LLEIDA, 29 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Barcelona, Xavier Trias, y el de Tremp (Lleida), Víctor Orrit, han acordado proponer al ministro de Defensa, Pedro Morenés, el traslado del Regimiento de Montaña, que actualmente tiene la sede en el Cuartel del Bruc de la capital catalana, a la Academa General Básica de Suboficiales (AGBS) de Tremp-Talarn.
Según ha informado el consistorio barcelonés en un comunicado, la sugerencia va en la línea de la intención del Gobierno municipal de destinar a uso ciudadano el espacio que ocupa el cuartel, situado por encima de la Zona Universitaria de la avenida Diagonal.
Trias y Orrit han decidido realizar la petición en un encuentro mantenido en Barcelona en el que también ha participado el concejal de Presidencia y Territorio de la capital catalana, Jordi Martí.
Esta petición estaría en sintonía con la que realizó el ministro Morenés durante la visita de julio al complejo con motivo de la entrega de despachos de sargento, cuando pidió que se buscaran usos complementarios para garantizar la continuidad de la Academia de Suboficiales en el Pallars, y por ahora el alumnado sólo está destinado ahí de septiembre a diciembre.
Ambos primeros ediles también han decidido hacer la petición en una reunión mantenida en Barcelona, en la que también han acordado firmar un convenio entre ambos ayuntamientos y la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat para organizar una exposición conjunta dentro de los actos conmemorativos del Cenentario de las Hidroeléctricas en el Pallars.
La Asociación de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFAS) ha publicado en su página web un artículo, que por considerarlo de interés, reproducimos en esta página.
En dicho artículo, ASFAS manifiesta su desacuerdo con las declaraciones realizadas por el Presidente de la Comisión de Defensa en el Congreso, D. Agustín Conde, a un medio de comunicación.
La Asociación de Suboficiales de las Fuerzas Armadas, a raíz de la entrevista realizada a D. Agustín Conde difundida por Europa Press, y sobre la base de lo dicho y lo omitido, manifiesta:
Que el Sr. Conde, con trayectoria política ininterrumpida desde sus veinticinco años de edad ha rozado muy tangencialmente los temas de defensa, incluyendo el diploma de Defensa Nacional que posee, lo que explica su falta de conocimiento profundo de las FAS; los puntos fuertes de la entrevista rozan la demagogia al enfatizar números y altos empleos que a la población general impresionan: “veintiséis Tenientes Generales”, “ochocientos carros de combate”, “veinticuatro aviones de transporte”.
El uso retórico de esas cifras y cargos hacen sospechar de una preparación inminente para justificar nuevos recortes en temas que nada tienen que ver con ellos, en particular los suboficiales los tememos en acción social, reducción de sueldos, eternización de la permanencia en los empleos, reubicación o disolución de unidades con cambios de destino forzosos que al Ministerio no cuestan nada, etc., etc.
El Sr. Conde, deriva la atención de los lectores con esas “macro cifras” hacia la consideración de una posiblemente sobredimensionada plantilla, lo cual es radicalmente falso, nuestros ejércitos son mucho menos fuertes que los de los países de nuestro entorno, el presupuesto asignado a Defensa es mucho más exiguo de lo que nos correspondería por cuestiones de estrategia y ridículo en comparación con todos los países occidentales.
Los militares españoles son de los peores pagados de entre los países aliados, no sólo en relación a los militares extranjeros, sino, muy especialmente cuando se comparan nóminas de funcionarios civiles vs. militares en otros países y esa proporción en el nuestro, así que no vamos a prepararnos para sufrir más miseria.
En cuanto a lo sí expresado con rotundidad por el Presidente de la Comisión, la Asociación de Suboficiales manifiesta:
Los arrestos por faltas leves son un arcaísmo que debería eliminarse por completo de cualquier ordenamiento jurídico en un estado de derecho moderno; un miembro de la administración no puede acaparar los tres poderes, tal y como están las cosas, un Mando de casi cualquier nivel puede proclamar una norma, juzgar su transgresión e imponer la pena de privación de libertad que estime oportuna sin que “el arrestado” tenga derecho a mínimas garantías procesales. Insistimos, penas de privación de libertad, que en la vida civil se reservan para delincuentes habituales y delitos de especial gravedad siempre “habeas corpus”, es decir, ante un juez.
No sabemos qué quería hacer el anterior gobierno con las Fuerzas Armadas, si una ONG o cualquier otra cosa, nosotros sólo obedecíamos, dejando nuestras vidas en el camino, sacrificando nuestra estabilidad familiar y emocional en un proyecto que cada día nos cuesta más entender viendo las contradicciones de los distintos responsables del Ministerio, sean o no del mismo partido. Esta Asociación exige coherencia, seguridad jurídica y un mínimo de incentivos morales.
La frase “no es obligatorio permanecer en el Ejército” es enigmática, tal vez el Sr. Conde pretende justificar y añadir bajo esa voluntariedad nuevos atropellos a los ya cometidos por gobiernos de cualquier signo político. Nos va a tener enfrente bajo una línea de focos que iluminen claramente nuestros gestos. “Lo pactado obliga” es lema de esta Asociación, nosotros firmamos individualmente con el gobierno, nosotros cumplimos, el gobierno no lo hace. Queremos permanecer pero bajo las condiciones pactadas, no cambiamos las reglas, el gobierno sí.
Ignoramos asimismo el sentido de esa amenaza hacia los que quieran asumir protagonismo en platós de televisión, el Sr. Conde es un profesional curtido frente a los medios de comunicación, nosotros sólo redactamos tristes notas de prensa y nos encomendamos al destino por si alguna de ellas llega a trascender al gran público.
Siempre tratamos los contenidos y aún la existencia de contactos y reuniones con la máxima reserva, el Presidente de la Comisión bien lo sabe, pero el derecho al ejercicio de la libertad de expresión no es algo que estemos dispuestos a renunciar, lo ejerceremos en la medida y forma que sea adecuado a cada caso, no le quepa ninguna duda a ninguno de nuestros responsables políticos.
El día 1 de octubre se cumplirá el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas. La disposición final duodécima encomendaba a la Comisión de Defensa la elaboración, en un plazo máximo de seis meses desde su entrada en vigor, de un dictamen con carácter previo para proceder a la reforma del régimen transitorio de la Ley 39/2007 de la carrera militar. Por el evidente retraso y el manifiesto incumplimiento del mandato de una Ley Orgánica, miles de suboficiales están siendo gravemente perjudicados por la inacción de la Comisión de Defensa, lo que pasa por alto el señor Conde en sus declaraciones. Si ya en el año 2009 los grupos políticos con representación en la Comisión de Defensa ya eran conscientes de la urgente necesidad de reforma de la Ley, tenían identificados los problemas y elaboradas propuestas de modificación, no entendemos el retraso en la adopción de medidas que además de corregir situaciones injustas no suponen carga económica alguna para las arcas del Estado y sí una elevada dosis de moral para los miembros de las Fuerzas Armadas, en particular para la Escala de Suboficiales.
ASOCIACIÓN DE SUBOFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS
AGOSTO DE 2012
ASFASPRO ha confeccionado una hoja de cálculo para que sus socios puedan conocer los descuentos que se aplicarán, tras la entrada en vigor de de la nueva normativa, por insuficiencia temporal de condiciones psicofísicas para el servicio (Bajas).
Tan solo se deberá introducir el importe que se cobra mensualmente, y el número de días que se ha estado de baja, realizandose el cálculo del importe (aproximado) que se descontará en cada caso.
Normativa aplicable
Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Disposición adicional sexta. Adecuación para los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.
1. Las disposiciones de carácter general que, para los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, regulan las materias contenidas en el título I deberán entenderse modificadas en los términos establecidos en esta disposición legal.
2. Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil a los que se refiere el artículo 21 del texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2000, de 9 de junio, que padezcan insuficiencia temporal de condiciones psicofísicas para el servicio, percibirán el cincuenta por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como de la prestación de hijo a cargo, en su caso, desde el primer al tercer día de la insuficiencia, tomando como referencia aquellas que percibían en el mes inmediato anterior al de causarse dicha insuficiencia. Desde el día cuarto al vigésimo día, ambos inclusive, percibirán el setenta y cinco por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como de la prestación de hijo a cargo, en su caso. A partir del día vigésimo primero percibirán la totalidad de las retribuciones básicas, de la prestación por hijo a cargo, en su caso, y de las retribuciones complementarias.
Si la insuficiencia se hubiera producido en acto de servicio o como consecuencia de una hospitalización o intervención quirúrgica la retribución a percibir podrá ser complementada, desde el primer día, hasta alcanzar, como máximo el 100% de las retribuciones que vinieran correspondiendo a dicho personal en el mes anterior al de causarse la insuficiencia.
ASFASPRO ha confeccionado una hoja de cálculo para que sus socios puedan conocer los descuentos que se aplicarán, tras la entrada en vigor de de la nueva normativa, por insuficiencia temporal de condiciones psicofísicas para el servicio (Bajas).
