ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

18/10/2021 La Información: Los militares claman por cobrar más: "Estamos en una situación paupérrima"

16/10/2021 21Noticias: ATME, ASFASPRO y AUME, se manifiestan hoy en Madrid para reclamar salarios justos para los militares

Europa Press: Militares se manifiestan en Madrid en defensa de una mejora de sus retribuciones: "Las medallas no dan de comer"

Publicado en Noticias

Si te dicen que grité no fue por la turbulenta demostración asociada al militar de Netflix sino por la turbada preocupación del honorable soldado que es ninguneado, mentido y humillado una y otra vez por aquellos que deberían defenderle, por un ministerio desde el que los responsables de su bienestar expectoran excusas en pago a su dedicación. Una gestión de personal dirigida desde cálidos presepios, llena de lustres y deshonestas arengas. Mas de tres lustros en los que los hechiceros del bienestar nos riegan con fallidos sortilegios que pretenden servir de burundanga presentada en cáliz de cobre a los representantes de las asociaciones. 

El consejo de personal es un instrumento de la Ley de Derechos y Deberes adulterado, amañado y fraudulento en el cumplimiento de sus obligaciones democráticas. El pozo negro en el que las iniciativas de las asociaciones se descomponen por efecto bacteriano del bloqueo arbitrario de los que tienen que actuar.

Publicado en Hablando Claro

Ciudadanos, amigos, compañeros de la familia militar, buenos días y gracias por acompañarnos.

Hace justo cuatro días los militares estábamos desfilando por la Castellana. Hoy estamos aquí sin nuestros uniformes, y hemos cambiado las armas por la pancarta, para reivindicar dignidad profesional, y esta comienza por disponer de unas retribuciones dignas.

Reclamar dinero era un tabú para los militares, pero la triste realidad de nuestras nóminas, a la cola de las del personal al servicio de la Administración, nos demuestra que no era un tabú, era dejación de funciones. Las Ordenanzas siempre han insistido en la obligación de velar por los intereses profesionales y personales de los subordinados, pero esto se ha venido entendiendo de manera equivocada. Velar por los intereses de los subordinados implica luchar porque los subordinados tengan una nómina acorde a su formación y a su desempeño. Velar por el prestigio de las Fuerzas Armadas no puede significar asumir que el militar reciba unas retribuciones muy por debajo de las que recibe el personal que realiza funciones similares.

Publicado en Titulares

Manifestación retribuciones dignas. Madrid 16 octubre a las 12:00 horas. Recorrido: Puerta del Sol al Congreso de los Diputados. 

 

triptico 1

 

triptico 2

Publicado en Titulares

Las principales asociaciones profesionales militares (ASFASPRO, AUME y ATME) denuncian que los brillantes uniformes y los sofisticados medios militares contrastan con los paupérrimos salarios del personal que los usa.

Madrid, 11 de octubre de 2021.

Los cuatro días que separan el 12 del 16 de octubre permitirán ver a los militares ocupando dos veces las calles de Madrid. El martes 12, Día de la Fiesta Nacional, desfile organizado por el Ministerio de Defensa, con las mejores galas y el material más moderno. Los fastos, la parafernalia, las medallas. El sábado 16, manifestación en reclamación de unas retribuciones dignas, organizada por las tres principales asociaciones profesionales (ASFASPRO, AUME y ATME). El personal que afronta las crisis sacrificándolo todo. Las dos caras de la moneda: el material más caro y el personal peor pagado. ¿Pagan los militares este material con el dinero que no entra en su nómina?

Publicado en Titulares

COMISIÓN DE DEFENSA

La Mesa de la Cámara, en su reunión del día de hoy, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto del asunto de referencia.

Autor: Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

Proposición no de Ley sobre adecuación salarial del personal de las Fuerzas Armadas

Publicado en Noticias
Miércoles, 22 Septiembre 2021 06:09

Suma y sigue: las FAS al rescate

ASFASPRO denuncia la situación del personal militar, recurso eficaz del Estado para afrontar cualquier problema, a la vez que se le niega el pan y la sal, con unas retribuciones paupérrimas.

Aún están coleando los ecos por la reciente intervención en Afganistán cuando ya tenemos a las Fuerzas Armadas en primera fila de los actores intervinientes por la erupción volcánica en la isla de La Palma. Como siempre que se producen unas circunstancias de crisis con riesgo para las personas, los militares estamos ahí trabajando para solucionarlas y para paliar las consecuencias. Y vamos a seguir estando, en un suma y sigue: incendios, nevadas, terremotos, crisis migratorias en nuestras fronteras, piratería que afecta a nuestros barcos en el cuerno de África, pandemia… y ahora, actividad volcánica. Lo que sea, si es malo, ahí estaremos los militares. Personal formado y barato, muy barato.

Publicado en Titulares