05/06/2017 -
En la escala de suboficiales tan solo 6 efectivos tienen menos de 24 años y el 71% son mayores de 40 años.
El envejecimiento que sufre la escala se verá incrementado en los próximos años tras el aumento de la edad de pase a la reserva instaurado por la Ley de la carrera militar.
La reserva, tal y como dice la propia ley, constituye un mecanismo esencial para configurar, de acuerdo con los criterios de planeamiento, una pirámide de efectivos por empleos y disponer en todos de personal con las edades adecuadas para el ejercicio profesional en las Fuerzas Armadas.
02/06/2017 - ejercito.mde.es -
Casi un millar de personas, entre corredores, familiares y amigos del Regimiento “América” nº 66 se han dado cita en Aizoáin (Navarra), el 27 de mayo, para celebrar una nueva edición, la cuarta ya, de la “San Cristóbal Xtrem”, la carrera que recuerda a su compañero, el subteniente Francisco Casanova, asesinado por ETA en Berriozar hace 17 años.
Con 460 corredores inscritos, la prueba registró un incremento de participantes con respecto al año anterior. La carrera, con salida y llegada en las instalaciones deportivas del acuartelamiento “Aizoáin” constó de varias pruebas (una media maratón de montaña, una carrera de montaña de 10 kilómetros y una “Boot Camp” (con pruebas de fuerza y agilidad). Todas ellas se desarrollaron en el entorno del emblemático monte San Cristóbal.
29/05/2017 - boe.es -
Publicadas las siguientes convocatorias a los diferentes cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas:
MINISTERIO DE DEFENSA
Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas
29/05/2017 -
El pasado día 27 de mayo llegó uno de los momentos más esperados del año por atletas de todo el mundo, el Campeonato Xterra Portugal-Golega. Cerca de 200 atletas participaron en una de las pruebas más duras del circuito Xterra, que cuenta con un 15% de abandonos: Un recorrido de 1.500 metros de natación en el río Tajo, 36 km. de bicicleta y finalizando con un Trail de 10 km a pie.
Como no podía ser de otra forma a la prueba no faltaron el paratriatleta José Manuel Candón del C.D. Cádiz Costa de la Luz, Teniente especialista en desactivación de explosivos, y su guía el Sargento de Infantería de Marina, Nicolás Arellano.
29/05/2017 -
El sábado 27 de mayo se celebró el Día de las Fuerzas Armadas, con un acto principal en Guadalajara. Su finalidad es poner de relieve el importante papel que juegan los hombres y mujeres que dedican su vida a la defensa de España. En ningún otro ámbito esta frase es tan literal, puesto que los militares estamos obligados a sacrificar nuestra vida en el cumplimiento de la misión.
La lógica indica que en este importante día para los militares todo el personal debería estar representado en el acto, y no es así. Algunos dirán que ya lo está, que desfilan miembros de todos los ejércitos y de la Unidad Militar de Emergencias, que está el primer soldado, S.M. el Rey, el gobierno, los parlamentarios… y una larga lista de asistentes. Pero, como en el cuento de hadas –y como sucedió también en la Pascua Militar- no se permite la presencia de lo que algunos consideran el hada mala. Nada de invitar a Maléfica.
25/05/2017 -
Hace pocos días, la Audiencia Nacional ha estimado el recurso interpuesto por el despacho jurídico de ASFASPRO, anulando la Resolución 500/00804/16 del General de Ejército Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, por la que se aprueba el «Plan de Estudios del Curso de Actualización para el Ascenso al Empleo de Brigada de la Escala de Suboficiales del Ejército de Tierra (CAPABET)», manteniendo todos los derechos de los Sargentos Primeros que lo hubieran aprobado y superado.
En menos de un mes, es la segunda sentencia que anula una disposición normativa porque el Ministerio de Defensa ha eludido, durante su tramitación, el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas. Este órgano colegiado, con participación de las asociaciones profesionales, debe informar o tener conocimiento y ser oído sobre todas las cuestiones del estatuto profesional del militar, el ejercicio de derechos y libertades, el régimen de personal y las condiciones de vida y trabajo en las unidades.
18/05/2017 -
Hace algún tiempo, algunos medios publicaron noticias sobre la dudosa gestión de personal en el Centro Nacional de Inteligencia1.
Por parte de ASFASPRO, y en lo relativo a los suboficiales, hemos tratado que desde el Ministerio de Defensa se abordaran, o por falta de competencia, se colaborara en la solución de los atropellos profesionales sufridos por este concreto colectivo2.
El omnívoro secreto o la pertenencia al CNI en ningún caso puede amparar la violación de derechos profesionales o su reivindicación, muy alejados de las misiones que tiene encomendadas el Centro, y que poco a poco están acabando en los tribunales, a la vista de todos y para vergüenza de muchos.
15/05/2017 -
ASFASPRO hace público dos documentos enviados a los Grupos Parlamentarios en octubre de 2016 y marzo de 2017.
En el primero se hacen propuestas generales para la presente legislatura, con especial énfasis en la Ley de tropa y marinería. El segundo, es la comparecencia del Presidente de ASFASPRO, D. Miquel Peñarroya i Prats en la Subcomisión para el estudio del régimen profesional de los militares de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas.
11/05/2017 -
Recientemente el Tribunal Supremo ha declarado nulo el Real Decreto 924/2015, de 16 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del organismo autónomo Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa, estimando el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el despacho jurídico de ASFASPRO e imponiendo costas a la Administración.
El Tribunal Supremo estima el recurso porque el Real Decreto 924/2015 contiene regulaciones sobre asuntos que afectan a otros aspectos sociales, profesionales y económicos de los militares, materias en las que según el artículo 49.1 de la Ley Orgánica 9/2011, el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas debe emitir previa y preceptivamente su informe.
9/05/2017 - ejercitodelaire.mde.es -
Durante el mes de abril han tenido lugar diversos actos conmemorativos del 75 Aniversario de la creación de las tres primeras unidades de música del Ejército del Aire.
El primero de ellos tuvo lugar el día 25 de abril en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid, donde se interpretó un concierto compuesto por diversas obras que pusieron de manifiesto la estrecha relación entre milicia y música.
El concierto fue organizado por la Agrupación del Acuartelamiento Aéreo de Getafe, bajo el patrocinio de la Fundación BBVA y en beneficio de Cáritas Castrense. El acto fue presidido por ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ante la presencia de casi un millar de espectadores.