10/11/2013 - elfarodigital.es -
La Compañía de Mar es la unidad más antigua del Ejército de Tierra. Se fundó en la ciudad en 1497 con 40 soldados y 10 embarcaciones.
Hace más de 500 años su misión era transportar a tierra el personal y la mercancía que venía en los barcos y, al revés, cargar los buques y llevar a personas, animales y materiales que necesitaban los marineros para continuar su viaje. Pero no sólo eran unos ‘taxis’ del mar, unos ‘transportistas’ con botes de remos. También se encargaban de combatir a los piratas y de defender las costas de Melilla. Estos soldados tan pronto remaban para encontrarse con un gran navío con provisiones que llegaba de la península, como se enfrentaban a los invasores de las aguas españolas y ayudaban a defender a otras embarcaciones. Esas misiones se han transformado con el paso del tiempo, pero continúa la vinculación de Melilla con estos soldados. Son los ‘marineros de tierra’ son la Compañía de Mar.
08/11/2013 - ume.mde.es -
Los equipos cinológicos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han finalizado las Escuelas Prácticas que se celebran, con carácter semestral, para consolidar los procedimientos de trabajo en tareas de búsqueda y rescate cinológica en emergencias acaecidas en ambientes urbanos tras seísmos.
Estas jornadas han estado organizadas por el tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III), con sede en la Base Militar ‘Jaime I’ en Bétera, prestando el apoyo logístico, sanitario, de comunicaciones y de policía militar necesario para su correcto desarrollo. Con anterioridad, en el mes de abril, el BIEM V de León ya había organizado otras jornadas de esta capacidad.
09/11/2013 - abc.es -
Desde el pasado lunes y hasta el próximo día 15 tiene lugar en Brasil «CRUZEX Flight 2013», el mayor ejercicio aéreo militar de Iberoamérica en el que participan 88 aviones, nueve helicópteros y más de 2.000 militares de ocho países, entre ellos aviones de combate F-16 Fighting Falcon de EE.UU. y Venezuela, países aliados (de nuevo) aunque sea para estas maniobras. Algo que ya ha sucedido en ediciones anteriores. Eso sí, la foto de ambos cazas ala con ala no se ha distribuido aún.
08/11/2013 - ejercitodelaire.mde.es -
Del 14 al 18 de octubre una tripulación procedente de la 1ª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, ubicada en la provincia de Buenos Aires, ha participado en una semana de vuelo táctico en el simulador del Ala 31. Personal del Ala 31 supervisó en todo momento las diferentes misiones generadas, realizándose un total de 12 horas de vuelo en misiones tácticas simuladas.
Durante esa semana, se realizaron misiones tácticas de lanzamiento de paracaidistas en automático, lanzamiento de cargas y tomas de máximo esfuerzo en campos eventuales no preparados. Todas estas misiones contaron con la simulación de amenazas tierra-aire, como artillería antiaérea, misiles infrarrojos o misiles radáricos, y con aviones y helicópteros, que representaban la amenaza aérea simulada, dotando a las misiones de un gran realismo.
08/11/2013 - ejercito.mde.es -
La Unidad de Apoyo al Repliegue (UAR), integrada en el contingente de Fuerza Española en Afganistán (ASPFOR) XXXI, desplegará en el país asiático a principios de noviembre para realizar labores de desmontaje de instalaciones, principalmente en la base de Herat.
El acto de despedida se ha celebrado en el acuartelamiento "General Arroquia" de Salamanca el 4 de noviembre y ha sido presidido por el jefe del Mando de Ingenieros (MING), general Manuel Godoy. La UAR, al mando del teniente Víctor M. Villar, está formada por un oficial, cinco suboficiales y veinticinco militares de tropa.
08/11/2013 - ejercitodelaire.mde.es -
El pasado 30 de octubre, la Maestranza Aérea de Albacete entregó a la Academia General del Aire (AGA) el avión E.25-31,primero de la flota C-101 en el que se han completado, junto con la revisión general de 1800 horas, las tareas de mantenimiento que forman parte del plan de mejora del ciclo de vida de la estructura, establecido por el Mando de Logística (MALOG) con el fin de extender la vida operativa de esta flota más allá de las 6.000 horas de vuelo.
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Publicado el 08/11/2013
Elección componentes Observatorio de la Vida Militar Senado 5 de noviembre 2013.
Dª María Angustias Caracuel Raya - Ver aquí.
D Miguel Requena y Díaz de Revenga - Ver aquí.
D Lorenzo Martín Retortillo Baque - Ver aquí.
Almirante D Juan Carlos Muñoz Delgado y Díaz del Río - Ver aquí.
Elección componentes Observatorio de la Vida Militar Congreso 6 de noviembre 2013.
Presentación General D. Virgilio Sañudo Alonso de Celis - Ver aquí.
Preguntas Parlamentarios al General D. Virgilio Sañudo Alonso de Celis - Ver aquí.
Respuesta primeras preguntas del General D. Virgilio Sañudo Alonso de Celis - Ver aquí.
Segunda tanda de preguntas Parlamentarios y respuesta General D. Virgilio Sañudo Alonso de Celis - Ver aquí.
Presentación D. Víctor Torre de Silva y López de Letona - Ver aquí.
Preguntas Parlamentarios a D. Víctor Torre de Silva y López de Letona - Ver aquí.
Respuesta de D. Víctor Torre de Silva y López de Letona - Ver aquí.
Presentación de D. Ramón Companys Sanfeliu - Ver aquí.
Preguntas Parlamentarios a D. Ramón Companys Sanfeliu - Ver aquí.
Contestación preguntas de D. Ramón Companys Sanfeliu - Ver aquí.
Presentación de D. Mariano Casado Sierra - Ver aquí.
Preguntas Parlamentarios a D. Mariano Casado Sierra - Ver aquí.
Respuesta de D. Mariano Casado Sierra - Ver aquí.
Presentación de Dª. Paloma Biglino Campos - Ver aquí.
Preguntas Parlamentarios a Dª. Paloma Biglino Campos - Ver aquí.
Respuestas de Dª. Paloma Biglino Campos - Ver aquí.
08/11/2013 - segoviaaldia.es -
La prueba se desarrollaba en las inmediaciones del acuartelamiento de Baterías cuando sobre las ocho y media de la mañana el brigada segoviano se desplomaba en plena carrera, a parecer por un infarto, siendo asistido inmediatamente por los sanitarios militares y posteriormente por una unidad del 112 de Emergencias Castilla y León. Pese a las maniobras de reanimación no pudieron hacer nada para salvar su vida.
La noticia ha impactado a toda la comunidad militar de Segovia donde era muy apreciado. El brigada Luquero llevaba trece años destinado en nuestra ciudad y había recibido el premio " Comandante Huellín", el pasado día 23 de junio, para destacar su labor como docente.
07/11/2013 - ume.mde.es -
Más de 500 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), 80 militares de la Brigada de Sanidad y 20 del Regimiento NRBQ del Ejército de Tierra han participado en el ejercicio ‘Curiex 2013’ (del inglés, Cáceres Urgent Response International Exercise)”, en el que se ha simulado una emergencia radiológica tras un accidente en la Central Nuclear de Almaraz.
El ejercicio ‘Curiex 2013’, realizado del 5 al 7 de noviembre, ha tenido por finalidad ensayar la puesta en práctica del Plan de Emergencia Nuclear de Cáceres (PENCA), así como la colaboración de equipos nacionales e internacionales.