ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

08/04/2014 - El Confidencial Digital -

El Boletín Oficial del Estado publicaba ayer lunes el nuevo Real Decreto 176/2014, que regula el procedimiento para la tramitación de las iniciativas y quejas relativas al régimen de personal y a las condiciones de vida de los militares.

Con esta nueva herramienta legal, los miembros de las Fuerzas Armadas dispondrán de más cauces para que su opinión sea escuchada en caso de que su superior –quien hasta ahora dictaba las resoluciones - archive su protesta.

Además del conducto reglamentario y la vía asociativa, las existentes hasta ahora, se contempla una nueva: la queja se elevará a un grupo de trabajo, creado ex profeso, para que la analicen y propongan soluciones.

Publicado en Interés Profesional

08/04/2014 - Infodefensa.com - El Ministerio de Defensa ha contratado a la empresa estadounidense Phoenix International, que está especializada, entre otras cosas, en la búsqueda y recuperación submarina de aeronaves accidentadas, para localizar el helicóptero del Ejército del Aire siniestrado el pasado 19 de marzo en aguas de Canarias, según confirmaron fuentes oficiales.

Phoenix International, empresa fundada en 1997, participa actualmente en apoyo a la Armada de EEUU en la búsqueda del vuelo MH370 de la compañía aérea de Malasia que ser perdió en el océano Pacifico hace días y cuyo paradero es desconocido.

Publicado en Noticias
Lunes, 07 Abril 2014 08:20

Guerras sin fronteras

05/04/2014 - Estrella Digital -

Cualquier conflicto grave tiene hoy un componente de ciberdefensa, las Fuerzas Armadas lo conocen y están tratando de forma acelerada de coger el paso. Para ello han tendido redes hacia el mundo civil, la Universidad, la empresa. Defensa sale de su burbuja porque el conocimiento está disperso y tiene mucho que aprender del ámbito civil. El ciberespacio se ha convertido en la cuarta dimensión de la guerra y, lo más importante, y a diferencia de las otras tres –tierra, mar y aire/espacio-, la ciberdefensa será escenario seguro del próximo enfrentamiento.

En la primera semana de abril, el Mando Conjunto de Ciberdefensa, el organismo de creación más reciente dentro de las Fuerzas Armadas, ha convocado en Madrid durante cuatro días a todos los agentes implicados en la ciberseguridad: por allí han pasado los tres ejércitos, el CNI (Centro Criptológico Nacional), el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Ministerio de Industria), el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (Interior), la Guardia Civil, universidades, empresas públicas y privadas.

El responsable del nuevo Mando, el general Carlos Gómez, avisa de que“cualquier sistema de información es susceptible de ser ciberatacado”.

Existen ejemplos en Serbia 1999, Irak 2003, Estonia 2007, Afganistán durante una década, Georgia 2008, Israel con sus vecinos y con Irán, Ucrania 2014 más, en cualquier momento y lugar, ciberespionaje. Todo conflicto ya es global, por el alcance de los medios de comunicación y redes sociales, y por los instrumentos de ataque y defensa, cada vez más dependientes del ciberespacio.

España se sitúa en un tercer nivel internacional en cuestiones de ciberdefensa

La importancia para las Fuerzas Armadas procede de que “dependen de las tecnologías de la información y la comunicación –TIC- para comunicarse, ejercer el mando y control de las operaciones, obtener y distribuir información e inteligencia, realizar labores de vigilancia, reconocimiento o adquisición de objetivos o coordinar los fuegos, con lo que las TIC actúan como multiplicador de la fuerza y optimizan la concepción, planificación y ejecución de las operaciones, pudiendo condicionar el desarrollo y resultado de una contienda”, resume el think tank Thiber,especializado en estos temas.

Publicado en Noticias

04/04/2014 - Estrella Digital -

Más de quince días después de que un helicóptero ‘Super Puma’ del 802 escuadrón del Ejército del Aire se hundiera en aguas del Atlántico, el Ministerio de Defensa se reconoce incapaz de dar con los restos y ha contratado a una empresa privada, Phoenix International Holding, para que continúe la búsqueda. El ministro Morenés recibió a los familiares de los desaparecidos después de que las familias mostraran sus quejas por lo que consideraban la falta de actividad de rastreo de los desaparecidos. Sin embargo, el Ministerio no ha respondido a las preguntas de este diario sobre el estado de la búsqueda, por la cercanía al fin de semana.

El helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) español se estrelló el pasado 19 de marzo al norte de Fuerteventura mientras realizaba prácticas. Los hechos ocurrieron sobre las diez de la noche y en su interior tripulaban cinco militares, de los cuales, solo uno fue rescatado con vida, el sargento Ojeda. Desde ese trágico día, la búsqueda de los restos mortales de los cuatro compañeros ha sido infructuosa, a pesar de que varios aviones del Ejército del Aire no han cesado de buscarlos “desde el amanecer al ocaso”, como explica Defensa.

Publicado en Noticias

01/04/2014 - Europa Press -

La Comisión de Defensa del Senado ha aprobado este martes una moción de PP y PSOE en la que se pide al Gobierno la elaboración de un plan de actuación que conciencie y sensibilice a los jóvenes durante su etapa de formación en lo que concierne a la seguridad y defensa de España.

   Concretamente, la moción, que había sido inicialmente presentada por el Grupo Popular, insta al Ejecutivo de Mariano Rajoy a desarrollar dicho plan para que los jóvenes "adquieran la información y los conocimientos suficientes para que el derecho establecido en el artículo 30 de la Constitución --el derecho y el deber de los españoles de defender a España-- pueda llevarse a pleno efecto".

Publicado en Noticias

03/04/2014 - El Confidencial Digital -

El autor de "Un paso al frente", el teniente del Ejército de Tierra Luis Gonzalo Segura, de 37 años y destinado en Trasmisiones, teme sufrir represalias por la publicación de su libro. De hecho, incluso valoró la posibilidad de sacarlo a la luz bajo un pseudónimo.

Un oficial, un suboficial y un soldado

“Ha sido el mayor reto de mi vida, porque jamás había escrito nada más allá de cualquier estúpido formulario”, asegura el teniente Gonzalo Segura, que ha dedicado año y medio a redactar esta novela. Lo ha hecho en su tiempo libre, y sin informar a sus superiores, consciente de que, si lo hubiera hecho, podrían haber intentado boicotear el proyecto.

Publicado en Noticias

02/04/2014 - elmundo.es -

El Tribunal Supremo ha estimado la recusación de los miembros delTribunal Militar Central que iban a resolver sobre el archivo de una denuncia presentada por la capitán auditor Patricia Moncada, titular del Juzgado Militar Territorial número 12 de Madrid, contra el coronel jefe de la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Getafe,Francisco Javier Roig, al que Moncada atribuye un delito de obstrucción a la justicia.

La recusación del Tribunal Militar Central fue promovida por la juez militar y se basaba en que sus integrantes decidieron el 12 de junio de 2013 iniciar contra ella un expediente disciplinario por una falta grave de abuso de autoridad.

Publicado en Noticias

02/04/2014 - Elmundo.es -

El secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, ha anunciado que el Gobierno aprobará próximamente un real decreto de reforma de la Dirección General de Armamento y Material que la convertirá en el único organismo de compra y control de los programas de armamento, hasta ahora en manos de los tres ejércitos.

El número dos de Defensa, en la inauguración de una jornadas sobre la industria de la Defensa organizadas por el Club Diálogos para la Democracia, ha destacado que el objetivo de esa reforma es potenciar la Dirección General de Armamento y Material como agencia de adquisiciones del Ministerio.

Publicado en Interés Profesional

01/04/2014 - Europa Press -

Los Gobiernos de la UE han dado este martes luz verde al lanzamiento de una operación militar europea con un máximo de mil soldados para contribuir a la seguridad de la capital de República Centroafricana por un máximo de seis meses ante el agravamiento de los enfrentamientos entre las milicias cristianas y musulmanas del país.

   "EUFOR CAR proveerá apoyo temporal para lograr un entorno de seguridad en la región de Bangui con vistas a entregar el relevo a una operación de mantenimiento de la paz de la ONU o a los socios africanos", ha confirmado la UE en un comunicado.

   La fuerza europea, que ha sido autorizada por mandato de la ONU y estará dirigida por el general galo Philippe Pontiès, "contribuirá así a tanto los esfuerzos internacionales para proteger a las poblaciones con mayor riesgo y a la creación de condiciones para suministrar ayuda humanitaria", precisa la nota.

Publicado en Noticias

01/04/2013 - Europa Press -

El Ministerio de Defensa y el Ejército del Aire están ultimando las negociaciones con compañías especializadas en la localización y rescate a grandes profundidades con el objetivo de encontrar y recuperar el helicóptero militar accidentado hace dos semanas en aguas de Canarias con cuatro tripulantes a bordo.

   La decisión de contratar finalmente a una compañía especializada se ha producido después de se hayan dado por finalizadas las tareas de búsqueda y recuperación en superficie de los restos del helicóptero del 802 Escuadrón del Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) del Ejército del Aire, ha informado este martes el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Publicado en Noticias