BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES - Congreso de los Diputados
COMISIONES, SUBCOMISIONES Y PONENCIAS
154/000006 Subcomisión de reforma del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar.
Informe de la Subcomisión.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara, se ordena la
publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales del Informe aprobado por la Subcomisión de
reforma del régimen transitorio de la Ley de la carrera militar, constituida en el seno de la Comisión de
Defensa.
INFORME DE LA SUBCOMISIÓN, CREADA EN EL SENO DE LA COMISIÓN DE DEFENSA, DE
REFORMA DEL RÉGIMEN TRANSITORIO DE LA LEY DE LA CARRERA MILITAR: VER
03/06/2014 - Europa Press -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha ofrecido a la OTAN capacidades españolas "por si fueran necesarias" para reforzar la defensa colectiva, entre ellas un batallón del Ejército, aviones de patrulla marítima, de inteligencia y reabastecimiento en vuelo y el cuartel general de Bétera en Valencia.
"España, solidaria y miembro de esta organización, ha ofrecido capacidades que tenemos ya desarrolladas a disposición de Saceur (el comandante supremo aliado de la OTAN) por si fuesen necesarias, como han hecho otros países de esta Alianza" a raíz de la crisis en Ucrania, ha explicado el ministro en declaraciones a la prensa en Bruselas, donde participa en la reunión con sus homólogos aliados centrada en los pasos que hay que dar para reforzar la defensa colectiva a largo plazo.
03/06/2014 - El Faro Digital -
La Base Alfonso XIII acogió ayer la celebración, que fue presidida por el general De la Peña.
El pasado 31 de mayo la Academia General Básica de Suboficiales celebró el 40º aniversario de su creación. Ésta nació gracias a la voluntad, durante casi 500 años, de los suboficiales españoles de tener un centro de enseñanza común, que sería la cuna donde se forjaran los futuros suboficiales, con su propio carácter y estilo.
De esta ilusión, de la compresión, empuje y apoyo surgidos tanto desde el interior como desde el exterior de la institución militar, nació en 1974 la Academia General Básica de Suboficiales en el Campamento General Martín Alonso en Tremp (Lérida), fiel al lema: ‘A España servir hasta morir’. Con motivo de esta celebración, ayer en la Base Alfonso XIII, se celebró un encuentro de hermandad en el comedor de mandos, presidido por el comandante general de Melilla, Álvaro de la Peña Cuesta, y al que asistieron el general 2º Jefe, los jefes de Unidad, así como todos que aquellos que quisieron participar en esta celebración.
02/06/2014 - ejercitodelaire.mde.es -
Entre el 13 y el 16 de mayo se celebró en la base conjunta de San Antonio (Lackland Air Force Base, Texas) la Cumbre Internacional de Suboficiales Mayores de Fuerzas Aéreas.
Ejerció como anfitrión el suboficial mayor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, James Cody, quién invitó a sus homólogos en otras fuerzas aéreas de países amigos procedentes de Europa, África, Asia y Pacífico.
La cumbre contó con un total de 25 países participantes, con 44 asistentes procedentes de Europa, América, Asia, África y Oceanía. El país anfitrión, Estados Unidos, participó con 20 suboficiales mayores, en su mayoría representantes de sus cuarteles generales repartidos por todo el mundo.
03/06/2014 - ECD Defensa -
Quedarán para la historia como los últimos actos militares presididos por el Rey, y según los militares consultados por El Confidencial Digital, “no parecen escogidos por casualidad, si nocuidadosamente elegidos para una despedida, iconográficamente relevantes”.
Don Juan Carlos visitó la Academia de Artillería de Segovia el pasado 20 de mayo, apenas 10 días antes del anuncio de su abdicación. Allí, en el Alcázar de Segovia, presidió el desfile de las unidades con motivo del 250 aniversario de launidad, la academiamilitar más antigua del mundo –nacida en 1764 por orden de Carlos III-.
02/06/2014 - One Magazine -
Con la renuncia de Su Majestad el Rey a la Corona de España, se inicia ahora un proceso sucesorio que culminará cuando el Príncipe de Asturias sea investido por las Cortes Generales como nuevo monarca deltrono español.
Él será el nuevo mando supremo de las Fuerzas Armadas, cargo ocupado hasta ahora por don Juan Carlos. Don Felipe, que en estos momentos es teniente coronel de los Ejércitos de Tierra y Aire, y de la Armada, ascenderá automáticamente a capitán general de las Fuerzas Armadas cuando sea proclamado nuevo Rey de España, porque el empleo militar “va inherente a la jefatura del Estado”, según han confirmado a ONE Magazine fuentes del Ministerio de Defensa.
02/06/2014 - La Voz digital -
El Juzgado Togado Militar Central dos de Madrid mantiene imputados desde hace más de un año a 46 oficiales y suboficiales del Ejército del Aire acusados de los delitos de deslealtad y contra la hacienda en el ámbito militar, castigados con entre tres meses y seis años de prisión, según el sumario al que ha tenido acceso este periódico.
El juez instructor les acusado de haber urdido un fraude masivo a través de la simulación de facturas y documentos oficiales para recibir una indemnización por traslado forzoso, denominada ITR. Se trata de un fondo nutrido por el Ministerio de Hacienda que está gestionado por la dirección general de asuntos económicos del Ejército del Aire.