Tan solo se deberá introducir el importe que se cobra mensualmente, y el número de días que se ha estado de baja, realizandose el cálculo del importe (aproximado) que se descontará en cada caso.
Normativa aplicable
Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
Disposición adicional sexta. Adecuación para los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.
1. Las disposiciones de carácter general que, para los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, regulan las materias contenidas en el título I deberán entenderse modificadas en los términos establecidos en esta disposición legal.
2. Los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil a los que se refiere el artículo 21 del texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2000, de 9 de junio, que padezcan insuficiencia temporal de condiciones psicofísicas para el servicio, percibirán el cincuenta por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como de la prestación de hijo a cargo, en su caso, desde el primer al tercer día de la insuficiencia, tomando como referencia aquellas que percibían en el mes inmediato anterior al de causarse dicha insuficiencia. Desde el día cuarto al vigésimo día, ambos inclusive, percibirán el setenta y cinco por ciento de las retribuciones tanto básicas como complementarias, como de la prestación de hijo a cargo, en su caso. A partir del día vigésimo primero percibirán la totalidad de las retribuciones básicas, de la prestación por hijo a cargo, en su caso, y de las retribuciones complementarias.
Si la insuficiencia se hubiera producido en acto de servicio o como consecuencia de una hospitalización o intervención quirúrgica la retribución a percibir podrá ser complementada, desde el primer día, hasta alcanzar, como máximo el 100% de las retribuciones que vinieran correspondiendo a dicho personal en el mes anterior al de causarse la insuficiencia.
Descargar Fichero Excel
EL PLAZO DE PRESENTACION DE CANDIDATURAS HA FINALIZADO
El pasado día 20 de agosto se cumplieron ocho meses desde la creación de nuestra asociación. Este período de tiempo, para los que decidimos trabajar dentro de la junta directiva, ha supuesto una etapa de enorme esfuerzo y sacrificio personal y familiar, debiendo compaginar la puesta en marcha de la estructura de la asociación con el trabajo para alcanzar los objetivos que nos habíamos marcado en el inicio: elevar la problemática de la Escala de Suboficiales ante las autoridades civiles y militares con poder de decisión y conseguir el número de socios necesario para poder estar representados en el futuro Consejo de Personal, habiéndose conseguido ambos.
Después de estos primeros e importantes pasos, los miembros de la junta directiva no queremos seguir llevando las riendas de la asociación sin contar con el aval de los verdaderos artífices de este logro: los socios de ASFASPRO. Para ello, el día 27 de agosto se abre el plazo de presentación de candidaturas que finalizará el 8 de octubre con el fin, si fuese necesario, de iniciar el correspondiente proceso electoral conforme a lo establecido en nuestros estatutos:
- Las candidaturas serán listas cerradas en las que constará la composición de la junta directiva. El artículo 18 establece un número mínimo de tres miembros y un máximo de 11.
- Cuando el número de candidaturas presentadas sea superior a dos, necesitarán el aval del 3% de los socios (art. 30).
- Se podrán remitir por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien por correo postal a: ASFASPRO, Paseo de la Habana 9-11, 28036 MADRID
- Los estatutos pueden ser consultados en nuestra página web: https://asfaspro.com/index.php/asfaspro/estatutos
- La información sobre las candidaturas que cumplan los requisitos estará disponible en el apartado “SOLO SOCIOS – PROCESO ELECTORAL - CANDIDATURAS” de nuestra página web. Para acceder es necesario estar registrado y posteriormente identificarse introduciendo el usuario y contraseña correspondiente. Si aún no se ha realizado el proceso de registro en la página web, puede hacerlo siguiendo las instrucciones que se detallan en el documento "Cómo Registrarse".
Sin otro particular, agradecemos de antemano su apoyo y colaboración quedando a su disposición para aclararle cualquier duda que pueda tener sobre el proceso.
Un cordial saludo.
La Junta Directiva
18/12/2021 ABC: Las asociaciones de militares denuncian el «desprecio» de Margarita Robles
16/12/2021 Europa Press: Asociaciones de militares abandonan el Consejo de Personal de las FAS ante la "falta de incrementos salariales reales"
COPE: Militares dejan Consejo de Personal ante negativa a concretar subida salarial
El Faro de Melilla: ASFASPRO, ATME y UMT se levantan del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas
21/10/2021 El Periódico de Canarias: EL PERSONAL MILITAR CONTINÚA BATALLANDO CONTRA LA PRECARIEDAD SALARIAL Y POR UNA RETRIBUCIÓN DIGNA
18/10/2021 La Información: Los militares claman por cobrar más: "Estamos en una situación paupérrima"
16/10/2021 21Noticias: ATME, ASFASPRO y AUME, se manifiestan hoy en Madrid para reclamar salarios justos para los militares
Europa Press: Militares se manifiestan en Madrid en defensa de una mejora de sus retribuciones: "Las medallas no dan de comer"
Europa Press: Los militares reclaman un sueldo digno y avisan: "Hay un problema a medio plazo de seguridad nacional"
EFE: Cientos de militares se manifiestan en Madrid para exigir un salario digno
El País: Los militares pasan de desfilar por Madrid a manifestarse por un sueldo digno
20Minutos: Militares piden que se les reconozcan "unas retribuciones justas"
20 Minutos: Manifestación por "unas retribuciones dignas" en las Fuerzas Armadas
SERVIMEDIA: Hoy se manifiestan en Madrid las principales asociaciones de militares para reclamar mejores salarios
La Información: Militares protestan por sus salarios en Madrid: "Con medallas no comemos"
RTVE: Los militares reclaman un sueldo digno y avisan: "Hay un problema a medio plazo de seguridad nacional"
RNE: BOLETIN RNE- 16.10.21- 16.00
GNDiario: Las Asociaciones de militares se manifiestan para reclamar mejores sueldos
ONDA CERO: Noticias fin de semana 14:00 (16/10/2021)
15/10/2021 Infolibre: Convocada en Madrid una manifestación de militares en defensa de una mejora de las retribuciones
Servimedia: Mañana protestan las principales asociaciones de militares para reclamar mejores salarios
14/10/2021 La Información: La 'soldada' de un soldado: 17.838 euros frente a los 126.000 que cobra el Jemad
13/10/2021 El Confidencial Digital: Los militares se manifiestan por un sueldo digno
12/10/2021 Servimedia: Las principales asociaciones de militares se manifiestan el sábado para reclamar mejores salarios
El Correo Gallego: Solo 40 euros de “plus covid-19” a mil militares mileuristas de Galicia
11/10/2021 Europa Press: Asociaciones de militares se manifestarán por unos sueldos "dignos" cuatro días después del desfile del 12-O
El Imparcial: Asociaciones de militares piden retribuciones dignas la víspera de Fiesta Nacional
Economía Digital: Asociaciones de militares exigen mejores salarios en la víspera del 12 de octubre
La Información: Varias asociaciones de militares piden mejores sueldos antes del 12 de octubre
El Periódico de Canarias: Desfile y manifestación, contraposición de la doble y amarga realidad del personal de las Fuerzas Armadas
Estrella Digital: Asociaciones de militares piden mejores sueldos antes de la Fiesta Nacional
10/10/2021 Diario Siglo XXI: Las principales asociaciones de militares se manifiestan el sábado en Madrid para reclamar mejores salarios
05/10/2021 El Pueblo de Ceuta: Asociaciones militares convocan una manifestación el 16 de octubre por unas retribuciones "justas"
Ceuta al Día: El 16 de octubre, manifestación de militares en Madrid para pedir un aumento de sus retribuciones
19/09/2021 20 Minutos: Los militares españoles alzan la voz hartos del "ninguneo retributivo"
17/09/2021 El Confidencial Digital: Cuarenta euros paga Defensa a cada militar por su “ejemplar respuesta” durante la pandemia
10/09/2021 EsDiario: A Robles se le abre un frente: los militares protestarán en la calle por sueldo
Servimedia: Las principales asociaciones de militares se manifiestan el sábado en Madrid para reclamar mejores salarios
Melilla Hoy: Las principales asociaciones de militares convocan al colectivo a manifestarse en Madrid el próximo 16 de octubre
COPE: Asociaciones militares llaman a manifestarse contra el "ninguneo retributivo"
Ceuta al día: Convocan una manifestación para exigir que los militares cobren al menos 160 euros más al mes
09/09/2021 Diario de Alicante: Las asociaciones militares convocan una manifestación el 16 de octubre
