ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

07/10/2014 - abc.es -

El Ejército del Aire cumple este martes 7 de octubre su 75 aniversario. Quizás no esté en un momento presupuestario rutilante —Defensa hasta pidió un crédito extraordinario en agosto para combustible—, sin embargo, su actividad operacional en misiones en el exterior es ajetreada: Afganistán (personal en la base de Herat) y tres destacamentos aéreos en Yibuti, Senegal (apoyo a Malí) y Gabón (apoyo a República Centroafricana) con tres aviones desplegados, un avión de reconocimiento Lockheed P-3 Orion, y dos de transporte C-295 y C-130 «Hércules».

Publicado en Noticias

06/10/2014 - El Confidencial -

El Gobierno ha terminado con los recortes presupuestarios en Defensa y pide “consenso” a la oposición ante el nuevo “ciclo inversor” que quiere abrir en 2015 después de seis ejercicios a la baja. Es el mensaje que el secretario de Estado Pedro Argüelles ha trasladado al Congreso después de que el nuevo líder del PSOE, Pedro Sánchez, se declarara partidario de suprimir el ministeriodel ramo y el PSOE haya matizado que se conforma con reducir el gasto en Defensa.

Los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año incluyen una mínima subida en el departamento de Defensa de un 0,38% que pone fin a un ciclo de seis ejercicios de recortes que sumaban una reducción total del 32%. De los 8.494 millones de euros gastados en 2008 (cuando Carme Chacón llegó al ministerio), se ha pasado a los 5.768 previstos para 2015.

Publicado en Noticias

06/10/2014 - defensa.gob.es -

El secretario de Estado de Defensa (SEDEF), Pedro Argüelles, ha comparecido hoy en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para exponer el proyecto de presupuestos del Ministerio de Defensa correspondiente al ejercicio 2015.

Pedro Argüelles ha señalado que estos cálculos se caracterizan por ser los primeros que suben desde 2008 con un incremento del 0,38 por 100, lo que supone que el presupuesto de Defensa para 2015 asciende a 5.767 millones de euros, frente a los 5.745 de euros del ejercicio actual.

Con estos fondos se ha realizado un importante esfuerzo para lograr un aumento en la inversión en Defensa, manteniendo el presupuesto ordinario en unos niveles equivalentes a los del año pasado.

Publicado en Noticias

05/10/2014 - Heraldo -

El primer desfile militar de la Fiesta Nacional del 12 de octubre que presidirá Felipe VI como Rey volverá a incluir una exhibición aérea que en esta ocasión contará con la participación de más de 30 aeronaves tanto españolas como extranjeras, según han informado  fuentes militares. 

Tras dos años en los que el único ejercicio aéreo que se podía ver durante el desfile del 12 de octubre corría a cargo de la Patrulla Águila para dibujar la bandera de España, el Ministerio de Defensa ha decidido hacer un mayor desembolso este año a la hora de financiar la parada militar.

Publicado en Noticias

 25/09/2014 - Libertad Digital -

El Ejército del Aire cumplirá el próximo 7 de octubre su 75 aniversario. Para conmemorarlo, celebrará el próximo sábado 11 de octubre unafestival aéreo en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), que estará abierto a todos los ciudadanos. En el mismo, se espera la presencia de representantes de la Casa Real, la Presidencia del Gobierno, el Ministerio de Defensa, todos los ejércitos de las Fuerzas Armadas y una amplia representación de políticos locales y regionales.

Con una presencia de más de cien aeronaves, el espectáculocomenzará a las 10.00 horas de la mañana, aunque el acceso a la base militar se podrá realizar desde dos horas antes, con el objetivo de que se realice de la forma más fluida posible. El acceso sólo se podrá realizar en vehículo o transporte público y para ello se pondrán autobuses gratuitos desde las estaciones de cercanías de Torrejón y Alcalá de Henares, los cuales pararán junto a la entrada de la base para recoger a quienes se hayan acercado por otros medios.

Publicado en Noticias

 06/10/2014 - La Voz de Galicia -

La mayor presencia que la OTAN ha decidido tener en Europa tras los acuerdos de la última cumbre de Gales con la crisis de Ucrania como telón de fondo, entre otros aspectos, está provocando un efecto dominó en muchas Marinas aliadas y, entre ellas, en la española. Es uno de los motivos de la intensa actividad en los últimos meses de las fragatas F-100 en comparación con sus escasas navegaciones de otros ejercicios como consecuencia de la crisis.