01/06/2014 - Faro de Vigo -
Lo primero que llama la atención de la sargento García son sus enormes ojos azules. La joven trasdezana se prodiga poco por su tierra debido a su empleo como suboficial en Las Palmas de Gran Canaria. De todas formas, Begoña García aprovecha cada permiso que tiene para acercarse por la casa familiar de Saídres donde le esperan sus padres y su orgulloso hermano, que siempre le animó en su deseo de convertirse en militar del ejército español. Sus numerosos amigos dezanos la recuerdan como una mujer afable y muy sociable, y siempre que saben de su presencia en Silleda no dudan en organizarle reuniones para, en torno a un vino y unos pinchos, mantener el vínculo entre todos ellos. La entrevista concedida por la suboficial de Trasdeza a FARO DE VIGO se ha realizado mediante un cuestionario previo siguiendo las normas vigentes en la Brigada de Infantería Ligera Canarias XVI, a la que está adscrito el batallón donde sirve Begoña García López.
-¿Cómo nació en usted la vocación militar?
-Desde los nueve años soy consciente de tener ya esa vocación. Mi hermano hizo el servicio militar y en su jura de bandera fui a verlo con mis padres; desde ese día, siempre que me hacían la pregunta de qué quieres ser de mayor respondía sin dudar que militar.
31/05/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -
Escenario volátil el que nos encontramos en Malí y en general en todo el Sahel. Lo sabíamos ya. Pero que una visita del primer ministro maliense, Musa Mara, pueda dar al traste con toda la estrategia de la misión europea EUTM Malí parecía ser demasiado.
Pues bien, algo de eso hay en el estrepitoso ataque fallido del pasado día 21 a la ciudad de Kidal (bastión del norte de los tuaregs) tras el cual han tenido que dimitir el ministro de Defensa y el jefe del Estado Mayor de la Defensa del país africano donde se encuentran 110 militares españoles en una misión europea de aproximadamente 560 hombres, con Francia como país líder.
El ataque se lanzó el día 21, cuatro días después de que la inoportuna visita del primer ministro maliense a la ciudad de Kidal, que desencadenó las hostilidades. Kidal, recordemos, es el principal bastión tuareg en el país. El objetivo era expulsar a las fuerzas tuareg en su bastión. Un objetivo demasiado pretencioso.
En el ataque participaron fuerzas entrenadas por la misión europea, más específicamente del segundo batallón «Elou» (elefante en lengua tamashek). Reportes de agencias hablan de 50 soldados malienses fallecidos (informa Efe), otros 40 resultaron heridos. Además las fuerzas tuaregs se hicieron con el control total de Kidal y otras ciudades del norte.
La resistencia tuareg estaba formada básicamente por el Movimiento Nacional de Liberación de Azawad (MNLA), el Alto Consejo por la Unidad de Azawad (ACUA) y el Movimiento Árabe de Azawad (MAA), grupos que firmaron un alto el fuego con el gobierno dos días después y que han venido conversando estos días en la capital de Burkina Faso, Ouagadougou.
«La UE saluda la firma del acuerdo de alto el fuego, que se inscribe en el marco del proceso de paz y estabilización en Mali. Pedimos la aplicación inmediata de todas las disposiciones de ese acuerdo», indicaron fuentes de la UE en un comunicado tras conocer el inicio de las negociaciones tras la semana de combates en torno a Kidal.
Estos grupos tuareg, que reclaman la independencia del norte de Malí, llevaron a cabo alianzas con otros grupos de corte yihadista (Muyao, Ansar Dine o Al Qaida del Magreb Islámico) en el gran ataque de finales de 2012 sobre el sur de Malí que precipitó la intervención francesa (Operación Serval) y la misión europea de entrenamiento después. Unas alianzas nada sólidas y cambiantes, sobre todo tras la radicalidad mostrada por los yihadistas en ciudades como Tombuctú.
Tras el ataque fallido y la «humillante» derrota en Kidal por parte de las fuerzas gubernamentales, se destaca una vez más que toda solución en Malí pasa por algún tipo de negociación entre el norte tuareg y el sur maliense. También por poner un poco de orden en su gobierno y cúpula militar. La situación se complica.
30/05/2014 - defensa.com -
Los dos primeros helicópteros SH-60F están siendo puestos al día en las instalaciones del Fleet Readiness Center Southeast (FRCSE) de la US Navy, noticia que hemos conocido por la visita que tuvo lugar en mayo a esas instalaciones de representantes del Naval Air Systems Command (NAVAIR) Program Manager Air (PMA) 299 y miembros de la Armada española, con motivo del Program Management Review anual de los helicópteros SH-60B y SH-60F.
El gobierno español anunció en 2010 su intención de adquirir seis helicópteros SH-60F estadounidenses dados de baja a la mitad de su vida útil a través del mecanismo de crédito Foreign Military Sales. Esta petición fue recogida en el portal de la Defense Security Cooperación Agency estadounidense e incluía seis helicópteros, el mantenimiento y reparaciones necesarias para su puesta al día y 13 motores nuevos General Electric T700-401C todo ello valorado en 155 millones de dólares.