20/09/2013 - MADRID -
Este jueves los grupos parlamentarios de PP, PSOE, CiU y la Izquierda Plural propusieron en el Congreso los nueve candidatos al Observatorio de la vida militar. Entre ellos, tres catedráticos, un exdiputado y exsenador, dos miembros de las Fuerzas Armadas y el secretario general de Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME).
Esta propuesta, celebrada por ASFASPRO, plantea también ciertas dudas. La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas lamenta que haya sido tomada sin el acuerdo de todos los grupos políticos, y sin oír a todas las asociaciones profesionales con representación en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas.
19/09/29013 - Europa Press -
Dos miembros de las Fuerzas Armadas, tres catedráticos, el secretario general de Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) y un exdiputado y exsenador son algunos de los candidatos que han propuesto los grupos parlamentarios de PP, PSOE, CiU y la Izquierda Plural como componentes de Observatorio de la vida militar.
Este órgano, creado en el marco de la Ley de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, estará formado por nueve personas, cinco de las cuales serán nombradas por el Congreso y las otras cuatro por el Senado. Ambas Cámaras deberán aprobar en Pleno por mayoría absoluta la designación de los miembros del Observatorio.
19/09/2013 - defensa.gob.es -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha recordado a los cadetes y alféreces de la Academia General Militar que “la milicia es una profesión de valores” y que la sociedad les va a demandar esos valores militares (honor, deber, disciplina y valor) porque “son un plus que sirve para ser más eficaces y que también son fundamentales en lo que va a ser su vida”.
Pedro Morenés ha agradecido a quienes han elegido la milicia como forma de vida el servicio que hacen a España y les ha señalado que hagan su trabajo con excelencia, sabiendo que la sociedad los valora y se lo reconoce.
“El uniforme no les va a honrar a ustedes. Honren ustedes a sus uniformes, como hicieron sus predecesores”, les ha pedido hoy el titular de Defensa en la inauguración del curso 2013-2014 en la Academia General Militar (AGM), donde ha pronunciado la primera lección, con la que se da inicio al curso y a las actividades de la Cátedra ‘Miguel de Cervantes de las armas y las letras’.
20/09/2013 - ECD Digital -
El Ministerio de Defensa ha organizado una serie de cursos de inmersión lingüística para que los militares del Ejército de Tierra mejoren su dominio del inglés y del francés. Diez días de curso con profesores nativos en hoteles de España.
Serán, en total, tres cursos –dos de inglés y uno de francés- dirigidos a un máximo de 60 militares. Los cursos dependen de la Escuela de Guerra del Ejército de Tierra, pero han sido adjudicados a profesores de academias civiles.
La inmersión lingüística tiene como objetivo preparar a los aspirantes para la obtención del título de idiomas de la Escuela de Guerra del Ejército. El coste de estos tres cursos asciende a 256.000 euros (136.000 euros los de inglés y 120.000 los de francés).
19/09/2013 - ecodiario.eleconomista.es -
El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, preside este viernes en el Palacio de la Moncloa una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, la primera desde su constitución el pasado 11 de julio bajo la presidencia del Rey.
El Consejo de Seguridad Nacional es el máximo órgano de defensa y seguridad de España y tiene el compromiso de redactar antes del próximo mes de febrero una propuesta de anteproyecto de Ley Orgánica de Seguridad Nacional.
19/09/2013 - Europa Press -
Los grupos parlamentarios de PP, PSOE, CiU y la Izquierda Plural van a anunciar este jueves a los cinco candidatos que presentará el Congreso para formar parte del Observatorio de la vida militar, órgano creado en el marco de la Ley de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
Los citados grupos han alcanzado un acuerdo para proponer estos cinco nombres. Será el Pleno del Congreso el que, por mayoría absoluta, deberá ratificar los nombramientos. El resto de miembros del Observatorio, cuatro, tendrá que ser elegido por el Senado.
El Observatorio de vida militar es un órgano de carácter asesor y consultivo que estará adscrito a las Cortes Generales y cuya labor será el "análisis permanente de la condición de militar y de la forma con que el Estado vela por los intereses de los miembros de las Fuerzas Armadas", según consta en la citada ley.
18/09/2013 - defensa.gob.es -
El jefe del Eurocuerpo, general belga Guy Buchsenschmidt, dio la bienvenida a todo el personal que se ha incorporado a esta unidad multinacional en los últimos meses
Durante los meses estivales el Cuartel General del Eurocuerpo, con sede en la localidad francesa de Estrasburgo, renueva parte de su personal.
Este año se han producido relevos en los contingentes francés, alemán, belga, turco y español, si bien la novedad principal reside en el aumento de efectivos polacos, que ya se aproxima al medio centenar y que seguirá aumentando, de cara a la incorporación de Polonia en 2016 como miembro de pleno derecho de este organismo militar europeo.
18/09/2013 - defensa.gob.es -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, acompañado por el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Jaime Muñoz Delgado, ha presidido este miércoles la inauguración de la exposición 'Blas de Lezo, el valor de Mediohombre', en el Museo Naval de Madrid.
A su llegada, el titular de Defensa y el resto de autoridades se han trasladado a la sala del siglo XIX del Museo Naval. Tras las palabras de bienvenida del almirante Muñoz Delgado y del director del Órgano de Historia y Cultura Naval, José Antonio González Carrión, Morenés ha declarado inaugurada la exposición.
A continuación, se han dirigido a la sala de exposiciones temporales del Museo Naval donde realizaron un recorrido por la muestra que recupera la memoria del teniente general de la Armada Blas de Lezo, uno de los marinos más importantes de la historia naval española, conocido por encabezar en 1741 la defensa de Cartagena de Indias.
18/09/2013 - armada.gob.es -
El Almirante de la Flota, Santiago Bolíbar ha asumido este miércoles el mando de la Fuerza Marítima Europea (EUROMARFOR) relevando en el cargo al vicealmirante francés Philippe Coindreau.
El acto militar, que ha estado presidido por el Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río, se ha celebrado a bordo del buque “Juan Carlos I”, atracado en la Base Naval de Rota.
EUROMARFOR es una fuerza no permanente que, dependiendo de sus objetivos, configura su organización, tipo de fuerza a emplear y apoyos logísticos necesarios. Tiene capacidad para operar de forma independiente o integrada con otras fuerzas.
17/09/2013 - abcblogs.abc.es -
España se va de la provincia de Badghis, en Afganistán. Próximamente, en cuestión de días, se producirá el relevo en la base «Ruy González de Clavijo», que será traspasada al Ejército Nacional Afgano (ANA). La Guardia Civil ya incluso ha cerrado su pequeño cuartel que tenía dentro de la base en una región del noroeste de Afganistán a la que nuestros militares llegaron en 2006, con el Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT, en sus siglas inglesas).
Badghis ha costado mucho sacrificio a nuestras tropas, mucha sangre y sudor. También, esperemos, muchas recompesas. Pasadas, y por qué no, futuras, aunque la amenaza de que el talibán se haga otra vez con el control tampoco hay que descartarla.