En la actualidad dos de estas unidades con base en Ferrol están asumiendo los principales operativos de la Armada en Europa. Tal y como se señala desde la Marina, a día de hoy hay cinco «actividades destacadas». La fragata Navarra se encuentra en el Índico en la lucha contra la piratería; el patrullero de altura Alborán participa en la Campaña NAFO (Northwest Atlantic Fisheries Organization), la cual se lleva a cabo en la zona de los grandes bancos de Terranova (Canadá); y el cazaminas Duero representa a España en la SNMCMG-2, agrupación aliada de medidas contra minas desplegada en el Mediterráneo.

Publicado en Noticias

 03/10/2014 - emad.mde.es

Durante una semana se ha celebrado en el “George C. Marshall Center” el 11º Seminario Internacional de Suboficiales Mayores asignados a nivel de los Jefes de Estados Mayor de la Defensa (CHoD) y Ministros de Defensa (MoD) de los países aliados, contando con 50 asistentes de 34 países.


El seminario en su edición 2014 sigue el impulso del Comandante Jefe del Mando Aliado (SACEUR), general Philip M. Breedlove (USA) en la promoción del desarrollo profesional de los suboficiales de países aliados, y de aquellos otros países acogidos a los programas “marco de Cooperación por la Paz (PfP)”, y otros países dentro de áreas de interés específico, siendo uno de sus objetivos el fomento de la preparación de los suboficiales para permitirles desarrollar su trabajo entornos multinacionales y complejos, así como crear redes de colaborativas entre los Suboficiales Mayores.

Publicado en Interés Profesional
Viernes, 03 Octubre 2014 09:41

Los derechos del soldado

03/10/2014 - Opinión - El País -

La prohibición de que haya sindicatos en las Fuerzas Armadas es “contraria a la Convención Europea de los Derechos Humanos”, ha sentenciado el Tribunal de Estrasburgo en respuesta a las demandas de oficiales franceses, fundadores o miembros de asociaciones que recibieron órdenes de dejarlas porque la jerarquía las consideró equiparables a sindicatos. El Tribunal acepta restricciones, pero no la prohibición de sindicarse.

La cuestión afecta a la disciplina militar y a la neutralidad exigible a las Fuerzas Armadas. También a la capacidad de sus miembros para ejercer libertades reconocidas a los demás ciudadanos. En las Fuerzas Armadas españolas no son posibles los sindicatos ni la acción sindical (huelga, negociación colectiva, conflicto colectivo). Sí se permiten asociaciones profesionales, algunas de las cuales acumulan un historial de expedientes sancionadores sobre sus dirigentes. En materia de libertad de expresión, la legislación restringe mucho el ejercicio de este derecho por los militares y prevé sanciones por participar en reuniones no autorizadas o acudir de uniforme a manifestaciones.

Publicado en Noticias

02/10/2014 - El País -

Los militares franceses tienen derecho a crear sindicatos o asociaciones profesionales para defender sus intereses. Así lo sentenció el jueves el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, que ha condenado a Francia tras las denuncias presentadas en 2008 y 2009 por militares sancionados por haberlas creado.

El doble veredicto obligará al Gobierno a abrir negociaciones con la única organización de esas características existente ahora en un limbo legal. Además, la sentencia tendrá consecuencias en Ejércitos de otros países europeos.

Publicado en Interés Profesional

02/10/2014 - ejercito.mde.es -

Granada ha sido la sede del Campeonato del Mundo de Tiro a lo largo del mes de septiembre y de entre sus 53 participantes, cinco de ellos son militares del Ejército de Tierra, integrantes de los equipos nacionales militares de tiro.

Cuatro tiradores de fusil entre los que se encontraba la única tiradora de fusil en España con nivel para participar en un Mundial. Junto a ellos, un tirador de pistola integrado con otros dos tiradores de la Federación Española. El comandante Nicolás Sánchez, el brigada Ángel Pascua, el sargento 1º Viriato Checa, la cabo Susana Fontán el soldado Santiago Montis son los nombres de estos militares participantes, constituyendo, también, los tres primeros el equipo español en las modalidades de fusil 3x20 y 3x40.

Publicado en Noticias