ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

26/08/2013 - defensa.gob.es -

La Unidad Española de Helicópteros del Ejército de Tierra en Afganistán (ASPUHEL) lleva desplegada en la Base de Herat desde comienzos de 2005.

La Unidad Española de Helicópteros del Ejército de Tierra en Afganistán (ASPUHEL) ha alcanzado en este mes de agosto las 10.000 horas de vuelo en el teatro de operaciones de Afganistán en el transcurso de una misión en la zona sur de la región oeste del país llevada a cabo por un helicóptero Chinook, dos Cougar y dos Tigres.

ASPUHEL lleva desplegada en Afganistán desde el año 2004, inicialmente en Kabul y desde comienzos de 2005 en Herat. En la actualidad cuenta en Herat con tres helicópteros Chinook HT-17 de transporte pesado, tres helicópteros Cougar HT-27 de seguridad y transporte medio y tres helicópteros de ataque y reconocimiento Tigre HA-28.

Publicado en Noticias

25/08/2013 - diariomilitar.es

El USS WASP, ha sido el primer buque que ha adiestrado a los pilotos de los Marines para el despegue en corto alcance y el aterrizaje vertical nocturnamente.  Desde hacia varios años , se estaba buscando un relevo a los viejos y costosos Harrier II Plus AV-8B, de la Armada española, incluso existió un programa de adquisición y compra de los F35, pero fué desechado a consecuencia del encarecimiento que sufría el proyecto y la incierta fecha de entrega de estos aparatos.

Solo EEUU ha adquirido de momento este aparato desarrollado por el Consorcio liderado por Lockheed Martin, BAE Systema y Northrop Grumman. Junto a EEUU se han situado otras naciones como Reino Unido, Australia, Canadá, Dinamarca, Países Bajos, Italia, Noruega y Turquía, que podrían adquirir unidades del F35B. Los costes del proyecto se dispararon de los 200.000 millones de dolares a los actuales 382.000 de dolares, por lo que el Pentagono ha valorado que cada aparato deberá ser adquirido inicialmente  por 207,6 millones de dolares, pero que tiene previsto un incremento en su importe hasta los 304,15 millones de dolares para este año.

Se han entregado dos unidades del mismo a la USAF Fuerza Aérea de EEUU y uno a la RAF Fuerza Aerea de Reino Unido.

Publicado en Interés Profesional

26/08/2013 - defensa.gob.es

La Fuerza Española del Contingente ASPFOR XXXIII desplegada en la provincia afgana de Badghis rindió ayer homenaje en la base “Rui Gonzalez de Clavijo”, en Qala-i-Naw, a los dos oficiales de la Guardia Civil, capitán José María Galera y alférez Abraham Leoncio Bravo, y al intérprete Ataolá Taefik muertos en atentado el 25 de agosto de 2010.

Al homenaje, presidido por el Jefe de Fuerza en Qala-i-Naw, coronel José Luis Murga, asistió personal de las diferentes unidades que componen la Agrupación Española (ASPFOR XXXIII), así como miembros de la Guardia Civil, con el jefe de los equipos de mentores de la Policía Afgana al frente, comandante Ramón Clemente, y compañeros del intérprete fallecido.

Durante la ceremonia se cantó el himno de la Guardia Civil y, a los compases de “La muerte no es el final”, se depositó una corona de laurel en el monolito con los retratos de los dos oficiales y del interprete asesinados. Tras el acto, se celebró una misa por el eterno descanso de sus almas.

Publicado en Noticias

23/08/2013 - armada.mde.es -

El patrullero ‘Arnomendi’ zarpará mañana desde Cartagena rumbo a las aguas de Terranova (Canadá), para participar en la campaña de protección de los caladeros de la Organización de Pesquerías del Atlántico Noroeste (Northwest Atlantic Fisheries Organization - NAFO).

España colabora con esta campaña de carácter estacional asignando buques de la Armada a la Unión Europea para realizar cometidos de inspección y vigilancia pesquera.

El ‘Arnomendi’ se integrará durante 42 días en la campaña de la NAFO a partir del 3 de septiembre. El regreso al Arsenal Militar de Cartagena está previsto para el día 24 de octubre, por lo que realizará un despliegue total de dos meses.

Publicado en Noticias

25/08/2013 - ABC.es -

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido a los ministerios de Defensa e Interior para reclamar que se desarrollen las leyes de la carrera militar y la del régimen de personal de la Guardia Civil para que aquellos militares y agentes que han adquirido una discapacidad en el desempeño de sus funciones puedan seguir en activo.

Según indicó este sábado la organización en una nota, ambas leyes disponen que reglamentariamente se establecerán los medios y procedimientos para que el personal declarado ‘apto con limitaciones’pueda seguir desarrollando su empleo reorientando, en su caso, su perfil profesional con la enseñanza necesaria y adecuada.

Publicado en Interés Profesional

23/08/2013 - Europa Press -

La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO) avisa de que pueden producirse salidas "en masa" del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) a los Ejércitos y la Armada por parte de militares de esta categoría, que se ven "perjudicados" por el nuevo estatuto de los servicios secretos.

