16/09/2013 - defensa.gob.es -
El Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez asistió a la reunión del Comité Militar de la OTAN, presidida por el general danés Knud Bartels, en la ciudad húngara de Budapest.
La reunión del Comité Militar se abrió con una visión general de la actual situación en Oriente Medio y el norte de África, los jefes de Estado Mayor de la Defensa de los países que componen la OTAN alcanzaron un entendimiento común sobre los desafíos regionales y acordaron continuar vigilando de cerca la situación en Siria.
En la sesión sobre Afganistán, el Comité Militar comparte la declaración positiva del jefe de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) en Afganistán sobre las capacidades alcanzadas por las Fuerzas Nacionales de Seguridad afganas. "Por primera vez, las Fuerzas afganas mantienen la iniciativa respecto a la seguridad en todo el país. Están planificando y realizando operaciones complejas en todo el país. Es un gran desafío – y trabajan cada día para lograr alcanzarlo", declaró el presidente del Comité Militar de la OTAN, general Bartels.
16709/2013 - defensa.gob.es -
Los ministros de Defensa de Francia y España, Jean Yves Le Drian y Pedro Morenés, han presidido hoy en la localidad francesa de Brest el Consejo Hispano-Francés de Defensa y Seguridad.
En el marco de la excelente relación que une ambos países, los dos ministros analizaron las cuestiones comunes entre ellos y los retos que afrontan en los próximos meses. En primer lugar, Morenés y Le Drian coincidieron en la necesidad de liderar una estrategia de seguridad marítima en el seno de la Unión Europea para hacer frente a las amenazas y los focos de inestabilidad que se pudieran producir en áreas comunes como el Mediterráneo o el Atlántico y en zonas especialmente sensibles como el golfo de Adén, donde ya colaboran, o el golfo de Guinea.
De la misma manera, y de cara al Consejo Europeo que se celebrará en diciembre y que estará dedicado a Defensa, los ministros apostaron por dar un fuerte impulso a la política común de seguridad y defensa en los ámbitos operativo, de capacidades e industrial. En este sentido, instan a la UE a utilizar todos los instrumentos civiles y militares, incluida la capacidad de planeamiento y de dirección de gestión de crisis de la Unión.
14/09/2013 - Elpais.es -
Seguro que no es esa la intención de Defensa, pero el mensaje que algunos leen en el expediente disciplinario abierto a la capitán Zaida Cantero puede resultar demoledor para la integración de la mujer en las Fuerzas Armadas, del que este mes se cumplen 25 años: la militar que denuncie a un superior por acoso sexual, y más si consigue que sea condenado, tiene muy difícil seguir en el Ejército.
Cantero logró que el Tribunal Militar Central condenase, en marzo de 2012, al coronel Isidro José de Lezcano-Mújica a dos años y diez meses de prisión por dos delitos de abuso de autoridad en sus modalidades de trato degradante y maltrato de obra a un subordinado.
16/09/2013 - elmundo.es -
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, presenta este lunes al Consejo de Seguridad el informe de la misión de expertos que investigó el posible uso de armas químicas en Siria en el ataque del 21 de agosto.
El informe fue transmitido el domingo al secretario general por el responsable de la misión, el profesor sueco Ake Sellström, y Ban explicará los resultados al Consejo durante una sesión a puerta cerrada en la mañana del lunes, según anunció un comunicado del portavoz del secretario general.
Tras esa reunión, Ban ofrecerá unas declaraciones a la prensa a las 12.50 (17.50 hora en España) para explicar el contenido del informe. El secretario general también comunicará los resultados a la Asamblea General, añadió el comunicado. El texto del informe será hecho público por la Oficina de la ONU para Asuntos de Desarme en la página de internet: http://www.un.org/disarmament/.
16/09/2013 - ECD Digital -
El Gobierno español ha asegurado estar dispuesto a poner las bases españolas al servicio de una posible operación militar estadounidense contra Siria. Sin embargo, la fuerza aérea norteamericana ya está utilizando Rota, donde se ha registrado un amplio aumento de los vuelos y escalas.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, visitó la pasada semana Washington para reunirse con el secretario de Defensa estadounidense Check Hagel para tratar los asuntos militares que afectan a ambos países.
Tras la reunión, el titular de Defensa aseguró que Estados Unidos no había “pedido nada” a España en relación a Siria. Aunque desde el Gobierno se dejó entrever la voluntad para permitir el uso de las bases en la península Ibérica. Algo que ya podría estar ocurriendo.
