ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

Miércoles, 30 Abril 2014 08:24

El lado más humano del Ejército de Tierra

29/04/2014 - One Magazine -

El final de las operaciones en Afganistán e Irak, unido a la situación económica reinante  ha llevado a muchos países a declarar, de facto, una “pausa estratégica” y a reconsiderar su modelo de fuerzas armadas, tanto envolumen como en orientación.

Se está repitiendo el fenómeno de reducir drásticamente las fuerzas armadas, pero, sobre todo, la fuerza terrestre. tan pronto como se acaba una contienda. Al final de la Guerra Fría muchos países, obsesionados con el Dividendo de Paz se lanzaron en esta dirección , para chocar de repente con conflictos que revestían formas inesperadas.

Los ejércitos esperaban recibir una misión con un objetivo claro, fuerza suficiente y un plazo claro de “desenganche”. Tal fue el caso en la liberación de Kuwait. Pero tanto en Afganistán como en Irak las cosas sucedieron de forma muy diferente. El convencimiento de lograr la victoria con mínimas fuerzas llevó a no tener medios suficientes para controlar la situación tras la victoria militar. El resultado ya es conocido. El “estado final deseado” ha quedado fuera del alcance de los vencedores (¿) de estas operaciones.

Publicado en Noticias

28/04/2014 - One Magazine - ¿Cuál es la mayor preocupación del 'presidente' de una compañía con casi 122.000 empleados -más de 160.000 contando a los civiles que trabajan para el Ministerio de Defensa-?

Lo que más me importa es el equipo humano y las condiciones en las que realizan su vida y su trabajo.

Dijo: “Una vida más fácil que la de ser ministro ya la tenía”. ¿Qué le impulsó a aceptar el cargo?

Me impulsó el sentido del deber y la ilusión de servir a España. Y, en general, la idea de servir al interés general, que llena mucho y que, por supuesto, no lo entiendo como un sacrificio. Sacrificio es un concepto que va conexo con casi todo en la vida que se quiere hacer bien, requiere esfuerzo, dedicación, entrega, saber aceptar las situaciones malas… pero tiene un extraordinario aliciente.

Publicado en Noticias

29/04/2014 - eltelegrama.es -

El coordinador de Unión, Progreso y Democracia en Melilla, Emilio Guerra, manifestó ayer su “profunda decepción” ante la “nula voluntad” del Gobierno de Mariano Rajoy por afrontar lo que considera una “necesidad evidente” al respecto de revisar y reformar la Ley 39/2007 de la Carrera Militar. 

Según el responsable local de la formación magenta, desde que entró en vigor esta norma, “no ha hecho más que alimentar polémicas, mostrándose absolutamente inservible, por lo que podríamos decir que nació muerta”.

Desde entonces, UPyD ha presentado diversas iniciativas para tratar de subsanar los “múltiples errores y perjuicios” que ha causado a los miles de profesionales afectados, “todos rechazado sistemáticamente” por la mayoría absoluta del PP, que sin embargo, en su etapa de oposición, sí que se mostraba –literalmente en sus propuestas- muy a favor a la corrección de "las múltiples disfunciones, las contradicciones y los agravios" que la Ley ha creado.

Publicado en Interés Profesional

27/04/2014 - defensa.gob.es -

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, acompañado por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, Francisco Javier García Arnaiz, asistieron al mediodía de hoy al funeral oficiado en la base aérea de Gando en memoria de los cuatro militares del Ejército del Aire fallecidos el pasado 19 de marzo en el accidente de un helicóptero del 802 Escuadrón de Búsqueda y Rescate, en aguas de Canarias. 

El acto contó con la asistencia de familiares y compañeros de los cuatro fallecidos, así como del presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, entre otras autoridades civiles y militares. Entre los asistentes, se encontraba el sargento Johander Ojeda, único superviviente del siniestro sufrido por el helicóptero ‘Super Puma’

Publicado en Noticias

28/04/2014 - El pasado 2 de abril de 2014, la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo -Pleno de la Sala Tercera- ha planteado al Tribunal Constitucional una cuestión de inconstitucionalidad  sobre la supresión a los empleados públicos de la paga extra de diciembre de 2012 al estimar que pudo vulnerar la prohibición de retroactividad de las normas restrictivas de derechos individuales que garantiza el artículo 9.3 de la Constitución y el principio de seguridad jurídica.

 Por ello, es muy probable que el Tribunal Supremo decrete la suspensión del recurso en interés de la ley en tanto en cuanto no se defina el Tribunal Constitucional, quedando todo en suspenso

ASFASPRO seguirá informando de cuanto acontezca en relación al presente asunto.

