MADRID, 22 May. (EUROPA PRES) -
El presidente de la Comisión de Defensa en el Congreso, Agustín Conde, ha lamentado este miércoles que el reglamento de la Cámara Baja impida que las comparecencias para reformar la Ley de la Carrera Militar se hagan de manera pública.
En declaraciones a Europa Press, Conde ha explicado que aunque todos los grupos parlamentarios estaban de acuerdo en que las comparecencias en la subcomisión encargada de debatir sobre la ley de 2007 se hicieran de manera pública, no podrá ser así porque la Mesa del Congreso les ha comunicado que el reglamento exige que los trabajos de las subcomisiones sean a puerta cerrada.
El diputado 'popular' ha asegurado que intentó "por todos los medios" que estas comparecencias, que hoy comenzarán con la intervención de la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, fueran abiertas, pero ha lamntado que "no ha podido ser".
A su juicio, aunque hay subcomisiones que por la materia que abordan deben hacerse a puerta cerrada, hay otras en las que el asunto no tiene "carácter reservado" y "no tiene ningún sentido" impedirlo.
A estas quejas se han sumado también la portavoz de UPyD en la Comisión de Defensa, Irene Lozano, y el diputado socialista Luis Tudanca, quienes, en declaraciones a Europa Press, han abogado porque se pongan en marcha mecanismos que permitan que estas intervenciones no sean a puerta cerrada.
MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha condecorado a dos de los militares fallecidos el pasado lunes en la base de la Legión en Viator (Almería), los brigadas Antonio Navarro y Manuel Velasco, por sus destacadas actuaciones en Afganistán durante 2012, unas distinciones que fueron propuestas por sus mandos antes del accidente que les costó la vida esta semana.
En concreto, el brigada Antonio Navarro García ha sido condecorado con la Cruz al Mérito Militar con distintivo azul y el brigada Manuel Velasco, que ya recibió este reconocimiento en 2011, ha sido distinguido con una citación como distinguido en la orden general-
Estos dos legionarios --que murieron en la explosión junto al sargento Francisco García Prieto-- estuvieron destinados en Afganistán en el año 2012 como parte de la Agrupación ASPFOR XXX.
Según ha informado Defensa en un comunicado, el expediente para la concesión de "las recompensas militares por hechos extraordinarios en operaciones" había recibido ya el visto bueno del Comandante del Mando de Operaciones el 24 de abril de 2013, y, tras entrar el pasado 10 de mayo en el Ministerio, fue firmado ayer martes por el ministro de Defensa, de acuerdo con la tramitación habitual.
Concretamente, el brigada Navarro había sido propuesto para recibir la Cruz al Mérito Militar con distintivo azul por su intervención al desactivar un artefacto explosivo improvisado (IED, por sus siglas en inglés) cuando era jefe del Equipo de Desactivación de Explosivos en la base de Ludina.
20/05/2013 - ElMundo.es
Tres militares han fallecido y otros dos han sufrido heridas en una fuerte explosión registrada este lunes en la base militar 'Álvarez de Sotomayor' de la Brigada de la Legión (BRILEG), en Viator (Almería), según ha informado un portavoz del Ejército de Tierra.
Los fallecidos son tres suboficiales del Ejército de Tierra: los brigadas Antonio Navarro García y Manuel Velasco Román, y el sargento José Francisco Prieto González. Los dos heridos son un sargento y una cabo primero.
La explosión se ha producido poco antes de las 14:30 horas en el interior de la base, en los locales de la Sección de Desactivación de Explosivos de la Bandera de Zapadores de la Legión en Viator. Según ha informado el Ejército, en estos momentos se desconocen las circunstancias exactas del accidente, que están siendo investigadas tanto por las Fuerzas Armadas como por la Guardia Civil, cuerpo este último que tiene la competencia nacional sobre el control de explosivos.
Los tres fallecidos han perdido la vida en el acto y uno de los heridos ha sido evacuado al complejo hospitalario de Torrecárdenas de Almería con una fractura abierta de fémur, según han precisado fuentes del 061. Los cinco pertenecen a la Legión.
20/05/2013 - ElPais.com
Una explosión en la base militar de la Legión Álvarez de Sotomayor, situada en Viator (Almería), ha dejado tres legionarios muertos y dos heridos. Todavía se desconocen las causas de la detonación, que se ha registrado en los locales de la Sección de Desactivación de Explosivos de la Bandera de Zapadores de la Legión.
