07/11/2014 - defensa.com -
El Secretario de Estado de Defensa (SEDEF), Pedro Argüelles, informó en las Jornadas de Seguridad y de Defensa, organizadas por la Fundación Círculo de Tecnologías para la Defensa y Seguridad, de la puesta en marcha de un nuevo modelo de política industrial que se debe basar en elementos clave como la estabilidad presupuestaria y en la supervisión parlamentaria.
Según Arguelles, en la reciente cumbre de la OTAN en Cardiff quedaron claras dos cuestiones principales: la primera es el incremento de la inestabilidad global que afecta a los intereses de la OTAN y de Europa que se enfrenta a conflictos regionales de marcado componente asimétrico con elevados riesgos. La segunda es la necesidad de que los países miembros se doten de capacidades, de ahí el anuncio del objetivo de inversión del 2% del PIB para dentro de diez años.
08/11/2014 - One Magazine -
Con objeto de hacer frente, sin demora y de un modo coordinado y eficiente, a las necesidades de atención que se han presentado por la aparición del virus del Ébola en España, se han aprobado créditos extraordinarios y suplementos de crédito, en varios Departamentos ministeriales, por importe de 13,8 millones de euros. Concretamente, para el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se destinan 4,9 millones; Hacienda y Administraciones Públicas, 540.510,55 euros para reforzar los servicios médicos de las áreas y dependencias de Sanidad integrados en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno; a Economía y Competitividad, 870.000 euros para el Centro Nacional de Microbiología, dependiente el Instituto de Salud Carlos III; y a Defensa, 7,4 millones de euros.
07/11/2014 - La Voz de Galicia -
Los tópicos y los estereotipos no sirven en Talarn. Este pequeño pueblo leridano de apenas 500 habitantes y mayoría independentista mira la posibilidad de que Cataluña inicie el proceso hacia la secesión con ojos distintos a los de otras localidades soberanistas. La diferencia de Talarn es que desde 1974 acoge la academia de suboficiales del Ejército de Tierra. Y no se canta «que se vayan, se vayan».
«La academia está muy arraigada en la comarca», dice el alcalde, Lluís Oliva, de ERC. Hay siete ediles, tres de Esquerra, tres de CiU y uno del PSC. El pueblo es de mayoría soberanista, pero la «defensa de la academia no tiene nada que ver con lo que cada uno defienda el 9-N», afirma el regidor.
02/11/"014 - Faro de Vigo -
"Es necesario tomar medidas para la salida de aquellos que aún no hayan firmado contratos de larga duración y de los que ya lo hayan hecho, y reducir de forma progresiva la permanencia para propiciar el nuevo ingreso que permita rejuvenecer la tropa". Esa es la conclusión de un informe interno del Mando de Adiestramiento y Doctrina (Madoc) que determina los índices de reclutamiento del Ejército de Tierra.
Este organismo dependiente de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar (Digerem) considera que la tropa "no está dispuesta a dejar su puesto de trabajo" y en lugar de proponer una revisión del modelo aconseja su expulsión antes de que cumplan los 45 años y puedan firmar un contrato de larga duración, para favorecer así la entrada de aspirantes de menos de 24 años.
04/11/2014 - La Razon -
El pasado viernes, los grupos parlamentarios de PSOE, Izquierda Plural y UPyD presentaron ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso contra el crédito extraordinario aprobado por el Gobierno el pasado mes de agosto para atender al pago de los programas especiales de armamento (PEA). Se trataba de 883,6 millones destinados a programas como el del caza Eurofighter (430,5 millones), el avión de transporte A-400M (143 millones), los blindados Pizarro (55), los helicópteros de ataque Tigre (144,2), el misil Spyke (22,8) y los helicópteros NH90 (85,8) y EC135 (2 millones). Sin embargo, para los grupos de la oposición, el Gobierno “engaña” con los Presupuestos del Ministerio de Defensa, ya que durante los últimos años han requerido de créditos extra para estos programas.