Telemadrid: Asociaciones militares llaman a manifestarse el 16 de octubre contra el "ninguneo retributivo"
Estrella Digital: Las asociaciones militares llaman a manifestarse por una "nómina digna"
Europa Press: Tres asociaciones militares convocan una manifestación el 16 de octubre en defensa de unas retribuciones "justas"
La Información: Las asociaciones militares llaman a una manifestación para retribuciones justas
02/09/2021 OK Diario: Los militares no tragan con el «misión cumplida» de Sánchez: «De medallas no viven nuestras familias»
11/08/2021 Diario de León: Los soldados anuncian protestas si el Gobierno no les sube 60 euros el sueldo
10/08/2021 EFE: Militares piden 300 millones de euros más para dignificar sus nóminas
HuffPost: Asociaciones militares reclaman 300 millones de euros más para dignificar sus nóminas
El periodico de Canarias: ASFASPRO, AUME Y ATME CONVOCAN MANIFESTACIÓN EN OCTUBRE PARA EXIGIR LA DIGNIFICACIÓN RETRIBUTIVA DE LA PROFESIÓN MILITAR
Ceuta al día: Convocan una manifestación para exigir que los militares cobren al menos 160 euros más al mes
Melilla Hoy: Prevista una manifestación para octubre que exija la dignificación retributiva de la profesión militar
19/06/2021 NACIONAL - MADRID
RTVE: Concentraciones 19 de junio Informativo Fin de semana 15:00 h - Minuto 22:45
RNE: Concentraciones 19 de junio ASFASPRO Boletín Informativo 19/06/21 - Minuto 2:45
Alerta El Diario de Cantabria: Militares denuncian la falta de retribuciones "justas y adecuadas" y reclaman "dignidad profesional"
República: Los militares salen a la calle para reclamar retribuciones justas y dignidad profesional
Diario Qué!: Militares denuncian la falta de retribuciones "justas y adecuadas"
COPE: Decenas de militares se concentran en Madrid para reclamar un sueldo digno
Vozpópuli: Decenas de militares se manifiestan en Madrid para reclamar un sueldo digno
TeleMadrid: Decenas de militares se concentran en Madrid para reclamar un sueldo digno
El Español: Decenas de militares se concentran en Madrid para reclamar sueldos dignos
La Información: Decenas de militares se concentran en Madrid para reclamar un sueldo digno
El Liberal: Decenas de militares se concentran en Madrid para reclamar un sueldo digno
VALENCIA
Europa Press: Militares denuncian la falta de retribuciones "justas y adecuadas" y reclaman "dignidad profesional", con declaraciones del presidente de la Asociación de Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas
Valencia Plaza: Militares denuncian la falta de retribuciones "justas y adecuadas" y reclaman "dignidad profesional"
Diario Siglo XXI: Militares denuncian la falta de retribuciones "justas y adecuadas" y reclaman "dignidad profesional"
CÁDIZ Y CÓRDOBA
Canal Sur: Concentraciones 19 de junio ASFASPRO en Noticias Fin de Semana | Noticias 1 - Minuto 16:33
El Día de córdoba: La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas exige en Córdoba retribuciones dignas
SER Córdoba: Suboficiales del Ejército reclaman en Córdoba "una subida salarial digna, no como la que hemos tenido"
Córdoba Hoy: La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas pide retribuciones dignas en el Bulevar
Cordópolis: Militares de Córdoba se concentran de nuevo para pedir unas retribuciones "dignas"
Córdoba Buenas Noticias: Militares claman por la falta de retribuciones "justas y adecuadas" y demandan "dignidad profesional"
La Voz de Cádiz: Militares denuncian la falta de retribuciones «justas y adecuadas» y reclaman «dignidad profesional» en San Fernando
Diario de Cádiz: Protesta de militares en San Fernando en defensa de "una carrera y retribuciones dignas”
La Voz del Sur: Los militares salen a las calles de Córdoba y Cádiz: "Un policía cobra el doble que un soldado, ¿vale la mitad?"
CARTAGENA
RNE Murcia: ASFASPRO ha manifestado en Cartagena su demanda de un sueldo más digno
La Opinión de Murcia: Militares sin subidas de sueldo "dignas"
SALAMANCA
Salamanca 24 horas: Los militares de Salamanca claman por un sueldo digno. GALERÍA DE FOTOS
La Crónica de Salamanca: «No a unas Fuerzas Armadas ‘low cost'»
EFE Salamanca: Los militares piden en Salamanca que su papel en las crisis tenga reflejo en sus nóminas
ZARAGOZA
Heraldo: Decenas de militares se concentran en Zaragoza para reclamar un sueldo digno
SER Zaragoza: Por una carrera y retribución dignas
ABC: Los suboficiales del Ejército se movilizan contra sus «sueldos paupérrimos»
El Periódico de Aragón: Los militares exigen unas retribuciones más dignas
Diario del Alto Aragón: Militares denuncian la falta de retribuciones "justas y adecuadas"
BADAJOZ
Canal Extremadura: Los militares quieren cobrar lo mismo que los guardias civiles
La Crónica de Badajoz: Militares se manifiestan para aumentar su salario
PALMA DE MALLORCA
Europa Press Baleares: Suboficiales de las Fuerzas Armadas se concentran en Palma para pedir "que se dignifiquen la profesión y los salarios"
Mallorca Diario: Concentración ante Delegación del Gobierno de suboficiales de las Fuerzas Armadas por una profesión y salarios dignos
20 minutos: Suboficiales de las Fuerzas Armadas se concentran en Palma para pedir "que se dignifiquen la profesión y los salarios"
NoticiasDe: Suboficiales de las Fuerzas Armadas se concentran en Palma para pedir “que se dignifiquen la profesión y los salarios”
SANTA CRUZ DE TENERIFE
El Día Tenerife: Los militares reclaman retribuciones y una carrera militar "justas y dignas"
18/06/2021: Onda Regional Murcia: La Asociación de Militares convoca manifestaciones para exigir subida de sueldos
15/06/2021: Levante EMV: Militares se manifestarán en València para pedir aumentos
Cope: Asociación de militares convoca una manifestación para exigir subida de sueldos
14/06/2021 Estrella Digital: La Asociación de militares convoca manifestaciones para exigir subida de sueldos
Andalucía Información: Asociación de militares convoca manifestaciones el sábado para exigir subida de sueldos
El Periódico de Canarias: Asociación de militares convoca manifestaciones para exigir subida de sueldos
05/04/2021 La Gaceta de Salamanca: Los militares consideran su subida salarial “insuficiente y tímida”
24/03/2021 Servimedia: Una asociación de suboficiales del Ejército lamenta que el incremento salarial para los militares sea “poco pan para hoy y hambre para mañana”
COPE: Militares consideran "muy insuficiente" y "tímida" la subida salarial aprobada por el Gobierno
Diario de Cádiz: Fuerzas Armadas: La subida de sueldo a los militares, de entre 89 y 113 euros al mes
23/03/2021 SER Córdoba: ASFASPRO, sobre la subida salarial en el Ejército: "Parece que servimos para morir gratis por la patria"
El Español: Aprobada la subida del sueldo de los militares: de 17 a 60 euros en función del empleo y el destino
04/03/2021 El confidencial Digital: Los militares, contra las acusaciones de franquistas: “Somos los que mejor conocemos la Constitución”
03/03/2021 La Razón: Entre 17 y 60 euros: la nueva subida de sueldo de los militares a partir de abril
Servimedia: Asociaciones de militares auguran “un largo y conflictivo camino por recorrer” en materia de salarios
24/02/2021 Estrella Digital: Una asociación militar denuncia una campaña contra la imagen de las Fuerzas Armadas
Ok Diario: Los militares se hartan de las acusaciones de ultraderecha de Podemos: «Es una caza de brujas»
29/01/2021 Opinión militar: Los suboficiales rompen con Defensa al no haber avances en la subida de sueldo de los militares
05/01/2021 Servimedia: Una asociación de suboficiales del Ejército denuncia el “desequilibrio” entre su “entrega absoluta” y sus “paupérrimas retribuciones”
13/01/2021 Diario Siglo XXI: Una asociación de suboficiales del Ejército denuncia que “nadie rescata a las Fuerzas Armadas cuando pasa el temporal”
22/12/2020 El Confidencial Digital: Defensa emplaza a las asociaciones militares a retomar en enero la subida de sueldos
12/12/2020 Concentración 12-D ASFASPRO:
NACIONAL - MADRID
RTVE: Protestas de militares en once ciudades para reclamar mejoras salariales
TeleMadrid (Minuto 37:15)
La Nueva España: Los militares reclaman retribuciones y una carrera militar "justas y dignas"
La Provincia. Diario de Las Palmas
El Día. La Opinión de Tenerife
Zamora 24 horas: Militares se concentrarán este sábado para reivindicar una carrera y unas retribuciones "dignas"
EFE: Militares: Necesitamos ver en nuestras nóminas el reconocimiento al colectivo
Diario de León: Los militares reclaman una carrera y un salario «dignos»
Escudo Digital: Los militares se manifiestan hoy en Madrid en defensa de unas retribuciones “dignas”
VALENCIA Y ALICANTE
À Punt NTC (Minuto 24:33)
La Vanguardia: Suboficiales de Fuerzas Armadas reivindican una carrera y nóminas "dignas"
Las Provincias: Los militares se concentran en Valencia y 10 ciudades más para denunciar sus «paupérrimas» nóminas
