02/12/2013 - ECD Defensa -
El Confidencial Digital ha podido saber que el portaviones R-11, bautizado desde hace 25 años como ‘Príncipe de Asturias’, será traspasado a Angola.
El país africano se ha comprometido también a que sean los astilleros de Ferrol de la empresa española Navantia los que acometan las labores de actualización y adaptación del buque, necesarias para que vuelva a ser operativo.
Además, en el mismo contrato acordado entre Defensa y Angola, se contempla que el país africano reciba de forma complementaria cuatro patrulleros de la Armada que habían sido retirados: el P-27 Ízaro (de la clase Anaga, botado en 1980), el P-61 Chilreu (de la clase Chilreu, botado en 1988), el F-32 Diana (de la clase Descubierta, botado en 1976) y el L-42 Pizarro (botado en 1970 por la US Navy y adquirido por España en 1995).
Primeros contactos en verano
La venta se ha formalizado después de que dos almirantes de la armada angoleña visitasen España en verano para conocer el estado del ‘Príncipe de Asturias’ de primera mano.
Navantia también recibió a la delegación africana en los astilleros de Ferrol, con el objetivo de mostrarles cómo y dónde podrían llevarse a cabo la actualización y adaptación del portaaeronaves, como finalmente ocurrirá.
ECD se ha puesto en contacto con la Armada. Un portavoz confirma contactos con varios países, incluido Angola, pero no ofrece más información al respecto.
Angola salva al ‘Príncipe de Asturias’ del desguace
El buque había sido puesto a la venta por Defensa en mayo de 2012, tal y como informó ECD entonces. La idea era comercializarlo antes de que fuese demasiado tarde, aunque se entendía que iba a resultar difícil encontrar comprador por su estado, que obligaba a una costosa reparación.
Tras año y medio de negociaciones, en las que el país que más interés mostró fue Filipinas, Defensa decidió finalmente el pasado mes de octubre que el portaviones fuese desguazado y subastado muy a la baja en el próximo mes de diciembre.
30/11/2013 - larazon.es -
El Príncipe de Asturias se convirtió ayer en el protagonista de la última jornada de las maniobras con las que la Brigada de Infantería Mecanizada «Guzmán el Bueno X (BRIMZ X)» buscaba certificar su capacidad de Muy Alta Disponibilidad. Y es que durante el ejercicio, que tuvo lugar en el Centro Nacional de Adiestramiento de San Gregorio (Zaragoza), Don Felipe, que es teniente coronel del Ejército de Tierra, se puso a los mandos de un carro de combate «Leopardo» y participó activamente, con disparos incluidos.
Antes de subirse al blindado, el Príncipe quiso conocer de primera mano cómo se estaban desarrollando las maniobras, que arrancaron el pasado día 14 y en las que han participado unos 1.000 efectivos. Desde un puesto de observación situado en la zona de El Boyero, Don Felipe pudo asistir, a prácticamente cero grados de temperatura, a un ejercicio en el que se simulaba el rescate de una unidad en zona urbana para, posteriormente, con ayuda de la Caballería, tratar de reducir al enemigo y consolidar la posición.
28/11/2013 - Europa Press -
El Ejército de Tierra y el Banco Santander han firmado este viernes un convenio de colaboración para impulsar los programas de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación que se realizan en la base 'Gabriel de Castilla', en la Antártida, pero también para contribuir a la difusión de la cultura de defensa.
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Jaime Domínguez Buj (en representación del Ministerio de Defensa), han rubricado el acuerdo en el Palacio de Buenavista de Madrid, sede del Cuartel General del Ejército.
28/11/2013 - defensa.gob.es -
La Universidad San Pablo CEU de Madrid acoge el II Foro de Empresas centrado en el sistema de aprovechamiento de capacidades profesionales del personal militar (SAPROMIL).
La subsecretaría de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, ha inaugurado este segundo encuentro que ha contado, además, con la presencia del director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, teniente general Juan Antonio Álvarez Jiménez y el subdirector general de Reclutamiento, general de Brigada Joaquín Díaz Martínez.
27/11/2013 - Europa Press -
PSOE, Izquierda Plural, UPyD y Compromís reclaman que la reforma de la de la Ley de prohibición total de minas antipersonal y armas de efecto similar incluya el compromiso de que España "en ningún caso" participe con otros Estados en operaciones militares que incluyan, en cualquiera de sus fases, la utilización de bombas de racimo.
Así lo piden en las enmiendas parciales, recogidas por Europa Press, que han presentado a este proyecto, que modifica la citada norma para adaptarla a los tratados y convenios a los que se ha adherido España, actualizando, según explicó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, durante la presentación en el Congreso, el Derecho Internacional humanitario así como adecuar el régimen que afecta a las minas antipersona y bombas de racimo.
