27/02/2017 -
Si en el anterior artículo hicimos una aproximación a las retribuciones del militar en activo, hoy lo hacemos a las del militar en la reserva, concretamente de los 63 a los 65 años.
La reserva es una situación administrativa específica de militares, guardias civiles y, con la denominación de segunda actividad, de los policías nacionales. En el caso de las Fuerzas Armadas es un mecanismo esencial para configurar, o al menos intentarlo, una pirámide de efectivos por empleos y disponer en todos de personal con las edades adecuadas para el ejercicio profesional. No parece necesario explicar que con la edad, con el paso de los años, merman las facultades, especialmente las físicas.
Para el próximo Pleno del Consejo de Personal, ASFASPRO ha elaborado y presentado en esta ocasión 5 propuestas para que sean debatidas en dicho pleno, siendo todas ellas de máximo interés para la Escala de Suboficiales.
22/02/2017 -
ASFASPRO ha impugnado ante la Audiencia Nacional las Orientaciones provisionales del JEME para la aplicación en el Ejército de Tierra de la Orden DEF 1363/2016, en lo relativo a jornadas y horario de trabajo en las Fuerzas Armadas, así como la propia Orden DEF/1363/2016, de 28 de julio, por la que se regulan la jornada y el régimen de horario habitual en el lugar de destino de los miembros de las Fuerzas Armadas.
El incumplimiento de la Orden DEF/1363/2016, de 28 de julio, por parte de las Orientaciones provisionales del JEME, será finalmente dirimido por los tribunales.
22/02/2017 -
Resolución de 7 de febrero de 2017 de la Secretaría de Estado de Función Pública por la que se reconoce al personal al servicio de la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos y entidades de derecho público dos días adicionales de permiso en el año 2017 por la coincidencia en domingo de los días 24 y 31 de diciembre.
17/02/2017 -
¿Va a permitir el Ministerio de Defensa que las asociaciones profesionales de militares difundan información de interés a través de canales formales, como se ha hecho con la asociación Conde Gazola?
¿Tienen acceso al uso de los mismos medios y personal las asociaciones profesionales constituidas al amparo de la Constitución Española y la LODDFAS?
¿Qué medios ha facilitado el Ministerio de Defensa a las asociaciones profesionales para la difusión de anuncios, comunicaciones o publicaciones a través de vías generales de comunicación electrónica en virtud del artículo 44.1 de la LODDFAS?
16/02/2017 -
Resolución 430/38026/2017, de 7 de febrero, de la Subsecretaría, por la que se modifica el anexo I de la Orden DEF/253/2015, de 9 de febrero, por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas.
16/02/2017 -
Recientemente ha sido publicada la Instrucción 4/2017, de 2 de febrero, del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, por la que se establecen las puntuaciones y fórmulas ponderadas a aplicar en evaluaciones en el Ejército del Aire.
En el caso del ascenso por el sistema de clasificación, el Grupo de valoración 1 pasa de tener un valor del 35% al 30%, por lo que el peso de los subjetivos Informes personales de calificación (IPEC) disminuye.
Estimado compañero:
Hasta la aprobación de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, era el Estado el que tenía asignada la importante tarea de velar por nuestros intereses. A pesar de tratarse de un claro mandato –dada la prohibición expresa al derecho constitucional de sindicación o asociación con carácter reivindicativo– los suboficiales, y la práctica totalidad de los oficiales que también lo fueron, hemos sufrido en nuestras carnes la evidente dejación de funciones y la poca efectividad de los que tuvieron esa responsabilidad desde el 1 de enero de 1990, fecha en la que, con la excusa de la modernización y el inicio de la profesionalización de las Fuerzas Armadas, se pisotearon nuestros derechos y expectativas de carrera consolidadas a lo largo de los años, a pesar de ser ampliamente publicitadas por la Administración.
09/02/2017 - Boe.es -
BOLETIN OFICIAL DEL ESTADO
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE DEFENSA
Orden DEF/85/2017, de 1 de febrero, por la que se aprueban las normas sobre organización y funciones, régimen interior y programación de los centros docentes militares.
07/02/2017 -
Los tímidos avances en jornada y horario abiertos por la Orden DEF/1363/2016, de 28 de julio, por la que se regulan la jornada y el régimen de horario habitual en el lugar de destino de los miembros de las FAS, se han visto obstaculizados en la práctica por diversa normativa de aplicación directa en las unidades desarrollada con un punto de vista situado en las antípodas de la letra y el espíritu de esta orden ministerial, la cual recoge claramente que se debe compensar al personal militar por el tiempo de trabajo que excede el de la jornada laboral. Destacan, entre esta normativa tan restrictiva, las Orientaciones provisionales que para aplicar la orden ministerial ha emitido el Ejército de Tierra.
Por definición, un Estado de Derecho es aquel en el que todos los poderes que conforman el estado se encuentran sometidos a la autoridad de las leyes vigentes. En ese caso, el ordenamiento jurídico ayuda a realizar la fundamental tarea de garantizar y asegurar que esos poderes públicos se mueven y actúan siempre en el marco del Derecho. Cuando las autoridades o funcionarios tienen un sentido patrimonial de la Administración a la que sirven, considerando las garantías legales como meros obstáculos a salvar, se fomenta la confusión y el desconcierto y se crean complicaciones excesivas para el adecuado ejercicio de los derechos de los ciudadanos o administrados.