11/09/2013 - Atenea Digital -
Para cada una de las 1.500 plazas que Defensa ha ofertado para ingresar en las Fuerzas Armadas como soldado o marinero hay 11 aspirantes, que ya han comenzado la segunda fase del proceso de selección que se está llevando a cabo en los 22 centros que hay repartidos por toda la geografía española.
Aunque la nota 'de corte' que se ha establecido para cada una de las plazas ya permite adivinar (tras consultar la lista de admitidos) quiénes tienen más posibilidades de conseguirla, todavía no hay nada decidido. Entre otras cosas, porque en esta segunda fase hay dos filtros importantes: el reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física, determinantes para la calificación de 'apto' o 'no apto'.
12/09/2013 - Europa Press -
El proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas dará este jueves el primer paso para su aprobación en las Cortes Generales con el debate en el Pleno del Congreso de las enmiendas a la totalidad que han presentado la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD y ERC.
El debate comenzará con una intervención del ministro de Defensa, Pedro Morenés, para defender la nueva norma, tras lo cual le tocará el turno a los partidos que se oponen a la tramitación parlamentaria de este proyecto. Les seguirán los portavoces del resto de grupos y posteriormente se procederá a la votación de las enmiendas.
La mayoría absoluta con la que cuenta el PP hace seguro el rechazo a las enmiendas a la totalidad, por lo que tras este debate se abrirá el plazo para la presentación de las enmiendas parciales al proyecto de ley, que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 10 de mayo.
ASFASPRO ha elaborado y presentado 3 nuevas propuestas para su debate en el próximo pleno del Consejo de Personal (13/03), todas ellas de máximo interés para la Escala de Suboficiales.
11/09/2013 - Atenea Digital -
UPyD, Izquierda Plural y Esquerra Republicana de Cataluña presentaron la semana pasada enmiendas a la totalidad contra el Proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, un texto que comenzará mañana a debatirse en el Congreso de los Diputados y que también rechaza el PSOE. Así, es previsible que la norma, que sustituirá a la vigente desde 1998, se apruebe sin consenso.
El proyecto de ley mantiene la sanción de arresto por falta leve, aunque recoge que se podrá cumplir en las unidades militares o en el domicilio, "si las exigencias del servicio lo permiten", y reduce su duración máxima de 30 a 14 días. Este el principal punto de disensión entre los grupos parlamentarios, que están en contra de los arrestos por falta leve, y el Gobierno, que aprobó el texto en la reunión del Consejo de Ministros del 10 de mayo sin modificar este apartado, a pesar de las peticiones de las asociaciones militares con representantes en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas.
11/09/2013 - ejercitodelaire.mde.es -
Fue en el mes de noviembre del año 2001 cuando el Acuartelamiento Aéreo de El Prat dejó de tener actividad aérea de manera permanente. En esa fecha finalizaron los tres destacamentos que, desde 1968 y con cierta periodicidad, le daban a esta unidad la idiosincrasia y ambiente propios de una unidad aérea, aunque fuera de manera particular, dado que eran destacamentos no militares.
Y por fin, ha sido en el mes de septiembre de 2013 cuando una aeronave del Ejército del Aire, un helicóptero del Ala 49 procedente de la Base Aérea de Son San Juan (Mallorca), cuya misión principal es de búsqueda y rescate (SAR), ha roto la "sequía" aeronáutica que duraba ya 12 años en el Acuartelamiento Aéreo de El Prat.
10/09/2013 - defensa.gob.es -
El Pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, por iniciativa de su presidenta, la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, se reunió ayer en sesión extraordinaria, para tratar con carácter preceptivo y previo a su aprobación, los proyectos normativos correspondientes a la modificación de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre de la carrera militar, en relación con su capítulo de situaciones administrativas.
Esta modificación por la que se creará una nueva situación administrativa para el personal militar, la de “servicio en otras Administraciones Públicas ajenas a la Administración militar”, responde a la necesidad de adaptar dichas situaciones contempladas en la Ley de la Carrera Militar para el personal militar a las reguladas para el personal civil en el Estatuto Básico del Empleado Público.
11/09/2013 - leonoticias.com -
El Juzgado Togado Central Número 2 de Madrid ha acordado la imputación y procesamiento del teniente coronel de la Unidad Militar de Emergencias de León hasta el pasado mes de mayo -y posteriormente ascendido a coronel y jefe del Raca 63 de León-, César Gutiérrez, y del comandante de la misma unidad, Alfonso Gómez -aún en servicio en la UME-, por posibles delitos de "abuso de autoridad o incluso de un delito de extralimitación en el ejercicio del mando", delitos que podrían conllevar una pena de hasta seis años de prisión. Así lo dicta el auto emitido por esta sala y al que ha tenido acceso leonoticias.com.
La imputación y la apertura de un sumario abierto se produce tras las pruebas indagatorias realizadas en las diligencias previas, de las que se derivan posibles responsabilidades de los mandos citados tras el caso abierto por el sargento primero de la UME Jairo Valentín F.A.
09/09/2013 - ejercito.mde.es -
La 3ª Brigada del 207 Cuerpo de Ejército del Ejército afgano ha comenzado su andadura en solitario y su Cuartel General ya planea y ejecuta, por sí mismo y de forma independiente, las operaciones que se llevan a cabo en la provincia de Bagdhis, donde está acantonada.
El impulso final que requería la Brigada para mejorar su operatividad y estar en condiciones de dar seguridad a la región ha venido de la mano del sexto y último Equipo de Asesoramiento (MAT HQ, en sus siglas en inglés) español, que durante los meses que ha durado su misión ha trabajado para contribuir a la consecución de estos objetivos.
09709/2013 - Europa Press -
El portavoz del Grupo Popular de la Comisión de Asuntos Exteriores y coordinador de Estudios del PP, José María Beneyto, ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, en relación al conflicto sirio, que España respeta "escrupulosamente" la legalidad internacional, pero también ha dejado claro que respaldará las decisiones que adopten los aliados y eso incluye permitir la utilización de las bases españolas si las piden. No obstante, dejó claro que esto no significa que España vaya a participar en una intervención, en caso de que ésta se acuerdo, sólo que da su apoyo a los aliados, pero sin intervenir en el ataque.
Según explicó Beneyto, "España respeta estrictamente la legalidad internacional, pero obviamente respalda las decisiones de sus aliados" y recuerda que España tiene un tratado con EEUU de "cooperación mutua en materia de defensa".
09/09/2013 - defensa.gob.es -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, acompañado del almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Jaime Muñoz Delgado, y del comandante director de la Escuela Naval Militar, Juan Sobrino, entre otras autoridades, ha presidido este lunes en Marín Pontevedra, el acto de inauguración del curso académico 2013/14 en la Escuela Naval Militar (ENM).
A su llegada, tras ser recibido con honores de ordenanza, el ministro ha pasado revista al Batallón de alumnos de la Escuela y se ha dado paso al tradicional acto castrense de lectura de leyes penales en el que, además, se ha procedido al nombramiento de brigadieres, subrigadieres y alumnos distinguidos.
Tras las palabras de bienvenida del AJEMA, Pedro Morenés ha impartido una conferencia magistral y ha declarado oficialmente inaugurado el curso 2013/14, que cuenta con un total de 504 alumnos y con 18 planes de estudio diferentes.