ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

16/12/2014 - 20minutos.es -

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha reconocido el derecho de la soldado pacense Silvia Ruiz, con cáncer, a ser readmitida en las Fuerzas Armadas al declarar nula la resolución del Ministerio de Defensa por la que no se le renovaba el contrato.

Según ha informado en una nota su abogado, Fernando Osuna, a pesar de que esta persona podría ocupar una vacante para personal con limitaciones por razones médicas, no se le ha concedido.

15/12/2014 - abc.es -

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha explicado este lunes que la misión de las tropas españolas en Afganistán podría prolongarse a lo largo del año 2016, una vez finalice el plazo de un año (durante todo 2015) aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros. [Galería:Así ha sido la visita de Sáenz de Santamaría a Afganistán]

El ministro explicó que el próximo jueves pedirá la autorización al Congreso para la participación española en la nueva misión de la Alianza Atlántica, denominada «Resolute Support» (Apoyo decidido), que contará con un contingente máximo de 485 efectivos y que fue aprobada por el Gobierno el pasado viernes.

 14/12/2014 - One Magazine -

Un total de 33 oficiales y suboficiales procedentes de los tres ejércitos han recibido el primer curso de especialistas NBQ -amenazas nucleares, biológicas y químicas- impartido por la Escuela Militar de Defensa NBQ de las Fuerzas Armadas. Éstas han convertido la defensa contra este tipo de amenazas en una de sus prioridades, tratando de reforzar sus capacidades mediante una mayor preparación y la adquisición de materiales.

Los 33 militares fueron seleccionados para recibir conocimientos teóricos y prácticos -mando y control, toma de muestras, descontaminación, reconocimiento, etc- sobre este tipo de misiones durante seis semanas. Gracias a este curso, que terminó a finales de noviembre, han obtenido la certificación como expertos NBQ, de acuerdo a los estándares de la OTAN.

15/12/2014 - Libertad Digital -

La misión ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad) de la OTAN en Afganistán pondrá su punto y final el próximo 31 de diciembre. Trece años después de su puesta en marcha y doce años y once meses después del inicio de la participación de las tropas españolas en la misma, echa el cierre con muchas dudas sobre el futuro del país asiático y su capacidad para convertirse en algo parecido a una democracia.

Los primeros militares españoles pusieron pie a tierra en el país en enero de 2002, un mes después de que un Consejo de Ministros presidido por José María Aznar aprobase la participación en la misma. Se desplazó una agrupación compuesta por 350 efectivos, integrada por unidades de mando, ingenieros, comunicaciones, apoyo logístico, un equipo de desactivación de explosivos y otro de apoyo al despliegue aéreo.

12/12/2014 - eldiario.es -

El Consejo de Ministros aprobará hoy el envío a las Cortes del proyecto de ley de modificación de la Carrera Militar, que afecta a los nuevos sistemas de evaluación y ascensos y que pretende dar solución a la temporalidad y otros problemas militares.

La reunión del Gabinete estará encabezada por su presidente, Mariano Rajoy, y a ella asistirán todos los ministros excepto el de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y la de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

12/12/2014 - larazon.es -

El próximo 31 de diciembre, la misión de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán llegará a su fin. Más conocida como ISAF, por sus siglas en inglés, esta operación, auspiciada por la OTAN, se inició en diciembre de 2001 para frenar el avance de la insurgencia talibán y contribuir a que el país desarrollara unas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad capaces de garantizar la estabilidad. Ahora, a partir del 1 de enero de 2015, la situación y las reglas cambian. Nada de tropas de combate, sólo asesores, instructores y apoyos. «Resolute Support» (Apoyo decidido) se llamará la operación. Y España, estará allí.

10/12/2014 - ejercito.mde.es -

La XXXVI edición del Cross “Espada toledana” se ha celebrado en la capital manchega el 30 de noviembre, congregando a más de un millar de corredores. Organizado por el Club de Atletismo de Toledo, un año más ha existido una gran colaboración entre éste y la Academia de Infantería, tanto es así que se ha establecido una categoría militar denominada “Academia de Infantería” dentro de la prueba no federada.

Casi un centenar de componentes del centro de enseñanza han participado en este cross que cuenta con un recorrido de 4.000 metros de longitud. Los caballeros y damas sargentos alumnos del tercer Curso de la Enseñanza Militar para Ingreso a la Escala de Suboficiales obtuvieron cinco de los seis trofeos asignados a la categoría militar. Así, el ganador masculino fue el sargento alumno Jorge Toril, con un tiempo de 14m 28s, y la femenina, la sargento alumno Mª Ángeles Cáceres, con 18m 43s.

10/12/2014 - Europa Press -

Los grupos parlamentarios de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) y UPyD han registrado en el Congreso sendas enmiendas a la totalidad del proyecto de ley de Código Penal Militar para su devolución al Gobierno alegando que la jurisdicción castrense en tiempos de paz carece de sentido y debe ser integrada plenamente en el Poder Judicial.

Ambos grupos defenderán la semana que viene en el Pleno de la Cámara Baja estas enmiendas a la totalidad ante el ministro de Defensa, Pedro Morenés, que expondrá a su vez las líneas básicas de este proyecto de ley que el Gobierno aprobó el pasado mes de julio.

10/12/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -

He aquí las retribuciones de los altos cargos del Ministerio de Defensa, como el propio ministro, Pedro Morenés. También del jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez,  jefes de Ejércitos y Armada y otros altos cargos. Se pueden consultar ya en la página del Portal de Transparencia que ha lanzado hoy el Gobierno.

09/12/2014 - Teinteresa.es -

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, presidirá el próximo jueves la reunión ministerial de la ‘Iniciativa 5+5 Defensa’, que tendrá lugar el Palacio de Carlos V de Granada, en la que España cederá la presidencia del grupo a Túnez.


La reunión, a la que tienen previsto acudir los ministros de Defensa de España, Francia, Italia, Libia, Marruecos, Mauritania, Portugal y Túnez, sólo contará con las ausencias del ministro de Argelia, que estará representado por su secretario de Estado, y el de Malta, que será sustituido por el embajador de ese país en España, según confirmaron a Servimedia fuentes de Defensa.