13/09/2013 - lamoncloa.gob.es -
El Consejo de Ministros ha autorizado un suplemento de crédito en el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa para atender gastos relativos a la compensación económica por carencia de vivienda.
El importe alcanza los 14,8 millones de euros que serán financiados con cargo a remanente de Tesorería, y que se compensan con una menor ejecución de su presupuesto a efectos de que dicho suplemento de crédito no tenga impacto en déficit.
El objetivo principal de la compensación económica es permitir a aquellos militares que cambien de destino y de localidad que puedan atender los problemas derivados de su movilidad geográfica sin grave quebranto económico. Esta compensación se percibe, por un período máximo de treinta y seis meses, por todos los militares destinados, incluidos los que mantienen una relación de servicios de carácter temporal, en este último caso siempre que hubieran cumplido tres años de tiempo de servicios.
Este jueves, S.A.R. el Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón y Grecia, visitó la Base de Submarinos de la Armada, en el recinto del Arsenal de Cartagena y presidió el acto conmemorativo del 125º aniversario de la botadura del submarino "Peral", que tuvo lugar el 8 de septiembre de 1888.
Tras las palabras de bienvenida del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Jaime Muñoz-Delgado, Su Alteza Real se interesó por la situación del Arma Submarina.
Posteriormente, recorrió las instalaciones de la Base de Submarinos asistiendo, en el edificio de simuladores, a una demostración de la plataforma S-80.
12/09/2013 - Europa Press -
El proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas ha pasado su primer examen en el Pleno del Congreso tras el rechazo de las tres enmiendas a la totalidad que habían presentado la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD y ERC.
La mayoría absoluta del PP ha permitido tumbar estas iniciativas que pedían la devolución del proyecto de ley al Gobierno. El rechazo a las enmiendas a la totalidad ha contado únicamente con los votos de los 'populares', mientras que PSOE y nacionalistas han optado por la abstención.
A partir de ahora, el texto que regula el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas y que sustituirá a la ley ya existente de 1998 continuará con su trámite parlamentario con la apertura del plazo de enmiendas parciales.
Una vez finalizado este proceso se nombrará la Ponencia que debatirá el texto e incluirá las primeras modificaciones, tras lo cual el proyecto de ley pasará a debate en la Comisión de Defensa para después elevarse al Pleno del Congreso, donde requiere mayoría absoluta dado su rango orgánico.
12/09/2013 - Europa Press -
La Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD y ERC han defendido este jueves la devolución al Gobierno del proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas porque consideran que el texto presentado por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, no hace del Ejército una institución más moderna adaptada a los nuevos tiempos que ha superado tiempos pasados.
Para ello han presentado sendas enmiendas a la totalidad del proyecto de ley, pero el Grupo Popular, con mayoría absoluta en el Congreso, ya ha anunciado su rechazo, por lo que la nueva norma continuará su tramitación parlamentaria con la apertura del plazo para la presentación de las enmiendas parciales.
Durante la presentación del proyecto, el ministro ha destacado desde el primer momento el carácter "claramente especial" del colectivo que conforma las Fuerzas Armadas y ha defendido que el texto tiene muy en cuenta el equilibrio entre "garantías y prerrogativas".
12/09/2013 - ejercitodelaire.mde.es -
Hoy 12 de septiembre, a las 23:45, TVE estrena un nuevo programa "24Horas en la calle", en el que se ofrecerá una nueva perspectiva de la actividad de vigilancia, seguridad y alerta que desarrollan diferentes unidades de las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Servicios de Emergencia, de Urgencia y Rescate, Servicios de Prevención y Extinción de incendios.
Esta docuserie, producida por TVE con la colaboración de Globomedia (112, Héroes en la calle), recogerá, desde el máximo respeto y rigor, la frenética actividad de todos los cuerpos de seguridad y emergencias que operan en España, sin distinción: desde el Cuerpo Nacional de Policía a la Guardia Civil, pasando por las Fuerza Armadas, los servicios de emergencia sanitaria, los bomberos o las policías locales… Nada escapará a las cámaras del programa, que filmarán, en distintos puntos de la geografía española, cómo es el día a día de estos profesionales, en el que, arriesgando sus vidas cada día, conviven con el peligro, trabajan contrarreloj, tienen nervios de acero, en definitiva héroes cotidianos que trabajan en el anonimato más absoluto… Así son los protagonistas de 24Horas en la calle.