil.

Publicado en Interés Profesional

27/08/2013 - Atenea Digital -

El Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos permitirá, a modo de experimento, que las mujeres en sus filas participen en la instrucción básica de combate a partir de septiembre, informó hoy el diario Marine Corps Times. El programa forma parte de uno más amplio iniciado este año por el Pentágono, que podría abrir para las mujeres unos 237.000 puestos de combate en el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Infantería de Marina.

En términos formales, las mujeres soldados siguen excluidas de los puestos de combate en todas las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, aunque las guerras de Irak y Afganistán pusieron a miles de ellas en esa situación. Sin embargo, el hecho de que oficialmente no deben estar asignadas a unidades de combate implica que los méritos que las mujeres ganen en esas situaciones no cuentan para su promoción y un avance en la carrera militar.

Meses atrás el jefe del Pentágono, Chuck Hagel, anunció que se iniciarán pruebas en todas las fuerzas para dar a las soldados instrucción para el combate, aunque no ha quedado claro si se incluirá a las mujeres en las unidades de operaciones especiales.

Publicado en Noticias
Martes, 27 Agosto 2013 08:53

Saltos 'a la americana', en Rota

26/08/2013 - ejercito.mde.es -

Los helicópteros Blackhawk y Osprey del Ejército estadounidense han sido los medios aéreos desde los que se ha lanzado la veintena de componentes de la Compañía de Reconocimiento Avanzado de la Brigada Paracaidista "Almogávares" VI que ha participado en el ejercicio "Bronce Sword", desarrollado en la Base Naval de Rota (Cádiz), entre el 11 y el 21 de agosto.

Junto a ellos han saltado más de medio centenar de integrantes del 2º Batallón de Reconocimiento del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, destinados en la Base de Morón de la Frontera (Sevilla). Entre todos han sumado un total de 100 lanzamientos, tanto diurnos como nocturnos, en la modalidad de apertura manual.

Tanto las aeronaves como los procedimientos empleados han sido los propios de los Marines, puesto que el objetivo de la participación española en estos ejercicios, que se organizan periódicamente, es favorecer el conocimiento de otros materiales, equipos y técnicas para aumentar la interoperabilidad de sus unidades.

Además de los efectivos de la Compañía de Reconocimiento, la delegación española a Rota se completó con otros 15 miembros de la Unidad de Lanzamiento Paracaidista que dieron el apoyo necesario para el desarrollo de las actividades.

Publicado en Noticias