ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

Desde ASFASPRO venimos denunciando desde nuestra fundación, al parecer con poco éxito, las situaciones de inseguridad jurídica y arbitrariedad que estamos viviendo muchos miembros de las Fuerzas Armadas, con mucha más intensidad los suboficiales.

Como suele ser habitual, han comenzado a publicarse las sucesivas convocatorias de acceso a los distintos cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas1. Como vergonzoso ejemplo del sinsentido en el que se ha convertido la promoción interna en esta institución jerarquizada, disciplinada y unida, están los límites de edad que se aplican a civiles y a militares, por obra y gracia de distintas sentencias de los tribunales de justicia2 y por la inacción o falta de voluntad de los sucesivos gobiernos y responsables del Ministerio de Defensa, que no han encontrado hueco en su apretada agenda para corregir algo que sería un auténtico escándalo en cualquier otro grupo de ciudadanos.

Publicado en Titulares

Para el próximo pleno del Consejo de Personal, ASFASPRO ha elaborado y presentado las siguientes 8 propuestas.

 

  • Inclusión de los miembros de las Fuerzas Armadas a todos los efectos en los subgrupos de clasificación profesional del Estatuto Básico del Empleado Público.
Publicado en ASFASPRO

El pasado día 23 de abril ASFASPRO y ATME organizaron una reunión de asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas con representantes de los grupos parlamentarios para que expusieran su programa electoral.

A la misma asistieron Dª Zaida Cantera de Castro del Grupo Parlamentario Socialista, D. Miguel Ángel Gutiérrez Vivas del Grupo Parlamentario Ciudadanos y D. José Julio Rodríguez Fernández representando al Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos (hoy Unidas-Podemos) así como las asociaciones profesionales APROFAS, UMT y AMTM, además de las organizadoras. El encuentro estuvo moderado por D. Emilio Andreu, periodista de Radio Nacional de España premiado con la Distinción Especial en los 56º Premios Ejército por su colaboración en la difusión de la cultura de Defensa.

Publicado en Titulares
Miércoles, 24 Abril 2019 09:11

Promoción del suboficial

LEY 17/1989: FLAGRANTE INCUMPLIMIENTO DE LAS LEYES DE INGRESO E INSEGURIDAD JURÍDICA

promocion suboficial 240419.1En el año 1989 los suboficiales no dimos la suficiente importancia a la aprobación de la Ley 17/1989, de 19 de julio, reguladora del Régimen del Personal Militar Profesional, que eliminó expectativas y derechos ampliamente consolidados e incluidos en las leyes vigentes hasta la fecha, además de modificar muy significativamente nuestra carrera profesional sin establecer periodos transitorios en algunos casos e insuficientes en otros. Dedicados de lleno al cumplimiento de nuestros cometidos e ingenuamente confiados en que el Estado velaba por nuestros intereses profesionales1 no presentamos la necesaria batalla ante una ley que pasó por encima de los principios de buena fe y de confianza legítima generando gran frustración e inseguridad jurídica a todos los componentes de nuestra escala.

De todas formas, para no desanimar a nadie a su lectura, hay que decir que no tenemos la intención de repetir en este artículo todos los agravios, arbitrariedades y disparates que se han producido después de la entrada en vigor de ésta y las sucesivas leyes de personal que fueron aprobadas con posterioridad, porque ya han sido meticulosamente documentados en numerosos informes y relatados en más de una ocasión en el Congreso de los Diputados o, más profusamente, en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, sino la de visibilizar el continuo maltrato y el doble rasero que está utilizando la Administración para medir el valor humano y profesional de los suboficiales de las Fuerzas Armadas en relación con el resto de militares y otros servidores públicos. Ante esta realidad, como venimos denunciando de manera infatigable, indigna sobremanera cuando nos vemos obligados a contemplar como pasan por agraviados todos aquellos que han visto mejorada su carrera militar con la entrada en vigor de cada nueva ley.