Las Provincias: Militares reivindican una trayectoria digna
València Extra: Militars es concentren a València per una carrera i retribucions "dignes"
Levante - EMV: Los suboficiales piden nóminas "dignas"
CÁDIZ Y CÓRDOBA
Canal Sur Noticias (Minuto 22)
Córdoba Buenas Noticias: Militares se concentran este sábado en Córdoba y otras diez ciudades reclamando una carrera "digna" y unas retribuciones justas
Diario Córdoba: Concentración de militares en Córdoba por una carrera y unas retribuciones "dignas"
Insitu diario: La asociación Asfaspro pide una mejora en las nóminas de los militares
SER Córdoba: "Hay suboficiales quitándose los galones para tener un sueldo mejor"
Cordópolis: Soldados ‘mileuristas’: los suboficiales del Ejército piden “retribuciones dignas”
Diario de Cádiz: Militares se concentran en Cádiz: "Estamos hartos de que se nos gratifique sólo con elogios"
Diario de Cádiz: Militares convocan una concentración en Cádiz por una carrera y retribuciones "dignas"
La Voz de Cádiz: Concentración de militares frente a la subdelegación de Defensa en Cádiz
MURCIA Y CARTAGENA
7 TV Región de Murcia: Concentración de militares en Murcia y Cartagena para pedir subidas salariales
La Vanguardia: Suboficiales de las Fuerzas Armadas convocan este sábado concentraciones por "una carrera y unas retribuciones dignas"
Onda Regional Murcia: EL ROMPEOLAS. ASFASPRO pide mejoras laborales y salariales para los militares
Onda Regional: Militares piden la equiparación real con el resto de Cuerpos de Seguridad del Estado
Murcia Plaza: Menos elogios y más sueldo: militares reclaman ver en sus nóminas el reconocimiento al colectivo
La Opinión de Murcia: ASFASPRO pide retribuciones y carrera dignas para los militares
La Verdad: Los Militares de la Región exigen a Defensa ver en sus nóminas el reconocimiento al colectivo
SALAMANCA
El Norte de Castilla: Los militares protestan en Salamanca para lograr una carrera profesional y unas retribuciones «dignas»
Tribuna Salamanca: Los militares se concentran en Salamanca y reclaman dignidad: "Estamos hartos de que se nos gratifique con elogios y buenas palabras"
La Gaceta de Salamanca: Los militares se concentran en la plaza de la Constitución para pedir unos sueldos dignos
Salamanca 24 horas: Militares se concentran en Salamanca para exigir unas retribuciones dignas
La Crónica de Salamanca: Los militares suboficiales piden más sueldo y menos elogios
Salamanca RTV al día: Los militares reclaman equiparación salarial: "Ahora somos más necesarios que nunca”
Más Salamanca: Suboficiales de las Fuerzas Armadas salen a la calle en Salamanca para denunciar que "Solamente somos personal mal pagado. Muy mal pagado"
Noticias CYL Salamanca: Los militares reclaman en Salamanca una carrera y unas retribuciones "dignas"
León Noticias: Los militares protestan en Salamanca para lograr una carrera profesional y unas retribuciones «dignas»
PALMA DE MALLORCA
Última Hora: Unas 20 personas reivindican en Palma «retribuciones dignas» en las Fuerzas Armadas
Diario de Mallorca: Unas 20 personas se concentran en Palma pare reivindicar "una carrera y retribuciones dignas" en las Fuerzas Armadas
Mallorca Diario: Concentración en Palma para reivindicar "una carrera y retribuciones dignas" en las Fuerzas Armadas
Crónica Balear: Militares se concentran en Palma para exigir "una carrera y retribuciones dignas"
ZARAGOZA
Aragón Noticias 1 (Minuto 25:21)
Heraldo: Los militares se manifestarán en Zaragoza y otras diez ciudades por una "carrera digna"
El Periodico de Aragón: Los suboficiales reivindican unas retribuciones «dignas»
11/12/2020 Europa Press: Militares saldrán a la calle este sábado en defensa de unas retribuciones "dignas"
Heraldo: Los militares se manifestarán en Zaragoza y otras diez ciudades por una "carrera digna"
Estrella Digital: Militares convocan protestas en 11 ciudades para pedir subidas salariales
El Diario.es: Los militares se concentran en Santa Cruz de Tenerife para pedir a Defensa un incremento salarial
10/12/2020 Noticias CYL: Concentración de las Fuerzas Armadas en Salamanca para reivindicar "una carrera y unas retribuciones dignas"
La Gaceta de Salamanca: Los militares salmantinos se rebelan: “No se puede entregar la vida por la patria por 1.000 euros”
Europa Press: Suboficiales de las Fuerzas Armadas convocan este sábado concentraciones por "una carrera y unas retribuciones dignas"
07/12/2020 Infolibre: La polémica del chat eleva la presión sobre Felipe VI para que rompa el silencio en sus discursos de Navidad y la Pascua militar
06/12/2020 ABC: La Asociación Profesional de Suboficiales protesta «contra el intento de ensuciar la imagen de los militares»
La Vanguardia: Asociación oficiales lamenta las "malintencionadas" opiniones de exmilitares
Servimedia: Suboficiales denuncian que unas "desgraciadas opiniones personales" manchan a las Fuerzas Armadas y ocultan sus míseros salarios
Europa Press: Asociación de militares cree que se intenta tapar sus exigencias con un debate "artificial" sobre su constitucionalidad
La Vanguardia: Otro grupo de militares retirados se pronuncia contra el Gobierno
Que: Militares creen que se intenta tapar sus exigencias con un debate “artificial”
05/12/2020: Yahoo Noticias: La Asociación de oficiales lamenta las "malintencionadas" opiniones de exmilitares
03/12/2020 VozPópuli: Militares en activo critican el "flaco favor" que les hacen los retirados que han enviado cartas al Rey
02/12/2020 La Razón:Los militares anuncian más movilizaciones porque los presupuestos no mejoran sus sueldos
Europa Press: Las asociaciones de las Fuerzas Armadas exigen a Defensa más mejoras en los sueldos de los militares
25/11/2020 Servimedia: Asociaciones de militares acusan a Robles de ignorarlas en materia salarial
Periodista Digital: El Ejército contra la ministra Robles por ocultar sus retribuciones: «Elude su obligación legal»
La Vanguardia: Asociaciones militares critican que Robles "desprecia el diálogo" con ellas
Ceuta al día: Tres asociaciones militares acusan a Robles de eludir sus obligación al no informar sobre los salarios para 2021
23/11/2020 Europa Press: Asociación de militares lleva al Tribunal de Estrasburgo la jornada en las Fuerzas Armadas
El Faro de Ceuta: Asfaspro lleva al Tribunal de Estrasburgo la jornada en las Fuerzas Armadas
Servimedia: Asociación de suboficiales del Ejército lleva al Tribunal Europeo de Derechos Humanos la jornada y el régimen horario de las Fuerzas Armadas
El Confidencial Digital: Defensa deja a los militares dos niveles administrativos por debajo de lo propuesto en la ‘equiparación salarial’
06/11/2020 Periodista Digital: El mísero ‘premio’ del Gobierno al Ejército tras sacarles las castañas del fuego con el COVID: 24 euros al mes
Cordoba BN: Asociaciones de militares consideran "decepcionante" la subida salarial de apenas 24 euros al mes
COPE: Asociaciones de militares denuncian la "mísera" subida de salarios en los PGE
Europa Press: Asociaciones de militares ven "decepcionante" subida salarial presentada por Defensa, que cifran en 24 euros mensuales
19/09/2020: 21 Noticias: ASFASPRO aplaza su participación en la manifestación por unas retribuciones militares dignas
14/09/2020 VozPópuli: Los militares calientan las calles por sus salarios: "100 euros más al mes en nuestras nóminas"
10/09/2020 La Vanguardia: Asociaciones de militares piden 200 millones para mejoras salariales
Europa Press: Defensa prepara una mejora de los sueldos de militares, pero lejos de las aspiraciones de las asociaciones
28/08/2020: OK Diario: Los militares explotan contra el Gobierno por convertirlos en rastreadores: «Somos una ganga»
27/08/2020 Servimedia: La Asociación de Suboficiales reprocha a Robles que recurra a los militares como rastreadores y se olvide de sus retribuciones
La Voz de Galicia: Los militares piden 200 millones para mejorar sueldos y no ser la «mano de obra barata» del Estado
26/08/2020 Diario de León: Los militares piden 200 millones en salarios para dejar de ser la "mano de obra barata" del Estado
23/08/2020: VozPópuli: Robles cree que los sueldos de los militares podrían subir aunque Hacienda lo impide
11/08/2020: Melilla Hoy: ASFASPRO, AUME, ATME y UMT tachan de “tomadura de pelo” el proyecto de retribuciones de Defensa
10/08/2020: La Información: Los militares se reivindican con la crisis y exigen subidas como a los policías
20/07/2020 El País: Cuatro asociaciones de militares convocan movilizaciones por un “salario digno”
Europa Press: Militares saldrán a la calle en septiembre en defensa de unas retribuciones justas
La Vanguardia: Asociaciones militares convocan una marcha en Madrid por un salario digno
