23/09/2013 - defensa.gob.es -
El pasado 17 de septiembre, el Cuartel General de UNIFIL puso a prueba la capacidad de respuesta de evacuación sanitaria de la BRILIB XIX durante el ejercicio ‘Angel Rescue’
El ejercicio consistió en la simulación de un accidente de carretera sufrido por un vehículo de Naciones Unidas no perteneciente a UNIFIL, con el resultado de tres heridos de diferente consideración y quedando el vehículo totalmente inoperativo.
Los propios ocupantes del vehículo fueron los encargados de avisar al Cuartel General de UNIFIL, ubicado en Naqoura, del accidente sufrido. Éste Cuartel General, tras comprobar que el lugar de los hechos se encontraba en el Área de Responsabilidad del Sector Este bajo el mando del General López del Pozo, envió al Centro de Operaciones Tácticas (TOC) del Sector la orden de activación de la evacuación médica, así como la de recuperación del vehículo.
22/09/2013 - abcblogs.abc.es -
España se marcha de Badghis, pero no de Afganistán. Con la base de Qala i Nao «Ruy González de Clavijo» prácticamente «desalojada» y a la espera delarriado definitivo de la Bandera -en un patio de Armas donde quedarán inscritos los 100 militares españoles y el traductor fallecidos en más de once años de guerra-, solo resta saber en qué condiciones permanecerá España (como país miembro de la OTAN) en la nueva misión que la Alianza Atlántica pergeña para enero de 2015, cuando concluye el mandato de la actual.
21/09/2013 - rtve.es -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha avanzado que su Ministerio diseña una redistribución de las plantillas de las Fuerzas Armadas, que "probablemente lleve a una reducción" de efectivos.
Morenés, ha afirmado que los recursos humanos son "esenciales en las Fuerzas Armadas, pero debemos de tener en cuenta que es más eficiente si tiene los medios que le permiten ser más eficaces".
Por ello ha considerado necesario equilibrar los recursos materiales y el personal, "con una constante renovación de los primeros para adecuarlos al personal y las necesidades de material y el 50% del personal".
21/09/2013 - armada.mde.es -
El buque de acción marítima ‘Relámpago’ ha recibido este sábado en el muelle “Ribera II” de Melilla la Bandera de Combate de manos de la vicepresidenta primera de la Asamblea de la Ciudad Autónoma, Cristina Rivas del Moral, que ejerció de madrina de la ceremonia.
El acto de entrega de esta enseña, que ha sido donada por la citada ciudad, ha sido presidido por el Almirante de la Flota, almirante Santiago Bolíbar, y por el Presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda Ortiz.
21/09/2013 - lacronicabadajoz.com -
El Príncipe de Asturias visitará el próximo martes la Base Aérea de Talavera la Real y el Ala 23, en Badajoz, según informó ayer el Ministerio de Defensa. Durante la visita, don Felipe será informado de las misiones, medios e instalaciones con los que cuentan tanto la base aérea como el Ala 23.
Precisamente el Ala 23 es una de las unidades decanas del Ejército del Aire español. Ha cumplido 60 años de servicio, siempre dedicada a labores de enseñanza y formación de los pilotos de combate españoles, y siempre en la base extremeña. Sus pilotos destacan tanto por su forma de volar como por su calidad humana, y son conocidos como los 'Patas negras'.
18/09/2013 - Cadenaser.com -
Los vocales de la comisión de estudios del Consejo General del Poder Judicial ya manejan el informe de la presidenta Margarita Uría sobre el anteproyecto del código penal militar que quiere aprobar el Gobierno. El documento, al que ha tenido acceso la Cadena SER, aplaude las penas de prisión en caso de delitos contra la indemnidad sexual pero critica que no se haya definido qué se entiende por conflicto armado y subraya que la prisión en caso de guerra plantea serios problemas de legalidad.
El Consejo del Poder Judicial quiere aprobar el informe sobre el anteproyecto del código penal militar antes de que acabe su mandato. Margarita Uría, ya ha enviado su propuesta al resto de vocales. Lo más llamativo es que pide al Gobierno que defina qué se entiende por "conflicto armado", expresión que sustituirá a la de "en tiempo de guerra" del actual código penal militar que sí venía definida.
19/09/29013 - Europa Press -
Dos miembros de las Fuerzas Armadas, tres catedráticos, el secretario general de Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) y un exdiputado y exsenador son algunos de los candidatos que han propuesto los grupos parlamentarios de PP, PSOE, CiU y la Izquierda Plural como componentes de Observatorio de la vida militar.
Este órgano, creado en el marco de la Ley de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, estará formado por nueve personas, cinco de las cuales serán nombradas por el Congreso y las otras cuatro por el Senado. Ambas Cámaras deberán aprobar en Pleno por mayoría absoluta la designación de los miembros del Observatorio.
19/09/2013 - defensa.gob.es -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha recordado a los cadetes y alféreces de la Academia General Militar que “la milicia es una profesión de valores” y que la sociedad les va a demandar esos valores militares (honor, deber, disciplina y valor) porque “son un plus que sirve para ser más eficaces y que también son fundamentales en lo que va a ser su vida”.
Pedro Morenés ha agradecido a quienes han elegido la milicia como forma de vida el servicio que hacen a España y les ha señalado que hagan su trabajo con excelencia, sabiendo que la sociedad los valora y se lo reconoce.
“El uniforme no les va a honrar a ustedes. Honren ustedes a sus uniformes, como hicieron sus predecesores”, les ha pedido hoy el titular de Defensa en la inauguración del curso 2013-2014 en la Academia General Militar (AGM), donde ha pronunciado la primera lección, con la que se da inicio al curso y a las actividades de la Cátedra ‘Miguel de Cervantes de las armas y las letras’.
20/09/2013 - ECD Digital -
El Ministerio de Defensa ha organizado una serie de cursos de inmersión lingüística para que los militares del Ejército de Tierra mejoren su dominio del inglés y del francés. Diez días de curso con profesores nativos en hoteles de España.
Serán, en total, tres cursos –dos de inglés y uno de francés- dirigidos a un máximo de 60 militares. Los cursos dependen de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, pero han sido adjudicados a profesores de academias civiles.
La inmersión lingüística tiene como objetivo preparar a los aspirantes para la obtención del título de idiomas de la Escuela de Guerra del Ejército. El coste de estos tres cursos asciende a 256.000 euros (136.000 euros los de inglés y 120.000 los de francés).
19/09/2013 - ecodiario.eleconomista.es -
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, preside este viernes en el Palacio de la Moncloa una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, la primera desde su constitución el pasado 11 de julio bajo la presidencia del Rey.
El Consejo de Seguridad Nacional es el máximo órgano de defensa y seguridad de España y tiene el compromiso de redactar antes del próximo mes de febrero una propuesta de anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional.