10/01/2017 - defensa.gob.es -
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se ha reunido esta mañana durante hora y media con la Asociación de Familias del YAK-42 y sus abogados.
En este encuentro, que ha transcurrido en un clima de cordialidad y franqueza, la ministra ha escuchado las reflexiones de los familiares y les ha transmitido personalmente su apoyo y el compromiso inquebrantable con el recuerdo y la memoria de las víctimas por parte del Ministerio de Defensa, del Gobierno, y de toda la sociedad española.
Publicado el 29/11/2016 por MINISDEF
2016 ha sido un año de especial protagonismo de la Defensa y las Fuerzas Armadas de España en el plano internacional.
https://www.youtube.com/watch?v=oqDi1v_9Y0s
Número de expediente: 481/2016 (DEFENSA)
Referencia: 481/2016
Procedencia: DEFENSA
Asunto:Solicitud de indemnización formulada por los familiares de los militares españoles, fallecidos en el accidente aéreo ocurrido el día 26 de mayo de 2003, en Trazbon (Turquía), en el que fallecieron 62 militares españoles cuando regresaban a territorio nacional, procedentes de Afganistán, donde habían participado en una misión internacional.
Fecha de aprobación: 20/10/2016
04/01/2017 -
Por cuarto año consecutivo se abre la convocatoria del IV Premio 2017 "In Memoriam. Mª Manuela (Mané) González-Quirós", para suboficiales y oficiales procedentes de suboficial.
30/12/2016 - Estrella digital -
Se dice que las encuestas son el instrumento más científico para medir percepciones sociales, y luego se interpretan sus resultados con mayor o menor éxito.
El Centro de Investigaciones Sociológicas -CIS- acaba de colgar este diciembre de 2016 en su web la encuesta llamada "La Defensa nacional y las Fuerzas Armadas", que realiza cada dos años en colaboración con el Ministerio de Defensa (subsección Instituto Español de Estudios Estratégicos).
27/12/2016 - ejercito.mde.es -
Los alumnos de la XLIV promoción de la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS) se despidieron, el 21 de diciembre, del centro escolar en el que han permanecido en la primera fase de su formación como futuros sargentos del Ejército.
El acto de clausura del curso, al que asistieron numerosas autoridades civiles de la comarca del Pallars Jussá, estuvo precedido por la lección magistral El valor de tener valores, impartida por el escritor y catedrático de la Universidad Ramón Llul, Francesc Torralba.
23/12/2016 - lamoncloa.gob.es -
El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2017 la participación de Unidades y Observadores militares en operaciones fuera del territorio nacional.
En este momento, las Fuerzas Armadas participan en las operaciones de la Unión Europea en los Balcanes (EUFOR ALTHEA); en el Cuerno de África (Operación EUNAVFOR Atalanta y Misiones "EUTM Somalia" y "EUCAP Nestor"); en Mali (EUTM Mali); en la República Centroafricana (EUMAM RCA) y en aguas del Mediterráneo Central Meridional (EUNAVFORMED "SOPHIA").
26/12/2016 -
La Ministra de Defensa abrió el concurrido pleno saludando a sus veintiún representantes, al secretario y a los dos asistentes de las asociaciones de discapacitados y retirados. A continuación, las siete asociaciones presentes hicieron una breve presentación. Posteriormente la Ministra de Defensa dirigió una alocución en línea con su intervención del pasado día 20 en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados.
Explicó, entre otras cosas, que se tomaba muy en serio los temas de personal y sus problemas, y que procedía la revisión de la situación de la Ley de la carrera militar y su desarrollo. Dijo que era consciente de los acuerdos y discrepancias del Consejo de Personal y aseguró que en esta legislatura había oportunidad de llegar a acuerdos e intentará que así sea, refiriéndose también a la Subcomisión de la Ley de Tropa y Marinería.
26/12/2016 -
Sra. Ministra,
Los suboficiales hemos padecido con especial intensidad todas y cada una de las leyes de régimen de personal y su desarrollo reglamentario, que han supuesto importantes recortes en nuestras expectativas y derechos profesionales. Esta falta de seguridad jurídica ha motivado la situación actual de la escala, envejecida, colapsada, agraviada y desmotivada.