21/10/2014 - Europa Press -
La Comisión de Defensa del Senado dará el visto bueno mañana, miércoles, al proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, previsiblemente sin hacer ningún cambio con respecto al texto que ha llegado procedente de la tramitación en el Congreso.
Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, los grupos Popular y Socialista en la Cámara Alta han alcanzado ya un acuerdo que implica la aprobación del proyecto de ley en los mismos términos en que se aprobó en el Congreso, donde se realizaron algunos cambios con respecto al texto que había aprobado el Gobierno.
20/10/2014 - Europa Press -
Militares del Ejército de Tierra están formando a profesionales sanitarios en la utilización de los trajes de protección del ébola, concretamente en la forma en que se debe poner y quitar para evitar cualquier exposición al virus, con el objetivo de que éstos, a su vez, puedan instruir a otros facultativos.
Según han informado este lunes a Europa Press fuentes del Ejército de Tierra, esta formación ha sido solicitada por la Escuela Nacional de Sanidad, dependiente del Instituto de Salud Carlos III, y en principio se prolongará hasta el próximo miércoles.
20/10/2014 - ABC BLogs - Por tierra, mar y aire -
El desembarco de Almería… o, lo que es lo mismo, un millar de infantes de Marina involucrados en la «toma» de la playa de la Garrucha con sus 157 vehículos. Este es el «paisaje» con el que amanecerá este martes el mar de Alborán que, junto al golfo de Cádiz y aguas de Cartagena, son los escenarios de los ejercicios navales de la OTAN «Noble Mariner-14» (15-26 de octubre).
«Por Tierra, Mar y Aire» tuvo la oportunidad de participar el viernes en la playa almeriense de El Alquián en los preparativos del «gran desembarco», ambientado en un territorio hostil y encuadrado en esas maniobras OTAN en las que, en total, participan 25 buques, 4 submarinos y 4.000 militares.
18/10/2014 - larazon.es -
El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, afirmó hoy que las bases aéreas en Morón y Rota "ya están operativas" para los planes militares de EEUU contra el ébola en África, y aseguró que se aplicarán "circunstancias excepcionales" para cumplir los protocolos de seguridad.
En rueda de prensa en la embajada española en Washington, Morenés dijo que los casos de tránsito tanto de personas como logísticas en las bases españolas de EE.UU. "se van a aprobar uno por uno", y explicó que España ha solicitado todas las "garantías" a EEUU "dentro del protocolo de seguridad" contra el ébola.
17/10/2014 - emad.mde.es -
Firmado por el Ministro de Defensa y refrendado por SM El Rey, se aprueba el RD 872/2014 por el que se establece la organización básica de las Fuerzas Armadas
El Real Decreto establece la organización básica de las Fuerzas Armadas con el fin de posibilitar el cumplimiento de las misiones que se le encomienden en el marco específico, conjunto y combinado, de forma que se asegure su eficacia en la ejecución de las operaciones militares.
Esta nueva estructura global de las Fuerzas Armadas se adopta como consecuencia de la publicación de la Directiva de Defensa Nacional, que dictó el presidente del Gobierno en julio de 2012, y de la Directiva de Política de Defensa, que firmó el ministro de Defensa en ese mismo año. Su aplicación exigía un replanteamiento de la actual estructura de las Fuerzas Armadas y una simplificación de su organización, así como la racionalización de las estructuras orgánicas del Departamento, en línea, por otra parte, con el programa de racionalización y simplificación administrativa puesto en marcha por el Gobierno.
El anteproyecto de ley del Gobierno sobre la modificación de la Ley de la Carrera Militar produce una honda desmotivación en los suboficiales, viendo como esperanzas que se vislumbraban desaparecen al adoptarse medidas muy lejos de la que se suponía iba a ser una política de soluciones y rupturas con situaciones discriminatorias.