26/11/2013 - elnortedecastilla.es -
¿Guardado junto a pólvora y granadas, o velando las armas? Esa no es ahora para los militares la cuestión a resolver sobre la procedencia de una figura escultórica que quién la observa de cerca no la olvida por su excelente talla.
La Agrupación de Apoyo Logístico número 61 (Aalog) de Valladolid, la unidad del Ejército de Tierra con sede en la base de Santovenia de Pisuerga, ha recuperado de un polvorín de la provincia de Burgos un Ecce Homo, que se encontraba en esas viejas instalaciones que han sido cerradas hace unos meses.
28/11/2013 - Atenea Digital -
El pasado 21 de noviembre, en el Ala 49 de la Base Aérea de Son San Juan, tuvo lugar la despedida del XXXII relevo de las tripulaciones pertenecientes aldestacamento Orión del Ejército del Aire en laOperación Atalanta; este relevo parte ahora hacia Yibuti.
En nombre del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA), general del aire F. Javier García Arnaiz,les deseó una misión exitosa el jefe de Base Aérea de Son San Juan y Ala 49, coronel Julio Ayuso Miguel. El coronel Ayuso aprovechó además para agradecer su entrega y la de sus familias en beneficio de España, realizando una misión tan importante en aguas somalíes.
27/11/2013 - ejercito.mde.es -
En el deporte no todo son sacrificios y renuncias. Como premio al esfuerzo, luego vienen los resultados y reconocimientos. Por eso, el JEME, general de ejército Jaime Domínguez Buj, también ha querido que el Ejército se sumara a las felicitaciones a sus mejores deportistas; representantes de la unidades que más han fomentado y apoyado el deporte; y a los jefes de los equipos que, con su dedicación, han conseguido los mejores resultados a lo largo de 2013. Una audiencia en el salón Embajadores del Palacio de Buenavista -sede del Cuartel General del Ejército-, el 25 de noviembre, ha sido la forma elegida por el Jefe de Estado Mayor del Ejército para hacerlo.
Al acto asistieron, por parte del Mando de Adiestramiento y Doctrina, el teniente general Alfredo Ramírez, el coronel Rafael García y el teniente coronel Ricardo Villar -éstos últimos de la Secretaría Permanente de la Junta Central de Educación Física y Deporte (JCEF y D)-; y el teniente coronel Ángel Blázquez, como jefe del equipo militar de triatlón. En representación de la Jefatura de Apoyo a la Preparación Sur, como organizadores de competiciones, fueron convocados el coronel Antonio Avendaño y el subteniente Germán Blanco.
26/11/2013 - elpais.com -
El presidente del Tribunal Militar Central ha abierto un expediente disciplinario por falta grave al teniente coronel y juez castrense Miguel Ayuso, quien ha realizado numerosas declaraciones públicas contrarias a la Constitución y al Rey. En conferencias o en debates en la cadena de televisión Intereconomía, Ayuso ha atribuido a la Constitución un “origen bastardo y espurio”, ha calificado la Guerra Civil de “verdadera cruzada” y la represión franquista de “severa”, pero “legal”.
El presidente del Tribunal Militar Central, al que corresponde la potestad disciplinaria sobre los jueces castrenses, ha estimado que, con este tipo de manifestaciones, Ayuso puede haber vulnerado el artículo 8.32 de la Ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que considera falta grave el “emitir o tolerar manifiesta y públicamente expresiones contrarias, realizar actos irrespetuosos o adoptar actitud de menosprecio hacia la Constitución, la Corona y demás órganos, instituciones o poderes o las personas y autoridades que las encarnan”.
26/11/2013 - Atenea Digital -
Unidades del Ejército de Tierra han realizado maniobras durante el mes de noviembre con los vehículos de combate Pizarro. El objetivo, además de mejorar su adiestramiento, ha sido comprobar la eficacia de las mejoras realizadas por Santa Bárbara en el sistema de armas de los vehículos de combate Pizarro Fase 1. En total, el Ejército cuenta con un total de 123 vehículos, recibidos a principios de la pasada década.
Las pruebas han sido realizadas tanto en el campo de maniobras de San Gregorio (Zaragoza) como en el de Cerro Muriano (Córdoba). En ellas han participado siete vehículos del Regimiento Mecanizado (RIMZ) nº 31, de El Goloso (Madrid) y otros diez del RIMZ nº2, de Cerro Muriano. Según ha explicado el Ejército estas pruebas han permitido homologar y ´poner a cero´ los elementos de tiro de esta generación del Pizarro. Un paso que resultaba imprescindible de cara a la evaluación que tendrá que pasar a finales de mes la Brigada Mecanizada de Alta Disponibilidad.