22/06/2020 Europa Press: Las asociaciones de militares piden ante el Defensor del Pueblo una "dignificación" de sus "paupérrimas" retribuciones
La Vanguardia: Asociaciones militares piden al Defensor del Pueblo dignificar retribuciones
02/06/2021 SERVIMEDIA: Asociación de militares pide reservas de plaza para oficiales y suboficiales en la Policía y la Guardia Civil
30/05/2020: Libertad Digital: Asociaciones de militares exigen al Gobierno "dignidad y reconocimiento" en el Día de las Fuerzas Armadas
Europa Press: Asociaciones de militares reclaman mayor reconocimiento por parte del Estado en el Día de las Fuerzas Armadas
La Vanguardia: Las asociaciones militares a Defensa: Menos aplausos y más futuro profesional
29/05/2020 COPE: Militares se quejan que siguen mal pagados mientras suben sueldos a policías
27/05/2020 Europa Press: Militares denuncian sus "paupérrimos" sueldos: un soldado cobrará 1.000 euros menos que un guardia civil o un policía
EsDiario: La Moncloa indigna a los militares por olvidarse de sus sueldos y discriminarles
Servimedia: Asociación de Militares acusa al Gobierno de “discriminación” tras la equiparación salarial a policías y guardias civiles
RTVE: Así se encuentra la equiparación salarial de policías y guardias civiles tras más de 30 años de lucha
26/05/2020 Servimedia: Asociaciones militares piden a Robles una reunión para abordar la desescalada en las Fuerzas Armadas
Europa Press: Asociaciones de militares exigen diálogo a Robles sobre la 'desescalada' en las Fuerzas Armadas
29/04/2020 El Pueblo de Ceuta: Asociaciones militares denuncian que Defensa no atiende sus quejas sobre seguridad o conciliación
28/04/2020 Europa Press: Asociaciones militares denuncian que Defensa no atiende sus quejas sobre seguridad o conciliación
Servimedia: Asociaciones de militares denuncian que Robles ignora sus reclamaciones sobre prevención, seguridad y conciliación
La Vanguardia: Militares critican que Robles no dé solución a sus problemas en Balmis
27/04/2020 Por tierra, mar y aire - ABC Blogs: Coronavirus: tres asociaciones militares denuncian la falta de test o material
La nueva España: Los militares piden a Robles más material sanitario para la Operación Balmis
24/04/2020 Alcalá Hoy: Fallece por coronavirus el comandante Cáliz, vecino de la Colonia del Aire
Mira Corredor: Muere por coronavirus un comandante del Ejército del Aire destinado en Torrejón de Ardoz
23/04/2020 Europa Press: Fallece un comandante del Ejército del Aire por Covid-19
16/04/2020 The Objective: Las asociaciones militares exigen a Defensa "transparencia informativa" y protección frente al coronavirus
15/04/2020 Melilla Hoy: Las asociaciones militares más representativas solicitan un pleno extraordinario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas
14/04/2020 Europa Press: Las asociaciones militares piden una reunión a Defensa ante la "falta de transparencia" y "desprotección"
El Pueblo de Ceuta: La Asociaciones militares piden sentarse con el Ministerio de Defensa para exponer sus problemas
El Faro de Ceuta: Las asociaciones de militares ven rota la interlocución con Defensa por el COVID-19
21 Noticias: ASFASPRO, AUME y ATME asociaciones más representativas de las Fuerzas Armadas, ven rota su interlocución con el Ministerio de Defensa
31/03/2020 Vozpópuli: Muere el primer militar por coronavirus, un subteniente del Ejército del Aire
Periodista Digital: Muere, a causa del coronavirus, un subteniente del Ejército del Aire
Libertad Digital: Fallece el primer militar a causa del coronavirus
La Razón: Muere el primer militar español afectado por coronavirus
Outono.net: Adiós dolorido al Subteniente Palencia, el primer militar fallecido por el coronavirus
Ceuta TV: Fallece el primer militar por coronavirus
e-notícies: Primer militar muerto
30/03/2020 La Vanguardia: Los militares denuncian su "marginación" y su baja forzosa a los 45 años
27/03/2020 Vozpópuli: Los militares que luchan contra el coronavirus denuncian falta de transparencia del Gobierno
España Diario: La denuncia que acaban de hacer los militares en España.
20 Minutos: Asociaciones militares critican el mal estado de los aviones de entrenamiento, que han causado ya 17 muertos
La Nueva España: Hallados restos del piloto y del avión estrellado en La Manga del Mar Menor
04/11/2019 Europa Press: Las asociaciones militares piden dimisiones tras la muerte de un soldado en una prueba física
El País: Defensa suspende una prueba física tras la muerte de un soldado y tres hospitalizaciones
HuffPost: Defensa suspende la prueba física tras la que murió un soldado
Servimedia: Las asociaciones de militares reclaman asunción de responsabilidades tras la muerte de un soldado en unas pruebas físicas
Libertad Digital: Defensa paraliza las pruebas físicas "de unidad" tras la muerte de un militar en Gerona
Agencia 6: Defensa paraliza las pruebas físicas “de unidad” tras la muerte de un militar en Gerona
16/10/2019: Por Tierra, Mar y Aire - ABC: Defensa quiere pedir a las asociaciones militares la identidad de sus afiliados
12/10/2019 Servimedia: Asociación de suboficiales de las Fuerzas Armadas asistirá al desfile a pesar de los "graves problemas" de los militares
11/10/2019 GlobalNews10: Asfaspro asistirá al desfile a pesar de los «graves problemas» de los militares
Diario Siglo XXI: Asociación de suboficiales de las Fuerzas Armadas asistirá al desfile a pesar de los "graves problemas" de los militares
20/06/2019 EuropaPress: Asociación de suboficiales abandona una reunión con el Ministerio de Defensa tras denunciar "discriminación"
Servimedia: Asfaspro abandona el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas por la “discriminación” a los suboficiales
ESdiario: Suboficiales dan un portazo a Defensa enfadados con Robles por "intransigente"
Servimedia: El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas trata 48 medidas con las asociaciones profesionales de militares
El Diario Militar: ASFASPRO abandona en 2019 el Pleno del COPERFAS indicandole el camino al resto de AAPP
03/06/2019 La Voz de Cadiz: ¿Cuánto cobran los militares españoles?
28/05/2019 Servimedia: Asfaspro no asistirá al Día de las Fuerzas Armadas alegando el “desprecio” que sufren los suboficiales
Efe: Suboficiales declinan la invitación de Defensa para el Día de Fuerzas Armadas
20/05/2019 Servimedia: Suboficiales de las FAS acusan a Defensa de someterlos a un “apartheid”
EFE: Suboficiales declinan la invitación de Defensa para el Día de Fuerzas Armadas
03/05/3019 El Heraldo de Aragón: Los controladores militares piden compensaciones por el tráfico aéreo
28/03/2019 Servimedia: Suboficiales de las FAS acusan al Gobierno de “despreciar” a los militares y abren la puerta a “movilizarse en la calle”
25/02/2019 El Confidencial Digital: Los soldados no quieren ser suboficiales: Es más fácil ser policía (y se cobra más)
08/02/2019 COPE: Defensa limita la potestad de los mandos para revocar medidas de conciliación.
07/02/2019 Servimedia: Robles cita a las asociaciones militares el 28 de marzo para tratar una mejora salarial
EuropaPress: Defensa debatirá el próximo mes el aumento de retribuciones de los militares que piden las asociaciones.
Capital: Robles cita a las asociaciones militares el 28 de marzo para tratar una mejora salarial.
El Confidencial Digital: “El militar que conduce un carro Leopard de 13 millones cobra 1.000 euros al mes”.
VozPópuli: Frente común de los militares para exigir a Robles una subida salarial.
Melilla Hoy: Asociaciones militares exigen revisión de sus sueldos: cobran la mitad que un guardia civil o un policía.
06/02/2019 EuropaPress: Asociaciones militares exigen una revisión de sus retribuciones: cobran la mitad que un guardia civil o un policía.
COPE: Las Asociaciones: “La democracia paga tan mal como Franco a los militares".
Servimedia: Asociaciones militares exigen una reunión a Defensa para abordar una mejora salarial.
La Vanguardia: Asociaciones militares piden reunión a Defensa para actualizar retribuciones.
COPE.
18/01/2019 El Confidencial Digital: Defensa, obligada a pagar a un suboficial el sueldo de comandante por haber realizado tareas propias de ese rango.
09/01/2019 El Confidencial Digital: Los suboficiales arremeten contra la Pascua Militar por ignorar los problemas de los militares.
05/10/2018 EuropaPress: Unidos Podemos se compromete con las asociaciones militares a reivindicar una mejora de las condiciones en las FAS.
26/09/2018 La Vanguardia: Asociación de suboficiales denuncia el agravio de militares frente a los Mossos.
19/09/2018 Diario Siglo XXI: Suboficiales de las FAS acusan a Defensa de tratar a los ejércitos como Franco.
09/07/2018 Diario Siglo XXI: Suboficiales de las Fuerzas Armadas piden a Agricultura que les abone los 855.000 euros que les debe.