La memoria del Grupo Parlamentario Popular es débil, pero no lo es la del suboficial que relee la palabra escrita en los Diarios de Sesiones y Boletines Oficiales de las Cortes Generales de 2009. Rescatamos aquí una intervención memorable de la Sra. RODRIGUEZ-SALMONES CABEZA, diputada del Grupo Popular, en la Sesión de la Comisión de Defensa de 18 de noviembre de 2009 en la que se debatían varias proposiciones no de ley de modificación de la Ley de la carrera:
“Yo le decía esta mañana a la ministra [Sra. Chacón]: creo que ha cogido miedo a esta cuestión; en primer lugar, hay que enfrentarse con ella y, en segundo lugar, tiene unas soluciones y sencillas.” (…)
16/10/2104 - ejercitodelaire.mde.es -
El 12 de octubre, un numeroso grupo de oficiales, suboficiales y tropa profesional, acompañados de sus familiares, se acercaron a la Plaza de las Catedrales para ofrecer flores a la Virgen del Pilar, manifestando el respeto y veneración del personal del Ejército del Aire hacia la Patrona de Aragón.
La comisión, encabezada por el jefe de la Base Aérea de Zaragoza, general de brigada Julián Roldán Martínez, inició el recorrido a las 07:30, según el horario marcado por la organización de la ofrenda, y hasta su llegada al punto en el que se encontraba la imagen de la Virgen del Pilar, estuvieron rodeados por miles de personas ataviadas con trajes tradicionales de Aragón, o de otros lugares del mundo, en un día en el que, a pesar de las malas condiciones meteorológicas que se presagiaban, el cielo se abrió y dejó pasar el resplandeciente sol que iluminó a la Virgen del Pilar e hizo brillar al Día de la Hispanidad.
16/10/2014 - elpais.com -
España estará en el Consejo de Seguridad, el principal órgano decisorio de Naciones Unidas, por quinta vez en su historia. Los 193 miembros de la Asamblea General eligieron este jueves a la candidatura española y a Nueva Zelanda para ocupar durante el bienio 2015-2016 los dos asientos vacantes del grupo de Europa Occidental y otros países. Fueron necesarias tres votaciones y su inevitable suspense para que la delegación española, encabezada por el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, pudiera celebrar su éxito tras nueve años de campaña. "Spain is back (España ha vuelto)", proclamó el jefe de la diplomacia española. Los otros tres puestos rotatorios de miembros no permanentes del Consejo fueron para Angola (190 votos), Malasia (187) y Venezuela (181).
15/10/2014 - larazon.es -
El Comité Científico lo tenía claro. Los sanitarios necesitan la mejor formación posible y el Ministerio de Defensa cuenta con profesionales con muchas horas de formación sobre cómo ponerse y quitarse los famosos EPI (Equipo de Protección Individual). Instructores de la Brigada de Sanidad del Ejército de Tierra (Brisan) han inaugurado la primera clase de formación a sanitarios para que estén preparados ante nuevos casos de ébola. El curso, tanto teórico como práctico, ha tenido lugar en la Escuela Nacional de Salud y a él también han asistido miembros del Comité, Fernando Rodríguez Artalejo, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Madrid; y Antoni Andreu, director del Instituto de Salud Carlos III. Los cursos se componen de dos partes: la teórica y la práctica. Así, los expertos del Comité fueron los responsables de la formación teórica, mientras que los militares les enseñaron, paso por paso, cómo debe colocarse cada uno de los componentes del EPI. Varias decenas de personas prestaron atención a las diapositivas que les da el «background» necesario para conocer el desarrollo del virus. Desde el descubrimiento del primer brote en 1976 hasta el que estamos viviendo actualmente y que ha sido el más letal, que impartió personal del Instituto de Salud Carlos III. Durante las charlas también se indicaron los síntomas y la posible evolución de los pacientes.
15/10/2014 - AUGC -
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha decidido solicitar ante el Ministerio de Empleo su inscripción como sindicato de guardias civiles tras conocer las recientes sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (dictadas en los asuntos Matelly v. Francia y ADEFDROMIL v. Francia), en las que sentenció por unanimidad que la prohibición absoluta de la existencia de sindicatos en el Ejército francés es contraria al Convenio Europeo de Derechos Humanos.
En estas sentencias, la Corte europea condena a Francia con motivo de la prohibición de sindicación vigente sobre los militares. Los jueces de Estrasburgo han considerado, en ambas decisiones, que la libertad de asociación de los militares puede ser objeto de “restricciones legítimas”, pero no hasta el punto de prohibir de manera absoluta la posibilidad de constituir un sindicato y de adherirse a él.