11/06/2014 - ejercito.mde.es -
El acuartelamiento "Baterías" de la Academia de Artillería ha acogido las III Jornadas de Actualización de Topografía, celebradas del 3 al 6 de junio. En ellas han participado componentes de la Academia de Artillería y representantes de casi todas las unidades de Artillería de Campaña del Ejército de Tierra. En total fueron 46 los asistentes.
El inicio de las jornadas fue una toma de contacto de los participantes con las nuevas estaciones topográficas; así como conferencias impartidas por personal de la empresa Leica -empresa suministradora de las nuevas estaciones utilizadas-, y por el teniente coronel Félix Sánchez y el comandante Ángel Borao, quienes han explicado distintos procedimientos topográficos.
Posteriormente se han realizado prácticas en el campo con las 30 estaciones. El sargento 1º Emilio José Salido, destinado en el Regimiento Artillería de Campaña nº 11 y el sargento Héctor Astorgano, destinado en el Grupo Artillería de Campaña Paracaidista, señalaron lo «interesante» de estas jornadas, así como las ventajas que les pueden proporcionar este tipo de equipos: «rapidez y precisión», dos factores que permitirán a las unidades de artillería de campaña cumplir con su misión de forma más eficaz.
11/06/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -
«Cinco cazas F-18 pertenecientes al Ala 46 de la Base Aérea de Gando (Gran Canaria) desplegaron el lunes día 9 en la Base Aérea de Meknés para iniciar el ejercicio Atlas 2014», informa el Ejército del Aire en su página web. Se trata de una muestra más de las buenas relaciones existentes (actuales) entre España y Marruecos, en las que parece que Perejil está absolutamente olvidado… y desde hace tiempo.
«Es destacable el hecho de que esta es la primera ocasión en que cazas F-18 despliegan en bases marroquíes para participar en la serie de ejercicios Atlas», subraya en el comunicado el Ejército del Aire.
10/06/2014 - emad.mde.es -
Tras cinco años y medio de operación continuada, el destacamento “Orión” es el primero en alcanzar este hito en el marco de la operación “Atalanta”
El 27 de enero de 2009, un avión P.3 a los mandos de la tripulación del primer contingente del destacamento “Orión” efectuaba su despegue desde la base aérea francesa nº 188 “Coronel Massart” de Yibuti para una misión de reconocimiento y patrulla marítima en aguas de Somalia.
Después de diecinueve relevos de contingente y treinta y cinco rotaciones de tripulación, otro avión P.3 aterrizaba el día 8 de junio de 2014 en esa misma base tras realizar otra misión similar en la costa central de Somalia. Se alcanzaban, cinco años y medio después, 6000 horas de vuelo y 800 misiones como parte de la fuerza desplegada para la primera operación aeronaval de la Unión Europea cuyo objeto es combatir la piratería en el cuerno de África dentro de la operación “Atalanta”.
10/06/2014 - ejercito.mde.es -
Cuarenta años han pasado ya desde que se fundara la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS) en Talarn (Lérida); la Brigada de Infantería Acorazada (BRIAC) "Guadarrama" XII quiso celebrar este aniversario con un intenso programa de actividades celebradas, el 5 de junio, en la madrileña base "El Goloso" (Madrid). A ellas acudió una representación de 600 suboficiales de distintas unidades ubicadas en Madrid, al frente de los cuales estaba el suboficial mayor del Ejército, suboficial mayor Antonio Blanco.
La jornada comenzó con una carrera de unidad en la que participaron todos los miembros de la Brigada; tras una misa de campaña y una conferencia del jefe de la BRIAC, general José Conde, se llevó a cabo un ejercicio táctico en el campo de maniobras de la base. En él intervinieron unidades de Infantería Mecanizada y Acorazada, Caballería, Zapadores y Helicópteros. Esta exhibición consistió en el proceso de instalación y despliegue de una posición avanzada de combate (COP, en sus siglas en inglés), del establecimiento de una primera defensiva y del aseguramiento de su radio de acción.
07/06/2014 - One Magazine -
Los dos nuevos Buques de Acción Marítima –BAM- que recibirá la Armada Española en 2016 serán “más modernos y mejor adaptados a las necesidades actuales” de la institución, gracias a las mejoras que se realizarán respecto a los cuatro de los que ya se dispone, según ha podido saber ONE Magazine. Estos barcos, según ha explicado la Armada, están “especialmente concebidos” para llevar a cabo operaciones de vigilancia y seguridad marítima, actividades cooperativas de promoción y fortalecimiento de la seguridad, gestionar crisis enescenarios de baja intensidad y apoyar la acción del Estado en el mar.
En concreto, estas dos nuevas unidades podrán “participar en la operación ‘Atalanta’”, contra la piratería, y en los despliegues de la Armada en el Golfo de Guinea, según han confirmado fuentes de la propia institución. Para ello, se han tenido en cuenta las operaciones que ya realiza en la zona, y se han dado a Navantia, la empresa encargada de su construcción, con un contrato de 333 millones de euros, las indicaciones para acometer mejoras en la capacidad de alojamiento, actualizar la documentación de referencia, renovar lo que ha quedado antiguo, corregir las deficiencias detectadas y acomodarlo a las nuevas necesidades de la Armada –como la adecuación para el uso de los helicópteros SH60, que llegarán en 2015-.
08/06/2014 - elpais.com -
España está dispuesta a participar en la operación Resolute Support (Apoyo Decidido) que la OTAN pondrá en marcha en Afganistán cuando expire el mandato de la ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad) el 31 de diciembre. Pero la presencia del contingente español en Herat, al este del país, solo se prorrogará un año, hasta finales de 2015, y no dos, que es el tiempo de duración previsto para la nueva misión de entrenamiento, asistencia y asesoramiento a las fuerzas de seguridad afganas, según fuentes de Defensa.