Los fallecidos son tres Suboficiales del Ejército de Tierra, los brigadas Antonio Navarro García y Manuel Velasco Román y el sargento José Francisco Prieto González. En la misma explosión han resultado heridos una cabo 1º y un sargento, que se encuentra en estado grave. El sargento ha sido trasladado al hospital Torrecárdenas de Almería, dónde ha sido estabilizado y ha entrado ya en quirófano para ser intervenido de urgencia. La cabo 1º, herida leve, ha sido atendida en la enfermería del recinto militar. Todos eran desactivadores de explosivos y tenían amplia experiencia en misiones internacionales.
Fuentes del servicio unificado de emergencias 112 han indicado a Europa Press que la deflagración se ha producido a las 14,20 horas y al lugar de los hechos se han desplazado cuatro equipos de emergencias del 061, dotaciones de bomberos de la capital, patrullas de la Guardia Civil y de la Policía Local.
En el lugar donde se ha producido la deflagración, por causas que aún están bajo investigación, se encuentran trabajando tres camiones autobomba con un total de 18 efectivos, según han asegurado fuentes del parque de bomberos.
El brigada Antonio Navarro García, soltero, nacido en 1967, había ingresado en el Ejército en1987 como soldado, ascendió a sargento en 1994 y estaba destinado en la BRILEG desde el año 95. Había participado en misiones en Bosnia, Kosovo, Líbano y Afganistán. Era Técnico en Desactivación de Explosivos (TEDAX)
El brigada Manuel Velasco Román, casado y con dos hijos, nacido en 1968, había ingresado en el Ejército en 1986 como soldado, ascendiendo a sargento en 1993, y estaba destinado en la BRILEG DESDE 2002. Había participado en misiones en Bosnia, EUTM RD Congo, Líbano y Afganistán. Era operador EOD.
El sargento José Francisco Prieto González, casado y sin hijos, nacido en 1979, había ingresado en el Ejército en 1998 como soldado, ascendiendo a sargento en 2010 y estaba destinado en la BRILEG desde 2010. Había participado en misiones en Kosovo, y Afganistán. Era operador EOD.
Foto: Ideal.es
16/05/2013 - Atenea Digital
La subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez Alchaud, comparecerá el próximo miércoles 22 de mayo, en el Congreso de los Diputados, ante la subcomisión para la reforma del régimen transitorio de la Ley de la Carrera Militar, el órgano encargado de elaborar un informe que sentará las bases para la modificación de la norma que regula la carrera profesional de los miembros de las Fuerzas Armadas.
La opinión de la responsable de los asuntos de personal del Ministerio de Defensa es la primera que oirá la subcomisión, que podrá solicitar, para la elaboración de su informe, la comparecencia de autoridades, funcionarios públicos u otras personas que estime oportuno. La subcomisión, creada el 17 de abril, dispone de un plazo de seis meses para presentar un informe que se debatirá en la Comisión de Defensa, antes de que ésta remita al Gobierno un texto con su propuesta para la reforma de la ley, aprobada en 2007.
16/05/2013 - Atenea Digital
El Estado Mayor del Ejército sostenía, en un informe que elaboró sobre el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que la sanción de arresto por falta leve "debería ser de uno a 30 días" (y no de uno a 14, como figura en el proyecto elaborado por Defensa), y la de arresto por falta grave, "de un mes y un día, a dos meses" (y no de 15 a 30 días como figura en el proyecto enviado al Congreso de los Diputados).
Los plazos reflejados en el informe elaborado por el Ejército de Tierra son los que actualmente contempla la Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de 1998, que es la que estará en vigor hasta que se apruebe el proyecto de nuevo régimen disciplinario elaborado por el Ministerio de Defensa, y que el pasado 10 de mayo fue enviado al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria, una vez pasado el trámite del Consejo de Ministros.
15/05/2013 - EuropaPress
La Audiencia Provincial de Palma ha condenado a una compañía aseguradora a indemnizar con 45.000 euros más intereses a un exmiembro de las Fuerzas Armadas del ejército de tierra, en virtud de un seguro colectivo de vida y accidentes suscrito con el Ministerio de Defensa para los integrantes de este Cuerpo, después de que el demandante fuese declarado en marzo de 2010 no apto para el servicio militar por invalidez permanente.
Mediante una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el tribunal de la Sección Quinta eleva de este modo el importe que el Juzgado de Primera Instancia número 24 de Palma acordó inicialmente -38.460 euros- a través de una resolución que la compañía demandada recurrió en apelación ante la Audiencia.
En concreto, la reclamación del demandante pasaba por ser indemnizado a raíz de la doble patología que le fue diagnosticada y que le incapacitaba para el servicio en las fuerzas armadas, a lo que se opuso la compañía de seguros apuntando, entre otros motivos, que el primero de los trastornos se manifestó clínicamente en 2004, por lo que cabría alegar prescripción a la luz de lo establecido en la Ley del Contrato del Seguro.