06/11/2014 - abc.es -
Como todos los cuerpos de la función pública, el sueldo de los militares es público y transparente, accesible a todos. Lo que no quiere decir que sean necesariamente fáciles de comprender, pues se componen de varias partidas y complementos.
Sin embargo, una primera aproximación si nos permite afirmar que existen cuatro subgrupos dentro de los empleos militares, en lo que ha organización en la escala funcionarial. De cabo primero a soldado o marinero, con una relación de servicios de carácter temporal están encuadrados como personal C2. Los mismos cargos, pero adquiriendo ya un carácter permanente se encuadran en el grupo C1.
06/11/2014 - One Magazine -
El jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Fernando García Sánchez, ha confirmado que las Fuerzas Armadas no han recibido ninguna instrucción respecto a la consulta soberanista alternativa que la Generalitat de Cataluña pretende realizar el 9 de noviembre.
El JEMAD se ha expresado en ese sentido ante un grupo de periodistas durante la inauguración de unas jornadas sobre Defensa y Seguridad. Para García Sánchez, la convocatoria no pasa de ser “un tema a nivel político”, reiterando que "las Fuerzas Armadas están tranquilas y no hay ningún elemento distinto ni ningún cambio" por lo que pueda suceder este domingo.
04/11/2014 - BOE -
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE DEFENSA
11358 Orden DEF/2046/2014, de 27 de octubre, por la que se aprueban las normas sobre la forma en que el personal militar debe acreditar el derecho a percibir retribuciones.
La disposición final única del Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas aprobado por el Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, establece que por el Ministro de Defensa, de conformidad con el Ministro de Economía y Hacienda, se darán las normas sobre la forma en que el personal militar debe acreditar el derecho a percibir retribuciones.
La disposición derogatoria única del Real Decreto, establece que a la entrada en vigor de las normas a que se refiere la citada disposición, quedarán derogados:
a) El Real Decreto del Ministerio de la Guerra, de 7 de diciembre de 1892, por el que se aprueba el Reglamento para la Revista del Comisario de los Cuerpos y Clases del Ejército.
b) La Orden del Ministerio de Marina, de 1 de enero de 1885, por la que se aprueba el Reglamento de la Revista Administrativa.
Dado el tiempo transcurrido desde la promulgación de estas normas, y que los procedimientos establecidos parten de un modelo de gestión de los Ejércitos y de la misma Administración General del Estado muy distinto al actual, más aún desde la implantación de la Nómina Unificada del Ministerio de Defensa por la Orden 274/2001, de 27 de diciembre, así como por la incorporación de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en la tramitación, notificación y en materia de retribuciones, que deben procurar la compatibilidad, integración y seguridad de los datos y sistemas, es preciso incorporar estos avances en la regulación de la acreditación del derecho a percibir retribuciones.
03/11/2014 - Publico.es -
El ministerio de Defensa mantiene en secreto los términos de su acuerdo con Estados Unidos para que este país utilice las bases de Morón y Rota en su misión de apoyo a los países africanos donde la epidemia de ébola ha atacado con mayor virulencia.
Ni los ayuntamientos de Morón de la Frontera y Rota ni el personal de las bases militares, contactados por este medio, han sido informados sobre los "protocolos de actuación" a los que el ministro de Defensa Pedro Morenés hizo referencia el pasado miércoles en el Congreso de los Diputados, y que regirán el tránsito de los 3.000 militares de EEUU que se desplegarán en África occidental.
04/11/2014 - ejercito.mde.es -
Las unidades del Ejército de Tierra han recordado entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre a los militares que dieron su vida por España en diferentes actos celebrados en cementerios y acuartelamientos, donde la Bandera de España ondeó a media asta el 2 de noviembre, fecha señalada como Día de los Caídos por la Patria.
El jefe del Mando de Personal del Ejército de Tierra, teniente general José Enrique Aparicio, ha presidido el 3 de noviembre en el Patio de Armas del Palacio de Buenavista el acto con el que se ha conmemorado a los caídos en el Cuartel General del Ejército de Tierra, en el que formó personal del Regimiento de Infantería "Inmemorial de Rey" nº 1.