Publicado en ASFASPRO

25/04/2014 - elpais.com -

El Tribunal Supremo ha puesto en duda la constitucionalidad de la supresión de la paga extra a los funcionarios, dictada por el Gobierno de Rajoy en julio de 2012 y ha planteado una cuestión de inconstitucionalidad al considerar que se pudo vulnerar la prohibición de retroactividad de las leyes.

La decisión del pleno de lo Contencioso Administrativo del Supremo, que ha adoptado por unanimidad con el visto bueno de la Fiscalía y en contra de la Abogacía del Estado,se une así a las ya planteadas por la Audiencia Nacional, los juzgados de los social y los de lo contencioso administrativo.

Publicado en Interés Profesional

24/04/2014 - elmundo.es -

La defensora del pueblo, Soledad Becerril, ha dado traslado al fiscal general del Estado (FGE), Eduardo Torres-Dulce, de una queja recibida tras la publicación en Facebook de un comentario ofensivo sobre la muerte de cuatro militares tras estrellarse su helicóptero en aguas de Canarias.

Según ha informado la institución en un comunicado, la queja recibida denuncia la publicación en dicha red social de unas "manifestaciones injuriosas que dañan el honor de los fallecidos en acto de servicio y desprecian el dolor de las familias".

Publicado en Noticias

23/04/2014 - Onemagazine.es -

La misión española en la República Centroafricana prevista para este mes de abril se retrasará, como mínimo, hasta la primera quincena de mayo. La misión estará integrada por 60 militares y 25 guardias civilesque se encuentran a la espera de que la Unión Europea dictamine el inicio de sus actividades.

De los 60 militares, 50 de ellos estarán destinados en Bangui, la capital del país. Mientras, los otros 10 irán al cuartel general de Larisa (Grecia). La mayoría de los mismos pertenecen al Mando de Operaciones Especiales de Rabasa (Alicante), unidad desplegada actualmente en Mali dentro de la misión de la UE, EUTM-Mali, dedicada al adiestramiento del ejército local. Por su parte, los efectivos de la Guardia Civil serán pertenecientes a los Grupos de Acción Rural (GAR), con sede en Logroño.

Publicado en Noticias

23/04/2014 - defensa.com - Se adelantaría así el Plan de Renovación de la Flota elaborado el año pasado por el Estado Mayor del Aire, según el cual se han tenido en cuenta las necesidades operativas del Ejército del Aire, primero en relación al reabastecimiento en vuelo, el transporte de personal militar y de material y en segundo término el transporte de autoridades.

No estaba previsto que este plan se iniciara todavía, pero tras las repetidas averías de los aviones oficiales, el Ministerio de Defensa se ha planteado adelantarlo. La última  incidencia tuvo lugar durante la visita oficial a los países del Consejo de Cooperación del Golfo, cuando el A310 que traía a don Juan Carlos desde Kuwait sufrió una avería, la quinta en cinco meses en los aviones destinados a autoridades.

Publicado en Noticias

24/04/2014 - Tal y como adelantó el Secretario General Técnico del Ministerio de Defensa en el pleno del Consejo de Personal de 31 de marzo, la Abogacía del Estado, el 3 de abril de 2014, ha interpuesto recurso de casación en interés de ley en el Tribunal Supremo contra la sentencia de 24 de enero de 2014, dictada por el Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo número 1 de la Audiencia Nacional en el Procedimiento Abreviado 632/2013.

Como consecuencia del mismo, todas las solicitudes de extensión de efectos de la citada sentencia que al día de la fecha están interpuestos en citado juzgado y en virtud del artículo 110.6 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, quedarán en suspenso hasta que se resuelva el recurso de casación en interés de Ley.

Por la misma razón, todos los Tribunales y juzgados, que actualmente estén conociendo en Contencioso Administrativo del mismo asunto, procederán a suspender sus actuaciones hasta que se defina el Tribunal Supremo.  

Si el recurso en Interés de Ley, fuera estimado, y por tanto diera la razón a la Abogacía del Estado, se archivarían todas las solicitudes actualmente interpuestas, sin que ya pudieran realizar nuevas solicitudes de extensión de efectos.

El Gabinete Jurídico seguirá enviando al Juzgado Central cuantas solicitudes le lleguen, si bien, como se ha apuntado, quedarán en suspenso en el mismo. Si el recurso de casación en interés de Ley fuera desestimado y confirmara que la sentencia emitida el 24 de enero de 2014 es ajustada a derecho, el Juzgado Central iniciaría con carácter inmediato el procedimiento para extender los efectos de la sentencia a todas aquellas solicitudes que estuvieran suspendidas.

ASFASPRO seguirá informando de cuanto acontezca en relación al presente asunto, tanto en cuanto a las solicitudes de extensión de sentencia que se encuentran en el juzgado Central, como de la resolución de aquellos Contencioso Administrativo del mismo asunto que se encuentran en el Tribunal Superior de Justicia.

 

Publicado en ASFASPRO