Asimismo, la aseguradora afirmaba que la afección no reunía los requisitos exigidos en el objeto del seguro al no tener un carácter irreversible, recalcaba que la secuela de trastorno distímico diagnosticado al reclamante no implicaba una lesión o enfermedad estabilizada como tampoco una pérdida de funciones, y alegaba que, con base a las condiciones contratadas, no procedía la reclamación del 100 por ciento de la indemnización.
El pasado sábado, 11 de mayo se publicó en el BOE la oferta de empleo para las Fuerzas Armadas y Guardia Civil[1].
Para la promoción de los militares de carrera se ofertan 102 plazas, distribuidas entre todos los cuerpos y escalas de oficiales, de ellas gran parte se ofrecerán a los suboficiales. Hasta la publicación de la convocatoria correspondiente no es posible determinar su número exacto porque, a pesar de que la Ley de la carrera[2] es muy clara, la provisión sigue sin distinguir dentro del cupo de militares de carrera, las destinadas a los suboficiales.
Por tanto, de estas 102 plazas para 28.500 suboficiales, hay que descontar las reservadas a los oficiales enfermeros para el acceso al Cuerpo Militar de Sanidad (especialidad medicina) y las reservadas a los oficiales para el acceso a los Cuerpos de Ingenieros de los Ejércitos.
Este año hay novedades importantes y varias de ellas acertadas.
13/05/2013 - Nota de Prensa del Ministerio de Defensa
Releva a la Brigada Aerotransportable al frente de la misión que el Ejército español mantiene en la provincia de de Badghis, donde ya se ha transferido el liderazgo en la seguridad a las Fuerzas de Seguridad Nacional afganas (ANSF) y con la vista puesta en el final del repliegue
Con la entrega del Guión de la agrupación española en Afganistán, por parte del coronel Fernando García González-Valerio al coronel José Luis Murga Martínez, se ha materializado la transferencia de autoridad entre el contingente español en Afganistán, ASPFOR XXXII al ASPFOR XXXIII.
El acto fue presidido por el jefe del Mando Regional Occidental (RC-West), general Ignazio Gamba, acompañado por el jefe de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, general de brigada Javier Sancho Sifre.
Tambíen asistieron el nuevo gobernador de la provincia de Badghis, Ahmadollah Alizai y el alcalde de Qala-i-Now, Aliza Abu Baker, así como diversas personalidades de la provincia.
El jefe de ASPFOR XXXIII agradeció la presencia de las autoridades y mostró públicamente el compromiso de las fuerzas españolas en su misión de apoyo al gobierno afgano y al desarrollo y mejora de las condiciones de vida en la provincia de Badghis.
ASPFOR XXXII inicio su misión el día 11 de noviembre de 2012.
13/05/2013 Atenea Digital
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el ascenso al empleo superior con carácter honorífico y a título póstumo de un capitán, un alférez, un suboficial mayor, un cabo primero y dos guardias civiles fallecidos en acto de servicio durante el año pasado. Estos ascensos reconocen, explica la referencia del Consejo de Ministros, "el sacrificio realizado por todos estos profesionales de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, que han dado lo mejor de ellos mismos por la seguridad de España".
Con este Real Decreto, el Gobierno asciende al empleo de comandante al capitán del Ejército del Aire Julio Castellón Bueno y al de teniente al alférez alumno Eduardo Francisco Castilla Rodríguez, fallecidos el 26 de abril de 2012, en Madrid, en el accidente de un avión C101 durante un vuelo de instrucción.
El suboficial mayor del Ejército de Tierra, Juan Manuel Medina Álvarez, fallecido en junio por infarto en Afganistán cuando desempeñaba servicios de monitorización y entrenamiento del ejército afgano, ha sido ascendido al empleo de teniente, mientras que el cabo 1º del Ejército de Tierra, Alberto Guisado Majano, fallecido en un accidente durante su participación en la extinción de un incendio en la Sierra de Gata el 4 de agosto, ha sido ascendido al empleo de cabo mayor-.
El Real Decreto aprobado el pasado viernes recoge también el ascenso al empleo de cabo de los guardias civiles Jesús García Rodríguez, fallecido tras sufrir un infarto cuando realizaba labores de búsqueda de senderistas perdidos en los Picos de Europa el 18 de julio, y Juan Francisco del Pino Sosa, fallecido el 27 de diciembre por infarto en acto de servicio en su unidad.