Publicado en Hablando Claro

El subteniente Juan José Calero ya forma parte de la historia de las Fuerzas Armadas españolas. El pasado 27 de marzo se convertía en el primer militar en ser premiado en los Premios Generacción, que otorgan cada año Deloitte, COTEC y la Real Academia de Ingeniería.

La séptima edición, celebrada en el espacio de innovación Greenhouse de Deloitte, ha reconocido el valor y el trabajo de siete iniciativas seleccionadas entre más de medio centenar de candidaturas.

 

Publicado en Noticias

El gabinete jurídico de ASFASPRO ha conseguido sentencia estimatoria del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que obliga al Ministerio de Defensa a abonar al Subteniente D. Agustín Aznar Sánchez, del Ejército de Tierra, el componente singular del complemento específico por el puesto de trabajo desempeñado de forma interina como Suboficial Mayor de la Brigada de Caballería “Castillejos II”, del Batallón de Zapadores XXII. La cuantía total asciende a 1.221,09 € más los intereses legales correspondientes.

El Tribunal vuelve a incidir, como en sentencias anteriores1, en que los complementos están referenciados al puesto de trabajo realmente desempeñado, de tal manera que, si el recurrente lo ejerció durante el periodo de tiempo que menciona, y así lo acredita suficientemente, es indudable que tiene derecho al percibo de los mismos, aunque tal ejercicio hubiese sido mediante adscripción provisional o sin nombramiento formal alguno, esto es como situación meramente de hecho.

Publicado en ASFASPRO

El próximo jueves, 11 de abril, tendrá lugar en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) la presentación del nuevo libro del Teniente del Ejército de Tierra (Res.) D. Jerónimo F. Naranjo García“Los Suboficiales del Ejército del Aire”. Con los pies en la Tierra y la mirada en el Cielo (1939-1999).

El autor, miembro de la II Promoción de la AGBS, licenciado en Historia y doctor en Paz y Seguridad, D. Jerónimo F. Naranjo García, fue el ganador de la tercera edición del Premio “In Memoriam Mª Manuela (Mané) González-Quirós" y el año pasado presentó en el CESEDEN “Los Suboficiales del Ejército de Tierra: La memoria de los olvidados 1931-1999”. 

 

ACTO: Jueves, 11 de abril, en el CESEDEN ( Paseo de la Castellana, 61, Madrid) a las 18:00 horas. 

Publicado en Noticias

Recientemente, se han publicado dos órdenes ministeriales:

  • Orden Ministerial 13/2019, de 28 de marzo, que modifica la Orden Ministerial 17/2009, de 24 de abril, por la que se establece el procedimiento y las normas objetivas de valoración de aplicación en los procesos de evaluación del personal militar profesional.
Publicado en Noticias

Real Decreto 210/2019, de 29 de marzo, por el que se aprueba la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas y de la Escala de Oficiales de la Guardia Civil para el año 2019.  

Artículo 1. Aprobación de la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas para el año 2019.

1. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar y en el artículo 19 de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, y conforme a lo previsto en el artículo 38 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, se aprueba la provisión de plazas de las Fuerzas Armadas para el año 2019 en los términos que se establecen en este real decreto. Las convocatorias de pruebas selectivas derivadas de esta provisión de plazas solo podrán publicarse en el ejercicio presupuestario al que vienen referidas y se realizarán de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional décima novena de la Ley 6/2018, de 3 de julio, y con lo dispuesto en el Reglamento de ingreso y promoción y de ordenación de la enseñanza de formación en las Fuerzas Armadas, aprobado por el Real Decreto 35/2010, de 15 de enero.

2. En los anexos a este real decreto se fija el número de plazas de ingreso en los centros docentes militares de formación, que se desglosan en plazas de ingreso directo, plazas de promoción de militares de carrera a las escalas de oficiales, plazas de promoción y promoción interna de militares de complemento a las escalas de oficiales, plazas de promoción de militares de tropa y marinería a las escalas de oficiales y suboficiales y plazas de reservistas voluntarios.

Publicado en Te interesa Saber