ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

 22/09/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -

Este martes tendrá lugar el inicio del curso en Talarn, o Tremp, según se mire. Hablamos de la Academia General Básica de Suboficiales (AGBS), la institución militar más importante de las Fuerzas Armadas en Cataluña. Un acto que presidirá el ministro de Defensa.

Situada en la comarca ilerdense de Pallars Jussá, aquí curiosamente los alcaldes de ambos municipios (independentistas-republicanos de GT-Reagrupament y PSC) se han unido estos dos últimos años para evitar cualquier merma de la institución militar por los recortes, dado el «motor económico» que supone para la comarca el medio millar de alumnos, el centenar de militares y los 40 puestos de trabajo civiles que se emplean en la AGBS.

Publicado en Interés Profesional

 23/09/2014 - ECD Defensa -

Creado en 2012, el Consejo de Personal es, según Defensa, “el órgano en que tiene lugar la participación de las asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas y su interlocución con el Ministerio”.

Este martes tendrá lugar una reunión preparatoria que determinará la fecha exacta del encuentro, previsto para octubre. A este acto previo acudirá un representante de cada una de las asociaciones asistentes (ASFASPRO, AMTM, AUME y ATME), y también de cada área del Ministerio: Personal, COPERFAS, Ejército del Aire, Ejército de Tierra y Armada.

Las principales propuestas de ASFASPRO son:

Publicado en Interés Profesional

19/09/2014 - El Mundo -

Una unidad de Protección de la Fuerza, integrada por 88 militares del Ejército de Tierra y 5 del Ejército del Aire, se trasladará el próximo 1 de octubre a Herat (Afganistán) para reforzar las condiciones de seguridad de la Base de Apoyo Avanzado (FSB), según ha informado hoy el Ministerio de Defensa.

Esta unidad será el núcleo de la protección de la fuerza cuando España asuma completamente estos cometidos a finales de este año o principios de 2015.

Publicado en Noticias
Lunes, 22 Septiembre 2014 08:34

Superadas las pruebas de acceso académico

20/09/2014 - Diario Cordoba -

Las diferentes unidades de la Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X despidieron a varios de sus componentes tras superar las pruebas de acceso a las Academias de Oficiales y Suboficiales.

Un total de 7 componentes de la Brigada cordobesa han superado las pruebas de acceso a la Academia General Militar y 47, a la Academia General Básica de Suboficiales.

Los alumnos de la Academia General Militar, tras superar cinco años de estudios, obtendrán el empleo de teniente, y en el caso de los alumnos de la Academia General Básica de Suboficiales, en tres años, alcanzarán el de sargento.

Publicado en Noticias

 21/09/2014 - Europa Press -

Un informe interno del Ejército de Tierra considera que su escala de tropa tiende al envejecimiento, por lo que aconseja "tomar medidas" para "renovar y rejuvenecer" sus filas. Para ello, propone forzar la salida de aquellos militares que no hayan firmado contratos de larga duración, aunque también de los que sí lo hayan hecho, así como reducir la permanencia para poder ofertar mayor número de plazas año a año y que así pueda acceder gente más joven.

   El documento, elaborado por el Mando de Adiestramiento y Doctrina (MADOC) y al que ha tenido acceso Europa Press, concluye que la tasa de permanencia de la tropa es "elevada" --más del 95 por ciento--, lo que unido a la considerable reducción del número de efectivos de tropa --de los 60.000 que establecía el modelo de profesionalización de la Ley de Tropa y Marinería a los aproximadamente 53.000 que existen hoy en día debido a los recortes presupuestarios-- ha hecho que el envejecimiento de la tropa se haya adelantado.

Publicado en Interés Profesional

 19/09/2014 - El Confidencial -

España acogerá en 2015 el que será el mayor ejercicio de la OTAN desde el fin de la Guerra Fría. Nuestro país y Portugal serán los anfitriones de unas maniobras que contarán también con el apoyo aéreo de Italia y podrían reunir a 20.000 militares.

