ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

09/01/2014 - infordefensa.com -

El Ejército de Tierra iniciará esta año una profunda reorganización interna y tiene previsto constituir la primera brigada polivalente de las que contará ocho y que sustituirán a las diez estructuras tipo brigada actuales, afirmó el inspector general del Ejército, teniente general Ricardo Álvarez-Espejo.

En su discurso con motivo de la Pascual Militar, Álvarez-Espejo resaltó que, sin embargo, se mantendrá el número actual de unidades tipo batallón. La nueva Brigada Orgánica Polivalente (BOP) del Ejército español, explicó, combinará elementos ligeros y pesados en una estructura "flexible y dinámica", más apta para intervenir en "cualquier escenario". Una brigada está formada tradicionalmente por dos o más regimentaos o batallones con un total de unos 5.000 efectivos.

07/01/2014 - Infodefensa.com -

El Almirante de Acción Marítima (Almart), vicealmirante Salvador María Delgado Moreno, afirmó que a pesar de los recortes de presupuesto del Ministerio de Defensa, la Armada española mantendrá el mismo nivel operativo en 2014 que el año que finaliza tanto en la participación en las tareas de vigilancia de las aguas de interés para España como en la misión 'Atalanta' de la Unión Europea.

“El escenario económico es similar [a 2013]. La actividad operativa se va a mantener, tanto en días de mar, como en general. No veo un cambio importante”, aseguró Delgado en declaraciones a los medios de comunicación en la Capitanía General.

09/01/2014 - Atenea Digital -

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, considera que la sociedad española tiene que"cambiar el chip" y ser consciente de que hay que invertir más en seguridad, "porque es un elemento esencial de su futuro". Y esa seguridad, según ha indicado el titular de Defensa en la cadena COPE, "se sostiene en las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como instrumentos garantes de las políticas de seguridad" que se llevan a cabo

Para Morenés, "hay que invertir" en este sector "porque es de una enorme trascendencia social". Sólo hay que pensar, ha puesto como ejemplo, "en nuestras casas". Según el ministro, si hacemos todo lo posible para garantizar la seguridad de nuestros inmuebles, también hay que invertir en la seguridad de España, como están haciendo "otros países".

08/01/2014 - armada.mde.es -

El Museo Naval ha prorrogado hasta el 3 de marzo la exposición “Blas de Lezo, el valor de Mediohombre”, dedicada al teniente general de la Armada que encabezó en 1741 la defensa de Cartagena de Indias frente a una flota inglesa muy superior en número.

La clausura, prevista inicialmente para el 13 de enero, se ha aplazado siete semanas debido a la buena acogida de la muestra entre el público y a los preparativos de su viaje a Cádiz, donde se exhibirá a partir de marzo. Desde que se inaugurara el 18 de septiembre hasta el final del año, el museo incrementó un 38 % las visitas respecto al mismo periodo del año anterior.

07/01/2014 - Europa Press -

El Ministerio de Defensa pondrá en marcha este miércoles el despliegue militar en apoyo a la misión de Naciones Unidas en República Centroafricana con el envío de un equipo de reconocimiento a la base que Francia mantiene en Libreville, capital del vecino Gabón.

   Según las fuentes consultadas por Europa Press, el equipo que parte mañana de Madrid, integrado por 12 oficiales, tiene como objetivo establecer los enlaces oportunos con las autoridades francesas y gabonesas y con la delegación diplomática española en Gabón a fin de facilitar el despliegue y la operación de un Destacamento Aéreo Táctico (DAT) del Ejército del Aire en la base aérea de Libreville.

07/01/2014 - abc.es -

El Museo del Ejército cerró 2013 con 318.673 visitas, un récord desde que está instalado en el Alcázar de Toledo.

Según ha informado hoy el Museo, el número de visitantes ha aumentado a pesar de que el horario de apertura se ha reducido a seis horas diarias (de 11 a 17) por motivos de racionalización del gasto.

El Museo vincula el incremento de visitantes con "la expectación creada por la celebración de diversas exposiciones temporales", como la dedicada al Regimiento de Caballería Alcántara o la exposición "Al Asalto", sobre máquinas de asedio.

07/01/2014 - emad.mde.es -

La Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia (PASI) se encuentra desplegada en Herat desde marzo del año 2008

La Unidad PASI (Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia) ha realizado su misión de vuelo número 800 con sus aviones no tripulados, modelo Searcher MK-III, sobre los cielos de Afganistán.
Esta Unidad está desplegada desde el año 2008 en la Base de Apoyo Avanzado de Herat, en apoyo a la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) de OTAN.

07/01/2014 - emad.mde.es -

Por tratarse del primer premio que se convoca, el tema será libre, relacionado con los suboficiales del Ejército de Tierra español de todos los tiempos que verse sobre su estatus profesional, formación, devenir histórico, uniformidad, divisas, etc. Los trabajos deberán tener entrada antes del 30 de abril de 2.014.

El galardón premiará con 5.000€ un trabajo de investigación histórica relacionado con los suboficiales de todos los tiempos del Ejército de Tierra español.

Los trabajos se remitirán por correo postal certificado o empresa de mensajería, antes del 30 de abril del año 2014, a la dirección indicada en la convocatoria.

05/01/2014 - elpais.com -

Los recortes presupuestarios no solo han obligado a la Armada a dar de baja prematuramente al Príncipe de Asturias, el único portaviones de que disponía (que será suplido, en parte, por el buque de proyección estratégica Juan Carlos I, apto para el despegue y toma de aeronaves), sino la cuarta parte de su flota de aviones Harrier.

Cuatro de los 16 Harrier quedarán fuera de servicio, ante la falta de fondos para modernizarlos y el alto coste de su mantenimiento. Se trata de los aparatos más antiguos, los cuatro Harrier AV-8B que no habían sido transformados a la versión AV-8B Harrier II Plus que incorpora un radar, entre otras mejoras. La flota quedará así reducida a 12 unidades (más una de entrenamiento) cuya vida operativa está previsto que concluya en 2020. A partir de entonces, España debería comprar un sustituto si quiere seguir contando con aviación embarcada, lo que no está garantizado, pues el único candidato hoy por hoy es el F-35 estadounidense, con un precio prohibitivo.

06/01/2014 - elpais.com -

Las Fuerzas Armadas españolas se enfrentan en 2014 a su año más difícil. Y no porque deban acometer una misión especialmente arriesgada. Al contrario, España está reduciendo su presencia militar en los teatros de operaciones más peligrosos, como Afganistán o Líbano. Las nuevas operaciones, en Mali o la República Centroafricana, requieren contingentes más reducidos y dedicados básicamente a tareas de instrucción o transporte.

El problema es que los persistentes recortes presupuestarios de los últimos años “han tocado hueso”, según un mando militar. Ya no se trata de una escasez coyuntural, que pueda sortearse tirando de reservas o aplazando lo menos urgente. Las restricciones seguirán a medio plazo y la estructura actual es insostenible.