   La asociación --que forma parte del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas-- ha remitido una propuesta de reforma del estatuto que se aprobó el pasado mes de abril por real decreto, avisando de que, si no se cambia, "obligará a los suboficiales" que no quieran "aceptar una norma injusta para ellos" a "dejar el CNI para reincorporarse a las Fuerzas Armadas".

   En concreto, según ha explicado a Europa Press esta asociación, el nuevo estatuto supone una "disminución de oportunidades de promoción", además de una "falta de reconocimiento de la titulación de técnico superir y del ascenso a teniente a efectos retributivos".

Publicado en Interés Profesional

22/08/2013 - defensa.gob.es

La visita muestra el gran nivel de cooperación existente entre el contingente español desplegado al Sur del Líbano y las fuerzas libanesas

El jefe de la IX Brigada del Ejército libanés, general Ahmad Badran, acompañado por varios de sus oficiales, visitó el pasado 19 de agosto las instalaciones de la base 'Miguel de Cervantes' en Marjayoun.

Tras una breve reunión con el general López del Pozo, jefe de la BRILIB XIX, los oficiales de las LAF tuvieron ocasión de conocer el Centro de Operaciones Táctico, desde donde se conducen las operaciones de todo el Sector Este de UNIFIL.

A continuación se llevó a cabo una visita guiada por diferentes dependencias instalaciones de la base, finalizando la visita con un almuerzo y la firma del libro de honor.

Hay que destacar que la Brigada IX de las LAF despliega en el área de responsabilidad de la Brigada Multinacional liderada por España, por lo que con esta visita se materializa, a nivel institucional, la cooperación existente entre el contingente español desplegado al Sur del Líbano y las fuerzas libanesas, tal y como establece la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Publicado en Noticias

23/08/2013 - ECD defensa -

La Unidad Militar de Emergencias seguirá sin poder actuar contra catástrofes nucleares, biológicas y químicas por su cuenta propia. Las emergencias en incendios forestales y el terremoto de Lorca de 2010 provocaron un gasto imprevisto en el presupuesto que ha retrasado la adquisición de material y vehículos NBQ.

Fuentes de la UME explican a El Confidencial Digital que las “restricciones económicas” han impedido cumplir con el plan previsto hace meses, en el que se contaba con la adquisición de robotsy vehículos no tripulados para participar en accidentes o atentados con algún tipo de materialquímico, nuclear o biológico (NBQ).

Además de los recortes, ha habido dos condicionantes que han retrasado bastante la adaptación de la UME a los procedimientos NBQ. Desde la unidad explican a ECD que lucha urgente contra losincendios forestales surgidos durante el último año, así como el terremoto de Lorca y las posteriores labores de rescate, han consumido gran parte del presupuesto estimado para otras operaciones de la UME. Entre ellas, la adquisición de equipos y vehículos NBQ.

Publicado en Noticias

23/08/2013 - ABC.es -

La Academia General Militar de Zaragoza ha comenzado el nuevo curso académico con la llegada de los 213 cadetes de acceso directo al Ejército y la Guardia Civil, y otros 22 para formar parte del Cuerpo de Ingenieros Politécnicos, de Intendencia y de Sanidad Militar. A ellos se sumarán, a primeros de septiembre, doce más, de promoción interna, según informa este jueves el Ejército de Tierra en su web. En su conjunto compondrán la LXXIII promoción para incorporarse al Cuerpo General del Ejército de Tierra y de la Guardia Civil.

También se han incorporado ya a la Academia más de una treintena de alféreces de tercer curso, que son los encargados de guiar a los nuevos alumnos en estos primeros días. Con ellos los recién llegados seguirán teniendo contacto y realizando actividades de instrucción a lo largo del curso, como parte del periodo de prácticas de los de tercero.

Publicado en Interés Profesional

23/08/2013 - ASFASPRO -

Una vez más, y ya no puede deberse a la casualidad, los suboficiales de las Fuerzas Armadas nos vemos perjudicados por una norma  que presume de aplicar los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

El  Real Decreto 240/2013, de 5 de abril, por el que se aprueba el Estatuto del personal del Centro Nacional de Inteligencia, condena a cientos de suboficiales que prestan servicio en dicha Institución, y a los que aspiran a prestarlo en el futuro, a aceptar su inclusión definitiva en el subgrupo C1 y no en el grupo B, que les correspondería por su titulación: Técnico Superior. Es más, a pesar de que el Estatuto del Empleado Público,  Ley 7/2007, de 12 de abril,  establece las equivalencias de los distintos grupos de forma transitoria, el nuevo estatuto del CNI, en su disposición transitoria tercera, lo convierte en permanente. Esta particular interpretación impide el futuro paso de todos estos suboficiales al grupo B les obliga efectuar exámenes de promoción para poder hacerlo.

Por otro lado, el nuevo estatuto del CNI sólo autoriza la promoción, con la titulación correspondiente,desde el subgrupo C1 al subgrupo A2, extremo contrario al Estatuto del Empleado Público que permite pasar del C1 al A de manera directa, sin distinguir entre subgrupo A1 o A2. Incluso en las Fuerzas Armadas, un soldado (C2), puede promocionar directamente a oficial (A1).

Publicado en Titulares