La crisis en Ucrania está relanzando de nuevo la lucha entre bloques que predominó en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Por un lado está Rusia, cada día con más deseos de equiparse a la URSS. Y por el otro, la OTAN, que ve con preocupación el resurgir ruso. Tras la última cumbre de Cardiff (Gales) los aliados han aprobado un calendario de maniobras conjuntas para mantenerse en forma, entre las que destaca Trident Juncture.

Publicado en Noticias

 18/09/2014 - Europa Press -

 El Mando Supremo de la OTAN en Europa, el general estadounidense Philip M. Breedlove, ha agradecido a España su decisión de contribuir a la defensa de la "frontera sur" de la Alianza con el despliegue de dos baterías antiaéreas de misiles 'Patriot' y 130 militares en Turquía debido a la "inestabilidad" que reina en la zona por la continuación del conflicto en Siria y el recrudecimiento de la situación en Irak.

   Tal y como anunció este miércoles el ministro de Defensa, Pedro Morenés, estas baterías de misiles formarán parte del dispositivo defensivo que la Alianza Atlántica puso en marcha en 2013 para protección de la población civil de Turquía ante posibles ataques provenientes de Irak y Siria, países con los que comparte frontera por el sur.

Publicado en Noticias

 17/09/2014 - elmundo.es -

Mucho ha cambiado la política exterior española y las posiciones de los principales partidos políticos desde la intervención armada en Irakdel año 2003. Y es que el principal partido de la oposición ha reprochado hoy al Gobierno su falta de compromiso con la coalición internacional que se está gestando para combatir de manera directa a los terroristas del Estado Islámico. En su intervención ante laComisión de Defensa del Congreso, el portavoz del Grupo Socialista, Diego López-Garrido, ha preguntado al ministro Pedro Morenés por qué "España no estaba en ninguna de las dos reuniones más importantes" que se celebraron al efecto en la reciente Cumbre de la OTAN en Cardiff. Pero sobre todo, le ha reprochado la "falta alarmante de liderazgo político" y una posición que ha resumido como "a ver qué nos dicen", "como si estuviéramos fuera", y "ya veremos lo que puedo aportar". Si bien ha puntualizado que "la coalición debe ajustarse a la legalidad internacional, exactamente lo contrario a lo que ocurrió" en 2003, el diputado socialista ha referido como "exigible" que "España tiene que estar en esa coalición al mismo nivel que los demás países, en la base de la coalición que se ha formado contra el IS; debería ser una aportación del país, no esperar a ver qué nos dicen; una estrategia que definan objetivos y componentes".

Publicado en Noticias

17/09/2014 - elpais.com -

España destacará una batería de misiles antimisil balístico Patriot enTurquía a finales de enero de 2015 en el marco de la OTAN, según anunció el miércoles en el Congreso el ministro de Defensa, Pedro Morenés. El destacamento, con 130 militares y seis lanzadores, tomará el relevo a otro de Holanda y trabajará en cooperación con unidades similares de Alemania y EE UU.

La OTAN desplegó este dispositivo defensivo a petición de Turquía el año pasado, después de que proyectiles procedentes de Siria, donde el Ejército de Bachar el Asad se enfrentaba a las milicias opositoras, cayeran en territorio turco. Defensa compró en 2004 una batería de misiles Patriot de segunda mano a Alemania por 60 millones de euros. El sistema, de fabricación estadounidense, incluye un radar AN/ MPQ-53 y misiles MIM-104, capaces de detectar un misil balístico a 150 kilómetros e interceptarlo a unos 70 de distancia y a 30 o 40 de altura. Está previsto que el despliegue rotativo —el primero de carácter operativo de una unidad antiaérea del Ejército español en el extranjero— dure seis meses, aunque podría prolongarse hasta un año.

Publicado en Noticias

17/09/2014 - Infodefensa.com -

De acuerdo con la normativa vigente el próximo día 30 de septiembre el gobierno debe presentar en el Congreso el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2015. A partir de ese momento se iniciará un proceso que, de acuerdo con el calendario previsto, culminará el 23 de octubre con su votación en el pleno del Congreso. El posterior periodo de enmiendas durará hasta mediados de noviembre cuando debe remitirse al Senado para el trámite equivalente y quedar finalmente elaborados en la última sesión parlamentaria del año que finaliza el 18 de diciembre.

Publicado en Interés Profesional