Mediante una drástica racionalización de estructuras y la supresión de lo prescindible se acomete en España la reducción del gasto en Defensa. Sin querer afectar a la operatividad de las FAS (Fuerzas Armadas), se va a reducir rápidamente la administración militar. Los planes de austeridad no necesariamente implican reducción de las fuerzas (terrestre, naval o aérea), porque su relación con la estructura de apoyo al mando/dirección es desproporcionada, así como con la profusión de órganos complementarios.
Estos son los 5 puntos que habrá que tener en cuenta en la reforma del regimen transitorio de la Ley 39/07. Esta información se encuentra ampliada en la recopilación de Informes y Propuestas realizados, que se pueden ver en el siguiente enlace: http://www.as-fas.es/descargas/INFORMES.exe
EVALUACIONES Y ASCENSOS
Mientras no se aprueben, con el visto bueno del futuro Consejo de Personal, normas justas y eficaces para la evaluación y clasificación de los suboficiales, es necesario establecer un período transitorio en el que se apliquen los sistemas de ascenso dispuestos en la Ley 17/1999. Hay que ascender a los suboficiales que han sido evaluados y declarados aptos hasta en ocho ocasiones e impedir que se puedan volver a repetir situaciones tan injustas como las que están sufriendo, por las que pueden ser postergados para el ascenso de por vida.
ENSEÑANZA, FORMACIÓN Y PROMOCIÓN INTERNA
Por razones económicas todas las plazas de acceso a suboficial son para la promoción interna de la Escala de Tropa. Una solución válida para el acceso a la Escala de Suboficiales, no lo es para el acceso a la Escala de Oficiales.
Que todas las plazas de acceso a las Academias de Oficiales fuesen con titulación previa, supondría un considerable ahorro, evitaría conflictos con universidades y colegios profesionales y permitiría el acceso en igualdad de condiciones a civiles y militares.
El pasado martes, día 10 de abril, los presidentes de ASFAS y ASFASPRO, acompañados por el vicepresidente primero y responsable de Enseñanza y Formación de esta última asociación, se reunieron en Madrid con D. Vicente Ferrer Roselló, actual portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Defensa y con Dª Beatriz Rodríguez Salmones, la portavoz en la anterior legislatura.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que la reorganización que el Departamento está planificando debido a la difícil situación económica "lleva a una coyuntural reducción" del número de miembros de las Fuerzas Armadas.
Así lo ha explicado el ministro ante el Pleno del Congreso en respuesta a una interpelación del portavoz de Defensa de CiU, Jordi Xuclà, quien ha llamado a hacer un "mayor sacrificio" en el establecimiento del número de efectivos "necesarios" para la eficiencia del Ejército.
Morenés no ha aclarado qué números está manejando el Ministerio, pero ha explicado que ésta es una de las conclusiones del informe solicitado al Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante Fernando García Sánchez.
"He encargado al JEMAD --ha recordado--, que me dé un escenario para el año 25, pero escalonado y progresivo desde que tenga incidencia sobre todo en temas de eficiencia y eficacia de las Fuerzas Armadas, sin prejuzgar, aunque ya puedo decir que sí lleva a una coyuntural reducción del número de tropa y marinería, en general de miembros de las Fuerzas Armadas".
Por el momento, la única reducción que se conoce es la de soldados y marineros, ya que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado establece como nuevo límite máximo los 81.000 militares de tropa y marinería, que en 2011 estaba en 83.000. Según la Ley de la Carrera Militar, el número de miembros de las Fuerzas Armadas debe estar en una horquilla entre los 130.000 y los 140.000 militares.
Fuentes del Ministerio de Defensa han indicado que el informe elaborado por el JEMAD todavía no es definitivo ni se ha aprobado de manera definitiva, sino que se están manejando borradores.
HORIZONTE "POR LO MENOS DE DIEZ AÑOS"
En cualquier caso, Morenés ha aclarado también que, desde la orientación de la carrera de los militares, como desde el punto de vista del armamento y el material, Defensa tiene que "tener una visión a largo", que ha fijado en un escenario "por lo menos de diez años".
"No se puede ir cambiando las situaciones de las carreras personales y la orientación de la defensa con espacios temporales menores, nos llevaría a un desconcierto general y a una situación como la que podríamos vivir si no llegamos a orientar esta política en un escenario por lo menos de diez años", ha explicado.
Además de instar al ministro a "redimensionar" las Fuerzas Armadas, el diputado de CiU ha defendido la necesidad de plantearse la "utilidad de algunos cuarteles y bienes inmuebles" de la Defensa y de "revisar" los compromisos de adquisición de armamento y, en concreto, de los 19 programas especiales que acumulan una factura de más de 31.000 millones de euros.
