ULTIMAS NOTICIAS

facebook twitter youtube instagram whatsapp telegram

Elementos filtrados por fecha: Mayo 2025

19/01/2018 - 

Hoy, con la publicación en el BOD de la Orden DEF/1341/2017, de 20 de diciembre, por la que se aprueban las normas por las que han de regirse las fases selectivas del procedimiento de acceso de los militares de complemento de la Ley 17/1999, de 18 de mayo, y de los militares de tropa y marinería, a una relación de servicios de carácter permanente, el Ministerio de Defensa pasa por encima de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, aplicando una injustificable doble vara para medir el valor humano y profesional de los militares.

En un Estado de Derecho, con una clase política y una sociedad civil muy sensibilizada ante las discriminaciones de todo tipo, no es de recibo que la Administración mantenga, para algunos militares, privilegios que rezuman clasismo y arbitrariedad por todos lados, por más que los que se presentan como víctimas estén realmente disfrutando de una pasarela que se sustenta en la ley del mínimo esfuerzo y en el agravio a otros colectivos, como, por ejemplo, los suboficiales de las Fuerzas Armadas.

Publicado en Titulares

18/01/2018 -

El Observatorio de la vida militar ha realizado y remitido al Congreso de los Diputados un estudio específico sobre la situación de las medidas de prevención, formación y apoyo a las víctimas de acoso sexual, laboral y profesional en las Fuerzas Armadas.

Con este informe el Observatorio da cumplimiento al mandato parlamentario de 2015 incluido en el punto seis de la Proposición No de Ley relativa a la elaboración por parte del Ministerio de Defensa del protocolo de actuación en relación con el acoso sexual, por razón de sexo y profesional en las Fuerzas Armadas.

Publicado en Noticias

03/01/2018 - 

Por quinto año consecutivo se abre la convocatoria del V Premio 2018 "In Memoriam. Mª Manuela (Mané) González-Quirós", para suboficiales y oficiales procedentes de suboficial.

 

Imagen V Premio InMemorian 2018

Publicado en ASFASPRO

02/01/2018 - 

Se han suscrito conciertos con ASISA y ADESLAS.
El plazo para los cambios de entidad de carácter ordinario, que podrán realizarse una sola vez al año, se limita al mes de enero.
 
Información del ISFAS  sobre las novedades del concierto
Publicado en Te interesa Saber

28/12/2017 -

Tras la celebración del último pleno del Consejo de Personal, en el que se nos informó de la persistente negativa del ministro de Hacienda a desbloquear la modificación del reglamento de retribuciones de las Fuerzas Armadas, paralizado desde hace ya dos años, aumenta todavía más nuestra perplejidad e indignación al conocer el compromiso efectivo del ministro del Interior para comenzar la equiparación salarial de policías y guardias civiles con el visto bueno del mismo ministro de Hacienda que niega desde hace años el pan y la sal a los militares profesionales. Nos sentimos engañados y estafados.

Esta injustificable doble vara de medir, que puede derivar en el riesgo de exclusión social de una buena parte de los miembros de las Fuerzas Armadas, puede dificultar en el muy corto plazo el óptimo ratio de reclutamiento en todas las escalas, como ya sucedió antes de la crisis económica que hemos vivido estos últimos años.

Publicado en Titulares
Miércoles, 13 Diciembre 2017 08:51

La casa por el tejado

13/12/2017 -

Hablar sobre determinados temas en este país tan políticamente correcto se puede convertir en una tarea ardua y peligrosa, sobre todo si se toca la tan necesaria cultura de seguridad y defensa. Pero tras el acuerdo producido el lunes en el Senado –con el apoyo de todos los grupos parlamentarios– instando al Gobierno a impulsar la Reserva Voluntaria, desde esta humilde asociación profesional de suboficiales nos vemos en la obligación de comentar parte de las afirmaciones y buenas intenciones que manifestaron algunos de los senadores intervinientes, porque el impulso que se le  pretende dar a la figura del reservista voluntario puede ser estéril si partimos de la idea errónea de que el actual modelo es bueno. Y no lo es por varias razones.

Publicado en Hablando Claro
Jueves, 07 Diciembre 2017 09:38

Sin flus, igual que con Franco

07/12/2017 -

La limitación de derechos del personal militar es un tema muy recurrente, justificado por la relación con las armas y el uso de la fuerza, por lo que la Constitución permite que el ejercicio de determinados derechos por parte de los militares se module de forma específica. Lo que no limita en absoluto la Constitución son las retribuciones que perciben. Es más, la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de las Fuerzas Armadas señala en su art. 25 que el sistema retributivo de los militares es el de los funcionarios civiles de la Administración General del Estado, adaptado a las circunstancias de la vida militar. Esa es la teoría.

La justicia, la equidad, la lógica incluso, indican que los militares deben ser tratados quid pro quo, en legítima compensación a la generosidad que muestran al poner literalmente su vida subordinada al bien común. Nadie ofrece más, nadie recibe menos a cambio. Está claro que la vida no tiene precio, pero de ahí a no retribuir a nuestros militares como se merecen va un largo trecho. Porque no se merecen estar a la cola de las retribuciones públicas, lo ha expuesto a sus señorías el Observatorio de la Vida Militar en ambas cámaras, Congreso y Senado. Esto son los hechos.

Publicado en Titulares

05/12/2017 - 

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Comisión de Defensa

A la Mesa del Congreso de los Diputados Don Miguel Ángel Gutiérrez Vivas, Portavoz sustituto del Grupo Parlamentario Ciudadanos, al amparo de lo dispuesto en los artículos 193 y siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente Proposición no Ley sobre el desarrollo de los artículos 35 y 44 de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, relativo a los medios para las asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas, para su debate en la Comisión de Defensa.

Publicado en Noticias

30/11/2017 - ejercito.mde.es

Un total de 113 militares de tropa profesional de la Brigada “Almogávares” VI, tras un año de esfuerzo y sacrificio realizando diferentes cursos preparatorios, han superado con éxito, desde el mes de agosto, los procesos selectivos para el ingreso en las academias militares, Guardia Civil y Policía Nacional.

En la Escala de Oficiales han ingresado 6 miembros de la Brigada VI; 35, en la de Suboficiales; 43, en la Guardia Civil; 5, en la Policía Nacional; y, además, 24 accedieron a ciclos formativos de Grado Superior.

Publicado en Noticias

22/11/2017 -

Si el evaluado está procesado o inculpado ante la jurisdicción militar, o investigado o encausado ante la jurisdicción ordinaria, o si se han adoptado medidas cautelares contra él en un proceso penal, o si se ha incoado contra él procedimiento disciplinario por falta muy grave, esta información se incluirá en el acta de los resultados de la evaluación que se eleva a la autoridad responsable de la concesión del ascenso.

 

reglamentomodificaciosevaluacionascenso

Publicado en Te interesa Saber