16/06/2018 La Gaceta: Militares advierten a Margarita Robles de los ‘problemas reales’ en las FFAA
15/06/2018 Cope: Las asociaciones piden a Margarita Robles una mejora de los salarios de los militares.
08/06/2018 Diario Siglo XXI: Suboficiales de las FAS creen un “oxímoron” que Robles apele al diálogo con los militares si les excluye de su toma de posesión.
06/06/2018 Confilegal: ASFASPRO, asociación de suboficiales, pide que se regule mejor los accidentes laborales in itinere de los militares
24/05/2018 La Gaceta: Suboficiales de las Fuerzas Armadas desmontan la "manipulación" de Cospedal.
23/05/2018 Diario Siglo XXI: Una asociación de suboficiales de las fas acusa a cospedal de "manipulación" y exige salarios "justos y dignos".
11/05/2018 Diario Siglo XXI: Suboficiales de las FAS se desmarcan de la protesta de mañana por no compartir sus planteamientos.
03/05/2018 COPE: Tribunal obliga abonar una indemnización a una militar por cuidar menor.
- Diario Vasco.
Melilla Hoy: La Justicia da la razón a una suboficial a la que Defensa aminoró el plus de residencia
20/04/2018 SERVIMEDIA: Asociación de suboficiales de las Fuerzas Armadas denuncia los “escasos avances” en las retribuciones de los militares.
31/03/2018 El Independiente: ENTREVISTA | MIQUEL PEÑARROYA, PRESIDENTE DE ASFASPRO
16/03/2018 Por tierra, mar y aire ABC Blogs: Primer Premio Asfaspro al general (R) Emilio Fernández Maldonado
12/03/2018 El Confidencial Digital: Los suboficiales homenajean a… un general
02/03/2018 EFE: Suboficiales ejército piden retribuciones dignas, similares Policía y G.Civil.
- Europa Press: Los militares también piden subida de salarios tras el anuncio de equiparación a Policía y Guardia Civil.
- Cuatro.
- Público.
Servimedia: Asociación de suboficiales de las fuerzas armadas reclama equiparación salarial con policiales y guardias civiles.
Estrella Digital: "No puede ser que un agente raso cobre 500 euros más que un oficial de las Fuerzas Armadas".
Faro de Vigo: Los militares piden más sueldo tras el acuerdo para la Policía y la Guardia Civil
Iniciativa debate: Médicos, militares, enfermeros y profesores también quieren equiparación salarial
04/12/2017 EuropaPress: Asociación de las Fuerzas Armadas inicia una reivindicación para homologar su sueldo al de Policía y Guardia Civil.
La Vanguardia: Suboficiales ejército pide equiparar sueldos militares con Policía y G.Civil.
- Publico.
OK Diario: Las Fuerzas Armadas también reivindican la equiparación salarial.
La Gaceta: Militares denuncian la diferencia de sueldo con un guardia civil: 5.700 euros.
24/10/2017 La Vanguardia: Tribunal falla a favor abonar indemnización a militar por cuidar a un menor.
- ABC.
- Heraldo.
Servimedia: El TSJM obliga a bonar a un militar la indemnización aunque tenga reducción de jornada por guarda legal de un menor.
El Pueblo de Ceuta: Defensa, obligada a pagar la indemnización por residencia íntegra a un militar con media jornada.
Europa Press: Un juez obliga a Defensa a pagar íntegra la indemnización por residencia a un militar con jornada reducida
- Telecinco.
- Cuatro.
25/05/2017 Europa Press: La Audiencia Nacional anula el plan de estudios para el ascenso de los militares de Tierra a la categoría de brigada.
- Cuatro.
- El periódico.
- Expansión.
- El Día.
- Te Interesa.
- Ecodiario (Servimedia)
12/05/2017 Europa Press: El Supremo declara nulo el Estatuto del INVIED.
- El Periódico.
12/12/2016 SERVIMEDIA: El Gobierno aprueba que las asociaciones de militares tengan representación en la Junta de Gobierno del Isfas.
- Te Interesa.
- Defensa.com.
24/11/2016 Europa Press: Suboficiales esperan un cambio de talante con Cospedal para no ser "los grandes olvidados".
EFE: Asociación suboficiales pide a Cospedal "un cambio de talante" y receptividad.
- Eldiario.es.
Estrella Digital: Los suboficiales de las Fuerzas Armadas reclaman a Cospedal un “cambio de talante”.
03/11/2016 Publico.es: Los militares celebran la salida de Morenés pero avisan a Cospedal: "No tiene un cheque en blanco".
- Te Interesa: Asociación de suboficiales pide a Cospedal "espíritu dialogante" con las asociaciones militares.
05/04/2016 El Faro Digital: "Asfaspro no participa en el último consejo de personal de las Fuerzas Armadas".
15/02/2016 Estrella Digital: "La asociación de suboficiales deja el Consejo de Personal de las FAS".
- El Día
09/10/2015 EDMilitar: "Asfaspro – Modificación de la Ley de la carrera militar: ¿tanto para tan poco?"
02/10/2015 La Vanguardia: "Asociación de suboficiales cree que la reforma ley carrera no corrige errores".
- Eldia.es
12/05/2015 Libertad Digital: "La Ley de Carrera militar: ¿un problema de ocho años con final a la vista?".
16/12/2014 Diario S XXI: "Militares denuncian que la Ley de la Carrera Militar es una “decepción” que no soluciona los "agravios" que les afectan".
La Vanguardia: "La asociación de suboficiales, decepcionada con la reforma de la Ley de Carrera Militar".
- El día
11/07/2014La Vanguardia:"Asociación suboficiales se plantea movilizaciones contra reforma ley carrera".
- Terra
29/05/2014 Europa Press:"Suboficiales del Ejército se sienten "estafados" por la falta de acuerdo para reformar la Ley de Carrera Militar".
14/05/2014 Europa Press: "Asociaciones militares piden que las cuotas de sus socios tengan el mismo tratamiento fiscal que en otros sindicatos".
14/02/2014 Faro Digital:"Defensa cambia, ¿a mejor?"
10/02/2014 Europa Press: "Asociaciones de militares exigen a Defensa una explicación sobre la transformación de las Fuerzas Armadas".
09/02/2014 Europa Press: "El Congreso culmina sus trabajos para reformar la Ley de Carrera Militar".
05/02/2014 Europa Press: "Suboficiales de las Fuerzas Armadas se quejan a los diputados del retraso en la reforma de la Ley de la Carrera Militar".
- Terra.es
26/12/2013 La Garita - La COPE: "El presidente de ASFASPRO pide que se compense a los militares por su disponibilidad permanente".
04/11/2013 El Confidencial: "Suboficiales creen que nuevo Código Penal Militar debe aclarar conductas a juzgar"
- Terra.es
- Ideal.es
24.10.2013 Europa Press: "Asociación de suboficiales expresa sus reparos sobre la presencia de AUME en el Observatorio de la vida militar".
- ATME.es
- La informacion
- El economista
24.10.2013 Europa Press: "La reducción de jornada por maternidad y paternidad de los militares pasará a estar condicionada por la edad del menor".
24.10.2013 Europa Press: "Asociación de suboficiales de las Fuerzas Armadas pide cambiar la ley para poder divulgar su labor en los cuarteles".
- Terra.es
16.10.2013 El Confidencial: "Suboficiales denuncian ante Audiencia Nacional situación de 2.000 militares".
- Terra.es
25.09.2013 Atenea Digital: "ASFASPRO recela de la independencia de algunos miembros del Observatorio de la vida militar".
23.08.2013 - Europa Press: "Asociación de suboficiales avisa de que puede haber salidas "en masa" del CNI por el nuevo estatuto, que les perjudica".
24.07.2013 - Atenea Digital: "Defensa aprobará en enero la norma que regulará las vacaciones y los permisos de los militares".
20.06.2013 - Atenea Digital: "AMTM, ASFASPRO y AUME comparecen en la subcomisión para la reforma de la Ley de la Carrrera Militar".
20.06.2013 - Diario Siglo XXI: "Las asociaciones militares exponen en el Congreso sus quejas contra la Ley de la Carrera".
18.06.2013 - La Información: "Las asociaciones militares comparecerán el jueves en la subcomisión para la reforma de la ley de carrera".
12.05.2013 - La Información: "Las asociaciones militares no ven avances en el nuevo régimen disciplinario".
10.05.2013 - Atenea Digital: "El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas".
26.04.2013 - Faro Digital: "Asfaspro ni AUGC Melilla estarán en la concentración en apoyo a Jorge Bravo".
24.04.2013 - La Información: "El Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas sobre la libertad de expresión de los militares se celebrará el 6 de mayo".
24.04.2013 - Atenea Digital: "La Asociación de Suboficiales "invita" a Defensa a reflexionar sobre los "graves problemas de personal" que hay en las Fuerzas Armadas".
24.04.2013 - Europa Press: "La asociación de suboficiales ve "injusto" el arresto del presidente de AUME pero no irá a la manifestación del sábado".
