ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

11/11/2014 - Cadena SER -

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha dicho hoy que no se desclasificarán documentos militares correspondientes a los años 1936 a 1968, la mayoría de la Guerra Civil y la dictadura, tal y como le ha pedido el senador del grupo nacionalista vasco, Iñaki Anasagasti.


El titular de Defensa, en la sesión de control del Senado, ha respondido así a Anasagasti, quien le ha preguntado por las razones por las que el Ministerio de Defensa ha vetado la desclasificación de diez mil documentos militares de 1936 a 1968, a pesar de que la anterior ministra, Carme Chacón, había autorizado su consulta y eventual reproducción.

12/11/2014 - One magazine -

El Ejército de Tierra ha incorporado a sus flotas 64 Vehículos de Alta Movilidad Táctica –VAMTAC- de la versión BN-1, adquiridos en 2013. Para repartirlos entre las distintas unidades, se han seguido criterios establecidos por el Centro de Gestión de la Distribución de la Dirección de Sistemas de Armas.

Cada uno de los vehículos ha sido adaptado a las necesidades de la unidad que lo va a utilizar. 15 de ellos fueron trasladados en septiembre en el buque de transporte 'El Camino Español', para entregárselos a la Brigada de Infantería Ligera 'Canarias' XVI. Otras 15 unidades han sido entregadas esta semana a la BRILAT 'Galicia' VII, y 30 a la Jefatura de Tropas de Montaña –de las cuales, 15 han ido a parar al Batallón de Cazadores de Montaña 'Barcelona' 4/62-. Los únicos vehículos que quedan por entregar son los cuatro destinados al Mando de Operaciones Especiales.

10/11/2014 - El País

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en el cuerpo con 30.000 afiliados, ha decidido recurrir ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional la negativa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a inscribir el primer sindicato en la historia del instituto armado. La solicitud de inscripción fue presentada el pasado 10 de octubre por los dirigentes de la AUGC a título individual. El departamento que dirige Fátima Báñez ha rechazado la legalización del sindicato alegando que el artículo 1.3 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical excluye de este derecho a los miembros de las Fuerzas Armadas y de los institutos armados de carácter militar.

10/11/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -

El nuevo vehículo blindado del Ejército de Tierra ya está en marcha. El Ministerio de Defensa destinará 41 millones de euros del presupuesto de 2015 a la una fase inicial de desarrollo tecnológico para la adquisición de los denominados vehículos 8×8.

Se trata de un viejo proyecto de 2007 resucitado para sustituir a los actualesBMR (Blindado Medio Ruedas porta personal 6×6)  más vulnerables a las amenazas de los conflictos asimétricos experimentados en Afganistán. «Este vehículo de combate deberá proporcionar a las unidades la potencia de fuego, movilidad, protección y proyección necesarios para todo tipo de escenarios, ya sea de alta, media o baja intensidad», explican fuentes militares.

08/11/2014 - El confidencial -

Las universidades han tenido que calentarse la cabeza para conseguir ingresos como sea durante los últimos años. La crisis económica y el descenso de la población juvenil han provocado una disminución de alumnos que ha incidido directamente en la cuenta de resultados de los centros. Los másteres y los cursos online han sido algunas de las alternativas financieras puestas en marcha para paliar esa reducción de ingresos.

En ese contexto, la Universidad Rey Juan Carlos firmó hace dos años un convenio con la Dirección General de la Policía para impartir un curso online de nueve meses a comisarios e inspectores jefe de la corporación. En ese tiempo, y tras abonar una matrícula de 3.000 euros, cada funcionario salía con el título de graduado en criminología, ya que la Universidad le convalidaba los cursos internos que realizan los policías para ascender como si fueran asignaturas de la citada carrera.

07/11/2014 - defensa.com -

El Secretario de Estado de Defensa (SEDEF), Pedro Argüelles, informó en las  Jornadas de Seguridad y de Defensa, organizadas por la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y Seguridad, de la puesta en marcha de un nuevo modelo de política industrial que se debe basar en elementos clave como la estabilidad presupuestaria y en la supervisión parlamentaria.

Según Arguelles, en la reciente cumbre de la OTAN en Cardiff quedaron claras dos cuestiones principales: la primera es el incremento de la inestabilidad global que afecta a los intereses de la OTAN y de Europa que se enfrenta a conflictos regionales de marcado componente asimétrico con elevados riesgos. La segunda es la necesidad de que los países miembros se doten de capacidades, de ahí el anuncio del objetivo de inversión del 2% del PIB para dentro de diez años.

08/11/2014 - One Magazine -

Con objeto de hacer frente, sin demora y de un modo coordinado y eficiente, a las necesidades de atención que se han presentado por la aparición del virus del Ébola en España, se han aprobado créditos extraordinarios y suplementos de crédito, en varios Departamentos ministeriales, por importe de 13,8 millones de euros. Concretamente, para el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se destinan 4,9 millones; Hacienda y Administraciones Públicas, 540.510,55 euros para reforzar los servicios médicos de las áreas y dependencias de Sanidad integrados en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno; a Economía y Competitividad, 870.000 euros para el Centro Nacional de Microbiología, dependiente el Instituto de Salud Carlos III; y a Defensa, 7,4 millones de euros.

07/11/2014 - La Voz de Galicia -

Los tópicos y los estereotipos no sirven en Talarn. Este pequeño pueblo leridano de apenas 500 habitantes y mayoría independentista mira la posibilidad de que Cataluña inicie el proceso hacia la secesión con ojos distintos a los de otras localidades soberanistas. La diferencia de Talarn es que desde 1974 acoge la academia de suboficiales del Ejército de Tierra. Y no se canta «que se vayan, se vayan».

«La academia está muy arraigada en la comarca», dice el alcalde, Lluís Oliva, de ERC. Hay siete ediles, tres de Esquerra, tres de CiU y uno del PSC. El pueblo es de mayoría soberanista, pero la «defensa de la academia no tiene nada que ver con lo que cada uno defienda el 9-N», afirma el regidor.

 02/11/"014 - Faro de Vigo -

"Es necesario tomar medidas para la salida de aquellos que aún no hayan firmado contratos de larga duración y de los que ya lo hayan hecho, y reducir de forma progresiva la permanencia para propiciar el nuevo ingreso que permita rejuvenecer la tropa". Esa es la conclusión de un informe interno del Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc) que determina los índices de reclutamiento del Ejército de Tierra.

Este organismo dependiente de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (Digerem) considera que la tropa "no está dispuesta a dejar su puesto de trabajo" y en lugar de proponer una revisión del modelo aconseja su expulsión antes de que cumplan los 45 años y puedan firmar un contrato de larga duración, para favorecer así la entrada de aspirantes de menos de 24 años.

04/11/2014 - La Razon -

El pasado viernes, los grupos parlamentarios de PSOE, Izquierda Plural y UPyD presentaron ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso contra el crédito extraordinario aprobado por el Gobierno el pasado mes de agosto para atender al pago de los programas especiales de armamento (PEA). Se trataba de 883,6 millones destinados a programas como el del caza Eurofighter (430,5 millones), el avión de transporte A-400M (143 millones), los blindados Pizarro (55), los helicópteros de ataque Tigre (144,2), el misil Spyke (22,8) y los helicópteros NH90 (85,8) y EC135 (2 millones). Sin embargo, para los grupos de la oposición, el Gobierno “engaña” con los Presupuestos del Ministerio de Defensa, ya que durante los últimos años han requerido de créditos extra para estos programas.