ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

11/10/2014 - Libertad Digital -

La base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) fue este sábado el escenario de la mayor exhibición aérea de la historia de España, que se celebró con motivo del 75 aniversario del Ejército del Aire, el ejército más joven de las Fuerzas Armadas españolas, a la que acudieron en torno a 250.000 personas, según informaron a Libertad Digital fuentes de la organización, y en la que estuvieron presentes Felipe VI y Juan Carlos I.

Entre los espectáculos más sorprendentes estuvieron los de las patrullas acrobáticas militares más populares de Europa, como laPatrulla Águila española (siete cazas C-101), la 'Patrouille de France' del país vecino (ocho cazas Dassault/Dornier Alpha Jet), la 'Frecce Tricolori' italiana (nueve cazas Aermacchi MB-339) o la 'Patrouille Suisse' helvética (seis cazas Northrop F-5 Tiger II).

Publicado en Noticias

 (Texto base de la intervención de nuestro representante ante el Pleno del Consejo de Personal del día 7 de octubre)

No quiero que mi intervención se reduzca a repetir los argumentos que figuran en el documento que remitimos previamente y que todos ustedes conocen, porque han tenido la oportunidad de leerlo. De igual manera, habrán podido leer lo expresado en mi comparecencia ante la Subcomisión de reforma del régimen transitorio de la LCM. Evidentemente, mi punto de vista, el punto de vista de los suboficiales que represento, está muy alejado de lo que se dice en el informe de la citada subcomisión y en el borrador del anteproyecto que nos ha sido remitido.

Pasados casi siete años desde la entrada en vigor de la Ley de la carrera 39/2007, y ya tres esperando a que se cumpla el mandato de la disposición final duodécima de la Ley 9/2011, de derechos y deberes, no voy a manifestar sorpresa al conocer las escasas modificaciones propuestas, pero sí quiero mostrar nuestra más profunda decepción y enorme preocupación tras comprobar que, una vez más, la Administración pierde la oportunidad –o  simplemente no quiere– de dotar a los miembros de las Fuerzas Armadas de estabilidad profesional y seguridad jurídica. Por tanto, nos espera otra larga etapa de una supuesta equiparación al resto de empleados públicos, pero al margen de los derechos que en su gran mayoría disfrutan. Una etapa de frustración, desmotivación e incertidumbre.

Publicado en Titulares

 09/10/2014 - Europa Press -

Las asociaciones profesionales de militares están preparando una "movilización masiva" para denunciar los cambios normativos que ha impulsado el Ministerio de Defensa, concretamente la Ley de la Carrera Militar y la Ley de Régimen Disciplinario, y que, en su opinión, supondrán "graves agravios" para los uniformados así como un "ataque" contra el "asociacionismo" y las "libertades de expresión y manifestación".

   Así lo ha explicado este jueves en rueda de prensa el presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Jorge Bravo, quien ha indicado que están en conversaciones con el resto de asociaciones profesionales para definir la fecha y el formato de las movilizaciones, pero ha confirmado que éstas no tardarán mucho en celebrarse debido a la inminente aprobación de ambas leyes.

Publicado en Noticias

09/10/2014 - El País -

Diez años después de la retirada de las tropas —ordenada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en abril de 2004— los soldados españoles volverán a pisar Irak. No irán en misión de combate, sino de instrucción. Pero serán un número considerable, varios centenares, y la operación no está exenta de riesgos.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el envío a Irak de un contingente militar dedicado a formar al Ejército iraquí para que sea capaz de enfrentarse al autodenominado Estado Islámico (EI), que ha impuesto el terror en amplias zonas del norte del país y la vecina Siria. Aunque el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene la última palabra, el plan elaborado por Defensa prevé el envío de unos 300 militares, entre los instructores y el personal de apoyo.

