03/12/2014 - elmundo.es -
"Creo que el despliegue español en Irak será más bien hacia enero porque el Gobierno iraquí pone una serie de dificultades a la hora de garantizar la seguridad jurídica de la misión de la coalición y de las fuerzas españolas", ha advertido el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en Jerusalén donde este martes ha reivindicado la cooperación en materia de seguridad e Inteligencia con Israel y la amenaza que supone el Estado Islámico (IS) para todo el mundo.
"Mientras no se garanticen las condiciones de seguridad razonables para nosotros y la coalición por el Gobierno de Iraq, ya hemos dicho a los iraquíes que así no puede ser", advirtió. Seis españoles están ya allí "para ver las condiciones del terreno más provechosas para hacer nuestra labor de adiestramiento de las fuerzas iraquíes".
01/12/2014 - emad.mde.es -
El día 25 de noviembre de 2014 se realizó el acto de relevo entre los contingentes XX y XXI del Destacamento “Orión” en la Operación ATALANTA
El acto estuvo presidido por el Embajador de España en Djibouti, Miguel Fernández-Palacios Martínez, acompañado por el Jefe de la Sección de Logística y Recursos del Mando Aéreo de Combate, coronel Rafael García Hernández.
02/12/2014 - Infodefensa.com -
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha intensificado, con motivo de los distintos avisos de meteorología adversa, su grado de alistamiento de personal y medios, especialmente en los Batallones de Sevilla y Zaragoza (BIEM II y BIEM IV).
Aunque tiene configurados sus elementos de primera intervención acorde con la época actual, la Unidad ha decidido incrementar sus capacidades y medios para la presente campaña de tormentas invernales.
01/12/2014 - ejercito.mde.es -
Más de 2.700 militares del Ejército de Tierra han participado entre el 15 y el 27 de noviembre en el Campo de Maniobras y Tiro de “San Gregorio”, en Zaragoza, en el ejercicio “Égida 14”, con el que la Brigada de Infantería Mecanizada (BRIMZ) “Extremadura” XI ha culminado su preparación para iniciar sus cometidos en la fase de Respuesta Inmediata a partir del 1 de enero de 2015.
La BRIMZ XI, que desplegó en Zaragoza más de 1.900 militares, 202 vehículos de ruedas y 312 vehículos de cadenas, llevó a cabo los días 25, 26 y 27 de noviembre unas maniobras de tipo gamma en un escenario de combate convencional en el que también se introdujeron incidencias de carácter no convencional, como colocación de explosivos improvisados (IED, por sus siglas en inglés), con las que se consiguió reproducir un ambiente de amenazas híbridas.
30/11/2014 - Estrella Digital -
La innovación tiene un riesgo; y marchar en solitario también. A lo anterior se suma la gestión empresarial y política de un programa industrial de defensa pilotado por una empresa pública. Todo lo anterior se junta en el programa del Ministerio de Defensa de los nuevos submarinos S-80 desarrollado por los astilleros públicos Navantia. La pregunta es cuánto riesgo puede asumir una empresa o el presupuesto público.
El programa nació en 2003 con un coste de 1.700 millones de euros y hoy suma 2.100 millones, 400 millones de sobrecoste al menos, ya que ni Navantia ni los ministerios de Industria ni Defensa han respondido a las solicitudes de información de este periódico. La entrega a la Armada del primer sumergible está prevista en 2018, siete años más tarde de los planes iniciales, retraso en este caso temporal que también tiene un coste económico, ya que ha obligado a modernizar los actualmente en servicio para prolongar su vida útil: en Cartagena se está en estos momentos realizando la gran carena -reforma completa- del submarino S-70 Tramontana, por importe de 43 millones de euros.
29/11/2104 - Europa Press -
El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha una nueva normativa para regular las pruebas físicas periódicas que realiza el personal de las Fuerzas Armadas y que se tienen en cuenta en las evaluaciones para el ascenso, acceso a servicios de carácter permanente y para ocupar determinados destinos.
Según ha informado el Ministerio dirigido por Pedro Morenés en un comunidado, la nueva noramativa se recoge en la Orden Ministerial 54/2014, de 11 de noviembre, publicada el pasado 19 de noviembre, y en ella se establecen las pruebas mínimas que debe realizar todo el personal de las Fuerzas Armadas y su periodicidad.
27/11/2014 - defensa.gob.es -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha presidido hoy en el Cuartel General del Aire la entrega de los Premios Defensa 2014.
En la modalidad de Investigación, en la categoría de ‘Tesis Doctorales’ dotada con 8.000 euros el galardón ha recaído en Ignacio Javier Gil Crespo por su trabajo titulado ‘Fundamentos constructivos de las fortificaciones fronterizas entre las coronas de Castilla y Aragón de los siglos XII al XV en la actual provincia de Soria’.
También en la misma modalidad y en la categoría de ‘Trabajos de Estudio e Investigación’ desarrollados en universidades, institutos, fundaciones, asociaciones y en los centros docentes de estudios militares españoles, dotado con 5.000 euros el premiado ha sido Pelayo Fernández García por el trabajo titulado ‘Las reflexiones militares del Marqués de Santa Cruz de Marcenado y su influencia más allá de las fronteras nacionales.’
27/11/2014 - emad.mde.es -
El pasado 24 de octubre y bajo la presidencia del teniente General Jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejercito, se celebró en la Base Miguel de Cervantes la inauguración oficial del curso 2014-2015 del Programa Cervantes.
Una vez efectuada la transferencia de Autoridad entre las BRILIB XXI y XXII, los cuadros de mando y tropa de esta última comenzaron a impartir sus clases de español en los distintos colegios e institutos de la zona. A día de hoy se puede asegurar que el Programa Cervantes se encuentra a pleno rendimiento y las clases se desarrollan con total normalidad entre el cariño y aprecio de la población que las recibe.
26/11/2014 - Europa Press -
La Comisión de Defensa del Congreso ha rechazado este miércoles, con el único voto en contra del PP, una proposición no de ley presentada por UPyD que pedía al Gobierno la realización de una auditoría de los programas especiales de armamento así como una renegociación con la industria que rebaje la factura de los mismos.
La iniciativa defendida por la diputada de UPyD Irene Lozano pedía encargar "con carácter inmediato" esa auditoría para determinar "en un plazo máximo de seis meses" varios aspectos como "la utilidad real de los 19 programas en relación con las amenazas y los riesgos existentes para la defensa española" así como "la cantidad de los programas recepcionados y los que no lo han sido".
26/11/2014 - La Voz de Galicia -
Hace algunos meses, el Ministerio de Defensa confirmaba su decisión de trasladar a Galicia, concretamente al acuartelamiento de Atocha, en A Coruña, la Jefatura de Apoyo Logístico a las Operaciones (JALOG-OP), una unidad que se encarga de la coordinación de las misiones internacionales en las que participan las Fuerzas Armadas. A pocas semanas de que ese traslado se produzca -está previsto que el equipo comience a trabajar en su nueva sede a mediados del próximo mes-, Defensa ha confirmado su composición: serán cuarenta los militares que integrarán este destacamento.
La cifra de profesionales es sensiblemente menor a la que el JALOG-OP tenía hasta el momento en Valencia, localidad en la que hasta ahora estaba emplazada su sede. Ya en su momento el ministerio avanzaba que posiblemente se realizase un ajuste de plantilla a lo largo del año «con el fin de mantener la eficacia de la unidad». Esa acomodación a las nuevas circunstancias adelgazará esta jefatura desde los 78 componentes con los que contaba hace ahora un año, cuando se empezó a preparar el cambio, a la cuarentena que integrará finalmente el equipo en A Coruña. Todos ellos, en todo caso, altamente cualificados y con experiencia en organización.