El presidente de EE UU, Barack Obama, ha anunciado que su país mantendrá 9.800 efectivos en Afganistán después de diciembre de este año, pero ha avanzado que en 2016 las tropas norteamericanas se reducirán a la mitad y se concentrarán en Kabul y en la base de Bagram. En estas condiciones, según las fuentes consultadas, no parece viable que otros países aliados mantengan sus fuerzas dispersas por el país. España solo contempla mantener en 2016 algunos oficiales en el cuartel general de Kabul.
El contingente español se ocupa actualmente de operar el aeropuerto de Herat y aporta también el mando de la base y un hospital de campaña. En total, unos 300 militares que podrían elevarse hasta 400 si se hace cargo de la seguridad de la base.
La OTAN no ha revelado cuántos efectivos tendrá Resolute Support, pero los planes apuntan a unos 12.000: la mitad serían aportados por EE UU y el resto por los demás socios. Otros 3.800 norteamericanos seguirían en Afganistán en misión antiterrorista, al margen de la OTAN. Estos planes están condicionados a la firma de sendos acuerdos sobre estatuto de personal (BSA y SOFA) con el vencedor de la segunda vuelta de las presidenciales afganas, previstas para el día 14.
06/06/2014 - One Magazine -
La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha dado su visto bueno al informe sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. El acuerdo sobre el Proyecto de la Ley Orgánica de Régimen Disciplinario fue alcanzado entre PP y PSOE, y ahora se ha sumado CiU.
Uno de los grandes cambios en esta Ley de Régimen Disciplinario frente a la de 1998 es la introducción de lasanción económica de 1 a 15 días, mientras que la polémica entre las asociaciones se centra, entre otras cosas en el mantenimiento de los arrestos, aunque reduzca a la mitad el tiempo máximo durante el cual el militar puede permanecer arrestado: pasa a ser de 14 días por faltas leves, en vez de los anteriores 30 días, y de un mes en vez de dos por faltas graves. Por otro lado, el nuevo texto reconoce la figura del `habeas corpus´, con lo que el arrestado podría reclamar la tutela del Juez Togado Militar Territorial.
08/06/2014 - elpais.com -
El Rey se despidió este domingo de las Fuerzas Armadas, de las que ha sido Mando Supremo durante los últimos 39 años. Primero presidió, en la madrileña Plaza de la Lealtad, un acto castrense; y luego departió con los 180 invitados, en su mayoría militares, a la recepción ofrecida en el Palacio Real con motivo del Día de las Fuerzas Armadas. Este ha sido era el primer acto público al que asistían los Reyes y los Príncipes de Asturias desde que, el pasado lunes, don Juan Carlos anunció su renuncia al trono.
Los cuatro fueron recibidos con aplausos por los cientos de personas que se agolparon en el Paseo del Prado de Madrid para seguir el acto castrense y que no cesaron de lanzar vítores a los Reyes y a los Príncipes y de agitar banderas españolas durante los escasos 20 minutos que se prolongó. El acto en la calle fue más vistoso que el año pasado. Tras la ofrenda a los caídos, los siete aviones C-101 de la Patrulla Águila del Ejército del Aire surcaron el cielo de Madrid, dejando una estela con los colores de la bandera rojigualda. Al final, desfiló ante los Reyes y ante los Príncipes un batallón mixto formado por efectivos de la Guardia Real, los tres ejércitos y la Guardia Civil. En total participaron unos 650 militares.
06/06/2014 - Estrella Digital -
Los tres ejércitos y el Estado Mayor de la Defensa han organizado 271 actos para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas 2014 por toda España: puertas abiertas, juras de bandera, conciertos, exposiciones, conferencias… De todo menos un gran desfile como venía siendo habitual hasta 2012, por la crisis. Los actos más simbólicos se celebrarán en Madrid el domingo 8 de junio, donde el rey Juan Carlos y el príncipe Felipe volverán a coincidir en un acto militar. La publicidad y los responsables de Defensa insisten en los valores –propios o compartidos- para celebrar este día.
El próximo domingo 8 de junio la familia real presidirá en Madrid su último Día de las Fuerzas Armadas con Felipe de Borbón como príncipe y el rey Juan Carlos como jefe del Estado. Asistirán a un modesto acto a las 12.30 horas en la plaza de la Lealtad de Madrid de homenaje a los que dieron su vida por España, en el que está previsto una pasada de la patrulla Águila dibujando la bandera española en el cielo, recordando también de este modo que el Ejército del Aire celebra este año su 75 aniversario; más un pequeño desfile a pie de unos 500 militares con representación de los tres ejércitos y de la Guardia Civil.
04/06/2014 - elpais.com -
La Comisión de Defensa del Congreso ha aprobado hoy el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, con el acuerdo de PP, PSOE y CiU, que han modificado el texto del Gobierno en lo relativo a igualdad de género y acoso sexual e introducen garantías para el arrestado, tales como que éste puede pedir ser llevado inmediatamente ante el juez togado. El resto de grupos parlamentarios representados por UPyD, La Izquierda Plural y ERC mostraron su oposición a este nuevo texto
El proyecto fue aprobado por la Comisión por 37 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, dando así luz verde al dictámen sobre el Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas. La próxima semana seguirá su tramitación sometiéndose a debate y votación ante el pleno del Congreso y posteriormente pasará al Senado.