24.04.2013 - Ecodiario - El Economista: "Asfaspro ve "injusto" el arresto del presidente de aume pero no irá a la concentración del sábado".
24.04.2013 - Atenea Digital: "Las asociaciones fuerzan a Defensa a convocar un Consejo de Personal extraordinario".
24.04.2013 -Diario Siglo XXI:"Una comisión prepara hoy el Consejo de Personal que tratará la libertad de expresión de los militares".
23.04.2013 - La Información: "Una comisión prepara mañana el Consejo de Personal que tratará la libertad de expresión de los militares".
15.04.2013 - La Gaceta: "Los militares, en alerta por el nuevo plan de brigadas polivalentes".
10.04.2013 - Atenea Digital: "Defensa no convocará una reunión extraordinaria del Consejo de Personal".
08.04.2013 - Atenea Digital: "El arresto del presidente de AUME, en el punto de mira de las asociaciones militares".
06.04.2013 - El Faro Digital: "Asfaspro pide una sesión extra del Consejo de Personal por la sanción a Jorge Bravo".
05.04.2013 -La Información:"Asfaspro pide una reunión extraordinaria del Consejo de Personal por el arresto del presidente de Aume".
05.04.2013 - Diario Siglo XXI: "Asfaspro pide una reunión extraordinaria del Consejo de Personal por el arresto del presidente de AUME ".
05.04.2013 - El Heraldo de Alcalá: "Asfaspro pide una reunión extraordinaria del Consejo de Personal por el arresto del presidente de AUME".
26.03.2013 -Noticias Terra (EFE): -"Suboficiales lamentan que Consejo de Personal ignora a asociaciones militares".
26.03.2013 - El Faro Digital: "Defensa estudia la provisión de plazas de este año en el Consejo de Personal".
12.03.2013 - El Confidencial Digital: "Reforma del sistema de promoción interna, conciliación de horarios, que los militares no paguen tasas judiciales: asuntos urgentes que va a abordar el Consejo de Personal".
08.03.2013 - El Faro Digital: "Asfaspro logra que Defensa debata seis ideas suyas en el Consejo de Personal".
07.03.2013 - El Confidencial: "Los suboficiales temen que Defensa eluda los informes del Consejo de Personal".
04.03.2013 - El Confidencial Digital: "La asociación de Suboficiales pide a Defensa que convoque al director de la Academia Militar de Zaragoza".
10.02.2013 - Atenea Digital: "Solo un 10 por ciento de los militares podrá obtener la máxima calificación en las evaluaciones".
07.02.2013 -Atenea Digital: "Agustín Conde se compromete a abordar la reforma de la Ley de Carrera "cuanto antes y de manera urgente".
20.01.2013 -Diario Siglo XXI: "El PSOE urge a poner en marcha el Observatorio de la Vida Militar, que el PP está "retardando".
20.12.2012 - Tribuna de Ávila: "Suboficiales temen que la reforma de la Ley de la Carrera Militar se retrase hasta 2015 y avisan que no pueden esperar".
14.12.2012 - La Razón: "Primera reunión del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas ".
14.12.2012 - El Faro Digital: "Defensa rechaza las propuestas de Asfaspro sobre ascenso de militares ".
13.12.2012 - La Información: "Las asociaciones militares se quejan de que defensa escucha pero no acepta sus propuestas".
13.12.2012 - El Confidencial: "Defensa presenta el nuevo régimen disciplinario al Consejo de Personal".
13.12.2012 - Europa Press: "Asociaciones de militares critican el "inexplicable" retraso del Congreso en modificar la Ley de la Carrera".
13.12.2012 - Libertad Digital: "Defensa modifica el Régimen de Recompensas militares".
13.12.2012 - Atenea Digital: "Defensa valora "muy positivamente" la primera reunión plenaria con las asociaciones".
05.12.2012 - Atenea Digital: "Los militares, descontentos con el sistema de evaluaciones y ascensos".
26.11.2012 - Atenea Digital: "Defensa rechaza debatir sobre la jornada laboral de los militares en el Consejo de Personal".
29.10.2012 - El Mundo: "Constituido el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas".
29.10.2012 - Observatorio CISDE: Conseguir un modelo de carrera militar justo, eficaz y con plena seguridad jurídica, los objetivos de ASFASPRO
28.10.2012 -El Faro Digital: "Ascensos y recortes, las principales reivindicaciones de los suboficiales".
26.10.2012 - EUROPA PRESS: "LA CONSTITUCIÓN, SIEMPRE POR DELANTE": Asociación de suboficiales insiste en que los militares cumplen la ley y no van "correr en uniforme" por Cataluña
26.10.2012 - EFE: "Los militares no van a correr uniformados por Cataluña, según los suboficiales".
26.10.2012 - Servimedia: "La asociación de suboficiales lamenta que las escalas militares se han convertido en un "cementerio de elefantes"".
19.10.2012 – El Faro Digital: "Asfaspro coincide con la Aume en pedir más control en los ascensos militares".
28.09.2012 – Europa Press: "Las dos asociaciones de militares que estrenarán el Consejo de Personal designan a sus representantes".
13.09.2012 – Observatorio CISDE: "ASFASPRO obtiene representación en el Consejo de Personal de las FAS".
13.09.2012 – El Faro Digital: "ASFASPRO estará en la mesa que negociará ajustes con Defensa".
18. 08.2012 – Observatorio CISDE: "ASFASPRO:”Los militares no somos unos funcionarios más".
12.08.2012 – EUROPA PRESS: "Defensa mantiene el arresto a militares por faltas leves y la oposición y las asociaciones se oponen “rotundamente”".
03.08.2012 – EUROPA PRESS: "Las asociaciones de militares impulsan recursos contra la eliminación de la paga extra de Navidad".
16.05.2012 – Atenea Digital: "La Ley de Derechos y Deberes vuelve a la palestra".
QALA-I-NAW (AFGANISTÁN), 24 Ago. (EUROPA PRESS, Laura Caldito) -
Las tropas españolas desplegadas en la provincia de Badghis han sufrido en poco más de 24 horas cinco ataques frustrados que no han dejado heridos ni importantes daños materiales, pero que ponen de manifiesto la situación de riesgo a la que se enfrentan los militares que participan en la operación de la OTAN. Uno de los ataques tenía como objetivo el convoy en el que viajaba el jefe del contingente español, el coronel Luis Cebrián Carbonell.
Según ha explicado el jefe de la Plana Mayor del contingente, teniente coronel Vicente Torres, a un pequeño grupo de medios españoles desplazados a Afganistán, entre los que se encuentra Europa Press, la caravana en la que viajaba el coronel Cebrián se vio sorprendida por la explosión de un artefacto explosivo improvisado (IED) que no provocó daños a los militares.
El artefacto estalló cuando la columna de vehículos militares atravesaba el conflictivo cruce de Sabzak, entre la provincia de Badghis y la provincia de Herat, en la tarde de ayer. El propio coronel ha explicado a los periodistas que desde el vehículo en que viajaba no llegó a escuchar la deflagración, que se le comunicó por radio, y ha apuntado que este tipo de situaciones se viven ya con "naturalidad".
BOMBA TRAMPA Y HOSTIGAMIENTO
Este incidente no es el único que han vivido las tropas españolas en las últimas 24 horas, ya que en la jornada de este viernes se han detectado otros dos IED en las proximidades del puesto avanzado de combate en Moqur, que no han llegado a estallar, y una patrulla formada por militares de este puesto ha sufrido un hostigamiento en las proximidades de Darra i Bum (una localidad situada más al norte), que se ha prolongado durante entre dos y tres horas.
El hostigamiento a la patrulla se ha producido esta mañana, en una zona situada al norte de Moqur, cuando los militares circulaban por la Ring Road, una carretera en construcción que pretende atravesar el conflictivo valle del Murghab, la zona de Badghis con mayor actividad insurgente.
Los militares españoles se encontraban cerca de Darra-i-Bum, donde antes tenían un puesto avanzado de combate del que ya se ha hecho cargo el Ejército afgano, cuando detectaron lo que parecía ser un artefacto explosivo improvisado, que resultó ser una "trampa". Una vez detenidos, comenzó un hostigamiento al que los militares respondieron y que derivó en un enfrentamiento durante entre dos y tres horas, del que no hubo que lamentar heridos.
Además, mientras el teniente coronel Torres explicaba a los periodistas la situación de la misión y los retos que se plantean en los próximos meses, artificieros trabajaban en la desactivación de dos IEDs localizados en las proximidades de Moqur, nuevamente en la 'Ring Road'.
Hace justo una semana un convoy de militares españoles que apoyaban a los militares italianos en su repliegue se vio detenido en dos ocasiones por sendos artefactos explosivos, que estallaron, sin causar heridos, con solo unas horas y unos kilómetros de diferencia, a lo largo de la Ruta Lithium, la otra carretera que atraviesa la provincia.
El incremento de la actividad insurgente que suele producirse en los meses de verano, ya que las duras condiciones del invierno limitan los movimientos, en estos últimos días se achaca también en parte al fin del Ramadán, que suele coincidir con un mayor número de ataques.
FUEGO EN EL BAZAR
Además, a los incidentes de las últimas 24 horas se suma una intervención de urgencia realizada la pasada madrugada, después de que se solicitara ayuda al contingente español para apagar un fuego que se había declarado en el bazar de Qala-i-Naw y que fue sofocado por personal de la base Ruy González de Clavijo. "Aquí no se para", ha afirmado el coronel Cebrián.
Los habitantes de Qala-i-Naw recurren con frecuencia a la ayuda de los militares españoles, que, al margen de las actividades que desarrolla la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), también contribuyen a la mejora de sus condiciones a través de programas de impacto rápido, con los que también generan confianza en los afganos y se ganan su simpatía.
En el marco de estos esfuerzos se encuentra también la organización de un mercadillo todos los viernes en la base española, para el que están autorizados a vender sus productos de artesanía local --principalmente alfombras y bisutería-- entre 50 y 60 vendedores, que tienen en los militares a sus clientes.
Entre los compradores de hoy se encontraban algunos militares que volverán a España la próxima semana, principalmente del Cuerpo Médico, y que están dando el relevo a los que acaban de llegar este viernes. También podían verse uniformes italianos y estadounidenses, ya que en estos momentos se encuentran en la base española unos cien militares de estos países, de paso por la zona.
Mientras, entre los vendedores abundaban los hombres, aunque el primer puesto estaba ocupado por dos mujeres que se habían retirado el burka y ofrecían pulseras y collares a rostro descubierto, junto a dos niños pequeños con el pelo teñido de henna.
EL PEQUEÑO QUE CHAPURREA ESPAÑOL Y QUIERE SER TRADUCTOR
Entre los más jóvenes estaba también Asibala, un muchacho de 14 años que chapurrea español gracias a sus conversaciones con los militares, se queja de que no le dejan entrar en la cantina y se ha marcado como objetivo ser traductor "de grande". De momento, ya se hace entender y ha hecho de anfitrión con algunos periodistas para que se animaran a comprar. "Yo no vendedor, yo acompañante", decía.
Mientras tanto, por la zona se movían guardias civiles armados, los encargados de garantizar la protección de la base y controlar el acceso de afganos a las instalaciones militares, a los que tienen registrados con perfiles biométricos.
En la actualidad, España mantiene desplegados en Afganistán alrededor de 1.500 militares de los que unos 1.200 se encuentran en la provincia de Badghis. El trigésimo primero contingente español -ASPFOR XXI-- está formado principalmente por miembros de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) Almogávares VI del Ejército de Tierra, que finalizarán su despliegue el próximo mes de noviembre.
22/08/2012 (ElMundo.es)
Un sargento primero de la Guardia Civil destinado en la misión de Afganistán ha presentado ante el Juzgado Togado Militar Territorial de Madrid una denuncia contra sus mandos por ordenar prácticas que supondrían la vulneración de los protocolos y medidas de seguridad fijados por la OTAN y el Ejército español.
Según han informado sus representantes legales, el sargento primero, P.L.O, miembro del CRAEX, cuerpo de elite de la Guardia Civil, ha interpuesto la denuncia penal contra los mandos responsables de los equipos desplegados por la Guardia Civil en Afganistán.
El denunciante estuvo destinado como jefe de seguridad en el contingente de asesores policiales desplegados por España bajo el paraguas de la Gendarmería Europea (EUROGENDFOR), que tiene como misión la formación de la futura Policía Afgana de Fronteras del aeropuerto de Herat.
Según informa el abogado Antonio Suárez Valdés, letrado de la acusación particular en el procedimiento, la denuncia afirma que los criterios de seguridad se habrían relajado y el capitán de la unidad habría supuestamente ordenado la utilización reiterada de vehículos sin el blindaje necesario para la realización de trayectos fuera de los acuartelamientos y el empleo de vehículos lince sin dotación de ametralladoras pesadas.
Asimismo habría ordenado desplazamientos sin el armamento suficiente para el transporte de personas, por zonas hostiles como la Ring Road y por áreas que no habían sido previamente limpiadas y peinadas por los equipos de seguridad, con el consiguiente riesgo para los miembros de la misión.
Según se pone de manifiesto en la denuncia, las irregularidades fueron reiteradamente avisadas por el sargento primero ante el propio oficial denunciado, quien propuso el cese en su destino en Afganistán del sargento primero, el cual ha sido finalmente repatriado a España, cuando todavía le restaban cinco meses y medio de misión en territorio afgano.
La acusación particular entiende que el capitán de la Guardia Civil Jefe de la unidad habría cometido un presunto delito de extralimitación en el ejercicio del mando, al poner en serio peligro la vida de sus hombres y otro de deslealtad al haber informado a sus superiores, de manera fraudulenta, la pérdida de confianza en su jefe de seguridad.
El 25 de agosto de 2010 un terrorista talibán asesinó a dos miembros de la Guardia Civil destacados en dicho país con la función de formar a policías y tropas afganas.
Foto (Efe)
A lo largo de esta temporada veraniega, la Unidad Militar de Emergencias ha intervenido ya en más de 25 incendios en todo el territorio. De esta manera, 2012 se convierte en el año en el que más efectivos de la unidad se han tenido que movilizar.
Las altas temperaturas y la falta de lluvias del invierno han hecho que este verano esté siendo el más crítico para las brigadas antiincendios españolas. Así, para la UME este verano está siendo el más crítico de su reciente historia, “aunque debemos esperar al cierre de temporada para certificarlo”, matiza un portavoz.
En todos los incendios hasta la fecha la UME ha desplegado a un total de 4.000 efectivos, según cifras oficiales de la unidad.
Según ha podido saber El Confidencial Digital, los incendios producidos en Cortés de Pallas, Andilla y Calasparras provocaron el mayor desplazamiento de efectivos de la temporada, movilizando hasta el 79% de la capacidad de la UME en la lucha contra incendios forestales.
Trabajo continúo
La UME sigue en alerta, ya que sus actividades se han visto incrementadas por la reciente ola de calor que asola la península. Hace solo una semana, la unidad participó en la extinción de ocho grandes incendios en Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y León.
En estos focos, movilizaron un total de 1.200 efectivos en sus cinco batallones desplazándose de manera escalonada durante apenas tres días.
Durante la última semana, el incendio producido en La Gomera ha sido el mayor foco de atención de la UME, trasladando hasta allí 255 efectivos y un total de 13 hidroaviones para conseguir su extinción.
21/08/2012 (ElConfidencialDigital)
Los militares españoles, como sus socios extranjeros en la misión de la OTAN en Afganistán, se encuentran actualmente en alerta ante el aumento de atentados por parte de infiltrados entre las tropas afganas. La ISAF ha dado orden de mantener cargadas y listas las armas de fuego cuando hay militares y policías afganos cerca de ellos.
Siete muertos en una semana. Todos estadounidenses. Es el balance de militares asesinados la pasada semana por infiltrados de la insurgencia entre las filas del Ejército y la Policía afgana. Unos datos que han precipitado nuevas órdenes de seguridad de la ISAF para sus aliados.
Según ha podido confirmar El Confidencial Digital de fuentes militares, los soldados españoles desplegados en la provincia de Qala e Naw –tanto los destinados a la capital como los que operan en alguno de los puestos avanzados- han recibido la orden de mantener sus armas cargadas y listas cuando se encuentren en presencia de efectivos de los cuerpos de seguridad afganos.
Tal y como precisan estas fuentes, hasta ahora no era obligatorio –en ocasiones, incluso “desaconsejable”- llevar las armas preparadas salvo cuando se encontrasen de patrulla o en tareas de guardia de bases, edificios y acuartelamientos.
Las nuevas órdenes afectan también a los mandos españoles de la misión, que deberán llevar cargadas sus pistolas, según la información recabada por ECD.
Hasta el momento –desde enero de 2012- ya han sido 39 los militares asesinados por infiltrados de la insurgencia entre sus ‘compañeros’ afganos. La pasada semana, como admitió el Pentágono, se produjeron cinco de estos ataques.
España ya conoce de cerca esta amenaza y sus consecuencias. Hace ahora dos años, en agosto de 2010, dos Guardias Civiles y un traductor de nacionalidad española fueron asesinados en Qala e Naw por un chofer infiltrado por los talibanes locales.
“Orden de neutralización inmediata”
A principios de 2012, el recién ‘aterrizado’ Pedro Morenés trasmitió –información publicada por ECD- su preocupación al Jefe del Estado Mayor de la Defensa por la infiltración de la insurgencia y los peligros que ello conllevaba para los militares españoles.
Lo hizo después de que se produjese una crisis en Francia tras conocer su opinión pública el asesinato en Afganistán de cuatro de sus soldados por este método. Un incidente que generó un debate en el país galo sobre la permanencia de sus tropas en el país asiático.
El Jemad, tal y como contó ECD, trasmitió al ministro que se estaba entrenan a los militares españoles en técnicas de autoprotección, y se había ordenado la “neutralización inmediata en caso de una amenaza manifiesta”.