19/11/2014 - One Magazine -
El ministro español de Defensa, Pedro Morenés, destacó ayer el peso de España en las operaciones militares que tiene desplegadas la Unión Europea (UE) en terceros países, a las que contribuye como la segunda fuerza entre sus socios comunitarios. "España es la segunda contribuyente después de Francia a esas operaciones", indicó Morenés durante su participación en un Consejo de Ministros de Defensa de la UE en Bruselas, en el que se realiza un repaso de las misiones comunitarias.
"Una entidad como la UE debe tener una responsabilidad de primer orden en en el mantenimiento estabilidad mundial", consideró el titular español, que agregó que "hoy (en la UE) lo más importante desde punto de vista de la defensa son las operaciones" concretas que se llevan a cabo en el marco de la Política de Defensa y Seguridad Común.
18/11/2014 - ABC Blogs - Por tierra, mar y aire -
El gabinete del Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) ha enviado un comunicado aclaratorio sobre las declaraciones del general Jaime Domínguez Buj realizadas en una conferencia donde fue preguntado sobre la situación en Cataluña.
A continuación, trasladamos íntegramente lo que dice el comunicado del Ejército de Tierra:
18/11/2014 - Estrella Digital -
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, general Jaime Domínguez Buj, ha afirmado este martes, preguntado por la situación en Cataluña, que "cuando la metrópoli se hace débil" es cuando "se produce la caída" y que "procesos" de este tipo se producen "cuando el poder central es débil", como ocurrió, ha recordado, cuando España perdió sus últimas colonias en 1898. No obstante, ha dejado claro que no cree que el problema se resuelva con "el empleo de la fuerza".
En un desayuno en Madrid organizado por el Instituto de Cuestiones Internacionales y Política Exterior, el general ha subrayado que le "duele España" por la situación que atraviesa en los últimos años, y concretamente ha hecho referencia a la abundante cantidad de casos de corrupción que se están descubriendo y al proceso soberanista iniciado en Cataluña.
17/11/2014 - La Vanguardia -
Las unidades antiaéreas de misiles Patriot que se desplegarán en Turquía a finales del próximo enero han comenzado su preparación con el lanzamiento de dos misiles Patriot y cuatro Hawk, durante unos ejercicios realizados en el Campo de Tiro y Maniobras "Médano del Loro", en Mazagón (Huelva).
El Ejército de Tierra ha informado de que el pasado miércoles se desarrolló un ejercicio en el que participaron la Unidad tipo grupo integrada por la 9ª Batería Patriot del Grupo I/74, la 6ª Batería "Hawk" y las unidades de Mando y Control y Apoyo Logístico del Grupo II/74, la Sección de Evaluación de la Unidad de Reparaciones III/74 y equipos de comunicaciones de la 2ª Compañía de la Unidad de Transmisiones del Mando de Artillería Antiaérea (MAAA).
18/11/2014 - Elpais.com -
Defensa ha remitido al Ministerio de Fomento y a la Abogacía del Estado el atestado del incidente que se produjo el pasado sábado en aguas de Canarias, cuando embarcaciones de la Armada embistieron a lanchas de Greenpeace que se aproximaban al buque Rowan Rinaissance, que realiza prospeccciones petrolíferesas por parte de Repsol, con el resultado de dos activistas heridos.
Defensa cree que la organización ecologista pudo incurrir en una falta administrativa, al desobededer la orden que prohibía acercarse a menos de una milla del buque fletado por Repsol, pese a las repetidas advertencias, y también en un delito de piratería en grado de tentativa, cuando sus lanchas intentaron el abordaje del Rowan Renaissance. En todo caso, será el Ministerio de Fomento el que decida si abre expediente a Greenpeace y la Abogacía del Estado si interpone una denuncia.
14/11/2014 - ejercito.mde.es -
El Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) de Bétera (Valencia) ha acogido entre el 3 y el 7 de noviembre el ejercicio Bastión 01/14, unas maniobras en las que 325 militares de los Ejércitos de Tierra y del Aire se han adiestrado en la conducción de operaciones dentro de una estructura de Mando y Control del Componente Terrestre Nacional.
El ejercicio Bastión 01/14, organizado por el JEME y dirigido por el jefe del CGTAD, teniente general Rafael Comas, ha comprobado la eficacia de los procedimientos del CGTAD en la activación de su Puesto de Mando Principal, que, apoyado en las infraestructuras permanentes del acuartelamiento “Santo Domingo” de Valencia, cuenta con 250 militares y capacidad para establecer los sistemas de mando y control necesarios para la dirección de operaciones.
17/11/2014 - elalmeria.es -
"La reserva no es un punto final sino un punto y seguido. Un paso adelante hasta el retiro, en el que todavía se puede seguir cumpliendo servicio". El teniente coronel Antonio Mongío Bergua, jefe del Grupo de Artillería de Campaña II de La Legión, destacó "el buen hacer, profesionalidad, dedicación y entrega" del suboficial mayor Francisco Javier Valero Rueda durante el acto de homenaje tributado con motivo de su pase a la reserva tras 40 años de servicio a España, 20 de ellos en La Legión. "No es fácil llegar al culmen de la carrera profesional, cada uno en su escala, y esto es lo que ha conseguido nuestro suboficial mayor, ser el referente, ejemplo y modelo de todos los suboficiales del Ejército español, un empleo que se creó para prestigiar la labor de aquellas personas que, como Javier Valero, merecen ese reconocimiento".
El tcol. Mongío no sólo se refirió a su "excelente labor profesional", sino que ésta se ha unido a la potenciación de las relaciones con la sociedad civil, iniciadas bajo el mando del entonces teniente coronel Nieto, que culminó el pasado año con la constitución de la Asociación de Artilleros de Honor del GACALEG. Igualmente destacó la participación de Valero con las cofradías del Prendimiento, Congregación de Mena en Málaga, Vera y Paso Negro de Huércal Overa, donde el próximo lunes 25 también será homenajeado durante la actuación de la Unidad de Música de La Legión.
15/11/2014 - La Vanguardia -
El rey Juan Carlos ha inaugurado hoy en los Jardines del Descubrimiento de la plaza madrileña de Colón el monumento a Blas de Lezo, el gran marino español del siglo XVIII que, apodado Mediohombre porque se quedó cojo, tuerto y manco por sus múltiples heridas en combate, no perdió ni una sola batalla.
Desde hoy, su efigie, una estatua en bronce de casi ochenta centímetros obra del artista Salvador Amaya y que muestra de cuerpo entero al teniente general de la Armada responsable en 1741 de la trascendental victoria de la flota española sobre tropas inglesas en Cartagena de Indias, comparte reconocimiento en esta plaza madrileña con otros marinos ilustres como Cristóbal Colón y Jorge Juan.
14/11/2014 - lamoncloa.gob.es -
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del ministro de Defensa sobre el Anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley de la Carrera Militar, del 19 de noviembre de 2007.
Modificaciones
Las modificaciones que se hacen a la Ley de la Carrera Militar afectan a los siguientes aspectos:
13/11/2014 - Informativos Tele5 -