03/10/2013 -Europa Press -
El Príncipe don Felipe presidirá por primera vez el desfile militar con motivo de la Fiesta Nacional del próximo 12 de octubre en ausencia del Rey don Juan Carlos, convaleciente todavía a causa de su última operación de cadera, según han confirmado a Europa Press fuentes militares.
Así pues, el Príncipe de Asturias se situará en la tribuna real en el lugar que hasta ahora ha ocupado el Rey durante el desfile militar, ya que, según han precisado las citadas fuentes, será la máxima autoridad del Estado en dicho evento.
03/10/2013 - defensa.gob.es -
El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, ha viajado a la base naval de Portimao (Portugal), donde ha embarcado en la fragata portuguesa ‘Vasco de Gama’, junto con sus colegas de Portugal, José Pedro Aguilar Branco, y de Marruecos, Abdellatif Loudiyi, para asistir a la fase con fuerzas reales del ejercicio de la Iniciativa 5+5 ‘Seaborder-2013’.
Acompañan al ministro de Defensa español el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Almirante General Fernando García Sánchez, el Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Almirante General Jaime Muñoz-Delgado y Díaz del Río, el Director del Gabinete Técnico del Ministro, Almirante Javier Pery Paredes, y el Director General de Política de Defensa (DIGENPOL), Almirante Juan Francisco Martínez Núñez.
Este jueves, día 3 de octubre, ha tenido lugar, en la sede central del Ministerio de Defensa, el Pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas en sesión ordinaria.
En un inicio se trataron tres disposiciones presentadas por el Ministerio.
La Orden que modifica las normas por las que han de regirse los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para la incorporación o adscripción a las escalas de oficiales de los Cuerpos Jurídico Militar, Militar de Intervención y Militar de Sanidad, y a las escalas de oficiales y de suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares. Se ha aceptado la enmienda técnica propuesta por ASFASPRO.
03/10/2013 - ECD Digital -
El pasado mes de junio, El Confidencial Digital informaba del “optimismo” reinante en el Ministerio de Defensa respecto a cómo estaba marchando la operación de repliegue tropas en Afganistán.
Los 1.550 militares y las ingentes cantidades de material debían volver por una ruta de cerca de 170 kilómetros que une Qala-e-Naw y el aeropuerto de Herat, por carreteras en mal estado, montañas y zonas donde la presencia de la insurgencia era alta. La planificación de la operación fue minuciosa.
Entre los mandos del Ejército y en la sede ministerial se la bautizó como la más –o una las más- complicada misión de las Fuerzas Armadas españolas modernas en el exterior.
02/10/2013 - ejercito.mde.es -
La compañía de Esquiadores Escaladores del Regimiento de Cazadores de Montaña nº 64 ha hecho cumbre en los picos más altos del Pirineo oscense en la última edición del ejercicio "Acome", que se desarrolló entre el 17 y el 24 de septiembre en el valle de Benasque.
Entre las cumbres conquistadas, seis de más de 3.000 metros de altura, -el Aneto, el Posets, el monte Perdiguero, el Vallibierna, el Culebres y el Araguells-, algo más de 8.000 metros de desnivel positivo acumulado y un ejercicio táctico de combate en alta montaña programado dentro de las actividades.
28/09/2013 - laverdad.es -
El «hambre de gloria» al que se refiere la primera estrofa del himno de la Brigada Paracaidista se sació con creces en Afganistán. Allí, desde 2004 y hasta en seis ocasiones, los Caballeros Legionarios Paracaidistas dejaron constancia de su buen hacer, preparación y valor. Y bajo el fuego de una insurgencia que no dudaba en acosar la labor de nuestras tropas.
Estaca, Villares o Surgulpi son nombres de operaciones y lugares en los que la III Bandera Paracaidista, con base en el acuartelamiento de Santa Bárbara (Javalí Nuevo) se batió el cobre durante su última misión en el país de los pastunes, seis meses entre mayo y noviembre del pasado año que se cobraron un tributo en forma de heridos en combate. Ayer, era el día para reconocer el valor de los que cumplieron más allá del deber con su misión a casi 7.000 kilómetros de su hogar.
02/10/2013 - Atenea Digital -
A primera hora de la mañana, el general Fernando López del Pozo, jefe de la única Brigada Acorazada que tiene el Ejército de Tierra español (la 'Guadarrama' XII), con base en El Goloso (Madrid), ha hecho un paréntesis en sus tareas cotidianas para responder a nuestras preguntas a través de videoconferencia. Está sentado frente a su ordenador en la base 'Miguel de Cervantes', en Marjaiun.
01/10/2013 - Europa Press -
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha reivindicado este martes la importancia de las Fuerzas Armadas para la "seguridad y la defensa" de la nación, y ha negado que estén "garantizadas de forma permanente". Así, aunque ha explicado que él pide más en cuanto a financiación, ha reconocido que los recursos son "muy exiguos" porque "son solidarios con el resto de la nación".
Morenés ha hecho estas declaraciones durante su intervención en la inauguración del curso académico 2013-2014 en la Academia General del Aire (AGA) en San Javier (Murcia), acompañado por el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, Francisco Javier García, y el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), José Antonio Franco, entre otras autoridades.
30/09/2013 - Infodefensa.com -
Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ha presidido hoy la ceremonia de entrega del primer avión de nueva generación A400M al primer cliente, Francia: “un hito muy importante en el desarrollo de un gran proyecto industrial y militar que implica a varios países socios europeos”.
Para la ocasión, Airbus Military ha vestido de gala su Línea de Montaje Final (FAL) de la factoría de Sevilla, donde se han dado cita este lunes, además de don Felipe, los ministros de Defensa francés y español, Jean Yves Le Drian y Pedro Morenés, la presidenta del Gobierno de Andalucía, Susana Díaz, y otras autoridades de la Defensa europea, gala y española.
30/09/2013 - Infodefensa.com-
El departamento dePedro Morenés ha reducido en otro 10 por ciento, unos 18 millones de euros, el dinero con el contarán las Fuerzas Armadas para su modernización durante 2014 en relación con lo presupuestado originalmente en el ejercicio anterior, que registró, en su caso, una bajada de un 30 por ciento.
El monto de inversiones en programas de modernización para 2014 asciende a 160,55 millones de euros, frente a los 178,6 millones presupuestados en 2013, lo que representa un descenso del 10,1 por ciento, el más significativo de los principales capítulos que componen el presupuesto del Ministerio de Defensa. El siguiente programa con mayor reducción para el año que viene es el referente a administración general (-6,2 %).