30/05/2018 -
El pasado sábado, 26 de mayo, tuvo lugar el acto de entrega del V Premio 2018 “In Memoriam. Mª Manuela (Mané) González-Quirós” al Comandante de Infantería D. Carlos Vera Rivera (Retiro) con su trabajo “Sargentos provisionales transformados en Sargentos profesionales (1942-1946)”.
Fue el pasado 19 de mayo cuando la Asociación Sargentería daba a conocer el fallo del jurado que otorga al premiado, antiguo Brigada de Infantería del cuerpo de Suboficiales, la cantidad de 5.000€, que incluye la edición de un libro en formato papel.
25/05/2018 -
Desde ASFASPRO estamos promoviendo una INICIATIVA, regulada por el Real Decreto 176/2014, con el fin de impulsar la modificación de la Ley de Clases Pasivas del Estado, para que tengan consideración de accidentes en acto de servicio:
La Iniciativa es el derecho que tiene el militar de plantear a título individual cualquier tipo de actuación, incluida la modificación de normativa, relativa al régimen de personal y las condiciones de vida, ya sea de carácter general o específica de su unidad, que afecte a los miembros de su categoría.
Ya está a tu disposición nuestra APP para dispositivos moviles con la que podrás llevar en tu bolsillo todo el contenido de nuestra página web.
Se encuentra disponible para dispositivos con sistema operativo Android e iOS. Ya puedes descargarla realizando la busqueda en la tienda Play Store o directamente leyendo el siguiente codigo bidi:
En la aplicación hay información al alcance de todo el mundo y otra reservada para socios. Para acceder a esta última es suficiente con identificarse como usuario registrado, haciendo un clic en el icono de usuario e identificándose con el usuario y contraseña que el socio tiene para la página web. Entra y verás todo lo que ponemos en tu bolsillo. En ella recibirás notificaciones y avisos de interés.
Puedes descargarte el manual de usuario de la APP en el siguiente enlace:
24/05/2018 -
Tras la comparecencia de la Sra. Ministra de Defensa en el Congreso de los Diputados sobre los presupuestos del departamento para 2018, la sensación entre el personal militar es de absoluto desamparo, pese a que se haya anunciado a bombo y platillo unos mejores sueldos para los militares. El anuncio de que en tres años las retribuciones de las Fuerzas Armadas van a incrementarse en un 8% no deja de ser una representación para incautos, una mera cortina de humo.
Dicho anuncio no es serio, porque no es serio dar a entender que se trata de un aumento específico para el personal militar cuando en realidad se trata del aumento publicado en el II Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo (BOE nº 74 del pasado 26 de marzo).
23/5/2018 -
La Ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha presentado este martes ante el pleno del Congreso las cuentas correspondientes a Defensa de los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Asuntos |
DICTÁMENES DE COMISIONES SOBRE INICIATIVAS LEGISLATIVAS SOBRE EL PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2018 (CONTINUACIÓN) | |||
Sección 14 (Defensa) (Núm.Exp. 121/000020 ) | |||
De Cospedal García, María Dolores (GP) (Ministra de Defensa) | ![]() |
||
Alli Martínez, Íñigo Jesús (GMx) | ![]() |
||
Guillaumes i Ràfols, Feliu-Joan (GMx) | ![]() |
||
Rufián Romero, Gabriel (GER) | ![]() |
||
Delgado Ramos, Juan Antonio (GCUP-EC-EM) | ![]() |
||
Cantera de Castro, Zaida (GS) | ![]() |
||
Cano Leal, Francisco Javier (GCs) | ![]() |
||
Tarno Blanco, Ricardo (GP) | ![]() |
||
Votaciones |
22/05/2018 -
La Sentencia de 26 de abril de 2018 del Tribunal Supremo, declara la nulidad del Real Decreto 641/2016, de 9 de diciembre, por el que se modifica el Reglamento General de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, aprobado por el Real Decreto 1726/2007, de 21 de diciembre.
El Real Decreto 641/2016, de 9 de diciembre, recogía el acuerdo del Pleno del Consejo de Personal, de fecha 24 de marzo de 2015, -producto de una propuesta de ASFASPRO- de incluir a un representante de las asociaciones profesionales de miembros de las Fuerzas Armadas con representación en el Consejo de Personal en la Junta de Gobierno del ISFAS. Tras su anulación este representante desaparece, volviendo a la situación anterior.
11/05/2018 -
Con motivo de la convocatoria para el próximo sábado, 12 de mayo, de una concentración de militares a cargo de varias asociaciones profesionales de personal militar, la Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO) –la asociación más antigua y mayoritaria con representación en el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas- quiere hacer públicos los motivos por los que no está incluida entre las asociaciones convocantes.
Uno de los principales problemas del personal militar es la grave situación de las retribuciones que sufren todos los militares, tal como ha reconocido el Observatorio de la vida militar y el propio Congreso de los Diputados, y no puede verse eclipsado por un problema particular de una parte muy concreta de los miembros de las Fuerzas Armadas.
11/05/2018 -
Para el próximo Pleno del Consejo de Personal, ASFASPRO ha elaborado y presentado las siguientes nueve propuestas:
07/05/2018 -
Resolución 452/38082/2018, de 23 de abril, de la Subsecretaría, por la que se convocan procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante las formas de ingreso directo y promoción, para la incorporación como militar de carrera a los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas.
02/05/2018 -
Asistimos un año más a la conmemoración de un levantamiento que ha sido pintado con los tintes de David contra Goliat. El protagonismo casi absoluto es del pueblo, aunque los nombres de los héroes son de tres oficiales, los capitanes de Artillería Daoíz y Velarde y el teniente de Infantería Ruíz. Oficiales en sus primeros empleos, que no tienen unidades a sus órdenes. En palabras del Teniente General Cassinello1 a propósito de la situación militar en los albores de la Guerra de la Independencia, “Al Ejército regular le corresponde el papel más deslucido del conjunto. Mal armado, escasamente instruido y encuadrado, con mandos que se suceden apresuradamente en su dirección, apenas disciplinado, carente de vestuario, comida y pagas…”. Aunque a continuación el general habla de la permanencia de la voluntad de vencer, lo cierto es que nos describe un ejército del que los gobernantes de 1808 se preocupaban poco. Muy poco.
Pese a tratarse de un momento muy heroico, nadie en sus cabales quisiera pasar por una situación así. Desde el punto de los profesionales de la milicia se considera que para cumplir con su misión un ejército debe contar con armamento y material funcional y con personal bien instruido y con la moral alta. Es decir, con personal que note la preocupación de la sociedad a la que sirve y por la que llegado el caso tiene que entregar la vida. Y esto no se reduce solamente a buenas palabras y a esporádicas palmadas en la espalda. Este personal necesita ver que, tanto durante el servicio activo como en el momento en que pase a la situación de reserva, la sociedad muestra su respeto y su preocupación por ellos y por sus familias.