CIU APOYA LA "CANCELACIÓN" DE PROGRAMAS
En concreto, Xuclà ha garantizado al Gobierno el apoyo de CiU en la "reprogramación" e incluso "cancelación" de algunos de estos proyectos industriales, que, según ha dicho, han llevado a España a situarse en el décimo puesto a nivel mundial en gasto militar por habitante, algo que, a su juicio, "no parece razonable en el actual marco y contexto".
"El gasto militar está por encima de nuestras posibilidades en este momento", ha recalcado el diputado nacionalista, que ha llamado al ministro a "afrontar este debate" de la reducción del gasto en defensa "sin miedo".
Morenés ha replicado a Xuclà apuntando que el gasto de España en defensa no es "comparable" al de otros países de Europa y rechazando que la defensa esté "sobredimensionada en España", sino "más bien lo contrario". Además, ha remachado que es "un bien irrenunciable". "No es una política de adorno, es la responsabilidad de la seguridad y defensa del Estado", ha recalcado.
No obstante, también ha reconocido el ministro que "debe gestionarse mejor" y, aunque ya se ha hecho "mucha tarea", ha admitido que hay que "hacer más cosas".
Así, ha apuntado a la necesidad de buscar una mayor "eficiencia" en el uso de los recursos que hay. Morenés ha asegurado que Defensa es "solidaria" con la situación económica por la que pasa España y tiene la lucha contra el déficit como uno de sus "objetivos".
Dicho esto, también ha hecho hincapié en que la reducción del gasto en Defensa no es "un objetivo que atienda a las necesidades españolas de la defensa, sino más bien producto de una solidaridad con otras políticas".
Fuente: EuropaPress Enlace a la noticia
ASFASPRO ha diseñado una presentación en formato Power Point, con el ánimo de darse a conocer a la sociedad en general, y a todos los militares en particular.
De una forma sencilla y amena, se ha pretendido resumir los objetivos más importantes marcados en este comienzo de singladura.
Cuotas para el año 2017
Básica: 10 € Integral: 60 € Cuota Cero: 0 € (Solo retirados)
El importe a pagar de la cuota integral disminuirá si el alta se produce en el segundo o tercer cuatrimestre, según la siguiente tabla:
En el siguiente cuadro se resumen las diferentes coberturas según el tipo de cuota:
OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS:
|
|
|
Estatutos de ASFASPRO |
Servicios Jurídicos Contratados |
Asociaciones: Preguntas y respuestas |
IMPORTANTE: está Vd. en una página segura. El Protocolo seguro de transferencia, es un protocolo de aplicación, destinado a la transferencia segura de datos. Es utilizado principalmente por entidades bancarias, tiendas en línea, y cualquier tipo de servicio que requiera el envío de datos personales o contraseñas.
El sistema HTTPS utiliza un cifrado basado en SSL/TLS para crear un canal cifrado más apropiado para el tráfico de información sensible que el protocolo HTTP. De este modo se consigue que la información sensible (usuario y claves de acceso) no pueda ser usada por un atacante que haya conseguido interceptar la transferencia de datos de la conexión, ya que lo único que obtendrá será un flujo de datos cifrados que le resultará imposible de descifrar.
TODA LA PAGINA DE ASFASPRO ES UNA PAGINA SEGURA, no solo este apartado (Lo sabrá porque siempre se encontrará detrás de https:// en lugar de http://)
La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (ASFASPRO), se constituye el día 20 de diciembre de 2011, al amparo del artículo 22 de la Constitución Española y de la Ley Orgánica 9/2011, de 27 de julio, de derechos y deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que sustituye a la anterior Ley Orgánica 8/1998, con el fin de adaptar el régimen disciplinario militar a las Fuerzas Armadas profesionales del siglo XXI. La futura norma es un instrumento legislativo complementario de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, cuyo dictamen fue aprobado el pasado 5 de mayo por el Pleno del Congreso de los Diputados y en estos momentos estudia el Senado. Además, con la aprobación en Consejo de Ministros se cumple el compromiso parlamentario de que fuera enviado a las Cortes Generales antes del 1 de junio de este año. El texto cuenta con la opinión favorable del Consejo de Estado, cuyo dictamen incluye algunas observaciones sobre aspectos concretos del Proyecto que han sido tenidas en cuenta en diversos artículos y disposiciones.
CADUCADO
Proyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas.
Presentado el 30/05/2011, calificado el 07/06/2011
Autor: Gobierno
Resultado de la tramitación: Caducado
Para poder ver el contenido protegido de este apartado, debe ser socio de ASFASPRO y estar registrado en la web.
Una vez realizado el registro (solo deberá hacerlo una vez), cada vez que entre en la página web deberá introducir su nombre de usuario y contraseña para que se le identifique como usuario registrado y se le muestre todo el contenido protegido.
Si desea más información de como registrarse, pulse el enlace para ver un documento en el que se explica paso a paso el proceso de registro.
Si desea acceder directamente a la página de Registro, pulse en el siguiente botón: