ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

21/05/2014 - Europa Press -

El Ministerio de Defensa ha prohibido las prácticas militares con señuelo de misiles hasta que finalice la investigación abierta tras el accidente registrado el pasado febrero en una fragata de la Armada durante un ejercicio rutinario en el que seis militares resultaron heridos.

   Así lo asegura el Gobierno en una respuesta parlamentaria, recogida por Europa Press, al diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) José Luis Centella, quien quería saber qué medidas pensaba tomar el Ejecutivo para evitar accidentes como el que tuvo lugar en el muelle de Curuxeiras, en la localidad de Ferrol.

19/05/2014 - One Magazine -

La reducción de los presupuestos de Defensa y la retirada de las fuerzas multinacionales de Afganistán en2014 ha propiciado que el mercado de material militar de segunda mano (conocido con el sobrenombre de ‘surplus’) sea considerado uno de los negocios más ‘lucrativos’ de los próximos años, tanto para las fuerzas armadas que compran o venden sus materiales como para las empresas que los modernizan y ponen a punto.

Se trata de un mercado que, desde hace años, genera grandes beneficios para los países que saben aprovechar el momento óptimo de depreciación para vender su material usado a un precio competitivo. Entre los casos más conocidos está, por ejemplo, el de Gran Bretaña, que ganó 140 millones de euros, en 2011, con la venta de 72 cazas Harrier al Cuerpo de Marines de EEUU, el de Portugal, ofreciendo sus F16 a Rumanía, o el deCanadá, que adquirió carros de combate Leopard 2 a Holanda, a principios de la misión de Afganistán, a bajo precio. Incluso China ha sabido aprovechar el momento y su portaaviones es una unidad adquirida de origen ruso. Por supuesto, el más activo en este negocio es Estados Unidos con un catálogo increíble de material usado con cazas, barcos, etc. que regala o vende a sus aliados, siempre que suponga ingresos directos o beneficios a su industria.

20/05/2014 - Europa Press - Un total de 31 militares han regresado este martes, 20 de mayo, de Afganistán, tras más de seis meses de misión internacional. A las 15.15 horas, han llegado al aeropuerto de Zaragoza, desde donde partieron a finales del mes de octubre del pasado año al país asiático.

Son parte de los 83 integrantes de la Fuerza Española (ASPFOR) XXXIV y han sido recibidos por el coronel jefe de la Agrupación de Apoyo Logístico 41 (AALOG 41), José María Bonastre. Posteriormente, se han encontrado con sus familiares y amigos, que los esperaban en el aeropuerto zaragozano, ha informado la Brigada Logística en una nota de prensa.

Fallos jurado

18/05/2014 - Europa Press -

La inversión necesaria para transformar el portaaviones 'Príncipe de Asturias' en un museo podría ascender a unos 10 millones de euros, al tiempo que su mantenimiento como tal se elevaría a aproximadamente tres millones de euros cada año, según cálculos del Ministerio de Defensa.

   Todo ello unido a que el valor residual del buque, una vez que se le hayan retirado todos los sistemas de armas y telecomunicaciones --proceso que se está realizando actualmente tras su baja definitiva el pasado diciembre--, se estima en aproximadamente 50 millones de euros, han indicado a Europa Press fuentes de Defensa.

19/05/2014 ASFASPRO

Manuel de Ceano-Vivas, productor del largometraje documental “Back to Sahara”, se ha dirigido a nosotros para darnos a conocer este documental, que por su temática y contenido puede ser de interés.

Nací en el Sahara español y me evacuaron de allí tras la Marcha Verde cuando solo tenía un año .He vuelto allí junto a mi padre, el Coronel retirado D. Angel de Ceano-Vivas, 40 años después a cumplir dos sueños, conocer la tierra que me vio nacer y poder contar al publico una historia sobre los años vividos en aquel inolvidable lugar llamado Sahara.

16/05/2014 - ejercitodelaire.mde.es -

Los alféreces y sargentos alumnos de la Escuela de Técnicas de Seguridad, Defensa y Apoyo (ETESDA), que cursan la especialización en Protección y Apoyo a la Fuerza, participaron entre el 6 y el 10 de abril en el ejercicio de evaluación táctica 'Los Alcázares 2014'.

El ejercicio se desarrolló en tres fases: preparación, ejecución y lecciones aprendidas. En la primera, una semana antes del ejercicio, los alumnos recibieron información sobre el área de responsabilidad, lo que se denomina manual de área, y, en concreto, sobre la situación política, social, económica y militar de una zona en conflicto.

La producción de procedimientos adaptados al área de actuación, el despliegue de la fuerza, así como el planeamiento de posibles reacciones ante diversos supuestos tácticos, posibilitaron que el alumno se encontrara inmerso en una atmosfera operativa que, aunque ficticia, le forzaba a poner en práctica todos los conocimientos de la fase teórica.

18/05/2014 - Europa Press -

La Comisión de Hacienda del Congreso dará este martes luz verde al proyecto de ley de Racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa que, entre otras cosas, incluye la devolución al personal funcionario de otro día de asuntos propios o 'moscoso', de los tres que les fueron retirados con los recortes del decreto "antidéficit" de julio de 2012.

   La medida fue anunciada por el propio ministro Cristóbal Montoro en el Pleno de la Cámara Baja del pasado 27 de marzo, durante el debate de totalidad del proyecto de ley, como reconocimiento a la "aportación" que el sector público ha realizado a la salida de la crisis económica.

18/05/2014 - elpais.com -

--“Nos la tenemos que jugar”.

--“¿Cómo?”

--“Nos la vamos a tener que jugar”

-- “Vale”

El 2 de noviembre de 2012, un caza F-5 se estrelló en la base de Talavera la Real (Badajoz). En el accidente murió el comandante instructor Ángel Álvarez Raigada, de 38 años, y sufrió lesiones gravísimas, que le dejaron parapléjico, el alférez alumno Sergio Santamaría de Felipe, de 23. Desde que el F-5 declaró la emergencia hasta que se estrelló pasaron 18 minutos. Durante ese tiempo, media decena de militares participaron en la gestión de la emergencia, sin evitar la catástrofe. Habría bastado con que los tripulantes se eyectaran en paracaídas, pero nadie lo planteó. El juzgado militar territorial número 12 de Madrid investiga las presuntas irregularidades y negligencias que rodean este caso. Dispone de las cintas de las conversaciones, los vídeos y los registros con todos los parámetros del aparato siniestrado. El vuelo fue monitorizado desde la base: en la Sala de Operaciones una pantalla recibía en tiempo real los datos que veían los pilotos (motor, altitud, velocidad, posición), mientras que la torre de control contaba con un radar virtual que reproducía el del avión. Por eso resulta inexplicable su desenlace fatal. Estas son algunas claves de la investigación:

16/05/2014 - defensa.gob.es  -

Su Majestad el Rey, acompañado por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Jaime Domínguez Buj y otras autoridades civiles y militares, ha presidido este viernes, día 16 de mayo, en el Alcázar de Segovia la conmemoración del 250 aniversario de la Academia de Artillería de Segovia.

El acto ha comenzado con la lectura de un extracto de la oración que en la apertura de la Real Academia de Caballeros Cadetes del Real Cuerpo de Artillería, establecida por su S.M. el Rey Carlos III, pronunció el día 16 de mayo de 1764, el padre Antonio Eximeno y Pujades, jesuita, matemático, filósofo y musicólogo, profesor primario de dicha Academia, que versaba sobre la necesidad de la teórica para desempeñar en la práctica el servicio a Su Majestad.