ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

13/02/2017 -

El Ministerio de Defensa, evitando la intervención del Consejo de Personal, trató de colar como un “error de transcripción” una modificación de la Instrucción 57/2015, de 5 de noviembre del Jefe de Estado Mayor de la Armada, por la que se establecen las directrices de aplicación en los procesos de evaluación del personal militar profesional de la Armada.

La Audiencia Nacional anula la modificación de la Instrucción, condenando en costas al Ministerio y acogiendo las tesis mantenidas por la Letrada Leonor Monje García, Directora del despacho jurídico de ASFASPRO :

Publicado en ASFASPRO
08/02/2018 - Mediante la  Resolución 431/38020/2018, de 1 de febrero, de la Subsecretaría, se modifica el anexo I de la Orden DEF/253/2015, de 9 de febrero, por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Las vacaciones se disfrutarán, previa autorización y siempre que resulte compatible con las necesidades del servicio, dentro del año natural y hasta el 31 de enero del año siguiente.  
Publicado en Te interesa Saber
08/02/2018 - Recientemente se ha publicado la Orden DEF/99/2018, de 5 de febrero, por la que se regula el procedimiento que permite a los militares de carrera participar en las provisiones de puestos de trabajo en la Administración Civil. 
 
La orden ministerial resuelve algunas lagunas surgidas desde la aparición de esta nueva situación administrativa, sin embargo los perfiles críticos definidos por los Ejércitos se multiplican. 
 
Publicado en Noticias

08/02/2018 - Para el próximo Pleno del Consejo de Personal, ASFASPRO ha elaborado y presentado las siguientes propuestas.

  • Convocatorias de cambio de especialidad fundamental.

I17.2018 Propuesta ASFASPRO convocatorias cambio de especialidad

 

  • Mejorar la conciliación de la vida profesional, personal y familiar de los matrimonios entre militares o uniones análogas con hijos menores.
Publicado en ASFASPRO
Viernes, 02 Febrero 2018 11:42

Retribuciones militares y desinformación

02/02/2018 - En relación con la propuesta de ASFASPRO1, presentada en el pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas del 7 de octubre de 2014, relativa a la pérdida retributiva que padece el personal militar cuando cumple 63 años de edad estando en situación de reserva, la Directora General de Personal del Ministerio de Defensa se comprometió a elaborar una propuesta para que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas pudiera considerar la correspondiente modificación que, con rango de ley, habilitara la solicitud. El citado proyecto de real decreto fue tratado en el pleno del Consejo de Personal celebrado el día 23 de julio de 2015 y el 8 de septiembre de 2015 se remitió al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para que continuase su tramitación por ese departamento. Desde esa fecha hasta el día de hoy, nada hemos vuelto a saber e incluso hemos tenido que soportar los comentarios desinformados de quienes piensan que nuestras demandas se deben a la reciente propuesta de equiparación del sueldo de policías y guardias civiles, con mucho tirón mediático, pero que nada tiene que ver con lo que venimos reclamando desde hace años.

Sin embargo, lamentablemente, están volviendo a circular por las redes sociales dos noticias publicadas en el año 2015 en dos medios digitales: El Confidencial Digital y Público.es, a todas luces sensacionalistas y distorsionadas, en la que se afirmaba que se iba a producir una subida de sueldo generalizada para todos los militares en situación de reserva.

Publicado en ASFASPRO
Miércoles, 31 Enero 2018 12:06

Política y reserva voluntaria

31/01/2018 -

Tras la autorización concedida por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid para que el edil del Grupo Municipal Socialista, Antonio Miguel Carmona, pueda compatibilizar su cargo con el de Oficial del Ejército del Aire en la modalidad de reservista voluntario durante un periodo de activación, desde ASFASPRO nos vemos en la obligación de recordar que el artículo 132.1 de la de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar establece que los reservistas voluntarios tendrán condición militar siempre que se les active para incorporarse a las Fuerzas Armadas, debiendo cumplir las reglas de comportamiento del militar y estando sujetos a las leyes penales y disciplinarias militares.

Además, la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, en su artículo 52, dispone el régimen de derechos fundamentales y libertades públicas de los reservistas, entre otros:

Publicado en Titulares

31/01/2018 -

El Tribunal Supremo da la razón a ASFASPRO y desestima, con imposición de costas, el recurso de casación interpuesto por el Abogado del Estado contra la sentencia de la Audiencia Nacional que estimó la nulidad de la Orden Ministerial 15/2013, de 28 de febrero, por la que se aprobaban los planes de estudios de la formación militar para el acceso a la escala de suboficiales correspondientes a las especialidades fundamentales del Cuerpo General del Ejercicio de Tierra, dejando muy claro en su fundamento cuarto que:

“dicha sentencia acierta cuando considera que efectivamente estamos ante una disposición general, y declara su nulidad ante la ausencia del informe preceptivo del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas…”

Publicado en ASFASPRO

19/01/2018 - 

Hoy, con la publicación en el BOD de la Orden DEF/1341/2017, de 20 de diciembre, por la que se aprueban las normas por las que han de regirse las fases selectivas del procedimiento de acceso de los militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo, y de los militares de tropa y marinería, a una relación de servicios de carácter permanente, el Ministerio de Defensa pasa por encima de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, aplicando una injustificable doble vara para medir el valor humano y profesional de los militares.

En un Estado de Derecho, con una clase política y una sociedad civil muy sensibilizada ante las discriminaciones de todo tipo, no es de recibo que la Administración mantenga, para algunos militares, privilegios que rezuman clasismo y arbitrariedad por todos lados, por más que los que se presentan como víctimas estén realmente disfrutando de una pasarela que se sustenta en la ley del mínimo esfuerzo y en el agravio a otros colectivos, como, por ejemplo, los suboficiales de las Fuerzas Armadas.

Publicado en Titulares

18/01/2018 -

El Observatorio de la vida militar ha realizado y remitido al Congreso de los Diputados un estudio específico sobre la situación de las medidas de prevención, formación y apoyo a las víctimas de acoso sexual, laboral y profesional en las Fuerzas Armadas.

Con este informe el Observatorio da cumplimiento al mandato parlamentario de 2015 incluido en el punto seis de la Proposición No de Ley relativa a la elaboración por parte del Ministerio de Defensa del protocolo de actuación en relación con el acoso sexual, por razón de sexo y profesional en las Fuerzas Armadas.

Publicado en Noticias

03/01/2018 - 

Por quinto año consecutivo se abre la convocatoria del V Premio 2018 "In Memoriam. Mª Manuela (Mané) González-Quirós", para suboficiales y oficiales procedentes de suboficial.

 

Imagen V Premio InMemorian 2018

Publicado en ASFASPRO