Publicado en Noticias

09/10/2014 - El Confidencial -

El submarino S-80, o Isaac Peral, que la empresa estatal Navantia construye para la Armada española, ha resuelto sus problemas de sobrepeso, pero sigue sin solventar el de la propulsión. Ya flota pero no se aclara el punto fundamental de cuánto tiempo puede estar bajo el agua sin emerger. En fuentes de Defensa confirman el nuevo retraso de su entrega, ahora hasta 2018, como adelantó El Confidencial.

Navantia ya ha dado por terminado el trabajo de rediseño del submarino para afrontar el problema del sobrepeso (una desviación del 8%) descubierto en 2012. Previa consulta con la empresa especializada norteamericana Electric Boat, que cobró por su dictamen 204 millones de euros aportados por el Ministerio de Industria, se alargará el casco siete metros sobre los 71 con que contaba el proyecto original. Así se logra compensar las 75 toneladas quesobraban a la nave.

Publicado en Noticias

08/10/2014 - defensa.com -

Así lo confirmaba ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados la Subsecretaria de Defensa, Irene Dominguez-Alahud. El objetivo de capacidades que establece el JEMAD, a medio y largo plazo, cifra en 120.000 el número total de efectivos de las FAS españolas, de ellos 43.000 son cuadros de mando y 77.000 de tropa.

 

La Ley de la Carrera Militar habla de 50.000 efectivos de cuadros de mando y de entre 80 y 90.000 efectivos de tropa, con lo cual el objetivo que se ha marcado el Gobierno es un objetivo por debajo ya de ese objetivo máximo que establecía la propia Ley.  Esta cifra, permitiría, afirmó Dominguez-Alahud,  cubrir las necesidades de soldados y marineros para cumplir con los objetivos planteados para las Fuerzas Armadas tanto dentro del territorio nacional como formando parte de misiones internacionales. 

Publicado en Interés Profesional

08/10/2014 - armada.mde.es -

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha presidido esta mañana en Cartagena la ceremonia de apertura oficial del curso académico en la Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster” (EIMGAF).

El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Jaime Muñoz-Delgado, que acompañó al ministro durante la jornada, fue el encargado de comenzar el acto con un discurso de bienvenida. Posteriormente, el ministro de Defensa impartió una conferencia y dio por inaugurado el curso.

Publicado en Noticias

07/10/2014 - ECD Defensa -

El descontento es latente entre los miembros de las Fuerzas Armadas más veteranos. ¿El motivo? La aprobación, por parte del Ministerio de Defensa, del “Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar”.

Este texto deja sin abordar, efectivamente, algunos aspectos establecidos en la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.

Concretamente, según explican a El Confidencial Digital fuentes militares, se quejan de que el Ministerio de Defensa no ha desarrollado la “disposición final duodécima” en la que se establece:

Publicado en Noticias

 07/10/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -

Tras dos años de ausencia por razones presupuestarias y aprovechando el 75 aniversario del Ejército del Aire, los aviones militares españoles volverán a desfilar el 12 de Octubre -día de la Fiesta Nacional- que se celebrará, como es habitual, en el eje Prado-Recoletos-Plaza de Colón de Madrid, a las 10h.

Será una buena oportunidad para acercarse a ver a cazas F-18 o Eurofightersurcar el cielo junto a otros aviones como el C-130 «Hércules»el Canadair «apagafuegos», el Boeing 707 o helicópteros «Superpuma», entre otros. En total, este desfile aéreo durará 3min. 40 seg, según informó este martes el Estado Mayor de la Defensa.

Publicado en Noticias

07/10/2014 - defensa.gob.es -

La Subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, ha presidido durante la mañana de hoy la tercera reunión ordinaria del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas del presente año. 

Al pleno del Consejo han asistido representantes de las diversas Asociaciones profesionales y del propio departemento de Defensa que han tratado sobre 21 asuntos, 9 disposiciones del Ministerio y 12 propuestas de las asociaciones.

Publicado en Interés Profesional